2
TRABAJO HECHO POR: DANIEL GONZÁLEZ IGLESIAS 3ºESO-C ENTRE LIBROS ENTREVISTA A UNA BIBLIOTECARIA: Mela Estévez es una bibliotecaria profesional y está casada, tiene dos hijos. Es licenciada en filología hispánica y biblioteconomía. P- ¿Señora Estévez, qué estudios hay que tener para ser una buena bibliotecaria como usted? R- Bueno, hay que tener buenas notas en los estudios, pero lo esencial es estudiar biblioteconomía, ciencias de la documentación o licenciatura en letras. P- ¿Cuál es el procedimiento que se utiliza para catalogar los libros nuevos? R- A eso se le llama Proceso Técnico y se compone de varias partes: Registrar un libro: Darle un número/código a ese libro y a continuación incorporar ese código a un registro. Sellar un libro: Cada 20-30 páginas sellarlo con el sello de la biblioteca conforme ese libro pertenece a ella. Clasificar un libro según la C.D.U. (Clasificación Decimal Universal): Clasificarlo en archivadores para que los/las usuarios/as puedan consultarlo cuando deseen. Catalogar un libro: Escribir en el registro su descripción física: número de páginas, número de capítulos, color de la portada, grosor… Entejuelar un libro: Poner en su interior y exterior una signatura que servirá para reconocerlo. P- ¿Por qué elegiste como profesión ser bibliotecaria? R- Porque me gustan mucho los libros y sus conocimientos. Además soy bastante sociable y me gusta el contacto con la gente.

ENTRE LIBROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENTREVISTA A UNA BIBLIOTECARIA

Citation preview

Page 1: ENTRE LIBROS

TRABAJO HECHO POR:DANIEL GONZÁLEZ IGLESIAS 3ºESO-C

ENTRE LIBROS

ENTREVISTA A UNA BIBLIOTECARIA:Mela Estévez es una bibliotecaria profesional y está casada, tiene dos hijos. Es licenciada en filología hispánica y biblioteconomía.

P- ¿Señora Estévez, qué estudios hay que tener para ser una buena bibliotecaria como usted?R- Bueno, hay que tener buenas notas en los estudios, pero lo esencial es estudiar biblioteconomía, ciencias de la documentación o licenciatura en letras.P- ¿Cuál es el procedimiento que se utiliza para catalogar los libros nuevos?R- A eso se le llama Proceso Técnico y se compone de varias partes: •Registrar un libro: Darle un número/código a ese libro y a continuación incorporar ese código a un registro. •Sellar un libro: Cada 20-30 páginas sellarlo con el sello de la biblioteca conforme ese libro pertenece a ella. •Clasificar un libro según la C.D.U. (Clasificación Decimal Universal): Clasificarlo en archivadores para que los/las usuarios/as puedan consultarlo cuando deseen. •Catalogar un libro: Escribir en el registro su descripción física: número de páginas, número de capítulos, color de la portada, grosor… •Entejuelar un libro: Poner en su interior y exterior una signatura que servirá para reconocerlo.P- ¿Por qué elegiste como profesión ser bibliotecaria? R- Porque me gustan mucho los libros y sus conocimientos. Además soy bastante sociable y me gusta el contacto con la gente.

Page 2: ENTRE LIBROS

P- ¿En cuántas bibliotecas has trabajado?¿Y agencias de lectura?R- He trabajado en dos bibliotecas, una situada en el centro de Vigo y otra en Vilagarcía de Arousa. También he trabajado en dos agencias de lectura, una en O Carril y la otra en la que estoy ahora mismo, en Bamio. P- ¿Me podría usted explicar la diferencia entre biblioteca y agencia de lectura?R- La diferencia es que las bibliotecas suelen ser más grandes, tienen más libros y más estanterías; y las agencias de lectura dependen de una biblioteca central y suelen estar situadas en pueblos o barrios.P- ¿Cuántos años llevas ejerciendo como bibliotecaria?R- Comencé en el año 1990 trabajando en una academia de Santiago de Compostela como profesora de Lengua Castellana y Literatura, pero la academia quebró y tuve que buscar otro empleo. Empecé a trabajar de bibliotecaria en el año 2000. Y aquí estoy como una excelente bibliotecaria.P- Cuando tenía catorce años como yo, ¿tenía pensado ser profesora o bibliotecaria o tenía escogida otra profesión?R- Daniel, te voy a contar toda la verdad; a mí siempre me gustaron los libros, desde pequeña siempre fui usuaria de la biblioteca de mi pueblo y siempre me gustaba estar en ella.P- ¿Qué libros recomendaría usted a los lectores de esta entrevista?

•Mensaje cifrado de Marta Zafrilla.

•El hombre invisible de Herbert George Wells.

•Crepúsculo de Stephanie Meyer.