5
ENSAYO AUDITORIA DE SISTEMAS Presentado por: WILMER ALEXANDER TAPIAS MUÑOZ Código: 1.057.580.489 Tutor del Curso: FRANCISCO NICOLAS SOLARTE GRUPO: 90168_11

Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo auditoria de sistemas UNAD

Citation preview

Page 1: Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

ENSAYO

AUDITORIA DE SISTEMAS

Presentado por:

WILMER ALEXANDER TAPIAS MUÑOZ

Código: 1.057.580.489

Tutor del Curso:

FRANCISCO NICOLAS SOLARTE

GRUPO:

90168_11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015

Page 2: Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

INTRODUCCION

El siguiente trabajo es presentado con el fin de realizar un ensayo sobre que es

la auditoria y tipos de auditoria, basado en un video alojado en la URL

https://www.youtube.com/watch?v=ohYfs2m84II y así extender nuestro

conocimiento en el programa de ADUTORIA DE SISTEMAS.

Page 3: Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

ENSAYO AUDITORIA DE SISTEMAS

Como se ha podido apreciar la auditoria es una función cuyo fin es conocer las

acciones de las organizaciones la veracidad de su mantenimiento la eficiencia

de sus sistemas.

Existen distintos tipos de auditoria

Contable

Operacional

De sistemas

Fiscal

Administrativa

Interna

Integral

Gubernamental

Se puede decir que en la actualidad las auditorias forman un papel fundamental

para el buen desarrollo de las actividades cotidianas en un entorno laboral, que

se viene desarrollando desde hace muchos años atrás en las cuales el mundo

no contaba con tanto avances tecnológicos, los cuales en la actualidad juega

uno de los papeles más importantes ya que gracia a ello, todo es mucho más

fácil en los diferentes medios de trabajo, en el estudio como en la vida

personal.

Page 4: Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

El objetivo general de una auditoria es la de revisar procedimientos de una

empresa o entidad con los cuales están trabajando y buscar su acción de

mejora y señalar errores.

Page 5: Ensayo Wilmer Tapias AUDITORIA DE SISTEMAS

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

https://www.youtube.com/watch?v=ohYfs2m84II