10
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE QUE SE APOYE EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Las Tecnologías de información y comunicación en la educación. Israel Campos Enríquez TRABAJO FINAL AMBIENTE DE APRENDIZAJE NORMAL MARÍA DE LA LUZ SERRADEL

Entorno de aprendizaje para el CEM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento se muestra un entorno de aprendizaje propuesto para la Normal María de la Luz Serradel CEM.

Citation preview

Page 1: Entorno de aprendizaje para el CEM

PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE QUE SE

APOYE EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN.

Las Tecnologías de información y

comunicación en la educación.

Israel Campos Enríquez

TRABAJO FINAL

AMBIENTE DE APRENDIZAJE NORMAL MARÍA

DE LA LUZ SERRADEL

Page 2: Entorno de aprendizaje para el CEM

El Centro escolar María de la Luz Serradel (CEM) es una

institución que cuenta con todos los niveles educativos desde

jardín de niños hasta universidad.

Con respecto a la universidad ofrece la carrera de licenciatura

en educación preescolar, en el puerto de Veracruz hay dos

instituciones que imparten dicha carrear siendo María de la Luz

Serradel la de mayor prestigio en dicha carrera, es de suma

importancia ya que no hay una institución publica que la

imparta.

Page 3: Entorno de aprendizaje para el CEM

El Centro escolar María de la Luz Serradel

es una institución que ayuda a cubrir la

necesidad que hay por parte de las alumnas

de estudiar la licenciatura en educación

preescolar ya que de otra forma deberían

trasladarse a la capital del estado Xalapa, en

su mayoría son alumnas que estudiaron

como carrera técnica puericultura junto con

el bachillerato, esto indica su interés en este

ámbito de la educación, en la institución se

preocupan por que los docentes que en ella

trabajan cumplan con el perfil para impartir

los cursos asignados, además de que

participan en la comunidad al realizar

prácticas en los jardines de niños oficiales.

Page 4: Entorno de aprendizaje para el CEM

Este centro escolar se ha preocupado por estar actualizado a nivel tecnológico los alumnos

desde el nivel preescolar y hasta bachillerato utilizan equipo de computo el cual es del tipo

All in One y para la licenciatura se usan laptops, se cuenta con el equipo llamado i-cam el

cual permite volver cualquier superficie (preferentemente plana) en un pizarrón digital, en la

biblioteca también se cuenta con computadoras, impresora, escáner y copiadora para

realizar investigaciones o trabajos escolares .

Lo anterior ha sido un cambio significativo en la enseñanza-aprendizaje ya que al contar con

Internet inalámbrico los alumnos dependiendo el grado pueden realizar investigaciones en

Internet, además después de un año de estar colaborando en la ya mencionada institución

se ha comprendido por parte de la dirección la ventaja de interactuar en las redes sociales

con el alumnado, se cuenta también con una moodle , con esta sigo teniendo el rechazo por

parte de los compañeros docentes en colaborar con material para el estudio de las diversas

materias, las alumnas necesitan elaborar material audiovisual para utilizarlo en las prácticas.

Page 5: Entorno de aprendizaje para el CEM

Ambiente de aprendizaje del CEM

Interacción

Plataforma de aprendizaje moodle, aula virtual, Facebook, blogger.

Comunicación entre los miembros del grupo vía chat es decir de forma síncrona y de forma asíncrona vía foros.

Información

Plataforma de aprendizaje, blog, foro

Información diversa novedades, contenidos, ejemplos, tareas, calendario; son algunas de las cosas que se publican en este espacio.

Exhibición

Plataforma de aprendizaje, blog

En este espacio se envían las tareas y trabajos que solicita el profesor, en el blog se mostraran novedades y temas de interés.

Producción

Herramientas informáticas y de creación multimedia además de algunas herramientas web.

Herramientas digitales para desarrollar tareas y proyectos de los diferentes cursos, ejemplos de estas herramientas movie maker, son Hotpotatoes, Ispring Free y educaplay.

E

N

T

O

R

N

O

T

E

C

N

O

L

O

G

Í

A

F

U

N

C

I

Ó

N

Page 6: Entorno de aprendizaje para el CEM

Identidad Universitaria del CEMLema:Educación y niñez nuestro compromiso.

