2
Seguimos con la serie iniciada en el número 71 sobre artículos dedicados a los ensayos no destructivos. En este número iniciaremos la información sobre el ensayo de inspección visual, continuándolo en sucesivos números T Introducción L a inspección visual de soldaduras suena a algo sencillo. Este término parece indicar que uno debe limitarse a estudiar detenidamente la superiicie de la soldadura terminada para evaluar su cali- dad. Pero la inspección visual, ejecutada correctamente, es un ejercicio detallado que significa mucho más. La inspección visual comienza cuando el material llega a los almacenes, continúa durante todo el proceso de soldeo y termina cuando el inspector examina el equipo acabado, marca las zonas a reparar y completa su informe de inspección. Aplicada conscien- temente por personal experimentado. la inspección visual de soldaduras identifica materiales que incumplen su especifica- ción; facilita la corrección de defectos durante el proceso de fabricación para evitar su rechazo posterior y reduce la necesidad de END posteriores. La inspección visual es, sin ninguna duda, el ensayo no destructivo más empleado. Las razones fundamentales de su empleo pasan por su sencillez; facilidad de utili- zación; rapidez de ejecución. y economía de su aplicación A pesar de su simplicidad. jamás deberá ser olvidado; inclusive cuando está previs- ta la ejecución de otros ensayos más sofisticado8 siempre deberá efectuarse una inspección visual como fase previa. Esto nos facilitará el trabajo posterior, y, en numerosas ocasiones, será elemento determinante para proseguir la secuencia de producción establecida con verdade- ras posibilidades de éxito. El principio básico utilizado en la inspec- ción visual es sencillo, ya que consiste en iluminar la zona a inspeccionar con luz. generalmente visible, observándola a continuación bien por visión ocular direc- ta, por visión ocular utilizando medios auxiliares (lupas, microscopios, fibra ópti- Espejo de dentista Figura 1. Dferenter medios opticor 70

Ensayos No Destructivos Inspección Visual 5153

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tratado de ensayos no destructivos para aceros de baja aleacion en construcciones metalicas.

Citation preview

Page 1: Ensayos No Destructivos Inspección Visual 5153

Seguimos con la serie iniciada en el número

71 sobre artículos dedicados a los ensayos no destructivos. En este

número iniciaremos la información sobre el ensayo de inspección visual, continuándolo en sucesivos números

T Introducción

L a inspección visual de soldaduras suena a algo sencillo. Este término

parece indicar que uno debe limitarse a estudiar detenidamente la superiicie de la soldadura terminada para evaluar su cali- dad. Pero la inspección visual, ejecutada correctamente, es un ejercicio detallado que significa mucho más. La inspección visual comienza cuando el material llega a los almacenes, continúa durante todo el proceso de soldeo y termina cuando el inspector examina el equipo acabado, marca las zonas a reparar y completa su informe de inspección. Aplicada conscien- temente por personal experimentado. la inspección visual de soldaduras identifica materiales que incumplen su especifica- ción; facilita la corrección de defectos durante el proceso de fabricación para evitar su rechazo posterior y reduce la necesidad de END posteriores.

La inspección visual es, sin ninguna duda, el ensayo no destructivo más empleado. Las razones fundamentales de su empleo pasan por su sencillez; facilidad de utili- zación; rapidez de ejecución. y economía de su aplicación A pesar de su simplicidad. jamás deberá ser olvidado; inclusive cuando está previs- ta la ejecución de otros ensayos más sofisticado8 siempre deberá efectuarse una inspección visual como fase previa. Esto nos facilitará el trabajo posterior, y, en numerosas ocasiones, será elemento determinante para proseguir la secuencia de producción establecida con verdade- ras posibilidades de éxito. El principio básico utilizado en la inspec- ción visual es sencillo, ya que consiste en iluminar la zona a inspeccionar con luz. generalmente visible, observándola a continuación bien por visión ocular direc- ta, por visión ocular utilizando medios auxiliares (lupas, microscopios, fibra ópti-

Espejo de dentista

Figura 1. Dferenter medios opticor

70

Page 2: Ensayos No Destructivos Inspección Visual 5153

ca, etc.) o por medios artificiales de visión (células, o captadores fotoeléctricos). Aunque en general podemos afirmar que el equipo necesario para la inspección visual es extremadamente simple. en cual- quier caso es fundamental que las super- ficies a inspeccionar estén iluminadas ade- cuadamente y que. como fase previa, hayan sido sometidas a un proceso de limpieza que dependerá en cada caso de su estado inicial. Podrá ser desde un sim- ple desengrasado con acetona hasta un chorreado cuando se han de nspeccionar piezas sobre cuyas superficies se haya for- mado adherencias o cascarillas, por ejem- plo tras un tratamiento térmico. que pue- den ocultar posibles defectos. Los atributos mas importantes de un ins- pector visual son sus conocimientos y SU

capacidad visual, corregida o no. Debe estar familiarizado con los códigos, pla- nos, normas de trabajo y todas las facetas de lo que se conoce como buena práctica de fabricación. La capacidad visual es

Aunque en general podemos afirmar que el equipo necesario para la inspección visual es extremadamente simple, en cualquier caso es fundamental que las superficies a inspeccionar estén iluminadas adecuadamente

esencial para que pueda distinguir con claridad cualquier detalle o alteración superficial, ya que muchos códigos requieren que las uniones de responsabili- dad estén libres de grietas, lo que supone tener capacidad para detectar defectos del tamaiio de un cabello.

Medios necesarios

Para efectuar en las mejores condiciones la inspección visual, son necesarias ciertas

herramientas y10 instrumentos. Al ser la inspección visual fundamentalmente un medio óptico, los inspectores deben pro- curarse los utensilios que les permita efec- tuar las inspecciones de la forma más sen- cilla, rápida y precisa. - A título informativo, podemos destacar las galgas; dispositivos de iluminación (lin- ternas, bombillas, etc.): cintas métricas; reglas; falsas escuadras; plomadas, reglas y niveles; lápices sensibles a la temperatu- ra o de un termómetro; lupas. y endosco- pios.