13
http://conocempleo.castello.es * (ADL) Ayuntamiento de Castellón/Agencia de Desarrollo Local. (CÁMA) Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón. (CARI) Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón. (CCOO) Comisiones Obreras del País Valencià. (CEC) Confederación de Empresarios de Castellón. (CRUZ) Cruz Roja Española. Asamblea Local Castellón. (FTU) Fundació Tots Units. (UGT) Unió General de Treballadors del País Valencià. (UJI) Universitat Jaume I de Castelló. Se realiza habitualmente en la entidad Es un punto fuerte de la entidad No se ofrece este servicio Entidades de formación y empleo que realizan itinerarios personalizados de inserción en Castellón Existen numerosas entidades de formación y empleo de distinta naturaleza (adminis- tración pública, universidad, entidades sindicales, sector empresarial y entidades sociales) que realizan Itinerarios personali- zados de inserción en la ciudad de Castellón. A continuación destacamos algunas de estas entidades marcando claramente si las etapas del itinerario se realizan de forma habitual en la entidad o si es un punto fuerte de la entidad. * ADL CÁMA CARI CCOO CEC CRUZ FTU UGT UJI 1. Acogida 2. Orientación y asesoramiento 3. Formación para el empleo 4. Intermediación laboral 5. Seguimiento y acompañamiento 6. Medidas de compensación de factores de exclusión 7. Asesoramiento en autoempleo

Entidades de formación y empleo que realizan …€¦ · del itinerario se realizan de forma habitual ... • Cita para 1ª entrevista e inicio de IPI ... tos personales vinculados

  • Upload
    hanhu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

http://conocempleo.castello.es

* (ADL) Ayuntamiento de Castellón/Agencia de Desarrollo Local. (CÁMA) Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón. (CARI) Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón. (CCOO) Comisiones Obreras del País Valencià. (CEC) Confederación de Empresarios de Castellón. (CRUZ) Cruz Roja Española. Asamblea Local Castellón. (FTU) Fundació Tots Units. (UGT) Unió General de Treballadors del País Valencià. (UJI) Universitat Jaume I de Castelló.

Se realiza habitualmente en la entidad

Es un punto fuerte de la entidad

No se ofrece este servicio

Entidades de formación y empleo que realizan itinerarios personalizados de inserción en CastellónExisten numerosas entidades de formación y empleo de distinta naturaleza (adminis-tración pública, universidad, entidades sindicales, sector empresarial y entidades sociales) que realizan Itinerarios personali-zados de inserción en la ciudad de Castellón. A continuación destacamos algunas de estas entidades marcando claramente si las etapas del itinerario se realizan de forma habitual en la entidad o si es un punto fuerte de la entidad.

* ADL CÁMA CARI CCOO CEC CRUZ FTU UGT UJI

1. Acogida

2. Orientación y asesoramiento

3. Formación para el empleo

4. Intermediación laboral

5. Seguimiento y acompañamiento

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

7. Asesoramiento en autoempleo

http://conocempleo.castello.es

ADL / Ayuntamiento de Castellón1. Acogida Y Información general de los programas y servicios.

Y Inscripción, (en nuestra base de datos) de los demandantes de empleo inscritos en el SERVEF, vecinos de Castellón o Grao.

Documentación necesaria:• DNI/NIE• Hoja del Servef (DARDE)• Opcional: Vida laboral o C.V.

A criterio del Técnico/a, se realiza:• Orientación express• Cita para 1ª entrevista e inicio de IPI• Derivación• Orientación grupal

2. Orientación y asesoramiento

Y Entrevistas individuales o grupales utilizando FI-CHA-REGISTRO que recoge información sociolaboral, formativa, competencias y preferencias laborales…

Y Elaboración del C.V.Y Asesoramiento para mejora de la em-pleabilidad.

3. Formación para el empleo

Y Información sobre:• Formación reglada.• Formación ocupacional.

4. Intermediación laboral

Y Facilitamos el acceso al mercado laboral, a través de ofertas de empleo tanto público como privado.