La identidad universitaria es el conjunto de repertorios culturales compartidos poruna comunidad universitaria a partir de los cuales se definen a sí mismos, orientan

sus acciones y otorgan sentido a sus prácticas cotidianas. La identidaduniversitaria, también puede ser definida como el conjunto de elementos,

caracteres y circunstancias propias de una universidad, que la hacen distinta,

diferente a las demás universidades, y que se manifiesta a través de símbolos que

representan los valores que aspiramos hacer nuestros como universitarios.

Toda universidad debe contar con un programa sistematizado de

construcción y reforzamiento de la identidad institucional que coadyuve a la

formación del sentido de pertenencia de su comunidad universitaria.

Retomado: http://gaceta.udg.mx/G_nota1.php?id=13427

1 de abril de 2014

Nos centraremos en buscar el fortalecimiento del vínculo de la alumna CEM

con la Universidad y con la propia comunidad donde se desvuelve.

Page 7: Entorno de aprendizaje para el CEM

Ya que por tratarse de alumnos que deben interactuar entre si, con los

docentes y con los padres de familia de los jardines de niños, es necesario

que las soluciones propuestas se apoyen en el uso de TIC, primeramente

para que intercambien ideas en los chats y foros tanto entre ellas como

con los docentes así como con los padres de familia por ejemplo crear un

grupo en Facebook para mantener comunicación con ellos, y en cuanto a

producción la creación de vídeos y material diverso apoyándose en las TIC

es muy importante. El acceso a dichas soluciones no deben representar

problema porque los alumnos del CEM cuentan con la tecnología

necesaria tanto en la universidad como individualmente.

Identidad Universitaria del CEMBuscando la fortaleza del vínculo del alumno del CEM con la Universidad y

con la propia comunidad donde se desenvuelve, es importante trabajar

principalmente en los entornos de interacción y producción.

Page 8: Entorno de aprendizaje para el CEM

Propuesta para diseño de entornos

Interacción

Crear actividades recreativas que fortalezcan los vínculos alumnos- docente y culturales que relacionen a los alumnos con la comunidad

Fotografía y video digital, sitios interactivos (Educaplay), redes sociales.

Producción

Crear material multimedia e interactivo el cual después puedan utilizar para las clases en el jardín de niños donde realizan prácticas.

Blogs, redessociales, editoresde vídeo, educaplay.

E

N

T

O

R

N

O

S

O

L

U

C

I

Ó

N

P

R

O

P

U

E

S

T

A

TECNOLOGÍAS

INVOLUCRADAS

Page 9: Entorno de aprendizaje para el CEM

Interacción

Crear actividades recreativas que

fortalezcan los vínculos alumnos- docente,

alumnos-padre de familia y culturales que

relacionen a los alumnos con la comunidad donde

se desenvuelven.

Fotografía y videodigital, sitiosinteractivos(Educaplay), redessociales.

Los alumnos cuentan con latecnología, conocimientos yhabilidades necesarias paratrabajar estas actividades .Además, el 100% tienecelulares con cámara de fotoy video o se puede solicitar ala dirección la cámara devideo.

Producción

Crear material multimedia e

interactivo el cual después puedan

utilizar para las clases en el jardín de niños

donde realizan prácticas.

Blogs, redessociales y editoresde vídeo,educaplay.

Los alumnos utilizan todasestas herramientas; el retoimportante es que generanmaterial audiovisual quetenga relación con elprograma escolar del jardínde niños, y que mediantelas redes sociales y blogpuedan compartirlo y seaposible de utilizar desdecasa.

Habilidades necesarias para los entornos

E

N

T

O

R

N

O

S

O

L

U

C

I

Ó

N

P

R

O

P

U

E

S

T

A

TECNOLOGÍAS

IN

VOLUCRADAS

HABILIDADESNECESARIAS

Page 10: Entorno de aprendizaje para el CEM

Gracias

Mtra. Larisa Enríquez

Mtra. Jackeline Bucio

Mtra. Ismene Ithaí Bras

Mtro. Martín Mercado

Mtra. Beatriz Piña

Tesista. Mariana Rodríguez

A todas y todos compañeras, compañeros, maestras y maestros asesores.