11
PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl RUT: - PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION 4º AÑO BASICO Instrucciones Este cuadernillo consta de 35 preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder. La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma: En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. No utilices diccionario u otro tipo de apoyo Dispones de 70 minutos para contestar. Hoja de Respuestas NOMBRE: Rafael Andrés Santana Venegas CURSO: 3º A A B C D 1 ڤ ڤ ڤ ڤ2 ڤ ڤ ڤ ڤ3 ڤ ڤ ڤ ڤ4 ڤ ڤ ڤ ڤ5 ڤ ڤ ڤ ڤ6 ڤ ڤ ڤ ڤ7 ڤ ڤ ڤ ڤ8 ڤ ڤ ڤ ڤ9 Contesta en la prueba 10 ڤ ڤ ڤ ڤ11 ڤ ڤ ڤ ڤLa pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en la prueba NOMBRE: CURSO: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl – Mail: [email protected]

ENSAYO SIMCE Nº 15.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    RUT: -

    UEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION 4 AO BASICO

    Instr

    En la respuescribtu cur Las palterncontecon ucuadralternconsi

    http:// PRucciones

    Este cuadernillo consta de 35 preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que t has aprendido en Lenguaje y Comunicacin

    Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas

    con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder.

    La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma:

    hoja de estas debes ir tu nombre y so

    reguntas de ativas se stan marcando na (x) en el ado de la ativa que deres correcta.

    Usa solo lpiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.

    No utilices diccionario u otro tipo de apoyo Dispones de 70 minutos para contestar.

    Hoja de Respuestas NOMBRE: Rafael Andrs Santana Venegas

    CURSO: 3 A

    A B C D

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 Contesta en la prueba 10 11

    La pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en la prueba

    NOMBRE:

    CURSO:

    www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    Instrucciones: Lee con mucha atencin cada pregunta. Puedes hacer anotaciones en estas pginas, pero no olvides marcar tus respuestas en la hoja de respuestas. Recuerda que solo una es la respuesta correcta. Buena suerte! Lee el siguiente extracto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7:

    EL MUNDIAL DEL 62

    Despus de dos mundiales seguidos celebrados en Europa, el ms prestigioso torneo del ftbol regres a Sudamrica. La eleccin de Chile provoc algunas protestas, ya que se pensaba que este pas no contaba con las infraestructuras necesarias para celebrar un evento de estas caractersticas. La fase clasificatoria volvi a establecer un rcord en cuanto al nmero de pases participantes: un total de 56.

    Esta vez, la sorpresa la dieron Francia y Suecia, que no lograron la clasificacin. Ello no impidi que fuese un Mundial muy duro. Este Mundial pasar a la historia por ser uno de los ms violentos. Las peleas y agresiones de los jugadores en partidos como URSS-Yugoslavia o Alemania-Suiza empaaron el buen nivel de juego.

    En el partido entre Chile e Italia, dos jugadores italianos fueron expulsados y otro acab con la nariz rota tras recibir un golpe de un jugador chileno. Brasil volva a hacerse con el ttulo, a pesar de que Pel slo pudo jugar el primer partido contra Mxico antes de caer lesionado en el encuentro contra Yugoslavia.

    Brasil sum en Chile su segundo ttulo consecutivo.

    En la final, Checoslovaquia se adelant en el marcador, pero al final Brasil logr remontar y ganar el partido por 3-1. A pesar del triunfo, el equipo brasileo no logr convencer con su juego. Tal vez porque la ausencia de Pel pesaba demasiado. Brasil se une as al club de selecciones que hasta ese momento haban ganado el ttulo dos veces, junto con Italia y Uruguay.

    1. Dnde se realiz el mundial del 62?

    A. En Brasil. B. En Mxico. C. En Chile. D. Ninguna de las anteriores.

    2. Por qu provoc protestas el que Chile fuera elegido anfitrin para el mundial del 62?

    A. Debido a que se haban jugado dos mundiales seguidos en Europa. B. Chile no posea la infraestructura. C. Queran realizarlo en Europa nuevamente. D. Ninguna de las anteriores.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    3. Cuntos pases participaron en el mundial del 62?

    A. Sesenta y dos pases. B. Cincuenta y cuatro pases. C. Cincuenta y seis pases. D. Sesenta y cinco pases.

    4. Segn el texto. Por qu pas a la historia este mundial?

    A. Porque Francia y Suecia no clasificaron B. Porque Brasil sali campen por segunda vez consecutiva. C. Por ser uno de los mundiales ms violentos de la historia. D. Ninguna de las anteriores.

    5. Por qu Pel jug un solo encuentro?

    A. Porque sali expulsado ante Mxico. B. Porque se lesion en el encuentro con Yugoslavia. C. Porque se retir del mundial. D. Ninguna de las anteriores.

