9
Portal Educativo VILLAEDUCA – http://www.villaeduca.cl RUT: - PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION 4º AÑO BASICO Instrucciones Este cuadernillo consta de 30 preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder. La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma: En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. No utilices diccionario u otro tipo de apoyo Dispones de 60 minutos para contestar. Hoja de Respuestas NOMBRE: Rafael Andrés Santana Venegas CURSO: 3º A A B C D 1 ڤ ڤ ڤ ڤ2 ڤ ڤ ڤ ڤ3 ڤ ڤ ڤ ڤ4 ڤ ڤ ڤ ڤ5 ڤ ڤ ڤ ڤ6 ڤ ڤ ڤ ڤ7 ڤ ڤ ڤ ڤ8 ڤ ڤ ڤ ڤ9 Contesta en la prueba 10 ڤ ڤ ڤ ڤ11 ڤ ڤ ڤ ڤLa pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en la prueba NOMBRE: CURSO: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl – Mail: [email protected]

ENSAYO SIMCE Nº 16.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    RUT: -

    PR E LENGUAJE Y COMUNICACION 4 AO BASICO

    Instruccione

    Este caverig

    Todas

    con lalo que

    La pru

    siguie En la hoja de respuestas debescribir tu nombtu curso Las preguntas dalternativas se contestan marccon una (x) en cuadrado de la alternativa que consideres corr

    Usa sborra

    No ut Dispo

    http://www.vill UEBA Ds

    uadernillo consta de 30 preguntas y tiene como objetivo uar lo que t has aprendido en Lenguaje y Comunicacin

    las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas s letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por debes leerlas atentamente antes de responder.

    eba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la nte forma:

    es re y

    e

    ando el

    ecta.

    olo lpiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de r. ilices diccionario u otro tipo de apoyo nes de 60 minutos para contestar.

    Hoja de Respuestas NOMBRE: Rafael Andrs Santana Venegas

    CURSO: 3 A

    A B C D

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 Contesta en la prueba 10 11

    La pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en la prueba

    NOMBRE:

    CURSO:

    aeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    Instrucciones: Lee con mucha atencin cada pregunta. Puedes hacer anotaciones en estas pginas, pero no olvides marcar tus respuestas en la hoja de respuestas. Recuerda que solo una es la respuesta correcta. Buena suerte! 1. Qu signos se deben poner en el lugar de los espacios? El domingo iremos al estadio Patricio __ Francisco __ Diego y yo __ Ese da

    juega la final el equipo de ftbol de nuestra escuela __ por lo tanto __

    estaremos ah para apoyarlos __

    A. coma-coma-punto seguido-coma-coma-punto final. B. punto y coma-punto y coma-coma-punto seguido-coma-punto final. C. coma-coma-punto y coma-punto seguido-coma-punto final. D. coma-coma-punto seguido-punto y coma-punto y coma-punto final.

    2. Qu signo de puntuacin se usa para separar elementos anlogos en un mismo texto?

    A. coma B. punto y coma C. punto seguido D. dos puntos

    3. Qu signo se usa en la escritura para expresar sorpresa, alegra, susto, emocin, etc.?

    A. signos de exclamacin B. signos de interrogacin C. punto D. coma

    4. El punto final se usa:

    A. Para separar oraciones. B. Para enumerar ideas. C. Para separar prrafos en un mismo texto. D. Para terminar un escrito.

    5. Se usa siempre mayscula despus de:

    A. coma B. punto y coma C. punto seguido D. dos puntos

    6. Las siguientes palabras se escriben con b, excepto:

    A. esta__ilidad B. __urbuja C. sua__idad D. __squeda

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    7. Las siguientes palabras se escriben con v, excepto: A. in__ierno B. festi__o C. longe__o D. atri__uir

    8. En cul de las siguientes series debes escribir la letra b para completar las palabras correctamente?

    A. com__ustin a__razo - __utaca ad__ertir. B. sensi__ilidad - __uscar espera__an su__suelo. C. octa__o andu__e cla__o in__ierno. D. ad__ersario en__olver reci__ir sa__er.

    9. En cul de las siguientes series hay slo palabras trislabas?

    A. corazn recreo avin angustia. B. ambiguo austero equidad angustia. C. Esclavo portal areo soledad. D. Recreo estable biologa contener.

    10. Separa en slabas las siguientes palabras y encierra la slaba con diptongo en un crculo:

    suerte: ____________________ furioso: ____________________ cuento: ___________________ juego: _____________________ camioneta: ________________ curiosa: ____________________

    11. En cul de las siguientes series hay slo palabras graves?

    A. reloj verde estufa diploma. B. apstoles peces bebida arroz. C. libros espejo cancin pelcula. D. csped hambre carta cartero.

    12. Los adjetivos indican:

    A. nombres de personas, animales, cosas; emociones, sentimientos; virtudes, defectos.

    B. acciones C. tiempo y espacio D. cualidades de las personas, animales o cosas.

    13. Las palabras del recuadro son:

    amor felicidad libertad piedad

    A. sustantivos propios B. sustantivos abstractos C. sustantivos concretos D. sustantivos colectivos.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    14. Cul de las siguientes oraciones tiene sustantivos colectivos?

    A. Fui de paseo a la casa de mi primo, que es menor que mi hermano. B. Compr un libro para regalrselo a pap en su cumpleaos. C. El da estaba gris, pero aun as, salimos a divertirnos. D. La gente estaba feliz por la presentacin del ballet nacional.

