11
ENSAYO SIMCE V BASICO Ciencias Naturales Nombre…………………………………………………………….. Curso 4……… Fecha: ……………… RUT: …………………………………………………. Instrucciones: Esta prueba consta de 40 preguntas de Selección Múltiple, con 4 alternativas cada una, de las cuales sólo una es la correcta. Lee atentamente antes de responder y no olvides traspasar tu elección a la Hoja de Respuestas. Dispones de 90 minutos para responder y revisa bien tu prueba antes de entregarla. I. SELECCIÓN MULTIPLE 1) ¿Cuál es el órgano de la planta que la afirma al suelo y absorbe agua con sales minerales? a) Tallo. b) Raíz. c) Hoja. d) Flor. 2) Las flores son estructuras que permiten a las plantas: a) Reproducirse. b) Crecer. c) Absorber agua. d) Respirar.

Ensayo Simce v Naturaleza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Simce v Naturaleza

ENSAYO SIMCE V BASICO

Ciencias Naturales 

Nombre…………………………………………………………….. Curso 4……… 

Fecha: ……………… RUT: …………………………………………………. 

Instrucciones: 

Esta prueba consta de 40 preguntas de Selección Múltiple, con 4 alternativas cada una, de las cuales sólo una es la correcta. 

Lee atentamente antes de responder y no olvides traspasar tu elección a la Hoja de Respuestas. 

Dispones de 90 minutos para responder y revisa bien tu prueba antes de entregarla. 

I. SELECCIÓN MULTIPLE 1) ¿Cuál es el órgano de la planta que la afirma al suelo y absorbe agua con sales minerales? 

a) Tallo. b) Raíz. c) Hoja. d) Flor. 

2) Las flores son estructuras que permiten a las plantas: 

a) Reproducirse. b) Crecer. c) Absorber agua. d) Respirar. 

3) ¿Cuál de los siguientes vegetales son típicos de los desiertos? 

a) Los pinos. b) Las araucarias. c) Los copihues. 

Page 2: Ensayo Simce v Naturaleza

d) Los cactus. 

4) ¿Qué es la fotosíntesis? 

a) Proceso por el cual la planta se desarrolla. b) Proceso por el cual la planta se reproduce. c) Proceso por el cual la planta produce su propio alimento. d) Todas las anteriores. 

5) Observa la lámina. La fotosíntesis es: [pic] 

a) El proceso que permite transformar la energía solar en energía química. b) El proceso en que la planta obtiene agua. c) El proceso en que la plata produce la clorofila. d) El proceso en que la planta libera gas carbónico. 

6) La planta necesita de sustancias básicas para la vida ¿Cuál de las siguientes no corresponde a una de ella? 

a) Agua y oxígeno. b) Sales minerales. c) Sombra. d) Energía solar. 

7) ¿Cómo se reproducen las plantas con flores? 

a) Por esporas. b) Por flores. c) Por conos. d) Por semillas. 

8) En la planta se produce la polinización, este proceso se produce cuando: 

a) El polen viaja al séptimo y se junta con los óvulos. b) Nace la semilla. 

Page 3: Ensayo Simce v Naturaleza

c) El óvulo viaja al pistilo y se junta con el polen. d) El polen viaja al pistilo y se juntan con los óvulos. 

9) La flor es el aparato reproductor de las plantas; en ellas hay una parte femenina llamada: 

a) Pistilo. b) Estambre. c) Pétalos. d) Sépalo. 

10) ¿Cuál es la parte de la planta en la que se producen la respiración y la fotosíntesis? [pic] 

11) Juan necesita hacer un experimento para saber si las semillas crecen mejor en la luz o en la oscuridad. Por eso el debe poner las semillas en algodón húmedos y........ 

a) Colocarlos en un lugar caluroso y oscuro. b) Colocarlos en un lugar caluroso e iluminado. c) Colocar un grupo de semillas en un lugar iluminado y otro en un lugar oscuro. d) Colocar un grupo de semillas en un lugar caluroso y otro en un lugar frío. 

12) Las plantas son diferentes a los animales porque: 

a) Se cultivan. b) Crecen y se reproducen. c) Fabrican su alimento. d) a y c correctas. 

13) “Tiene piel desnuda, respira en la primera etapa de su vida por branquias y luego de adulto respira por pulmones” esta descripción se refiere a: 

a) Un mamífero. b) Un reptil. c) Un anfibio. d) Un pez. 

Page 4: Ensayo Simce v Naturaleza

-Un explorador describía a uno de los animales que había observado “tiene columna vertebral, es ovíparo, tiene su cuerpo cubierto de escamas y respira a través de pulmones” 

14) ¿A qué animal podría corresponder esta definición? 

a) Merluza. b) Ballena. c) Serpiente. d) Lagartija. 

15) ¿Para qué le sirve al rinoceronte el cuerno? 

[pic] 

a) Para defenderse. b) Para alimentarse. c) Para entretenerse. d) Para camuflarse. 

16) ¿Cuál es el hábitat de estos seres vivos? [pic] [pic] [pic] a) Terrestre, acuático, aéreo – terrestre. b) Acuático, terrestre, aéreo-terrestre. c) Acuático, aéreo- terrestre y terrestre. d) Acuático, aéreo-terrestre, acuático. 

-Observa las imágenes y responde las preguntas 17 y 18. 

