7
Desarrollo de Habilidades Comunicativas Ensayo La psicología conductual es una corriente importante dentro del aprendizaje

Ensayo Psicologia Conductual

  • Upload
    mapaz

  • View
    227

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Desde que la Psicologa dej ser parte de la Filosofa para intentar ser una Ciencia, comenz a cuestionarse las ideas, a realizar estudios sobre estmulos fsicos y sensoriales, sumado tambien a la busqueda de la psicologa inicial, enfocandose especfi

Desarrollo de Habilidades ComunicativasEnsayo

La psicologa conductual es una corriente importante dentro del aprendizajePor:Marcela Robles Len

Ao:

2011 Desde que la psicologa dej de ser parte de la filosofa para intentar ser una ciencia, comenz a cuestionarse las ideas, a realizar estudios sobre estmulos fsicos y sensoriales, sumado tambin a la bsqueda de la psicologa inicial, enfocndose especficamente en la biologa humana; nacen aqu diferentes escuelas de la psicologa. As pues, dentro de stas est la psicologa conductual, que es una corriente prctica a la hora de entender la evolucin del aprendizaje en los nios, ya que puede analizar e interpretar la conducta del ser humano desde sus primeros das, dado que estudia desde la comunicacin no verbal hasta el lenguaje. Es importante mencionar que la psicologa conductual, dentro de las ramas ya existentes, busca ser una corriente experimental, puramente objetiva de la ciencia natural, cuya base terica est fundada en la prediccin y el control de la conducta, cuyo foco centrado en las relaciones funcionales entre el entorno y sus efectos sobre la conducta intentan obtener un esquema unitario del hombre.

La teora de la evolucin de Charles Darwin, es inspiradora en el rea del conductismo, que en un principio considera semejantes en reacciones tanto a hombre como a animales. En sus inicios ambos utilizan la comunicacin no verbal, es por esto que la rama se transforma en una herramienta tan prctica a la hora de entender el aprendizaje de los nios. Charles Darwin observa a Doddy, su hijo, desde los primeros meses de vida. Aqu comienza a escribir un diario detallado de las conductas que en l observaba, para poder estudiar con qu habilidades nacan los bebs.

Keegan y Gruber, 1985, citado por Papalia (2007), escribi:

El ojo agudo de Darwin revel como la coordinacin de la actividad fsica y mental ayuda a un beb a adaptarse al mundo, como en ese prrafo escrito cuando Doddy tena cuatro meses:

Llev mi dedo a su boca y, como siempre, no pude meterlo, debido a que su mano no permiti el paso; entonces se desliz por su espalda y meti mi dedo en su boca. No se trat de una casualidad y, por lo tanto, fue un tipo de razonamiento (p. 165). Es importante considerar que es a travs de lo emprico y experimental, como en los primeros aos podemos analizar la evolucin que el ser humano tiene en su aprendizaje, ya que al no tener desarrollo del pensamiento abstracto, acta slo con acciones concretas. Respecto a esto Leahey (2005), menciona:El objetivo de la psicologa era, pues, analizar la conducta mediante la localizacin de los determinantes especficos de conductas concretas y establecer la naturaleza exacta de las relaciones entre la influencia antecedente y la conducta subsiguiente. El mejor modo de hacer esto es experimentando, porque solo en un experimento se pueden controlar sistemticamente todos los factores que influyen en la conducta. As Skinner denomin a su ciencia el anlisis experimental de la conducta. (p. 367).

Parte importante del estudio del aprendizaje tuvo que ser respaldado a travs de diversas experimentaciones llevadas acabo por diferentes seguidores del conductismo como Pavlov, Watson, entre otros. Dentro de estos autores y, a travs de diferentes estudios de la conducta por ensayo error, Edward Thorndike describe el Condicionamiento Operante, que concluido a travs de varios experimentos, dentro de los ms conocidos la caja problema de gatos, supone que el ser humano aprende a medida que va repitiendo las acciones. Respecto al Condicionamiento Operante, Rovee-Collier (1999), citado por Papalia (2007) escribe:

En la actualidad, las investigaciones que utilizan el condicionamiento operante con tareas no verbales, apropiadas a la edad, sugieren que probablemente los procesos de la memoria de los bebs no sean fundamentalmente distintos de los nios ms grandes o adultos, excepto que su tiempo de retencin es ms corto. Estos estudios han encontrado que los bebs repiten una accin das o semanas despus, si se les recuerda peridicamente la situacin en donde la aprendieron. (p. 169).Entonces, se puede apreciar que una de las corrientes ms importantes para entender el desarrollo del aprendizaje de nuestros nios es la psicologa conductual, ya que como se mencion, es emprica. Lo cual nos permite deducir los primeros pasos de los nios, y en cierta forma entender sus gestos, llantos, acciones y como stas de a poco se van relacionando con el entorno en el que crecen.Literatura citada,

Leahey (2005). Historia de la psicologa: principales corrientes en el pensamiento filosfico. Madrid: Pearson / Prentice Hall, 2005, reimpr. 2007, 2009. 6. Edicin.

Papalia (2007). Psicologa del Desarrollo: (de la infancia a la adolescencia). Mxico: McGraw-Hill, 2005, reimpr. 2007. 9. Edicin.