    6. Quines haban ganado dos veces el ttulo hasta ese entonces?

    A. Italia y Uruguay. B. Checoslovaquia y Brasil. C. Slo Brasil. D. Ninguna de las anteriores.

    7. Extrae del texto tres sustantivos propios y tres sustantivos comunes:

    Sustantivos Propios Sustantivos Comunes

    8. Marca la alternativa en que todas las palabras deban llevar tilde.

    A. berlin guitarra Agustin rio. B. estructura Gabriel manantial parlante. C. camion lapiz esdrujula domestico. D. vivienda arrogante valor cancion.

    9. Marca la alternativa que corresponda:

    1. ____televisor no funciona correctamente. 2. Esta vez iremos juntos ____ doctor. 3. Este viernes ser ____ final del campeonato.

    A. el al los. B. el al la. C. al el la. D. el la el.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    10. Escribe un sinnimo para cada palabra:

    Conversar Retocar Laborar Rectificar Vigilar

    11. Marca la alternativa que a oracin.

    A. ______ iremos a la pis

    B. ______ juegan ftbol,

    C. ______ saben mucho

    1. nosotros ellas2. nosotros ellos3. vosotros ellos4. ninguna de las a

    Lee el siguiente recuadro y

    Durante el siglo XV, primero Portunuevas rutas martimas para llegade gran demanda y alto costo.

    Tambin era necesario encontrarusaban como medio de pago y erpoblacin haba aumentado, por l

    En 1453, la situacin se agrav cla ciudad de Constantinopla estaes uno de los hitos que marcan etravs de la pennsula de Anatolia

    Por otro lado, los productos que lde los rabes y los comerciantes

    Varias dcadas despus de los pbordeando la costa africana, en Cristbal Coln. Este crea que ebasndose en las teoras que pla

    El 12 de octubre de 1492, la expeAunque los portugueses fueron locomplet la travesa a la India, Eun nuevo continente, que ms tar

    http://www.villaeduca.cl http:/

    contenga un pronombre adecuado para cad

    cina en el verano.

    mientras que ellas voleibol.

    de computacin.

    nosotros. ellas. ellas. nteriores. responde las preguntas 12, 13, 14, 15 y 16:

    RUMBO AL ORIENTE

    gal y despus Espaa se lanzaron a la bsqueda de r a Oriente. Esta zona abasteca a Europa de productos

    nuevos lugares donde proveerse de oro y plata, que se an cada vez ms escasos en Europa. Adems, la o que era necesario encontrar nuevas zonas de cultivo.

    uando el Imperio de los Turcos Otomanos se apoder de conquista marc el fin del Imperio Romano de Oriente y

    l trmino de la Edad Media. La ruta terrestre a Oriente a (actual Turqua) qued bloqueada.

    legaban desde el Oriente al Mar Rojo quedaban en manos italianos establecidos en el litoral de Egipto.

    ortugueses que buscaron el camino a la India por el sur, 1492, la Corona espaola decidi financiar la travesa de l viaje era ms directo navegando hacia el oeste, nteaban la redondez de la Tierra.

    dicin encabezada por Coln lleg a tierra firme. s primeros en llegar a Oriente en 1498, Vasco de Gama spaa se anot otra conquista: Coln haba descubierto de sera llamado Amrica.

    /cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    12. Por qu se deseaba encontrar una ruta ms directa a oriente?

    A. Para buscar esclavos. B. Era una estrategia militar C. Esta zona abastecera a Europa de productos de gran demanda y alto

    costo. D. Ninguna de las anteriores.

    13. Segn el texto, Por qu era necesario encontrar nuevas zonas de cultivo?

    A. Porque la poblacin haba aumentado mucho. B. Para establecer una gran empresa. C. Para cambiar cultivos por oro y plata. D. Ninguna de las anteriores.

    14. Para qu se usaba el oro y la plata en el siglo XV?

    A. Para fabricar joyas. B. Como medio de pago. C. Para fabricar instrumentos de navegacin. D. Ninguna de las anteriores.

    15. Qu hecho marca el fin de la Edad Media?

    A. La conquista de Constantinopla. B. El descubrimiento de Amrica. C. El fin del imperio Griego. D. Ninguna de las anteriores.

    16. En qu ao Coln lleg a tierra firme?

    A. Mil cuatrocientos veintinueve. B. Mil cuatrocientos noventa y ocho. C. Mil cuatrocientos noventa y dos. D. Mil cuatrocientos dos.

    17. Une cada palabra con su antnimo

    Ir Estrechez Botar Venir Holgura Fealdad Hermosura Recoger

    18. Completa con H cuando corresponda

    ___ierva ___elio ___oscar ___elicptero ___elefante 19. Modifica cada una de las siguientes palabras agregando un sufijo:

    1. gil _______________ 2. Rpido _______________ 3. Biblioteca _______________ 4. Vago _______________

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    20. Cul de las siguientes oraciones NO se encuentra en tiempo futuro? A. Bailar slo contigo en la fiesta. B. Fui a jugar porque me dieron permiso. C. Me recuperar pronto de mi lesin. D. Andrs representar al colegio en el torneo de Ajedrez. 21. Selecciona las oraciones que presentan sujeto tcito.