Y Recomendaciones para el C.V. y Entrevis-ta de Selección.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y Supervisión y revisión continuada de las tareas propuestas así como de los objetivos marcados a corto y medio plazo.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

Y A los participantes de nuestros programas forma-tivos:

• Becas de asistencia. • Bonobús.• Supervisión directa e individualizada del alum-nado. Coordinación con redes de apoyo y otros

profesionales principalmente la fami-lia, trabajador@s sociales, psicólog@s, psiquiatras, médic@s de familia, educador@s,...

7. Asesoramiento en autoempleo

© No se ofrece este servicio.

Más información www.castello.es/generico.php?cod1=6&cod2=76

http://conocempleo.castello.es

1. Acogida Y Información general de los programas y servicios de nuestra entidad y/o de otras

Y Inscripción en nuestras bases de datos.Según los programas de interés se precisará una do-cumentación u otra, ya que alguno de los programas

están subvencionados y precisan documentación específica.

En cualquier caso: documentación autorizando el manejo de sus datos en cumplimiento de la ley de protección de datos. Otros documentos que se pueden pedir, según los casos: DNI/NIE, DARDE, CV, vida laboral, etc.

2. Orientación y asesoramiento

La orientación laboral la realizamos a través de diversos proyectos, especialmente a través de las Acciones OPEA y Planes Integrales de Empleo.

En general, puede abarcar los siguientes apartados:

Y Entrevistas individuales: Nos permitirá definir el objetivo profesional y le faci-litaremos los medios más adecuados en la búsqueda de empleo.

Y Acciones grupales:• Desarrollo de aspectos personales: incidiremos en las cualidades y habilidades personales para facilitar

la realización de actividades encamina-das a la inserción laboral.

• Grupo de búsqueda de empleo: Esta técnica permite conocer los instrumentos necesarios para llevar a cabo una búsque-da de empleo de forma activa, organizada y planificada.

• Taller de Entrevista: Se desarrollan las habilidades y las conductas necesarias para afrontar con éxito la entrevista de selección, a través de simulaciones.

Y Asistencia para la creación de empresas: A los más emprendedores os proporcio-naremos la información necesaria para llevar a cabo un proyecto de empresa. Incluye desde la elaboración de un Plan de Empresa hasta un análisis de la viabi-lidad del proyecto que se pretenda poner en marcha.

3. Formación para el empleo

Y Dentro del proceso de orientación se pueden detectar necesidades formativas. Podemos informar sobre las diferentes opciones formativas, ya sea reglada o para el empleo (ocupacional y continua), pero dentro de algunos proyectos también diseña-mos y realizamos acciones formativas concretas, especialmente en los Planes Integrales de Empleo.

Y Por otra parte la Cámara tiene un Centro de Forma-ción donde se realiza tanto formación subvencionada para desempleados, para trabajadores en activo y estudiantes. Además de la oferta formativa de pago que se programa semestralmente. Esta formación puede ser tanto presencial, como on-line o mixta.

4. Intermediación laboral

Y A través de diferentes programas realizamos intermediación laboral. Destaca nuestro Centro

Asociado al SERVEF en Intermediación Laboral y los Planes Integrales de Empleo.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y En todos los programas realizamos seguimiento y acompañamiento, con revisión y feed-back de las

acciones llevadas a cabo. Asimismo, realizamos seguimiento tras la incorporación laboral, especialmente en algunos programas como los Planes Integrales de Empleo.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

© No se ofrece este servicio.

7. Asesoramiento en autoempleo

Y Dentro de las Acciones OPEA desarrollamos orien-tación para el autoempleo. Pero además contamos

con un departamento específico llamado Prop Emprendedores donde se asesorara y gestiona gratuitamente todo el proceso de creación de empresas.

Más información www.camaracastellon.com

Cámara de Comercio de Castellón

http://conocempleo.castello.es

Cáritas Diocesana1. Acogida Se realiza acogida específica de demandantes de los

servicios de empleo de Cáritas.Y Escucha de la situación presentada por la persona.Y Información sobre los servicios de la entidad relacionados con la situación presentada, y citación, en su caso.

Y Información laboral básica.Y Inscripción en la base de datos.

