4
EE 1: CALOR-EQUILIBRIO TERMICO 1) A un bloque de metal de 50 g. cuyo calor específico es 0,2 cal/g°C se le suministra 400 cal. Determínese la variación de temperatura que experimenta. a) 100°C b) 400 c)1 d) 10 e) 40 2) A 100 g de agua se le suministran 2000 cal, si inicialmente estaba a 30ºC hallar la temperatura final del agua. a) 10ºC b)50 c)30 d) 40 e)200 3) Se mezclan 40g de agua a 60ºC con 60g de agua a 40ºC ,hallar la temperatura de equilibrio a) 44ºC b) 48 c) 50 d) 56 e) 58 4) 30g de agua a 30ºC se mezclan con 70g de agua a 70ºC , hallar la temperatura de equilibrio: a) 49ºC b) 40 c) 58 d) 61 e) 63 EE 2: CAMBIO DE FASE 1) Determinar la cantidad de calor necesario para convertir 2 kg de hielo a –10° C en agua a la temperatura de 0°C. a) 180 kcal b) 160 kcal c) 70 kcal d) 120 kcal e) 170 kcal 2) El proceso por el cual una sustancia en fase solida pasa a la fase liquida se llama: a) fusión b) vaporización c) licuación d) solidificación e) NA 3)El hielo se derrite en la costa a la temperatura de : a)-10°C b)100 c)-100 d)0 e)80 4)La temperatura de ebullición del agua en la costa es de: a)-10°C b)100 c)-100 d)50 e)80

Entrada y Simulacros DG4º Año I Bimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DFSG

Citation preview

EE 1: CALOR-EQUILIBRIO TERMICO1) A un bloque de metal de 50 g. cuyo calor especfico es 0,2 cal/g se le suministra !00 cal. "etermnese la #ariaci$nde temperatura que e%perimenta. a) 100b) !00 c)1d) 10 e) 402)A 100 g de agua se le suministran 2000 cal, si inicialmente estaba a &0'(allarla temperatura final del agua.

a) 10'b)50c)&0 d) !0 e)2003))e me*clan !0g de agua a +0' con+0g de agua a !0' ,(allar latemperatura de equilibrioa) !!'b) 48c) 50d) 5+ e) 5, 4)&0gdeaguaa&0' seme*clancon-0g de agua a -0' , (allar latemperatura de equilibrio.a) !/'b) !0c) 58d) +1e) +&EE 2: CAMBIO DE FASE1) "eterminar la cantidad de calor necesariopara con#ertir 2 0g de (ielo a 110en aguaa la temperatura de 0.a) 1,0 0cal b) 1+0 0cal c) -0 0cald) 120 0cal e) 170 kca2) 2l proceso por el cual una sustancia en fase solida pasa a la fase liquida se llama. a) !"#$%&b) #apori*aci$n c) licuaci$nd) solidificaci$ne) 3A

&)2l (ielo se derrite en la costa a la temperatura de .a)410 b)100 c)4100')0e),0!)5a temperatura de ebullici$n del agua en la costa es de.a)410 b)100 c)4100d)50e),0EE (: TERMODI)AMICA I1)5a energa interna de un gas ideal depende solo de su. a) *e+,e-a*"-a b) presi$n c) #olumend) pesoe) 3A 2) 6n sistema termodin7mico libera 1008 de calor y se reali*a un traba9o sobre el de 2008. alcular la #ariaci$n de energa interna.a) 100. b)4100 c) 200d)4200e) &00&) 6n gas encerrado al recibir !&1cal, reali*a un traba9o "e 1,1cal. :u7l es la medida de la #ariaci$n de suenergainterna;a) 50cal b)100c)150d)200e)250!) )i la energa interna de un gas aumenta en 2008. 5uego de absorber+008 de calor :>>>>>>.. se mantiene constante y no reali*a traba9oa)la presi$n b)la temperaturac)e /0"+e&d)la masae)3.A 2)Al proceso por la cual la presi$n permanece constante, se le denomina.a) proceso isocorob) ,-0ce#0 $#0b1-$c0c) proceso isot=rmico d) proceso adiab7tico e) ?.A &) )e tiene un sistema termodin7mico el cualreali*a el ciclo mostrado@ determine el#alor del traba9o durante el ciclo. a) 100calb)1!5 c)1,0d)200e)120!) Al entregarle 208 de calor a una sustanciae%perimenta el proceso descrito en eldiagrama A 1 B. Aara dic(o proceso (alle la#ariaci$n de la energa interna quee%perimenta la sustancia.a) &,00cal b)4400c)!!0d)&000e),50SIMULACRO 11) "entro de un recipiente t=rmicamente aislado se tiene m@ 2 m y & m gramos de agua a temperaturas de 10@ 20 y &0. "eterminar la temperatura de equilibrio. a) 2(2 (3Cb) 20 c) 2,d) 25, 2e) 1,, 22) )e tiene ,0 g de agua a /5."eterminar cuantosgramosdeaguaa5 se debe agregar para que latemperatura final de equilibrio sea 25.a) 280 4 b) 1!0c) 5+0 d)&00e) +00&) 6na cacerola tiene una capacidadcalorfica de +0 cal/. uando sutemperatura era 20, recibi$ 2!0 cl.:u7l ser7 su temperatura final; a) 20b) 22 c) 24 d) 2+e) 2&!) 6na sustancia de 100g absorbe !00calde calor, cual ser7 su #ariaci$n detemperatura que e%perimenta sisu calorespecifico es0,0,cal/g '. a)20' b) 25c) !0 ') 50 e) ,0 SIMULACRO 21) )i se tiene2! gr. de (ielo a 1 +que cantidad de calor debe absorberpara fundirse totalmente. a) 2000cal b)11&0 c)1552d)22/2e) 15/22) :