2
Jiménez Arreola Brenda Sofía Ensayo del artículo “VITAMINA B 12 : METABOLISMO Y ASPECTOS CLÍNICOS DE SU DEFICIENCIA” En este artículo se habla sobre la vitamina B 12 y su estructura química así como de sus funciones en el cuerpo humano, y también de los problemas de salud que pueden existir si ésta vitamina se encuentra en bajos niveles en el cuerpo humano. Habla del metabolismo de la vitamina, de sus fuentes dietéticas y requerimientos dependiendo de la edad de las personas así como de su distribución y funciones dentro del organismo. Bajo condiciones fisiológicas hay tres tipos de proteínas que se unen a la vitamina B 12 para su absorción la haptocorrina, el factor intrínseco y la transcobalamina. La vitamina es liberada de los alimentos por la acción de los ácidos y la pepsina del estómago, aquí se une con la haptocorrina secretada en la saliva con una afinidad que persiste al pH ácido del jugo gástrico. En el duodeno la haptocorrina se hidroliza por las enzimas pancreáticas y la cobalamina se une al factor intrínseco secretado del estómago, que presumiblemente la envuelve protegiéndola de las enzimas proteolíticas. Este complejo es absorbido por un receptor específico en el ileum. La unión al receptor capacita al complejo factor intrínseco-B 12 entrar en las células entéricas; dentro de la célula el factor intrínseco se degrada y la cobalamina es liberada, uniéndose a la transcobalamina II la cual la transporta a la circulación. Esta vitamina funciona como cofactor en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. Se asimila en el intestino delgado en presencia del factor intrínseco que se secreta en el estómago. Cuando éste llega a faltar, no se asimila la B 12 y puede producirse la anemia perniciosa. Aunque esta vitamina es hidrosoluble, al igual que las demás del complejo B, el cuerpo tiene cierta capacidad para reciclarla. Los síntomas de deficiencia pueden tardar en aparecer hasta más de un año después de una baja ingestión de la vitamina. El cuerpo usa la B-12 para fabricar sangre y para producir células de otros tejidos, así como el recubrimiento de los nervios (mielina). Las funciones de la B 12

Ensayo Vitamina B12

Embed Size (px)

Citation preview

Jimnez Arreola Brenda Sofa

Ensayo del artculoVITAMINA B12: METABOLISMO Y ASPECTOS CLNICOS DE SU DEFICIENCIA

En este artculo se habla sobre la vitamina B12 y su estructura qumica as como de sus funciones en el cuerpo humano, y tambin de los problemas de salud que pueden existir si sta vitamina se encuentra en bajos niveles en el cuerpo humano. Habla del metabolismo de la vitamina, de sus fuentes dietticas y requerimientos dependiendo de la edad de las personas as como de su distribucin y funciones dentro del organismo.

Bajo condiciones fisiolgicas hay tres tipos de protenas que se unen a la vitamina B12 para su absorcin la haptocorrina, el factor intrnseco y la transcobalamina. La vitamina es liberada de los alimentos por la accin de los cidos y la pepsina del estmago, aqu se une con la haptocorrina secretada en la saliva con una afinidad que persiste al pH cido del jugo gstrico. En el duodeno la haptocorrina se hidroliza por las enzimas pancreticas y la cobalamina se une al factor intrnseco secretado del estmago, que presumiblemente la envuelve protegindola de las enzimas proteolticas. Este complejo es absorbido por un receptor especfico en el ileum. La unin al receptor capacita al complejo factor intrnseco-B12 entrar en las clulas entricas; dentro de la clula el factor intrnseco se degrada y la cobalamina es liberada, unindose a la transcobalamina II la cual la transporta a la circulacin. Esta vitamina funciona como cofactor en el metabolismo de protenas, grasas y carbohidratos.Se asimila en el intestino delgado en presencia del factor intrnseco que se secreta en el estmago.Cuando ste llega a faltar, no se asimila la B12 y puede producirse la anemia perniciosa.Aunque esta vitamina es hidrosoluble, al igual que las dems del complejo B, el cuerpo tiene cierta capacidad para reciclarla.Los sntomas de deficiencia pueden tardar en aparecer hasta ms de un ao despus de una baja ingestin de la vitamina. El cuerpo usa la B-12 para fabricar sangre y para producir clulas de otros tejidos, as como el recubrimiento de los nervios (mielina). Las funciones de la B12 son que previene y cura la anemia perniciosa, protege de daos precancerosos en clulas pulmonares de fumadores, desarrolla y maduracin de glbulos rojos, es esencial en el aprovechamiento de carbohidratos, grasas y protenas, colabora en la fabricacin de la vaina de mielina en los nervios, fabricacin de ADN y transporte y almacenamiento de folato en las clulas.El cuerpo rpidamente recupera vitalidad y energa despus de corregir una deficiencia de B12. La deficiencia de B12 causa disfunciones neurolgicas como depresin, estado anmico variable, confusin, agitacin, psicosis y a veces coma. En resumen, podemos decir que la deficiencia de B12 es extensa y cada da se siguen aadiendo ms sntomas como fatiga o cansancio, falta de apetito y nausea, nerviosismo, adormecimiento y hormigueo en las extremidades, depresin, cambios en la conducto, paranoia, hiperactividad de los reflejos, fiebre de origen desconocido, frecuentes infecciones en las vas respiratorias, dolores en la lengua, diarrea, anemia megablstica y trastornos de nervios. Algunos medicamentos pertenecientes a la categora de los para bajar colesterol y anticancergenos son capaces de bloquear la absorcin de la vitamina B12.