• Nº de personas acogidas

2. Orientación y asesoramiento

La orientación laboral realizada desde nuestra entidad contempla la realización de las siguientes acciones:

Y Entrevistas individuales dirigidas a la clarifica-ción de los objetivos profesionales, el diagnóstico de empleabilidad, la evaluación de competencias profesionales.

Y Acciones individuales, para el inicio de proce-sos de formación o de búsqueda de empleo, con entrenamiento en nuevas habilidades y técnicas.

Y Acciones grupales para el desarrollo de aspec-tos personales vinculados a la inserción laboral, para la búsqueda activa de empleo, o para la preparación de entrevistas laborales.

• Nº de personas atendidas.• Nº total de atenciones realizadas.• Nº de personas informadas /

orientadas.• Nº de acompañamientos.

3. Formación para el empleo

Y La entidad desarrolla proyectos formativos destinados a personas con dificultades de inserción, siendo un punto fuerte, no el número de ellos, sino la metodología aplicada para el logro de los objetivos.

• Nº de personas formadas• Nº de personas que mejoran

su cualificación profesional• Nº de personas que se insertan en

el mercado laboral.

4. Intermediación laboral

La intermediación laboral desde nuestra entidad engloba:

Y Captación de ofertas de trabajo.

Y Gestión de las ofertas de trabajo (mediación y preselección de candidatos).

Y Prestación activa de perfiles a sectores pro-picios (presentación de candidaturas sin oferta previa).

Y Visita y/o contactos en empresas.

Y Convenios de colaboración con empresas.

Y Información sobre ayudas a la contratación.

• Nº empresas visitadas• Nº de convenios firmados• Nº de inserciones laborales

realizadas.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y Se realiza un acompañamiento y seguimiento de las personas atendidas desde nuestro programa de

empleo. Además también se realiza un seguimiento de las empresas contactadas y de las ofertas de trabajo recibidas.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

Y Se realizan apoyos directos o indirectos dirigidos a atender obstáculos sociales que afecten directa-mente a los procesos de formación, de búsqueda o acceso al empleo.

7. Asesoramiento en autoempleo

© No se ofrece este servicio.

Más información www.caritas-segorbecastello.com

http://conocempleo.castello.es

CCOO PV1. Acogida Y Información general de los programas y servicios.

Y Atención individualizada y adaptada a cada persona.

2. Orientación y asesoramiento

Y Acciones para grupos.Y Orientacón y soporte de las decisiones de los trabajadores.

Y Información sobre las oportunidades laborales en las comarcas de Castellón.Y Información sobre sistema nacional de cualificaciones y formación profesional.

3. Formación para el empleo

Y Cursos de formación gratuitos adaptados a las necesidades de cada persona.

Y Información sobre sistema nacional de cualificaciones y formación profesional.

4. Intermediación laboral

© No se ofrece este servicio.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y Realización de actividades de seguimiento y acompañamiento.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

© No se ofrece este servicio.

7. Asesoramiento en autoempleo

Y Información y asesoramiento en autoocupación y proyectos empresariales.

Más informaciónPersonas de contacto

[email protected]

http://conocempleo.castello.es

1. Acogida Y Información general de los programas y servicios que ofrece la Confederación de Empresarios de Cas-tellón, así como las asociaciones que forman parte de la misma.

Y Inscripción en nuestras bases de datos.• La documentación que deben aportar los/las

interesados/as depende del programa.

• Habitualmente se solicita una hoja de inscripción en la actividad en la que desea participar, así como una copia del DNI y de la documentación que acredite su condición de demandante de empleo o de trabajador/a ocupado/a.

• En cualquier caso se solicita autorización escrita para el manejo de sus datos en cumplimiento de la ley de protec-ción de datos.

2. Orientación y asesoramiento

La orientación laboral la realizamos a través de un proyecto autonómico que coordina CIERVAL y del que CEC forma parte.

Este proyecto tiene dos vertientes: la individual y la grupal.

Y Acciones individuales: Que permite conocer a fondo a la persona y su situa-ción y definir el objetivo profesional, para lo que se

le facilita los medios más adecuados para la búsqueda activa de empleo.

