3
ENTRE «TODO DISCIPLINARIO» y «TODO TRANSVERSAL» Las situaciones en la escuela, incluida la evaluación, están construidas, para ser «intradisciplinarias», pero sucede lo mismo con las situaciones de trabajo, cuando la tarea profesional coincide con una disciplina, que es el caso de una parte de los trabajos que exigen una formación literaria, de gestión o científica «pura». Las competencias profesionales desarrolladas se apoyan en diversos conocimientos, disciplinarios, interdisciplinarios y profesionales. En cuanto a las situaciones de la vida cotidiana, éstas mezclan a menudo algunas bases escolares técnicas y, conocimientos disciplinarios y otros elementos, que denotan conocimientos comunes, saberes profesionales o saberes basados en la experiencia. Existen situaciones en las que el dominio de la situación no pasa por ningún conocimiento disciplinario (salvo la lengua materna, que existe con anterioridad a su enseñanza) y denota sólo saberes basados en la experiencia o en la acción, saberes tradicionales o profesionales, o incluso saberes locales difíciles de clasificar según una malla disciplinaria. Hoy, éstas actúan, por una parte, a partir de los conocimientos adquiridos por la tradición, la experiencia o ciertos saberes profesionales, como los de los adiestradores o de los veterinarios, que éstos adquieren de saberes disciplinarios. Sin embargo, se podría postular la hipótesis de que lo que él ha aprendido, en forma paralela o más tardía, en parte se organizó a partir de las nociones básicas y de la matriz disciplinaria activada por la enseñanza básica. La razón es simple: la escolaridad ha sido construida históricamente para preparar para los estudios extensos. Entre todo Disciplinario y todo Transversal Las Competencias Profesionales desarrolladas se apoyan en diversos conocimientos, tales como: Disciplinarios

ENTRE «TODO DISCIPLINARIO» y «TODO TRANSVERSAL»

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENTRE «TODO DISCIPLINARIO» y «TODO TRANSVERSAL»

Citation preview

ENTRE TODO DISCIPLINARIO y TODO TRANSVERSALLas situaciones en la escuela, incluida la evaluacin, estn construidas, para ser intradisciplinarias, pero sucede lo mismo con las situaciones de trabajo, cuando la tarea profesional coincide con una disciplina, que es el caso de una parte de los trabajos que exigen una formacin literaria, de gestin o cientfica pura.

Las competencias profesionales desarrolladas se apoyan en diversos conocimientos, disciplinarios, interdisciplinarios y profesionales. En cuanto a las situaciones de la vida cotidiana, stas mezclan a menudo algunas bases escolares tcnicas y, conocimientos disciplinarios y otros elementos, que denotan conocimientos comunes, saberes profesionales o saberes basados en la experiencia.

Existen situaciones en las que el dominio de la situacin no pasa por ningn conocimiento disciplinario (salvo la lengua materna, que existe con anterioridad a su enseanza) y denota slo saberes basados en la experiencia o en la accin, saberes tradicionales o profesionales, o incluso saberes locales difciles de clasificar segn una malla disciplinaria.

Hoy, stas actan, por una parte, a partir de los conocimientos adquiridos por la tradicin, la experiencia o ciertos saberes profesionales, como los de los adiestradores o de los veterinarios, que stos adquieren de saberes disciplinarios.

Sin embargo, se podra postular la hiptesis de que lo que l ha aprendido, en forma paralela o ms tarda, en parte se organiz a partir de las nociones bsicas y de la matriz disciplinaria activada por la enseanza bsica.

La razn es simple: la escolaridad ha sido construida histricamente para preparar para los estudios extensos.

Entre todo Disciplinario y todo TransversalLas Competencias Profesionales desarrolladas se apoyan en diversos conocimientos, tales como:DisciplinariosInterdisciplinariosProfesionales

Se asocia cada Competencia con una familia de situaciones, pero las situaciones ms probables requieren prioritariamente recursos de alguna disciplina?, de varias?, de todas?, de ninguna?. Se debe sealar que las disciplinas que son adecuadas no se ensean en las escuelas y solo contribuyen aportes potenciales.Un profesional, ya sea un mdico, un arquitecto, un ingeniero, emplean grandes fragmentos de varias disciplinas escolares, como universitarias, pero tambin de sus saberes construidos, ya sean, saberes eruditos (sabios), profesionales o los que estn basados en su propia experiencia.Lo ms honesto sera decir que hoy no sabemos exactamente paraqu sirven las disciplinas escolares (ms all de leer, escribir, contar) en la vida cotidiana de las personas que no tienen estudios superiores.La razn es simple: la escolaridad ha sido construida histricamente para preparar para los estudios extensos. La preocupacin respecto a su relacin con situaciones de la vida profesional y no profesional existe hace poco tiempo. Paradjicamente, estas preguntas se formulan, sobre todo, desde que la escuela obligatoria slo desemboca marginalmente en el mundo del trabajo.

Transferencia e Integracin de los Conocimientos Muchos alumnos no tienen ni los recursos personales, ni las ayudas externas necesarias para utilizar plenamente sus conocimientos, cuando sta movilizacin no ha sido objeto de ninguna capacitacin. Adems, se sabe que la Transferencia de Conocimientos su integracin en Competencias no es evidente, aunque pasen por un trabajo, por lo tanto, por una responsabilidad pedaggica y didctica sin la cual nada suceder, salvo por los alumnos que tienen grandes medios (Mendelsohn, 1996; Perrenoud,1997).Esto lleva a Tardif y a Meirieu (1996) a sostener que la falta de apoyo , el ejercicio de la transferencia, forman parte del trabajo regular de la escuela, especialmente para todos los alumnos que,, no cuentan con el apoyo de su familia en cuanto a recursos, el apoyo que la escuela no puede no quiere entregarles.en donde las prcticas, los juegos de simulacin, los trabajos prcticos y las experiencias clnicas son dispositivos claramente orientados en direccin del desarrollo de competencias.La Escolaridad General, al igual que las Formaciones Profesionales, puede y debe contribuir a construir Competencias Verdaderas. Los aprendizajes deben asociarse a una a varias Prcticas Sociales, de lo contrario, ser rpidamente olvidado.Movilizacin + Transferencia (intencionada)La escuela se conforma (muchas veces) con la adquisicin de Buenas Bases que, ms tarde, sern un fundamento para las Competencias ms significativas.