9
 ENSAYO SOBRE DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD WILLIAN ASDRUBAL REVELO ORTIZ Actividad 1 del Módulo !e"tió# de $%oce"o" de Di"e&o ' De"a%%ollo de $%o(%a)a" Educativo" e# L*#ea $%o+e"o% Co#"ulto% Ra+ael Rica%do Ma#tilla !ui,a UNIVERSIDAD DE SANTANDER -UDES. MAESTRIA EN !ESTION DE LA TECNOLO!IA EDUCATIVA /01

Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 1/9

ENSAYO SOBRE DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD

WILLIAN ASDRUBAL REVELO ORTIZ

Actividad 1 del Módulo !e"tió# de $%oce"o" de Di"e&o ' De"a%%ollo de

$%o(%a)a" Educativo" e# L*#ea

$%o+e"o% Co#"ulto% Ra+ael Rica%do Ma#tilla !ui,a

UNIVERSIDAD DE SANTANDER -UDES.

MAESTRIA EN !ESTION DE LA TECNOLO!IA EDUCATIVA

/01

Page 2: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 2/9

INTRODUCCION

Los cambios que se han presentado en la sociedad contemporánea se ven

afectados por los retos del nuevo siglo y es la educación por medio de la

informática el campo donde las expectativas de apertura hacia la tecnología tiene

lugar, para dar respuesta inmediata a ésta necesidad que surge en el aula de

clase y en la vida misma es importante abrir nuevos espacios para la

transformación de las estructuras que llevan al estudiante no solo a depender de

contenidos temáticos, sino que tengan una tendencia al desarrollo cognitivo que

fortalezca las actividades de generalización, sistematización y abstracción.

Los estudiantes necesitan enfrentarse a la reducción de problemas, no solo como

escolar sino también proyectarse hacia un futuro, donde la creatividad y la

innovación sean el enlace hacia su vida cotidiana, por eso la necesidad de crear 

instrumentos que ayuden al aprendizae con estructuras cognitivas de alto grado

de adaptabilidad a lo nuevo y a las expectativas de nuestros estudiantes,

vinculando así las tics en este nuevo aprendizae.

!n las instituciones de !ducativas, el impacto de las nuevas tecnologías de la

información y comunicación en el proceso de ense"anza # aprendizae

sorprendentemente ha ido produciendo $un cambio de paradigma%, una

transformación potencial de los sistemas educativos, exigiendo nuevos roles,

nuevas metodologías de ense"anza, flexibilidad en los currículos, incluso una

reconsideración de la concepción del docente, etc.

!s exigencia de la sociedad actual una mayor flexibilidad en la ense"anza para

que se auste a las circunstancias& se requiere de un sistema educativo en el que

los estudiantes no necesiten trasladarse a un centro educativo, posibilitando

desarrollar sus temáticas y sus respectivas tareas desde su casa y combinando

con las diversas actividades' escolares y familiares y sin tener que recurrir a otros

gastos adicionales que la educación presencial exige.

Page 3: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 3/9

ANALISIS

2Cu3l e" la i)4o%ta#cia del 4%o+e"o% vi%tual e# el e5lea%#i#(6

 (unque se diga que el profesor no debería ser el protagonista del proceso de

ense"anza aprendizae en la educación virtual, es compleo colocarlo en segundo

plano porque sobre el recaen varias responsabilidades, más que las que poseen

los propios estudiantes.

!s necesario reconocer en primera instancia el papel que cumple el docente

como facilitador del aprendizae, un mediador, un motivador, un dinamizador y un

guía hacia las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.

!n los )ltimos a"os es se ha vuelto normal y com)n hablar de educación virtual,

lo mismo que el termino tutor, esto ha hecho que la forma de ense"ar cambie y el

papel el maestro se vuelva más dinámico, en la medida que no solo orienta los

procesos de aprendizae compartiendo sus conocimientos y experiencias,

sumando a esto el mostrar y desarrollar destrezas tecnológicas y comunicativas.

