Ensayo Sobre Dogmatismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    1/7

    Dogmatismo, Escepticismo

    El Dogmatismo (proviene del griego dogma: doctrina fijada, opinin)

    es el convencimiento de que la inteligencia humana puede conocer siemprela verdad, con facilidad y plena certea, sin necesidad de fundamentarla, ni

    tampoco confrontarla con la realidad!

    "tra definicin dice que el dogmatismo es una posicin filosfica respecto

    de la posi#ilidad del conocimiento que considera que es facti#le e$presar

    verdades ciertas e induda#les que no est%n sujetas a ning&n tipo de revisin

    o cr'tica: los dogmas!

    in em#argo, el dogmatismo m%s que una posicin filosfica es un estilo

    de vida! as personas que se identifican con *ste reci#en el nom#re de

    dogm%ticos! a principal caracter'stica de *stos es creerse due+os de la

    verdad a#soluta y no aceptar las opiniones de los dem%s, o por lo menos no

    incluir dichas opiniones como v%lidas dentro de sus conceptos aceptados!

    Caracteres fundamentales del dogmatismo son:

    ! Desde un punto de vista ontolgico, la afirmacin de la potencia del ser- lo

    real no es algo opaco, que presente dificultades a su captacin por la

    ran humana, sino que, por el contrario, est% a#ierto y orientado hacia

    ella- y esta apertura es sin limitaciones, de forma que, en principio, el ser

    en su totalidad es cognosci#le!

    .! /noseolgicamente, la firme creencia en la capacidad de las facultadescognoscitivas para captar fielmente esta potencia ntica- de ah' la

    posi#ilidad, incluso podr'a decirse, la facilidad de la ran humana para

    llegar a la adquisicin de la verdad, en cuanto *sta es una conformidad

    entre el pensamiento y la realidad!

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    2/7

    0! 1uesto que se da una plena correlacin entre la apertura del ser al sujeto

    cognoscente y el dinamismo cognoscitivo, la adquisicin de la verdad se

    realia con plena certea, es decir, sin que se d* la posi#ilidad de error

    siempre y cuando la facultad cognoscitiva act&e correctamente! 2on estatesis el d! se opone al escepticismo! 1ara el dogm%tico, el estado natural,

    propio de la ran humana es la verdad- el error es un 3cuerpo e$tra+o4

    que necesita de e$plicacin- en el d! el pro#lema no es lo verdadero, sino

    lo falso!

    5! 6 esta certea de verdad se adquiere por la ran de modo espont%neo,

    como derivada de la misma estructura y naturalea de la facultad

    cognoscitiva- el juego li#re, natural y espont%neo de sus facultadescognoscitivas lleva al hom#re a la adquisicin firme y segura de la verdad!

    2on esto, el d! se opone al criticismo, para el que la primera misin de la

    ran es hacer un an%lisis detenido de su propio poder y l'mites! 7!

    1sicolgicamente, el dogm%tico, en virtud de esta firme creencia en la

    capacidad adquisitiva de la verdad, tiende a mantener sus tesis con todo

    rigorismo, estando, en consecuencia, poco a#ierto al di%logo (v!), en

    cuanto *ste es una comunicacin viva entre el t& y el yo- este sentido es el

    que, en el lenguaje com&n, se suele asignar al t*rmino dogmatismo!

    Caractersticas del dogmtico:

    ! Es cerrado, estricto, autnomo, legalista, e independiente!.! Evade la realidad mediante esquemas!0! 8o fundamenta sus ideas!5! Discrimina a quien no piensa como *l!7! implifica e$cesivamente los pro#lemas, se vuelve idealista!9! o#revalora su capacidad intelectual y por ello cree que todo es

    cognosci#le dentro de su pensamiento!! 8o es apto para el tra#ajo en equipo!;!

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    3/7

    =dem%s, el dogmatismo considera que no e$iste un pro#lema acerca del

    conocimiento- puesto que se aceptan las cosas tal y como son, seg&n un

    punto de vista espec'fico!

    Esto se fundamenta en la supremac'a del o#jeto respecto al sujeto y la

    capacidad del sujeto para reci#ir, sin distorsiones, la verdad del o#jeto tal

    como es en s' mismo y de forma independiente al sujeto! Es decir, el

    pensamiento deriva del ser, y todo se puede conocer porque est% impl'cito en

    nuestra mente y porque el o#jeto es aceptado tal y como es, sin importar

    ning&n tipo de contrastacin con la realidad!

    1or este motivo, para el dogmatismo la verdad e$iste y es entendida como

    correspondencia o adecuacin entre la realidad (ser) y el pensamiento!

    =ctualmente, el dogmatismo puede comprenderse en tres sentidos:

    ! >ealismo ingenuo: admite &nicamente la posi#ilidad de conocer las

    cosas en su ser en s', y la efectividad de este conocimiento en el

    trato diario y directo de las cosas!.! 2onfiana doctrinaria: es la confiana a#soluta en una doctrina en

    especial!

    =usencia de refle$in cr'tica: se refiere a la aceptacin incondicional, sin

    e$amen alguno de los principios a los que se adhiere!

    De esta manera podemos concluir que el dogmatismo considera que el

    estado natural propio de la ran humana nos permite conocer la verdad y

    que a parte de la religin, son dogm%ticos todos aquellos que defiendan una

    posicin marcada sin dar lugar a dudas y sin importar cu%l sea la ciencia que

    defiendan!

