2
Platón: El mundo de las ideas unido a las almas Por: Thomas Brodtmann Platón en su filosofía nos presentaba el mundo inteligible y el mundo sensible. Discípulo de Sócrates, filósofo quien influyó mucho en la vida de Platón, nos exponía en el Mito de la Caverna la diferencia entre el mundo sensible y el mundo inteligible. En el mundo sensible nos daba a conocer todo lo que es engañoso, y como nuestras creencias mezcladas con fe, podemos llegar a creer que son la verdad, cuando en realidad esto no es así. En el mundo inteligible, es donde todas las ideas han sido reunidas, nos explicaba también cómo solo se puede llegar a este mundo de ideas, cuando el cuerpo muere. Éste filósofo griego nos decía que habían tres tipos de alma: la irascible, que regula los impulsos violentos relacionados con indignación, venganza, valentía, etcétera, la concupiscible, que regula los impulsos del cuerpo y la más importante, la racional. El alma racional es exclusivamente humana, posee las facultades intelectuales y se encuentra en la cabeza. Es impresionante cómo Platón sabía que el área del cuerpo con las facultades estaba en la cabeza. En esos tiempos, aproximadamente, en 380 antes de Cristo, todavía no se habían realizado estudios científicos que pudieran determinar en donde se encontraba el área racional del cuerpo. Platón vio el cuerpo como una cárcel, como una tumba, ya que limita el alma (racional) y no la deja tener más conocimiento. Presentaba también que después que el cuerpo muere, el alma que se va al mundo inteligible puede ir ascendiendo cognoscitivamente hasta llegar a la idea suprema. Hay diferentes tipos de ideas: (en orden ascendiente) idea de cosas negativas y repugnantes, idea de

Ensayo Sobre Platón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un ensayo sobre platón.

Citation preview

Platn: El mundo de las ideas unido a las almasPor: Thomas Brodtmann

Platn en su filosofa nos presentaba el mundo inteligible y el mundo sensible. Discpulo de Scrates, filsofo quien influy mucho en la vida de Platn, nos expona en el Mito de la Caverna la diferencia entre el mundo sensible y el mundo inteligible. En el mundo sensible nos daba a conocer todo lo que es engaoso, y como nuestras creencias mezcladas con fe, podemos llegar a creer que son la verdad, cuando en realidad esto no es as. En el mundo inteligible, es donde todas las ideas han sido reunidas, nos explicaba tambin cmo solo se puede llegar a este mundo de ideas, cuando el cuerpo muere.

ste filsofo griego nos deca que haban tres tipos de alma: la irascible, que regula los impulsos violentos relacionados con indignacin, venganza, valenta, etctera, la concupiscible, que regula los impulsos del cuerpo y la ms importante, la racional. El alma racional es exclusivamente humana, posee las facultades intelectuales y se encuentra en la cabeza. Es impresionante cmo Platn saba que el rea del cuerpo con las facultades estaba en la cabeza. En esos tiempos, aproximadamente, en 380 antes de Cristo, todava no se haban realizado estudios cientficos que pudieran determinar en donde se encontraba el rea racional del cuerpo.

Platn vio el cuerpo como una crcel, como una tumba, ya que limita el alma (racional) y no la deja tener ms conocimiento. Presentaba tambin que despus que el cuerpo muere, el alma que se va al mundo inteligible puede ir ascendiendo cognoscitivamente hasta llegar a la idea suprema. Hay diferentes tipos de ideas: (en orden ascendiente) idea de cosas negativas y repugnantes, idea de seres naturales y artificiales, idea de realidades ticas y estticas y, la ms importante, la idea del bien.

Algo muy interesante de Platn, el mundo de las ideas y los tipos de almas, son sus similitudes a la filosofa cristiana. Existe un mundo sensible, lleno de engaos (la Tierra), existe un mundo inteligible, en donde se contempla el orden del cosmos y se puede ascender en el conocimiento hasta comprender la idea suprema (el Cielo). Es por estas similitudes, por la cual muchos filsofos cristianos se basaron en las ideas de Platn, uno de los ms importantes fue San Agustn.

Platn constantemente buscaba la mejor forma de gobierno. Toda su vida, en la cual se dedic a filosofar, la pas buscando, pero no la encontr. La poltica es algo muy complicado, pues es difcil poder controlar a las personas cuando stas no actan como se les espera. La forma de gobierno, en la cual concluy era la mejor, fue la aristocracia. En una aristocracia, los que gobiernan son los sabios, los guerreros deben defender a la sociedad y los productores, quienes son los que producen alimentos y utensilios para el sostenimiento de la sociedad. Es aqu donde me opongo a las ideas de Platn. Puede ser que la democracia no sea la mejor forma de gobierno, pero s que es la mas justa. Es cierto, muchas veces los polticos pueden sobornar a las personas de la ciudad para apoyo, pero ste se convertir en un problema de las personas que tuvieron su oportunidad para elegir de manera correcta y que desaprovecharon por completo su oportunidad.

Nadie es, ha sido, ni ser perfecto. La filosofa de Platn no era perfecta, pero cabe decir que es una de las personas que ms ha trascendido en toda la historia de la humanidad. No podemos estudiar sobre filosofa sin conocer la de Platn. No podemos estudiar leyes, sin haber ledo La Repblica, de platn. Correcta o incorrecta, moral o inmoral, la filosofa de Platn es fundamental para la vida cotidiana.