2
26 de marzo de 2012 [INGENIERIA ECONOMICA] Ensayo Sobre Economía En el siguiente ensayo se analizara que es economía sus principales objetivos o propósitos, su naturaleza, explicar las distintas clasificaciones, que nos permita comprender y logar diferenciar conceptos claves de la economía como ciencia. En primer lugar se explicara ¿Qué es economía? La economía es el estudio de cómo las personas en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. Esta ciencia social observa que los recursos productivos son escasos y limitados, y es por este motivo que es más complicado satisfacer las múltiples necesidades que tiene la población. Por ende debido a que la escasez nos lleva al ahorro y a elegir el máximo beneficio a un menor precio, a veces se puede considerar a la economía como la ciencia de la elección, que adivina en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de las personas, esto exige contar con teorías que expliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos. Algunos de los Fenómenos que pueden explicar el funcionamiento de la economía pueden ser el desempleo y la inflación que son relacionados en las mediaciones económicas. En los niveles socioeconómicos altos la mayoría de la población tiene distintos tipos denecesidades satisfechas y se trabaja para tener una calidad de vida aun mejor, por lo tanto la riqueza se definirá en función del logro de bienes y servicios que cubren las necesidades inmediatas y futuras de las personas. En cambio en los niveles socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para lograr sobrevivir. Por lo mismo podemos considerar 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA| EDUARDO SALVADOR SOTO LOPEZ

Ensayo sobre economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ensayo sobre economía

26 de marzo de 2012 [ ]

Ensayo Sobre Economía

En el siguiente ensayo se analizara que es economía sus principales objetivos o propósitos, su naturaleza, explicar las distintas clasificaciones, que nos permita comprender y logar diferenciar conceptos claves de la economía como ciencia. En primer lugar se explicara ¿Qué es economía?

La economía es el estudio de cómo las personas en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. Esta ciencia social observa que los recursos productivos son escasos y limitados, y es por este motivo que es más complicado satisfacer   las múltiples necesidades que tiene la población.Por ende debido a que la escasez nos lleva al ahorro y a elegir el máximo beneficio a un menor precio, a veces se puede considerar a la economía como la ciencia de la elección, que adivina en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de las personas, esto exige contar con teorías que expliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos.

Algunos de los Fenómenos   que pueden explicar el funcionamiento de la economía pueden ser el desempleo y la inflación que son relacionados en las mediaciones económicas. En los niveles socioeconómicos altos la mayoría de la población tiene distintos tipos denecesidades satisfechas y se trabaja para tener una calidad de vida aun mejor, por lo tanto la riqueza se definirá en función del logro de bienes y servicios que cubren las necesidades inmediatas y futuras de las personas. En cambio en los niveles socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se trabaja para lograr sobrevivir. Por lo mismo podemos considerar que los diferentes estándares de vida son una expresión de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios que se consumen.

El problema económico es la escasez y surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados.

La economía permite dos tipos de aproximaciones a las que responden la microeconomía y la macroeconomía:

La microeconomía centra su análisis en el comportamiento de las pequeñas unidades de decisión (hogares y empresas). Analiza cómo toman sus decisiones y cómo interactúan en los distintos mercados. Ejemplo: El macroeconomista estudia cómo una subida del impuesto sobre el tabaco afecta a su consumo, como una subida de los alquileres afecta al mercado de la vivienda, como una subvención del precio del gasoil influye en la demanda de vehículos, etc.

La macroeconomía centra su análisis en el funcionamiento global de la economía (crecimiento económico, inflación, tipo de interés y tipo de cambio, balanza de pago, etc.). Un ejemplo: El macroeconomista estudia como una subida del tipo de interés afecta al consumo,

1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA|

Page 2: Ensayo sobre economía

26 de marzo de 2012 [ ]

como una devaluación de la moneda afecta a la balaza comercial, la relación entre inflación y paro, etc.

En resumen:

La economía es una ciencia que nos ayuda a todas las personas ya que con esta nos ayuda a administrar los recursos propios como económicos para la mejor comodidad de la familia, viendo que las necesidades son insaciables las personas en piensan a horrar para intentar satisfacer esas necesidades.

2 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA|