EnsayoManga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 EnsayoManga

    1/2

    Valoracin del manga: la perspectiva occidental

    Existe, en las ltimas dcadas, una gran tendencia a estereotipar

    producciones artsticas que, si bien pertenecen a un gnero especfico del arte,como la literatura o el cine, manifiestan realidades muy diferentes entre s. El caso

    del manga japons presenta la particularidad de que, siendo sus historias y

    tramas ideadas en torno a la forma de vida y el pensamiento oriental, este

    gnero, junto con el anime televisivo, ha captado la atencin de un pblico

    occidental cualitativamente variado y relativamente alto en cantidad. Antes de

    analizar las formas en las que la produccin manga transmite su sentido artstico y

    los posibles motivos de su popularidad, hay que detenerse en la visin general,

    aquella que se encuentra ms latente en los medios de informacin, acerca de

    este tema.

    El origen del manga puede atribuirse a la fusin del arte grfico japons con el

    de la historieta occidental. En sus inicios, solo cont con vietas tpicas de stira

    poltica que se publicaban en los diarios. Ms tarde, aparecieron los primerosmangas infantiles que implementaban las burbujas de dilogos. En su transicin a

    la etapa moderna, durante los aos crticos posteriores a la segunda guerra

    mundial, la historieta japonesa se extendi manifestando mltiples temas de

    carcter social en sus vietas, respondiendo incluso a una necesidad psicolgica

    de entretenimiento accesible. Sin embargo, la influencia de los cmics

    norteamericanos marc la aparicin de los primeros mangas que lograron fama

    mundial como Astroboy. Ya en los aos 90, se transmite mundialmente los animes

    de mangas como Dragon Bally Evangelion. Pero, a pesar del gran xito

    comercial de stos, su popularidad paso, en poco tiempo, a ser mal vista por la

    crtica a causa de la gran cantidad de escenas violentas que se presentaban.

    Con ello, llegar tambin la censura de los animes en canales televisivos de varios

    pases y se hace comn el rechazo junto con la opinin estereotipada: El anime

    promueve la violencia en los nios y jvenes. Hasta qu punto era cierto

    aquello?

  • 8/7/2019 EnsayoManga

    2/2

    En primer lugar, la opinin negativa que se form se debi, en parte, a la

    comercializacin mayoritaria de mangas que contenan violencia en sus historias.

    En cuanto al anime, muchas de las emisoras omitan la clasificacin de series

    dirigidas a jvenes y adultos para obtener mayor sintona. Por otro lado, no se

    tuvo en cuenta el gran abismo cultural que separa el tipo de educacin

    impartido en Japn, y la educacin en nuestro continente. En su pas de origen,

    la visn sobre el manga no sufri de ningn tipo de distorsiones, pues all se

    comercializan no solo historietas, sino todo tipo implementos y productos alusivos

    a series y personajes de las categoras ms variadas que pueden venir a la mente.

    As, la popularidad del gnero manga responde justamente a la gran variedadde temticas que abordan los sub-gneros, diferenciados, principalmente, por la

    edad del pblico al que se dirigen. Por ltimo, si bien la lectura del manga en su

    concepto ms amplio no implica necesariamente culturizacin, se puede

    observar que, entre aquellos sub-gneros ledos en su mayora por chicos y

    jvenes, los creadores de las historietas recurren en destacar valores como la

    apreciacin por los amigos, el respeto hacia la naturaleza y la lucha por la

    justicia.

    Para alegra de los seguidores del gnero, la difusin del manga es ahora

    mucho ms amplia, existiendo, por si fuera poco, tiendas exclusivas para la venta

    de estas revistas y de los discos con las series animadas completas. A pesar de

    ello, en la mayora de pases occidentales, la aficin por estas creaciones grficas

    an se considera una especie de moda o tendencia juvenil, idea que quedarebatida al observar diversos contextos sociales: ya no son extraos los debates

    universitarios y las charlas dirigidas por profesionales sobre un manga, su

    argumento, sus personajes o su influencia; ya no pasan desapercibidos por los

    medios eventos locales como el CONAMYC. El arte del manga pasa a formar

    parte de nuestra sociedad y su actual influencia augura una tranquila asimilacin

    de todo lo que pueda aportar.

    Antn Aliaga Vopilovsky.