2Cu3le" de7e# "e% la" ca%acte%*"tica" de u# doce#te vi%tual6

Los *ocentes, los estudiantes, las +nstituciones !ducativas, deben estar inmersas

en la inclusión de las +-s en el ámbito educativo. La implementación de las +-s

en el campo educativo no cambia el sentido de la educación, al contrario las +-s

proporcionan una nueva propuesta para meorar la educación y cambiar la

metodología tradicional del proceso de ense"anzaaprendizae, este cambio

conlleva a evolucionar en el rol del docente y del estudiante, como también en las

didácticas, en el mismo currículo y en los diferentes procesos de evaluación de

los estudiantes.

*e acuerdo a la naturaleza de las actividades docentes, el facilitador debe

apoyarse en la consideración de que en la !ducación /irtual interesa más el

aprendizae que la ense"anza, los estudiantes más que los contenidos& por ello

se plantea las siguientes funciones básicas de carácter docente'

• 0rogramar o planificar previamente la acción formativa

Page 4: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 4/9

• 0otenciar la actividad del estudiante

•  (tender y resolver las dificultades e inquietudes de los estudiantes,

mediante tutoría telefónica, correo electrónico, tutoría presencial, etc.

•*ebe ser un verdadero orientador del proceso.

• *estacar la importancia del estudio independiente y fomentar el

sentimiento de autorresponsabilidad.

• 0otenciar el aprendizae colaborativo, fomentando la comunicación e

interacción entre sus miembros y la realización de trabaos en grupo.

• -rear y recurrir a técnicas, métodos, estrategias )tiles para el

autoaprendizae.

• *irigir el proceso de ense"anza # aprendizae de los estudiantes a través

de materiales didácticos como' libro base, guía impresa, etc.

• +nformar a los estudiantes los obetivos que se pretende alcanzar y los

contenidos que se abarcará en el curso o materia en cuestión.

Page 5: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 5/9

Re+le8ió# "o7%e )i e84e%ie#cia co)o e"tudia#te vi%tual

Los deseos por superase y capacitarse han hecho que busque una alternativa de

estudio y la opción más eficaz fue la de acceder a la educación virtual por su

costo y tiempo, ya que en el momento laboro como docente de tiempo completo y

en esta educación soy libre de escoger mi horario de capacitación.

1racias a mis conocimientos de maneo de herramientas tecnológicas de

comunicación e información se me ha hecho fácil conectarme con este tipo de

aprendizae, en el momento curso una maestría con la agradable experiencia de

realizar una especialización con la 2*!3.

!n la educación virtual se tiene más libertad para trabaar y generalmente se

desarrolla la capacitación solo y con la disponibilidad del tiempo que a uno meor 

le parezca. Lo primero es capacitarse en el maneo de la plataforma ya que todas

sus partes son importantes y esta se convierte en una herramienta principal de

estudio, en ella encontramos foros, libros electrónicos multimediales, agenda de

avance de aprendizae, enlaces temáticos, documentos anexos, evaluaciones,

tablero de anotaciones entre otros.

Los docentes tutores que encuentro son muy eficientes en su mayoría ya que,

guían el aprendizae de una manera correcta, entregando material de apoyo

acorde con la temática y evaluando las actividades en un tiempo prudencial con

sus respectivas correcciones.

!n el ambiente virtual el autoaprendizae es importante, ya que se trabaa solo ya

que el tutor solo nos resuelve algunas dudas, los avances dependen del empe"o

y ganas que se le coloque al desarrollar las actividades programadas. !n algunas

ocasiones me he encontrado con algunas dificultades en el desarrollo de

actividades de algunos módulos ya que algunos docentes se demoran mucho

tiempo en responder las dudas. 4tra dificultad que observo en este tipo de

aprendizae es el aislamiento en que uno como estudiante se encuentra ya que

debemos resolver cualquier inconveniente solo con alguna asesoría la mayor parte lo debe solucionar es el aprendiente del conocimiento, también se

Page 6: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 6/9

encuentran dificultades de tipo técnico, en el supuesto de que falle la se"al de

internet o el suministro de energía eléctrica y no se pueda trabaar.