Y Acciones grupales:• Grupo de búsqueda de empleo: Esta técnica permite conocer los instrumen-tos necesarios para llevar a cabo una búsqueda de empleo de forma activa, organizada y planificada.

• Taller de Entrevista: Se desarrollan las habilidades y las conductas necesarias para afrontar con éxito la entrevista de selección, a través de simulaciones.

En esta área se han desarrollado páginas web donde obtener más información: www.orientaempleo.es

3. Formación para el empleo

La Confederación de Empresarios de Castellón, a través de la patronal autonómica CIERVAL, dispone de un observatorio de Necesidades Formativas.

Anualmente se elabora un detallado estudio de necesidades formativas que orientan toda la progra-mación que desarrolla la CEC.

Disponemos de tres proyectos o líneas de actuación principales:

Y Formación Profesional dirigida principalmente a trabajadores/as desempleados/as.

Y Formación Profesional dirigida preferentemente a trabajadores/as ocupados/as.

Y Plan Intersectorial de Formación Continua.

En estos planes pueden participar indistintamente (según el programa) un porcentaje de trabajadores/as ocupados, de trabajadores/as desem-pleados y autónomos y personal de la administración (con límites).

Las áreas formativas son muy variadas, destinadas principalmente a la capacitación profesional de las personas que acceden a ellas para incrementar la “empleabilidad” de todas ellas y proporcionarles mayo-res herramientas y conocimientos para afianzarles en sus puestos de trabajo y favorecer el desarrollo de carrera.

Es, en todo caso, formación muy práctica orientada a las necesidades observadas, tanto entre las empresas de nuestra provincia, como las necesidades detectadas entre los participantes en las acciones desa-rrolladas.

Realizamos tanto formación presencial como a través de la teleformación.

Confederación de Empresarios de Castellón (1/2)

http://conocempleo.castello.es

4. Intermediación laboral

La Confederación de Empresarios de Castellón, como entidad más representativa del tejido empresarial de la provincia, y utilizando nuestra propia red de oficinas comarcales distribuidas por todo el terri-torio, se integra desde 2003 en la Red de Centros Asociados del SERVERF.

El objetivo es acercar los servicios de Intermediación Laboral a las Empresas de nuestra provincia.

Servicios prestados como Centro Asociado:

Y Asesoramiento gratuito a Empresas o Entidades para la definición del puesto de trabajo.

Y Ayuda a la cumplimentación del formulario de oferta, en el cual se especifican las características del puesto a cubrir.

Y Búsqueda de candidatos/as en la aplicación informática de la base de datos del SERVEF.

Y Seguimiento del proceso de remisión de candidatos/as.

Y En su caso, publicación de la oferta tanto en Internet como en el periódico de ofertas del SERVEF.

Y Conclusión de la oferta.

Y Control de satisfacción del empresario/a.

Y Atención individualizada a personas en desempleo.

5. Seguimiento y acompañamiento

En los planes de Formación que realizamos, así como en el servicio de Intermediación laboral comproba-mos mediante acciones de seguimiento y acompa-ñamiento el nivel de satisfacción que los usuarios (trabajadores/as y empresarios/as) nos proporcio-nan a través de diferentes medios.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

© No se ofrece este servicio.

7. Asesoramiento en autoempleo

La Confederación de Empresarios de Castellón, com-prometidos con la iniciativa privada y conscientes de la importancia que tiene para nuestra economía la puesta en marcha de nuevos proyectos empre-sariales, dispone de un servicio de apoyo para la creación de empresas.

El objetivo principal es ofrecer a los/as emprendedo-res/as las herramientas necesarias para el desarrollo e implantación de su negocio.

Dicho servicio, además de atender per-sonalmente a las personas interesadas, ha desarrollado una página web para facilitar el acceso a esta información.

La página web www.emprendamos.es está dirigida a aquellas personas que pre-tendan iniciar una actividad empresarial por cuenta propia, aportándoles detalla-da información de cuantos pasos hay que

dar para crear su empresa, orientándoles y proporcionándoles acceso a la norma-tiva y legislación pertinente, así como estableciendo vínculos directos a los estamentos y a la información que hayan de dar respuesta a las dudas inevitables que se presentan a lo largo del proceso de creación y puesta en marcha de esa nueva empresa.

Más información www.infocec.eswww.emprendamos.eswww.orientaempleo.es

Confederación de Empresarios de Castellón (2/2)

http://conocempleo.castello.es

Cruz Roja1. Acogida Y Información general de los programas y servicios.

Y Recogida de datos en la BBDD de Cruz Roja.Y Orientación Express/derivación externa.Y Cita para 1ª entrevista e inicio de IPI.

2. Orientación y asesoramiento

Y Entrevistas individuales recogiendo información sociolaboral, formativa, competencias y preferen-cias laborales… trazando su IPI.

•Elaboración del C.V.• Asesoramiento para mejora de la empleabilidad.

Y Orientaciones grupales sobre mercado de trabajo, identificación de objetivos profesionales, habilidades sociolaborales, técnicas y herramientas para búsqueda activa de empleo, etc

• Nº orientaciones laborales.• Nº de itinerarios según sexo, formación,

edad, antigüedad como desempleado y pertenencia o no a colectivos de riesgo.

3. Formación para el empleo

Y Cursos de FPO (rama sanitaria, fontanería y soco-rrismo).

Y PCPI fontanería.

Y TFIL jardinería (enfermos mentales).

Y Taller de empleo (Mediación Intercultural).

Y Clases de castellano y valenciano.

Y Taller de Motivación para el empleo para mujeres inmigrantes (SARA / SEDA).

Y Carné de Manipulador de Alimentos.

Y Otros cursos de capacitación (para participantes del plan de empleo que los requieran dentro de su IPI) algunos ejemplos: SAD, Cajera, Dependiente comercio, Frescos, Encajadora, Camare-ra Pisos, etc.

• Nº de alumnos/as que inician y finalizan.• Nº de horas.• Nº de cursos al año.

4. Intermediación laboral

Y Prospección de mercado.

Y Captación de ofertas adaptadas a los perfiles del Plan de Empleo.

Y Gestión de ofertas a través del Centro Asociado al Servef.

• Nº de empresas visitadas.• Nº ofertas gestionadas.• Nº de candidatos/as por oferta.• Nº de insertados/as.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y Acompañamiento en el proceso de incorporación a la empresa (periodo de adaptación).

Y Seguimiento continuo de la inserción (con la persona y con la empresa).

100% seguimiento de las inserciones.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

Y Análisis de cada caso en particular y coordina-ción con el departamento de intervención social y redes de apoyo y/o profesionales (servicios socia-les, psicólog@s, psiquiatras, médic@s de familia, educado@s,...)

• Nº Becas asistencia cursos formativos.• Nº becas de transporte.• Nº Becas de guardería.• Nº ayudas al primer salario.• Nº becas/ayudas a la formación (homolo-

gación…)

7. Asesoramiento en autoempleo

© No se ofrece este servicio.

Más informaciónPersonas de contacto

Equipo de voluntarios/as de Intervención social y empleo (Proyecto: Red de Apoyo Social).

Equipo técnico y volunta-rio del Plan de Empleo.Contacto: Mercé Renau

Equipo Téc. y voluntario del Equipo Téc. y voluntario Plan de Empleo. Plan de Empleo y Formación. del Plan de Empleo. Contacto:Contacto: Cristina Montañés, Contacto: Eva Mª Borja, Eva Mª Borja Antonia Sastre, Elena Díaz. Mª José Forés. Lourdes Narcizo

http://conocempleo.castello.es

1. Acogida Y Atención y escucha de la demanda de las perso-nas.

Y Información general de los programas y servicios de nuestra entidad y/o de otras.

Y Inscripción en nuestra base de datos.

Según los programas de interés se precisará una documentación u otra, ya que alguno de los progra-mas están subvencionados y preci-san documentación específica.

En cualquier caso: documentación autorizan-do el manejo de sus datos en cumplimiento de la ley de protección de datos.