    15. Busca la oracin que responda al siguiente orden:

    pronombre verbo artculo sustantivo preposicin artculo - sustantivo

    A. Ella fue a comprar pan al supermercado. B. Gonzalo tiene unos video-juegos muy entretenidos. C. Yo estudiar para sacarme un siete en la prueba. D. l consigui una entrada para el cine.

    16. Cules son los sustantivos que nos sirven para nombrar personas, lugares, cosas o animales?

    A. colectivos B. comunes C. abstractos D. ninguna respuesta es correcta

    17. Lee estas oraciones y responde con qu tipo de palabras comienzan:

    1. El hombre call. 2. Las nias no han llegado. 3. Los tteres parecen sonrer. 4. La azalea es una bella flor.

    A. artculos B. pronombres C. sustantivos D. adjetivos

    18. Cul de estas oraciones tiene adjetivos posesivos?

    A. Ese libro es muy bueno. B. Tengo tres pelculas nuevas. C. La chaqueta de Francisca es azul. D. En tu mochila estn mis cuadernos.

    19. De estas palabras cules tienen gnero femenino?

    1. arroz 2. mdico 3. orilla 4. angustia

    A. 1 y 2 B. 2 C. 3 y 4 D. 4

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    20. Lee con atencin el siguiente mensaje y compltalo usando los siguientes signos de puntuacin: dos puntos, coma, punto seguido, punto final y signos de exclamacin y de interrogacin: Seor monstruo con armadura

    Cmo est usted Me imagino que cansado por todo lo que lo han hecho pasar lo atraparon lo echaron al agua lo volvieron a atrapar lo llevaron donde el rey y por ltimo lo soltaron y pudo escapar Menos mal que usted fue el ms astuto de todos Yo no s qu habra hecho en su situacin Felicitaciones

    21. Lee el siguiente texto y cambia los sustantivos subrayados por sus diminutivos. Escrbelos en las lneas:

    En la huerta de Carmen haba un ratn que quera rugir como un len. Un da busc a un pastor para que fuera su profesor. El hombre lo escuch y pens que el animal estaba ms loco que un loco.

    ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. ............................................. 22. Cules de estas secuencias de palabras son correctas alfabticamente?

    Preso Prstamo - Presumir

    Sanda Sol Sustancia - Suma

    Raul Recado Recuerdo - Roma 1 2

    3

    A. 1 B. 1 y 2 C. 1 y 3 D. 1, 2 y 3

    23. En qu orden ocurrieron estos hechos?

    1. lleg atrasado 2. se levant tarde 3. pudo dar la prueba 4. estudio hasta la madrugada 5. obtuvo una buena calificacin

    A. 1, 2, 3, 4 y 5 B. 2, 1, 3, 5 y 4 C. 5, 4, 3, 2 y 1 D. 4, 2, 1, 3 y 5

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    24. En este prrafo, el pronombre subrayado se refiere a: El viernes Rosa acompa a su madre al centro. Ah se encontraron con la ta Berta, que andaba de paseo. Ella siempre sala los domingos, pero esta vez hizo una excepcin. Las tres se reunieron a conversar.

    A. Rosa B. La mam de Rosa C. La ta Berta D. No se puede determinar.

    Escribe una oracin, ordenando las palabras de cada recuadro:

    palacio magnfico India est - la - en - este 25.

    son unos dijo- ustedes la- malvados - bruja 26.

    el - ballena - feliz - la est- mar en 27.

    28. Seala quin es el emisor en la siguiente carta:

    Escuela Aprender Gran Avenida 2800 Santiago Santiago, 10 de agosto de 2005 Seor Gonzles: Luego de nuestra conversacin del da 8 de agosto, confirmo a usted la reunin con el profesor Ruiz para el da martes 21 de agosto a las 11 horas. Sin otro particular, saluda atentamente a usted, Anbal Gmez Director

    A. Escuela Aprender. B. Seor Gonzles. C. Anbal Gmez. D. Profesor Ruiz.

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    29. Ricardo, apurado, escribi todo el texto sin separar las palabras. Rescribe el texto separando las palabras correctamente: Latortugaesunanimalfamiliar,peropococonocido.Lasprimerastortugasaparecieronsobre latierraeneltiempodelosdinosaurios.Algunasespeciesestnhoyendaamenazadasporla contaminacin,losincendiosolapesca. 30. Escribe un cuento considerando los siguientes datos y guindote por la imagen: Personajes: Pedrito amigos cartero otros Lugar: la ciudad Tiempo: pasado ...............

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    HOJA DE RESPUESTA SIMCE 4 2005 LENGUAJE Y COMUNICACION

    NOMBRE:

    CURSO:

    1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D 9 A B C D 10 Responder en la Prueba 11 A B C D 12 A B C D 13 A B C D 14 A B C D 15 A B C D 16 A B C D 17 A B C D 18 A B C D 19 A B C D 20 Responder en la Prueba 21 Responder en la Prueba 22 A B C D 23 A B C D 24 A B C D 25 Responder en la Prueba 26 Responder en la Prueba 27 Responder en la Prueba 28 A B C D 29 Responder en la Prueba 30 Responder en la Prueba

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]

  • Portal Educativo VILLAEDUCA http://www.villaeduca.cl

    RESPUESTAS CORRECTAS:

    1.A 11. D 21. --

    2. A 12. D 22. C

    3. A 13. B 23. D

    4. D 14. D 24. C

    5. C 15. D 25. --

    6. C 16. B 26. --

    7. D 17. A 27. --

    8. B 18. D 28. C

    9. B 19. C 29. --

    10. -- 20. -- 30. --

    http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl Mail: [email protected]