2
Entendiendo lo que son Valores y Principios Para muchos es difícil hablar sobre este asunto aun cuando muchos digan que debemos tener “valores y principios” pero al momento de preguntar qué son (y cuáles son) pues nadie sabe decirlo... De forma muy sencilla explicaré este tema. Un valor es una cualidad propia de todo ser humano. Por supuesto, cuando hablemos en plural, debemos referirnos a lo que son un conjunto de valores. Las "cualidades" conforman la personalidad adquirida que distingue a una persona de la otra, incluso de otros seres vivos o cosas. Generalmente se refiere a la calidad, a lo que es mejor o a lo que es relativamente bueno. Los principios son las actitudes consecuentes de los valores asumidos. Por ejemplo, nuestro valor es la honestidad. En consecuencia, uno de mis principios que deriva de este valor es no robar. No quiero alargarme mucho con este asunto y ofrecer una “testamento”, los estudiosos filósofos, psicólogos y otros profesionales en la materia saben mejor de que se trata todo esto y sus repercusiones históricas. Sin embargo, espero que todos entiendan mi explicación sencilla y sagaz sobre lo que son “valores y principios”. Lo mismo ocurre con las organizaciones cuando hablan de esto mismo. En sí, la gran mayoría de ellas enumeran un conjunto de principios cuando en la primera línea deberían distinguirse cuales son sus valores. De lo contrario, sin los valores, determinar cuál sería la “misión y visión” adscrita sería una composición amorfa. Y cuando hablamos de los "valores y principios de una sociedad" pues se distinguen aquellos relativos a un grupo de personas predeterminado enmarcado dentro de un espacio geográfico, condición económica, sexo, raza, religión, etc. Haré un ejercicio del asunto conmigo.

Entendiendo Lo Que Son Valores y Principios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para muchos es difícil hablar sobre este asunto aun cuando muchos digan que debemos tener “valores y principios” pero al momento de preguntar qué son (y cuáles son) pues nadie sabe decirlo... De forma muy sencilla explicaré este tema.

Citation preview

Page 1: Entendiendo Lo Que Son Valores y Principios

Entendiendo lo que son Valores y PrincipiosPara muchos es difícil hablar sobre este asunto aun cuando muchos digan que debemos tener “valores y principios” pero al momento de preguntar qué son (y cuáles son) pues nadie sabe decirlo... De forma muy sencilla explicaré este tema.

Un valor es una cualidad propia de todo ser humano. Por supuesto, cuando hablemos en plural, debemos referirnos a lo que son un conjunto de valores.

Las "cualidades" conforman la personalidad adquirida que distingue a una persona de la otra, incluso de otros seres vivos o cosas. Generalmente se refiere a la calidad, a lo que es mejor o a lo que es relativamente bueno.

Los principios son las actitudes consecuentes de los valores asumidos. Por ejemplo, nuestro valor es la honestidad. En consecuencia, uno de mis principios que deriva de este valor es no robar.

No quiero alargarme mucho con este asunto y ofrecer una “testamento”, los estudiosos filósofos, psicólogos y otros profesionales en la materia saben mejor de que se trata todo esto y sus repercusiones históricas. Sin embargo, espero que todos entiendan mi explicación sencilla y sagaz sobre lo que son “valores y principios”.

Lo mismo ocurre con las organizaciones cuando hablan de esto mismo. En sí, la gran mayoría de ellas enumeran un conjunto de principios cuando en la primera línea deberían distinguirse cuales son sus valores. De lo contrario, sin los valores, determinar cuál sería la “misión y visión” adscrita sería una composición amorfa.

Y cuando hablamos de los "valores y principios de una sociedad" pues se distinguen aquellos relativos a un grupo de personas predeterminado enmarcado dentro de un espacio geográfico, condición económica, sexo, raza, religión, etc.

Haré un ejercicio del asunto conmigo.

Básicamente tengo entre mi conjunto de valores: El derecho a la conciencia, la tolerancia, la honestidad, la dignidad, la justicia, la equidad, el altruismo.

Mis principios se pueden resumir en: Tener sentido critico de la realidad reconociendo las cosas buenas y malas de mi entorno; escuchar y respetar las ideas de los demás sabiendo defender con respeto las propias; no robar ni corromper; el respeto mutuo; el cumplimento de normas como medio para una convivencia productiva, valorando a su vez la verdad, la puntualidad, mi propio esfuerzo y el ajeno; saber que mi prójimo es un ser humano como yo que necesita ser comprendido y ayudado (por supuesto, sin convertirme en cómplice de algo malo que haya hecho); ayudar a los demás desinteresadamente sin esperar nada a cambio ni estar alardeando sobre el asunto a diestra y siniestra.