2
Erik Antonio Ramos López Matricula: 74600145 16/06/11 Ensayo de la pobreza. A lo largo de los años la población ha ido cambiando a conforme las personas van cambiando o ha conforme la vida que llevan o el nivel social en el que están. Uno de los factores o más bien uno de las consecuencias que ha surgido en el mundo actual es el de la pobreza extrema. Para empezar, ¿qué es la pobreza? Para unos la pobreza es una privación de bienestar físico y mental con inadecuados recursos económicos y para otras personas la pobreza es un núcleo de necesidades básicas que van cambiando con el tiempo y con el espacio. Y ¿qué es la pobreza extrema? Es el estado más severo de pobreza como cuando las personas no pueden satisfacer sus necesidades como vivienda, alimentos, agua y hasta el cuidado de salud y es un caso muy severo no simplemente en México sino también a nivel mundial. Como por ejemplo el Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones a partir del 2008. A partir de estos casos puede llevar a un patrón de privaciones a que se refiere con este término subrayan la gravedad de las privaciones sufridas como por ejemplo la vivienda o el alimento son vistos con más frecuencia importantes como lo que son el entretenimiento y el transporte. Viendo en otros extremos también lo vemos en el trabajo como por ejemplo con bajos sueldos o simplemente por la falta de empleos esto causa porque los trabajos no son muy bien pagados o tal vez porque el perfil de la persona no es lo que la empresa busca o no hay mucho campo de trabajo, después de esa falta de empleo o bajos salarios las empresas empiezan estar en bancarrota. Por parte de la organización social hay demasiada formación de clases sociales y beneficio a los que más tienen, en el mundo actual hay marginación e inclusive también discriminación hacia los pobres o si no desigualdad entre los niveles sociales. Hablando de niveles sociales como la posición económica es un aspecto de desigualdad como había comentado en un principio de este párrafo, la descripción principal de los pobres como una clase ha sido términos de subclase. La Organización Internacional del Trabajo que el nivel más básico individuos y familia son considerados pobres cuando su nivel de vida está por debajo de un estándar específico.

Ensayo pobreza_erik

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Viendo en otros extremos también lo vemos en el trabajo como por ejemplo con bajos sueldos o simplemente por la falta de empleos esto causa porque los trabajos no son muy bien pagados o tal vez porque el perfil de la persona no es lo que la empresa busca o no hay mucho campo de trabajo, después de esa falta de empleo o bajos salarios las empresas empiezan estar en bancarrota. Erik Antonio Ramos López Matricula: 74600145 16/06/11 Ensayo de la pobreza.

Citation preview

Page 1: Ensayo pobreza_erik

Erik Antonio Ramos López Matricula: 74600145 16/06/11

Ensayo de la pobreza.

A lo largo de los años la población ha ido cambiando a conforme las personas van

cambiando o ha conforme la vida que llevan o el nivel social en el que están. Uno de los

factores o más bien uno de las consecuencias que ha surgido en el mundo actual es el de

la pobreza extrema.

Para empezar, ¿qué es la pobreza? Para unos la pobreza es una privación de bienestar

físico y mental con inadecuados recursos económicos y para otras personas la pobreza es

un núcleo de necesidades básicas que van cambiando con el tiempo y con el espacio.

Y ¿qué es la pobreza extrema? Es el estado más severo de pobreza como cuando las

personas no pueden satisfacer sus necesidades como vivienda, alimentos, agua y hasta el

cuidado de salud y es un caso muy severo no simplemente en México sino también a nivel

mundial. Como por ejemplo el Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han

vivido bajo estas condiciones a partir del 2008.

A partir de estos casos puede llevar a un patrón de privaciones a que se refiere con este

término subrayan la gravedad de las privaciones sufridas como por ejemplo la vivienda o

el alimento son vistos con más frecuencia importantes como lo que son el

entretenimiento y el transporte.

Viendo en otros extremos también lo vemos en el trabajo como por ejemplo con bajos

sueldos o simplemente por la falta de empleos esto causa porque los trabajos no son muy

bien pagados o tal vez porque el perfil de la persona no es lo que la empresa busca o no

hay mucho campo de trabajo, después de esa falta de empleo o bajos salarios las

empresas empiezan estar en bancarrota.

Por parte de la organización social hay demasiada formación de clases sociales y beneficio

a los que más tienen, en el mundo actual hay marginación e inclusive también

discriminación hacia los pobres o si no desigualdad entre los niveles sociales. Hablando de

niveles sociales como la posición económica es un aspecto de desigualdad como había

comentado en un principio de este párrafo, la descripción principal de los pobres como

una clase ha sido términos de subclase.

La Organización Internacional del Trabajo que el nivel más básico individuos y familia son

considerados pobres cuando su nivel de vida está por debajo de un estándar específico.

Page 2: Ensayo pobreza_erik

Desde la economía hay siempre desempleo y salarios mínimos como dije al principio del

texto. Hay que hablar un poco más de la economía, ¿qué es la deuda externa? Es la suma

de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras se componen de deuda pública

y deuda privada.

La pobreza también atribuye en la educación como la ignorancia, la falta de estimulación

intelectual, la baja calidad de las escuelas o institutos y compromiso entre los maestros y

alumnos.

En México hay demasiada corrupción como por ejemplo los policías corruptos, maestros

corruptos y incluso también en las familias.

En conclusión, la pobreza es un tema que nunca se va acabar y que nunca cambiaremos

porque la población de ese rango lo quiere ver así o no se esfuerza para salir adelante.