[pic] 

17) ¿Qué tienen en común estos seres vivos? 

a) Son productores. b) Son invertebrados. c) Son vertebrados. d) Son terrestres. 

Page 5: Ensayo Simce v Naturaleza

18) Estos animales se clasifican como: 

a) Artrópodos. b) Arácnido. c) Crustáceos. d) Moluscos. 

19) Los arácnidos tienen: 

a) Tres pares de patas. b) Dos pares de patas. c) Cuatro pares de patas. d) Ninguna de las anteriores. 

20) La ardilla se alimenta de “bellotas” fruto de un árbol llamado encina, entonces por su alimentación, la ardilla es un animal: 

a) Herbívoro. b) Carnívoro. c) Omnívoro. d) Fructívoro. 

21) Los elementos que constituyen nuestro Sistema Solar son: 

a) El Sol, planetas, lunas y asteroides. b) Estrellas, el Sol, lunas y meteoritos. c) Estrellas, planetas y lunas. d) El Sol, planetas, estrellas, cometas y asteroides. 

22) La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas: 

a) Mercurio y Venus. b) Venus y Marte. c) Júpiter y Saturno. d) Venus y Luna. 

23) ¿Qué satélite natural gira en torno al planeta tierra? 

Page 6: Ensayo Simce v Naturaleza

a) El Sol. b) La Galaxia. c) La Luna. d) Venus. 

24) ¿Cuál de los siguientes componentes del sistema solar es una estrella? 

a) El Sol. b) La Luna. c) Marte. d) Saturno. 

25) El movimiento “aparente” del sol en el cielo (sale cada mañana por el Este y se esconde en la tarde por el Oeste), se debe a: 

a) El movimiento de traslación. b) El eje de inclinación. c) El movimiento de rotación. d) La posición de los polos. 

26) “Parte del universo formada por miles de millones de estrellas, gas y polvo cósmico”. Esta definición corresponde a: 

a) una galaxia. b) un planeta. c) un cometa. d) el Sistema Solar. 

27) El planeta que se parece a la Tierra en cuanto a tamaño y composición y que se conoce con el nombre de “Lucero del Alba” o “estrella de la tarde” porque es visible a simple vista, se llama: 

a) Marte. b) Luna. c) Júpiter. d) Venus. 

Page 7: Ensayo Simce v Naturaleza

28) ¿Cuál de las siguientes es una característica de la Tierra? 

a) Es el planeta más cercano al sol. b) Posee luz propia. c) Gira sobre su propio eje. d) Es más grande que el sol. 

29) El movimiento de rotación de la Tierra dura 24 horas originando la sucesión del día y la noche. Este fenómeno se debe a que: 

a) El Sol no ilumina al mismo tiempo a toda la Tierra. b) El hemisferio Norte recibe mayor cantidad de luz que el hemisferio Sur. c) La Tierra está inclinada levemente. d) La forma de la Tierra es esférica y levemente achatada en los polos. 

-El siguiente esquema ilustra la posición de la Tierra respecto del Sol: 

[pic] 

30) De la observación del esquema anterior, se puede concluir que: 

a) Los rayos solares se reparten de forma homogénea en la superficie de nuestro planeta. b) El hemisferio sur es más pequeño que el hemisferio norte. c) El Sol ilumina completamente la superficie de la Tierra. d) En el hemisferio norte hace más calor que en el hemisferio sur. 

31) ¿Cuál de las siguientes imágenes muestra un cambio de estado de materia? 

[pic] 

32) ¿Qué estados de la materia se representa en la imagen? [pic] a) Sólido y líquido. b) Líquido y gaseoso. c) Gaseoso y líquido. d) Ambos son líquido. 

Page 8: Ensayo Simce v Naturaleza

33) ¿Por qué se producen los cambios de estado? 

a) Por efecto de dar y quitar calor. b) Por el cambio que sufre la masa. c) Por la acción del cambio de volumen. d) Por el cambio de la sustancia. 

34) ¿Cómo se encuentran las partículas de la materia en estado sólido? 

a) Separadas y sin movimiento. b) En posición fija y solo vibrando. c) Separadas y con movimiento libre. d) En posición fija y con movimiento libre. 

35) ¿Qué cambio de estado se observa en la siguiente imagen? 

[pic] a) Solidificación. b) Condensación. c) Evaporación. d) Fusión. 

36) Tienen volumen propio, las sustancias que se encuentran en estado:

a) Líquido. b) Gaseoso. c) Sólido. d) Líquido y gaseoso. 

37) Podemos encontrar agua en estado gaseoso: 

a) En las nubes. b) En el mar. c) En la nieve. d) En los témpano. 

Page 9: Ensayo Simce v Naturaleza

38) Cuando le aplicas mantequilla o margarina al choclo: 

a) La mantequilla se derrite, es decir se produce evaporación. b) La mantequilla se derrite, es decir se produce fusión. c) La mantequilla se derrite, es decir hay evaporación. d) La mantequilla se derrite, es decir hay solidificación. 

39) Después de un día de lluvia las pozas de agua, se secan por: 

a) Solidificación. b) Condensación. c) Fusión. d) Evaporación. 

40) Un trozo de hielo expuesto al sol se transforma progresivamente en un líquido. Este cambio de estado se denomina: 

a) Solidificación. b) Fusión. c) Vaporización. d) Condensación.