Otros documentos que se pueden pedir, según los casos: DNI/NIE, DARDE, CV, vida laboral, etc.

2. Orientación y asesoramiento

La orientación laboral la realizamos a través de diversos proyectos, especialmente a través de las Acciones OPEA.

Las acciones que se realizan son las siguientes:

Y Entrevistas individuales: Nos permitirá definir el diagnóstico de la empleabili-dad y objetivo profesional de la persona. Se facilita información según sea la demanda y las necesidades a nivel laboral. Se facilitan medios más adecuados en la búsqueda de empleo.

Y Acciones grupales:• Desarrollo de aspectos personales: potenciar las cualidades y

habilidades personales para facilitar la realización de activida-des encaminadas a la inserción laboral.

• Grupo de búsqueda de empleo: Conocer los instrumentos ne-cesarios para llevar a cabo una búsqueda de empleo de forma activa, organizada y planificada.

• Taller de Entrevista: Se desarrollan las habilidades y las conductas necesarias para afrontar con éxito la entrevista de selección, a través de simulaciones.

3. Formación para el empleo

Y Se informa sobre las diferentes opciones formati-vas, ya sea reglada o para el empleo (ocupacional y continua).

Y Taller Prelaboral. Plazas 10. Es un recurso propio donde las personas par-ticipan de es un espacio de formación tanto en aspectos profesionales como laborales y de formación básica.

Y Formación profesional ocupacional. Se realizan diversas acciones formativas (TFIL, TFC) subvencionadas por Conselle-ría de Empleo, SERVEF en perfiles profe-sionales relacionados con la gestión de residuos.

4. Intermediación laboral

Y A través del programa INCORPORA de Obra Social la Caixa realizamos intermediación laboral. Se localizan

ofertas ajustadas a los participantes, se ofrecen candidatos cualificados a las empresas y se acompaña el proceso de acceso al empleo.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y En todos los programas realizamos seguimiento y acompañamiento, se intensifica esta tarea

especialmente en la formación y en el contrato de inserción, realizado siempre en coordinación con las entidades derivantes: servicios sociales, salud,…

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

La medida más importante de compensación es la beca de asistencia que reciben los/as alumnos/as durante la realización de cursos.

7. Asesoramiento en autoempleo

Y RECIPLANA RECUPERACIONS es una empresa de inserción dedicada a la gestión de residuos: recogi-da de contenedores de papel y cartón, transporte y

gestión de aparatos eléctricos y electrónicos, recogida y gestión de residuo textiles…

Y Ofrecer una experiencia real de trabajo a personas paradas con más dificultades y acompañamiento en el puesto de trabajo.

Más información www.totsunits.org

Fundació Tots Units

http://conocempleo.castello.es

UGT PV1. Acogida Y Información del programa UGT-T-ORIENTA como

Servicio de Orientación, Asesoramiento y Apoyo para el Empleo, tanto presencial como on-line.

Y Dirigido preferentemente a trabajadores/as tanto ocupados como en situación de desempleo.

Y Principios Básicos del programa: igualdad de oportunidades, centrado en la persona, aplicación de las nuevas tecnolo-gías y contextualizado.

Y Orientación Individual y Grupal.

2. Orientación y asesoramiento

Y Acciones Técnico/a:• Entrevista en Profundidad (individual y espe-cializada en el asesoramiento que demanda el usuario).• Orientación Vocacional / profesional.• Explicación Mercado de Trabajo.• Técnicas de Búsqueda de Empleo.

• Conocer las Debilidades y Fortalezas y posicionarse en el Mercado laboral.• Acompañamiento en la búsqueda de empleo.• Asesoramiento en Autoempleo.• Mantenimiento del Puesto.

Y Servicio Telemático de Orientación (S.T.O.). Espacio Web especializado en información y orientación profesional. Consultas en tiempo real al personal de orientación, resolver dudas de carácter laboral y formativo.

3. Formación para el empleo

Y Información sobre:• Formación Profesional para el Empleo.• Formación Reglada.

4. Intermediación laboral

© No se ofrece este servicio.