    1. Tendremos que ir a comer ms tarde. 2. Primero pasen las mujeres. 3. Toquemos guitarra dos horas diarias para aprender. 4. Los chicos vern el partido de la seleccin.

    A. 1, 2, 3 y 4 B. 2 y 4 C. 1 y 3 D. 4 22. Qu alternativa indica slo sustantivos?

    El equipo moj la camiseta y obtuvo el resultado que mereca. 1 2 3 4 5 6 A. 4, 5 y 6. B. 1, 3 y 5. C. 2 y 3. D. 4 y 6. 23. Inventa un nuevo juego de pelota y crea un texto instructivo acerca de cmo jugarlo. 24. En cul de los siguientes grupos de palabras se ha destacado slo la slaba tnica? A. aritmtica ventisquero modelo fantasa. B. seleccin mojado pasto botn. C. cuerda contrasea servidor raqueta. D. holgazn niera recado vividor.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    25. En cada oracin, reemplaza lo subrayado por un pronombre personal.

    1. Andrea, Margarita y Josefina se disfrazaron de marcianas para la fiesta.

    2. Las ratoncitas se robaron todo el queso.

    3. Jos tuvo que viajar urgente.

    A. ellos nosotros usted.

    B. ellas ellas l.

    C. nosotros ellos usted.

    D. Ninguna de las anteriores.

    26. Escribe 4 palabras que respondan a la siguiente regla ortogrfica: Se escriben con b las terminaciones aba del pretrito imperfecto de indicativo de los verbos.

    1. __________aba. 2. __________aba. 3. __________aba. 4. __________aba.

    27. Escribe la oracin que se muestra a continuacin en pasado y futuro.

    Trabajo para juntar dinero y pasear en mis vacaciones de verano. Pasado: ________________________________________________________ Futuro: ________________________________________________________ 28. Marca la alternativa que slo contenga palabras graves: A. Cndida bote antena revisa. B. estupefacto arrebato lpiz casa. C. vejestorio vegetacin comida bal. D. amor paciencia pertenecer venir. 29. Selecciona el grupo de palabras que slo contiene sustantivos A. locomotora bengala parlante escuchar. B. ms petardo regla pan comercial. C. camarn bondadoso lenteja papas. D. cuartel micrfono lpiz crculo.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    Lee este poema y responde las preguntas 30, 31 y 32:

    EL NIDO En la ramita de un rbol

    yo he visto un nido... Y asomadito a su puerta

    un pajarito.

    Tiene pocos das de vida y quiere volar.

    Pero es tan pequeo, tan nio,

    que no acaba de lanzarse fuera del nido.

    30. El nido estaba en:

    A. El tronco del rbol.

    B. En el suelo.

    C. En la ramita de un rbol.

    D. En la copa de un rbol.

    31. Qu quiere hacer el pajarito?

    A. Dormir.

    B. Volar.

    C. Descansar.

    D. Comer.

    32. Al final, el pajarito:

    A. No acaba de lanzarse.

    B. Se echa a volar.

    C. Empieza a volar.

    D. Se cae.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    Lee este poema y responde las preguntas 33, 34 y 35:

    LA ARDILLA

    La ardilla corre, la ardilla vuela, la ardilla salta como locuela.

    -Mam, la ardilla no va a la escuela?

    Ven, ardillita, tengo una jaula

    que es muy bonita.

    -No, yo prefiero mi tronco de rbol

    y mi agujero.

    Amado Nervo

    33. Cmo salta la ardilla? A. Como corredora. B. Como locuela. C. Como voladora. D. Como ardilla. 34. La ardilla, va a la escuela? A. No. B. Si. C. A veces. D. No se sabe. 35. La ardilla prefiere: A. La escuela. B. La jaula. C. La libertad del rbol. D. Las nueces.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    HOJA DE RESPUESTA SIMCE 4 2005 LENGUAJE Y COMUNICACION

    NOMBRE:

    CURSO:

    1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 Responder en la Prueba 8 A B C D 9 A B C D 10 Responder en la Prueba 11 A B C D 12 A B C D 13 A B C D 14 A B C D 15 A B C D 16 A B C D 17 Responder en la Prueba 18 Responder en la Prueba 19 Responder en la Prueba 20 A B C D 21 A B C D 22 A B C D 23 Responder en la Prueba 24 A B C D 25 A B C D 26 Responder en la Prueba 27 Responder en la Prueba 28 A B C D 29 A B C D 30 A B C D 31 A B C D 32 A B C D 33 A B C D 34 A B C D 35 A B C D

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • PORTAL EDUCATIVO VILLAEDUCA: http://www.villaeduca.cl

    RESPUESTAS CORRECTAS:

    1. C 11. B 21. C 31. B

    2. B 12. C 22. B 32. A

    3. C 13. A 23. -- 33. B

    4. C 14. B 24. D 34. A

    5. B 15. A 25. B 35. C

    6. A 16. C 26. --

    7. -- 17. -- 27. --

    8. C 18. -- 28. B

    9. B 19. -- 29. D

    10. -- 20. B 30. C

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]