 Actividad de a4%o4iació#9

La educación virtual es aquella que se desarrolla completamente a través de la

5ed, una de las ventaas importantes de la ense"anza virtual es que permite una

interacción sincrónica y asincrónica, lo cual significa que no está sueta a

restricciones de tiempo o espacio. !stas condiciones originan el aprendizae

autónomo y reflexivo.

!l desarrollo de una ense"anza virtual debe estar orientada por modelos teóricos

de dise"o instruccional y tener en cuenta factores como la +nterfax del usuario, la

estructura de la información, las herramientas de navegación, las estrategias para

facilitar la interacción en línea y los resultados de la investigación sobre educación

a distancia.

3eg)n /rasidas y 6c+saac 78999:, entre los factores que deben orientar el dise"o

y desarrollo de un curso virtual se destacan'

;ustificación de esa modalidad.

0oblación estudiantil

5ecursos disponibles.

-ontenido

*ise"o de +nstrucción.

!xigencias de tiempo.

5etroalimentación

0articipación y modelamiento docente.

La interacción y el ambiente social.

La forma de evaluación.

eniendo en cuenta lo anterior, una estrategia para dise"ar e implementar cursos

virtuales para estudiantes se podría tener en cuenta los siguientes aspectos' (dquirir una plataforma de fácil acceso y maneo para estudiantes de básica y

Page 7: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 7/9

media, definir unos obetivos claros y alcanzables, determinar una temática

llamativa y determinar un cronograma de estudio, también es importante

determinar las normas que se deben cumplir para el correcto uso de la plataforma

virtual de aprendizae, dar a conocer una información clara y precisa sobre todas

las actividades a desarrollar, revisar las actividades asignadas y realizar las

recomendaciones oportunamente, organizar grupos de trabao colaborativo para

participación en foros, implementar actividades de apoyo como uegos, mapas

conceptuales, videos, audios que motiven la atención de los estudiantes, motivar 

al estudiante para que se sienta atraído a inscribirse al próximo curso o módulo,

estar en continuo capacitación y actualización.

Page 8: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 8/9

CONCLUSIONES

!n primera instancia el papel que cumple el docente es, como un facilitador 

del aprendizae, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía hacia

las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.

La implementación de las +-s en el campo educativo no cambia el sentido

de la educación, al contrario las +-s proporcionan una nueva propuesta

para meorar la educación y cambiar la metodología tradicional del proceso

de ense"anzaaprendizae.

!n la educación virtual se tiene más libertad para trabaar y generalmente

se desarrolla la capacitación solo y con la disponibilidad del tiempo que a

uno meor le parezca.

La educación virtual es aquella que se desarrolla completamente a través

de la 5ed, una de las ventaas importantes de la ense"anza virtual es que

permite una interacción sincrónica y asincrónica, lo cual significa que no

está sueta a restricciones de tiempo o espacio.

 

.

Page 9: Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

7/18/2019 Ensayo Sobre Docencia en La Virtualidad

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-sobre-docencia-en-la-virtualidad 9/9

BIBLIO!RA:IA

Libro Electrónico Multimedial: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo deProgramas Educativos en Línea Capítulo I. Docencia en la Virtualidad.

<orges, =ederico 7899>:. La frustración de estudiante en línea. -ausas y accionespreventivas.

4sorio <enito, *iana 7899?:. La figura del moderador en el entorno elearning.

5odríguez, -., @ -alvo, (.789AA:. 5evista de 2niversidad y 3ociedad del-onocimiento.

1arcía <eltrán, (. et al. 7899B:. 5!*. 5evista de !ducación a *istancia n)mero6B. La autoevaluación como actividad docente en entornos virtuales deaprendizaeCense"anza.

*uart ;osep, 6. (prender sin distancias.

http'CCDDD.colombiadigital.net

http'CCDDD.colombiaprende.com.co