5. Seguimiento y acompañamiento

© No se ofrece este servicio.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

© No se ofrece este servicio.

7. Asesoramiento en autoempleo

© No se ofrece este servicio.

Más informaciónPersonas de contacto

[email protected]

http://conocempleo.castello.es

1. Acogida Y Información general de los programas y servicios. Y Guía Preocupa´t.Y Boletín Pre-ocupa´t.Y Inscripción a las Acciones OPEA-SERVEF (Acciones de Orientación Profesional para la Ocupación).Y Suscripción listado de ofertas del Acip - Área de cooperación para la inserción profesional.

Requisitos:• Estar inscrito o inscribirse como solicitante de empleo en el SERVEF, en una oficina de Castelló de la Plana o provincia de Castellón.• Ser estudiante o titulado universitario.

A criterio del Orientador Profesional, se realiza:• Orientación.• Conectar a los estudiantes con el mundo del trabajo.• Ampliar conocimientos sobre el mercado laboral.

2. Orientación y asesoramiento

Y Acciones OPEA.Y Guía Conozca el mercado laboral.Y Guía Qué trabajo puede buscar?Y Guía ¿Qué salidas profesionales tiene?Y Orientación hacia el empleo.Y Acciones individuales: Tutorías individualizadas.Y Acciones Grupales: Grupos de investigación ac-tiva, Talleres de entrevista y Desarrollo de aspectos personales para la ocupación.

Y Establecer un objetivo profesional.Y Elaboración del C.V.Y Asesoramiento para mejora de la empleabilidad.Y Jornadas de Ocupación.Y Foro de Empleo Universitario (FOCU).Y Asesoramiento y seguimiento durante todo el proceso de búsqueda de empleo.

3. Formación para el empleo

Y Mejorar sus posibilidades de empleo a través de la formación.Y Guía Mejore su empleabilidad.

Y Formación reglada:• Estudios propios de postgrado, de formación continua y de formación específica de la UJI.

a) Estudios propios de postgrado, –Título propio de máster. –Título de especialización.b) Estudios de formación continua y de formación específica. –Certificación académica acreditativa de los

estudios realizados.

Y Formación ocupacional:• Entrenamiento para la búsqueda de empleo:

a) Taller de orientación profesional.

b) Taller de búsqueda de empleo y prácticas en el extranjero. c) Taller de currículum Europass y carta de presentación. d) Taller: Preparación cultural, condiciones de vida y trabajo en Europa y sistemas de tutorización.e) Taller de currículum y carta de presentación. f) Taller de posibilidades de acceso al trabajo en la Administración pública.g) Jornada de empleo.

• Entrenamiento en competencias para el empleo: h) Taller de entrevista. i) Taller de entrevista exprés. j) Taller de habilidades para la inserción.k) Taller de habilidades para la inserción exprés. l) Taller de programación didáctica.

m) Curso de formación continuada para estudiantes de postgrado: estrategias proactivas para la empleabilidad.

• Programa de radio PREOCUPATE de VOX UJI RADIO sobre el plan de formación hacia el empleo.

Universitat Jaume I (1/2)

http://conocempleo.castello.es

Universitat Jaume I (2/2)4. Intermediación

laboral Y Ofertas de empleo tanto público como privado.

Y Guía Prepárese para el proceso de selección.Y Entrevistas de Selección.

5. Seguimiento y acompañamiento

Y Observatorio Ocupacional.Y Acciones OPEA.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

Y La inscripción es gratuita a los/as participantes de los programas de formación ocupacional.

Y Prácticas Erasmus.Y Prácticas Solidarias en países empobrecidos.

7. Asesoramiento en autoempleo

Y Apoyo y asesoramiento en creación de empresas.

Y Cátedra de Innovación y Creatividad (INCREA).

UJI- CREATIVA• Desarrollar programas que incentiven la creatividad entre todos los miembros que forman parte del colectivo universitario.

• Dinamizar las relaciones Universidad-Empresa-Sociedad con la intención de fomentar la creatividad en el ámbito empresarial y social.

