Ensayo Sobre El Parlache

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Parlache

    1/2

    Ensayo sobre el parlache

    El parlache el nuevo dialecto de los jóvenes, que es considerado fenómeno lingüístico.

    En los documentos que leí para realizar este escrito, como también en un video visto enclase, me pareció inesperado encontrar que todos los autores decían que el parlache

    nació en los barrios populares de edellín también se dice que es una forma de hablar

    que le quita cultura o estatus al lugar en que se presente.

    En realidad no estoy de acuerdo con esto ya que en este momento los jóvenes que

    viven en los barrios !"#$%&' de edellín por decirlo de alguna manera son los que m(s

    hacen uso del parlache. En mi opinión, cambiaria este concepto, ya que para mí,

    parlache nació en todas las calles de edellín sin se)alar de que barrió o estrato sean.

    En mi caso, uso el parlache porque me parece e*celente que los jóvenes tengamos

    nuestra propia manera de hablar, que tratemos de ser independientes así sea solo en el

    vocabulario, aunque muchos adultos no estén de acuerdo con esto y lo que me parece

    irónico es que estoy completamente seguro de que cuando los adultos, que tanto

    critican el parlache, eran jóvenes había algo con lo que ellos se identificaban y los

    adultos se oponían.

    uchas familias cuentan con pocas oportunidades económicas para brindarles una

    buena educación a sus integrantes, es por esta razón que los jóvenes crecen con un

    tipo de resentimiento social, ya que muchos jóvenes de su edad o por lo menos los que

    tienen buenas condiciones sociales, si pudieron tener lo que ellos no tuvieron, así que

    forman una' bandola' + significa banda o grupo de jóvenes que también sienten los

    mismos resentimientos y estos por lo general usan el parlache- lo que quiero decir con

    los ejemplos mencionados anteriormente, es que es cierto que algunas personas quehacen uso del parlache no son muy buenas que digamos pero eso no significa que

    todas las personas que son pobres o que usamos el parlache tenemos que ser

    drogadictas o sicarios.

    /n ejemplo claro es el !01"$E % 0121' que en mi opinión son las palabras m(s

    usadas en el parlache y no tienen nada de violento- otro ejemplo es !$/$31 4 $/$3%'

    estas palabras tampoco tienen nada de violento aunque no suenen muy bonito o

    llamativo.

    %tra cosa que me parece irónica es que los mismos adultos en algunas ocasiones

    utilizan términos que son considerados del parlache como !5/1"%' que significaaguardiente.

    0ara terminar quiero ane*ar algunas palabras utilizadas en el parlache

    6uiero aclarar que estas palabras las saque de #nternet y se podr(n dar cuenta de lo

    que les decia anteriormente.

    a la efe7 con seguridad, a la final.

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Parlache

    2/2

    1 lo bien7 seg8n las reglas.

    abrirse7 irse de inmediato, esconderse.

    alzar7 llevarse a alguien para matarlo.

    amistad7 amigo, compa)ero.

    amurao7 triste, aburrido, encarcelado, desesperado porque se le acabó la droga.

    armar7 poner problema.

    arreglar7 matar.

    asao7 furioso, con deseo de matar.

    azarados7 asustados.

    bajar7 robar o matar.

    balín7 bala.

    banderiar7 poner en evidencia, se)alar, molestar.

    bandola7 banda, grupo que se asocia para actividades delincuenciales.

    bareto7 marihuana.

    barras7 dinero.

    billete7 dinero.

    by7 adiós.

    cacique7 preso que es 9jefe9 en un patio.cachiruza7 marihuana.

    calentura7 violento, peligroso.

    cambuche7 cama, lugar para dormir 

    camello7 trabajo, ocupación.

    campanero7 persona que vigila mientras se comete un acto delictivo.

    candela corrida7 balacera o abaleo.

    canero7 prisionero, detenido.

    carro7 preso al que pagan por matar o cobrar cuentas en la carcel.

    carro loco7 matón que hace mandados en forma gratuita.

    cascar7 matar, dar bala o golpes.

    cascón7 matón, peligroso.cobrar7 vengar.