Ensayo Pinguinos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ensayo Pinguinos

    1/1

    Enrique Carrera Chan130300038

    EL VALOR DE LAS COSAS

    El autor considera en el ensayo pasado que las personas son representantes de la

    comunidad que toman decisiones en base a sus necesidades e intereses que repercuten

    en el medio que las habitan, toma de ejemplo a la naturaleza diciendo que el hombre alser un ente racional se encarga de tomar decisiones sabias y responsables otorgndole

    as el estandarte de representantes de la vida, ya que si se le preguntara a algn animal

    su postura sobre algn tema este no respondera y se caera en el irrealismo.

    El hombre tiene la obligacin de buscar un fin que en conjunto beneficie a todos, tiene que

    buscar el bien de la sociedad y debe de dejar a un lado su pensar unitario, tiene la

    libertad de escoger qu camino tomar para llegar a este fin y como aplicarlo, siempre y

    cuando valore la opinin de los dems permitiendo llegar a un conceso de todas las

    partes, evitando algn autonombramiento de poder que trate de anular las decisiones de

    los dems.

    !ara avanzar en asuntos de la naturaleza, las cosas no se deben de tomar a la ligera, no

    se deben atacar los problemas que nos aquejan como un todo, si no, reducindolas enpartes para tener un mayor alcance de beneficios.

    "a naturaleza nos brinda una gran cantidad de recursos, y por eso hay que cuidarla

    porque de cierta forma dependemos uno del otro, sin ella se rompe un ciclo de

    supervivencia que nos ha llevado a travs de muchos a#os a la humanidad a poder vivir

    como tal. El dinero en cambio solo sirve como medio para llegar a los recursos y utilizarlos

    como intercambio a#adindole un valor.

    $i punto de vista sobre este ensayo es a favor porque me parece importante el que

    podamos decidir sobre nuestro entorno, valorando las cosas que tenemos a nuestro

    alrededor, siempre y cuando lo manejemos de una manera responsable.

    El poder decidir sobre la naturaleza y nuestro entorno es una prctica que se debe volvercomo un crculo de beneficios para todos, ya que el enriquecimiento de unos cuantos solo

    trae beneficios para esos cuantos y en algunas ocasiones suele incurrir en repercusiones

    para todos a su alrededor.