UJI-INICIADORA • Contribuir a gestionar el potencial económico de las innovaciones del colectivo universitario. • Orientar el potencial investigador de la universidad hacia la creación de empresas.

Premios de Creatividad.

Más información www.fue.uji.es/empleo/www.uji.es/CA/serveis/ocie/acil/info/direc.htmlwww.uji.es/CA/canals/laboral/preocupat/www.preocupat.uji.es/inscripcioOPEA.htmwww.uji.es/serveis/ocie/butlleti/http://sic.uji.es/serveis/ocie/acil/opea/www.uji.es/bin/serveis/ocie/carta/csocie0505c.pdfwww.uji.es/bin/serveis/ocie/carta/indica/ociees.pdfwww.focu.uji.es/www.uji.es/CA/serveis/ocie/acil/prog/obser/www.uji.es/CA/serveis/ocie/acil/prog/vinci/

www.uji.es/CA/canals/laboral/preocupat/n_0/a_699355www.uji.es/CA/canals/laboral/preocupat/n_0/a_699356 www.uji.es/CA/serveis/ocie/acil/prog/formacio/www.uji.es/serveis/cepfc/www.uji.es/bin/serveis/ocie/carta/csocie0505c.pdfwww.uji.es/bin/serveis/ocie/acil/prog/opea/avalform.pdfwww.radio.uji.es/programa.php?id=40www.radio.uji.es/play.php?tipo=P&file=04_11_09_preocupat.mp3http://llistes.uji.es/mailman/listinfo/acip/www.uji.es/CA/serveis/ocie/acil/prog/erasmusp/www.uji.es/serveis/ocie/acil/prog/pracsoli/presenta.htmlwww.increa.uji.es/

http://conocempleo.castello.es

1. Acogida Y Atención al estudiantado y titulado universitario UJI, y personas que solicitan información dándole la orientación requerida de los servicios y programas que ofrece la FUE.

Y FUE Fácil: puede contactar por videoconferencia con el personal de la FUE-UJI.

Y El Ágora FUE: zona de salas de multi-videoconferencias web, de libre acceso, para comunicarse con quien desee.

2. Orientación y asesoramiento

Y El Centro Asociado de la FUE-UJI está especializa-do en entrevistas ocupacionales a estudiantado y titulados/as universitarios/as.

• Búsqueda de empleo adecuado al perfil de quien solicita.

3. Formación para el empleo

Y Mejorar sus posibilidades de empleo a través de la formación.

a) Estudios de postgrado. – Titulados Universitarios. – Alumnado no titulado. – Profesionales no titulados universitarios.

b) Estudios de formación continua y de formación específica.

Y 3 modalidades de cursos: Presencial, Semipresencial y On-line.

Y Ayuda para trabajadores/asGestión de forma gratuita de toda la documentación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE) para que puedan bonificarse de los cursos de formación que se realiza en la FUE-UJI.

4. Intermediación laboral

Y El Centro Asociado de la FUE-UJI está especializa-do en la intermediación laboral cualificada relacio-nada con los diferentes perfiles universitarios.

Y Ofertas de empleo.

Y Bolsa de Trabajo del Departamento de Formación de la FUE-UJI.

5. Seguimiento y acompañamiento

© No se ofrece este servicios.

6. Medidas de compensación de factores de exclusión

© No se ofrece este servicios.

7. Asesoramiento en autoempleo

Y Foro Jovellanos Autoempleo.Orientación al Autoempleo del estudiantado univer-sitario.

Y Actividades de fomento empresarial.

Y Información de: ayudas y subvenciones, premios, otras informaciones y enlaces de interés.

Más información www.fue.uji.es/fundacion/quienessomos.phpwww.elfue.com/mediapub/cantina/index.phpwww.fue.uji.es/empleo/www.fue.uji.es/formacion/

www.fue.uji.es/formacion/postgrado.phpwww.fue.uji.es/formacion/tripartita.phpwww.fue.uji.es/empleo/demandantes.php

www.fue.uji.es/empleo/info_empresas.phpwww.ceticc.com/jovellanos/www.ceticc.com/jovellanos/?page_id=834

Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE)