2
PSICOLOGÍA DEL COLOR Es curioso observar cómo el color influye en el estado de ánimo de los individuos así como también afecta su desenvolvimiento y desempeño en el ambiente donde se encuentre, el presente ensayo no pretende dar una explicación detallada sobre el particular pero si mencionar algunos aspectos relevantes en cuanto al tema. Todavía se conserva en mi memoria una ocasión en la cual mi señora madre encargó pintar la casa, pero quería un color que a mi gusto no me parecía el adecuado pero a ella le fascinaba, el color en mención era el azul cielo, luego que terminaron de pintar su cuarto y el olor de la pintura fresca desapareció, hubieron varias ocasiones que iba a su cuarto y sentía que el color de las paredes me hablaba y me hacía sentir una tranquilidad y una paz que no sería fácil describirla con palabras. ¿Pero cómo éste tono del color cambiaba mi estado de ánimo llevado por el estrés del trabajo a un clima de calma y de paz? Para encontrar la respuesta a ésta fascinante interrogante me puse a investigar. “La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.” (Illusion Studio. Psicología del Color. Recuperado de: http://www.psicologiadelcolor.es/ ). El ser humano es un ser que está compuesto no sólo de carne y huesos, sino de emociones que son motivadas por el entorno y el color cumple un rol

Ensayo - Psicología Del Color

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comprender el significado del color y su aplicación en los negocios.

Citation preview

Page 1: Ensayo - Psicología Del Color

PSICOLOGÍA DEL COLOR

Es curioso observar cómo el color influye en el estado de ánimo de los individuos así

como también afecta su desenvolvimiento y desempeño en el ambiente donde se

encuentre, el presente ensayo no pretende dar una explicación detallada sobre el

particular pero si mencionar algunos aspectos relevantes en cuanto al tema.

Todavía se conserva en mi memoria una ocasión en la cual mi señora madre encargó

pintar la casa, pero quería un color que a mi gusto no me parecía el adecuado pero a

ella le fascinaba, el color en mención era el azul cielo, luego que terminaron de pintar su

cuarto y el olor de la pintura fresca desapareció, hubieron varias ocasiones que iba a su

cuarto y sentía que el color de las paredes me hablaba y me hacía sentir una

tranquilidad y una paz que no sería fácil describirla con palabras. ¿Pero cómo éste tono

del color cambiaba mi estado de ánimo llevado por el estrés del trabajo a un clima de

calma y de paz? Para encontrar la respuesta a ésta fascinante interrogante me puse a

investigar.

“La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del

color en la percepción y la conducta humana.” (Illusion Studio. Psicología del Color.

Recuperado de: http://www.psicologiadelcolor.es/). El ser humano es un ser que está

compuesto no sólo de carne y huesos, sino de emociones que son motivadas por el

entorno y el color cumple un rol preponderante en cómo el ser humano se comporta o

se siente en determinado medio.

Y es así cómo el color ha cobrado importancia que ha sido objeto de estudio llegando a

campos como la Cromoterapia que es la terapia del color para la sanidad interna y

física. Vivimos en una sociedad que vive al apuro y el tiempo es un recurso invaluable,

de ahí que la enfermedad que está matando es el estrés, y es por medio del color que

se procura minimizar los efectos o evitarlos para mejorar el ambiente donde el ser

humano se desenvuelve para que éste no se vea afectado en su salud.

“Los colores se relacionan con nuestra sanidad interna y externa e influencian de

manera profunda nuestro estado de ánimo, ya sea para equilibrarlo, bloquearlo o

sanarlo” (Vivian Solís. Llamando tu sanidad emocional y física a través de los colores.

Page 2: Ensayo - Psicología Del Color

Recuperado de: http://www.iniciativat.com/noticias/12-alternativa/1249-llamando-tu-

sanidad-emocional-y-fisica-a-traves-de-los-colores.html).

Es por esto que quienes conformamos ésta sociedad del futuro debemos tener presente

que nuestro desempeño y motivación se ve supeditado por los colores de nuestro

entorno, siendo nuestro compromiso el de velar por nuestro bienestar y cuidado de

nuestra salud en el hogar, universidad y lugar de trabajo. Y compartir ésta valiosa

información que de seguro podrá mejorar el rendimiento y desempeño de muchos de

nosotros.