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    4/7

    Escepticismo

    a etimolog'a del t*rmico s?epsis se+ala una de las caracter'sticasfundamentales de esta escuela: la o#servacin pro#atoria del medio

    am#iente y la insistencia en e$aminar, ensayar y dudar! os dos fundadores

    del escepticismo cl%sico, 1irrn de Elis y @imn de Alionte, postularon ciertos

    principios rectores de gnoseolog'a y *tica, los que mantuvieron su funcin

    central a lo largo de toda la historia de esta escuela! En primer t*rmino se

    halla la tesis so#re la imposi#ilidad de conocer el ser o la calidad en s' de las

    cosas- nuestras facultades cognoscitivas se reducir'an a conocer laapariencia de las mismas! 1or lo tanto, no podr'amos en rigor afirmar cmo

    es el mundo (y sus fenmenos), sino meramente cmo nos parece en un

    momento dado su configuracin circunstancial! 8uestros conceptos y

    nuestras opiniones se #asan, por consiguiente, en la apariencia, la

    suposicin, la tradicin y la costum#re- a cada aseveracin se puede oponer

    otra de igual fuera, pero de car%cter contrapuesto! En vista de que no e$iste

    un criterio universalmente aceptado y lgicamente via#le para discernir cu%l

    de las afirmaciones es verdadera o falsa, el escepticismo propone la

    a#stinencia del juicio, especialmente de todo aquel categrico y valorativo!

    a a#stinencia del juicio lleva, seg&n este enfoque, a que el esp'ritu se li#ere

    de equivocaciones y de pareceres que pueden, a su ve, producir inquietud y

    confusin! De esta manera ser'a posi#le alcanar una inconmovi#le

    impasi#ilidad de esp'ritu (atara$ia), el fin *tico perseguido por los esc*pticos!

    2uando se es esc*ptico se profesa duda o se est% en desacuerdo con loque generalmente esta aceptado como verdad! El fundador de este estilo de

    vida es el filsofo griego 1irrn!

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    5/7

    as personas esc*pticas no creen en una verdad o#jetiva, porque todo es

    su#jetivo, seg&n el sujeto que estudia y no el o#jeto estudiado! Bn ejemplo

    puede ser: si estoy estudiando porque la mesa est% en ese lugar y su

    e$istencia, la parte o#jetiva ser% la mesa, pero la parte su#jetiva ser* yo,porque ya tengo unos conocimientos a priori que afectan y ensucian mi

    pensamiento de la mesa, por lo tanto mi verdad no ser% la verdad de otra

    persona, no ser% una verdad o#jetiva, y seg&n los esc*pticos seria mi

    opinin, as' no tendr'a que defender m%s adelante mi verdad pues solo ser%n

    mis opiniones! a etimolog'a de esta pala#ra indica en su significado: Cquien

    duda e investigaC!

    Bna persona esc*ptica dir'a siento calor pero no hace calor, ya que slo

    puede sa#er que tiene fr'o o calor si ella lo siente, nunca como una verdad,

    solo como opinin! = esta postura de no emitir juicios sino e$clusivamente

    opiniones, se le llam suspensin de juicio!

    Esto m%s como corriente filosfica, es un estilo de vida, no se puede

    afirmar que todos los esc*pticos se tengan que sacar las cuerdas vocales

    como 1irrn, pero vivir sin emitir juicios para muchos puede ser visto como

    un tipo de perea, o mediocridad, ya que no quieren defender nunca sus

    verdades as' que solo emiten opiniones! 1ero la otra cara de la moneda de

    esta corriente puede ser que en filosof'a, esta actitud los lleva a la pa del

    alma porque, al no creer en nada, no entran en conflictos y de#ates, con

    nadie y no se ve'an o#ligados a defender sus opiniones ya que no e$ist'an

    verdades o#jetivas!

    i no quieres pro#lemas no te metas, no comentes, no impongas tu

    verdad! ucha de las peleas en un hogar son por las verdades de cada

    individuo, ejemplo: i en una casa de padres separados, un d'a llega el papa

    a #uscar a sus hijos para sacarlos a pasear y de repente en el carro se

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    6/7

    encuentra tam#i*n la novia actual del padre, la madre se da cuenta de esto,

    y cuando llegan del paseo la madre dice que eso estuvo mal porque no

    pueden traer la nueva novia a la casa de la e$ esposa, por respeto y muchas

    cosas m%s, los hijos pueden decir que ella nunca se #aj del carro por lotanto no entro a la casa y no interrumpi ning&n sitio familiar de la e$ esposa,

    ah' se podr'an llevar muchas horas peleando por defender que el padre no

    hio nada malo, y la madre diciendo que si lo hio, eso llevar'a un de#ate, un

    conflicto, pero una persona esc*ptica, simplemente no opinar'a ya que se

    dar'a cuenta que su opinin tam#i*n engrandecer'a el pro#lema, a eso se

    refer'a 1irrn cuando se sac las cuerdas vocales, pues dejo de emitir

    cualquier tipo de juicio, para no tener que defender nada!

    REFERENCIAS

  • 7/21/2019 Ensayo Sobre Dogmatismo

    7/7

    !