3
HEINER DE JESUS FONSECA MALDONADO ¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? Colombia es la cuarta nación territorial de América del Sur, con alrededor de 48 millones de habitantes, y tiene una superficie de 2.070.408 Km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y la otra parte los 928.660 km2 a su extensión marítima. Este país es conocido por su gran variedad o biodiversidad de fauna y flora, y por diversos climas, por su gran variedad de frutas, vegetales, flores, animales, etc. Colombia a pesar de ser un país tan extenso y tan diverso se ve rezagado en el proceso económico y estructural a comparación de otros países del mundo que no tiene tanta biodiversidad, ni tanta cantidad de minerales y tampoco tiene a la disponibilidad de su mano las materias primas para la elaboración de sus productos. Un claro ejemplo de estos es la superpotencia de Japón que no tiene casi territorio, no tiene el suficiente terreno para realizar cultivos y aun así es un país que tiene una economía muy solidad, además de tener las mejores industrias del mundo tales como Sony, Toyota, Mazda, entre otras. la pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable . También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo , la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. En nuestro país Colombia se ve tanto esto, porque no somos personas que valoramos nuestro recursos, porque un país como el nuestro “RICO” que tiene tanta diversidades de especies como los reptiles, aves, peces, mamíferos y tenemos una cantidades de minerales como son el carbón, el

Ensayo Video - Heiner Fonseca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

HEINER DE JESUS FONSECA MALDONADO

POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?Colombia es la cuarta nacin territorial de Amrica del Sur, con alrededor de 48 millones de habitantes, y tiene una superficie de 2.070.408 Km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y la otra parte los 928.660 km2 a su extensin martima. Este pas es conocido por su gran variedad o biodiversidad de fauna y flora, y por diversos climas, por su gran variedad de frutas, vegetales, flores, animales, etc.Colombia a pesar de ser un pas tan extenso y tan diverso se ve rezagado en el proceso econmico y estructural a comparacin de otros pases del mundo que no tiene tanta biodiversidad, ni tanta cantidad de minerales y tampoco tiene a la disponibilidad de su mano las materias primas para la elaboracin de sus productos. Un claro ejemplo de estos es la superpotencia de Japn que no tiene casi territorio, no tiene el suficiente terreno para realizar cultivos y aun as es un pas que tiene una economa muy solidad, adems de tener las mejores industrias del mundo tales como Sony, Toyota, Mazda, entre otras. la pobreza es una situacin o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades fsicas y psquicas bsicas humanas que inciden en un desgaste delnivelycalidad de vidade las personas, tales como la alimentacin, la vivienda, la educacin, laasistencia sanitariao el acceso alagua potable. Tambin se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como eldesempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.En nuestro pas Colombia se ve tanto esto, porque no somos personas que valoramos nuestro recursos, porque un pas como el nuestro RICO que tiene tanta diversidades de especies como los reptiles, aves, peces, mamferos y tenemos una cantidades de minerales como son el carbn, el oro, la plata, petrleo, gas natural y las mejores esmeraldas de todo el mundo, porque tenemos una economa tan baja o mejor dicho tan por el suelo.Si nuestro pas, es el segundo pas en biodiversidad y primero en biodiversidad por metro cuadrado, tercer pas en el mundo en recursos hdricos: 1200 Ros, 258 de estos son grandes Ros, 1600 lagos, 4500 micro cuencas y 1900 cinagas, nuestros recursos marinos son hermosos y los tenemos en gran cantidad, contamos 1500 especies de corales, 290 estrellas de mar y erizos son de Colombia. Lo que sucede es que los colombianos son unas personas que quieren todo con facilidad, este pas es uno de los ms pobres siendo uno de los ms ricos de mundo porque en l no se presentan la disciplina, el trabajo en equipo y casi la mayora de habitantes tiene un pensamiento pobre de superacin.Colombia es un pas indisciplinado, porque si fueran disciplinados supieran realizar sus labores con dedicacin, responsabilidad y orden, la disciplina es la base de toda organizacin y aquel que no la tenga consigo, esta destinado a un fracaso. Tambin es un pas con falta de unin las personas solo piensan es su propio bienestar sin importar pasar por encima de otras personas.Los colombianos solo piensan en el dinero momentneo que se puede conseguir al vender esos recursos a personas forneas, sin darse cuenta o sin pensar en un beneficio a futuro.Surge de toda esta problemtica o situacin que Colombia siendo un pas tan rico tiene un pensamiento muy pobre.Una alternativa para aprender a valorar nuestros recursos en dndoles a las personas cursos o capacitaciones de emprendimiento para que ellos observen que pueden obtener ms dinero realizando ellos sus propia produccin que venderla mal vendida.El estado tambin debe que apoyar a las pequeas empresas y a las grandes para que tenga un pensamiento de liderazgo a escala nacional e internacional, es decir, crear en el micro empresario una meta de superacin y de competencia con empresas a nivel internacional, porque eso no solo ayuda a el empresario, si no tambin a la solidificacin y estabilizacin de la economa colombiana y aun mejor posicionamiento de Colombia a escala internacional, por que el trabajo en equipo hace que todo lo cosechado de frutos y beneficie a todos los que participaron en esta unin.Los colombianos no somos pobre lo que nos falta es disciplina y organizacin para hacer que nuestra economa se de competencia a escala internacional y tengamos una mejor calidad de vida, por que un pas que tiene desarrollo es un pas que tiene futuro, Colombia es el pas ms ricos del mundo. Tambin en Colombia existe una educacin deficiente y la educacin debe ser la herramienta ms importante para lograr reducir la pobreza de nuestro pas, para esto es necesario la ayuda del gobierno, realizando inversiones en la educacin para que sea de buena calidad y aumenten los niveles en la investigacin y el desarrollo, es necesario incentivar a los jvenes para que realicen estudios y se vuelvan profesionales en carreras como las ciencias naturales, generando conocimiento para ser aplicadas en las industrias, para que las materias primas puedan ser exportadas ya transformadas y tengan un valor agregado que aumente el ingreso en el pas y una mayor acogida en el exterior.