3
Antonio Ríos Alatorre 140592 Entrevista a un ingeniero 1. ¿Cuál es su nombre? Armando Ambrosio López 2. ¿Cuál es su licenciatura? Ingeniería Eléctrica 3. ¿Cuál fue su primer trabajo como ingeniero profesional? Docencia en ITSON 4. ¿Dónde labora actualmente? Docencia en ITSON 5. ¿Qué opinión tenía de su carrera al iniciar? Limitada, inicialmente cría que era solamente en la industria, un proceso productivo. Veía a una empresa, que era Comisión Federal (de Electricidad). Pero en sí es muy amplia, obra eléctrica, docencia, investigación, proyectos, asesorías, muchas cosas. 6. ¿Qué es lo que piensa ahora de la ingeniería como carrera?

Entre Vista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

entrvista a un ingeniero electrico

Citation preview

Antonio Ros Alatorre140592Entrevista a un ingeniero1. Cul es su nombre?Armando Ambrosio Lpez

2. Cul es su licenciatura? Ingeniera Elctrica

3. Cul fue su primer trabajo como ingeniero profesional?Docencia en ITSON

4. Dnde labora actualmente?Docencia en ITSON

5. Qu opinin tena de su carrera al iniciar?Limitada, inicialmente cra que era solamente en la industria, un proceso productivo. Vea a una empresa, que era Comisin Federal (de Electricidad). Pero en s es muy amplia, obra elctrica, docencia, investigacin, proyectos, asesoras, muchas cosas.6. Qu es lo que piensa ahora de la ingeniera como carrera?Que en realidad es un campo de accin muy grande. Y me di cuenta que un ingeniero tiene que ser multidisciplinario: de electrnica de computacin, de comunicaciones un poco, conocer un poco, no es que seas experto, pero lo proyectos involucran muchas reas. Hay que saber trabajar en equipo porque uno no trabaja solo. Muchos trabajos en la escuela son en quipo y uno no quisiera, no? Pero la chamba hay que sacarla en equipo.

7. Qu es lo que le gusta de la ingeniera?Que la sociedad es muy dependiente de nosotros. Por ejemplo, en mi caso: la electricidad lo bueno es que da a da son ms demandantes de energa elctrica y se van a requerir ms profesionistas en esta rea. En la posicin que estoy ahorita como profe, me gusta la socializacin, me late esa parte. Y una de las actitudes de la docencia es que contribuyes a la formacin de cada profesionista. Ya que ellos la germinen, que obtengan frutos depende de ellos.

8. Y qu es lo que no le gusta? Como en todas partes, cosasnegativas. Ver que se truncan careras, ver que en ocasiones los chavos no le echan ganas, ver que pierdan el tiempo, que no aprovechan las oportunidades, a sus padres, la vida. Siento como pena ajena, como que te agitas por l.

9. Si regresase en el tiempo, habra estudiado algo diferente?Definitivamente ingeniero. Desde muy chico yo quera ser ingeniero, siento que yo estoy muy feliz y tengo la preparacin adecuada. Lo que quizs hubiera hecho en el pasado es complementarla. Meterle algo de electrnica, ms computacin. Abrirla un poquito ms, generalizarla ms. Algo que ocupamos mucho tambin es el manejo de recurso humano: como hacer que un equipo trabaje, que se ponga las pilas, motivar a tu equipo.

10. Y por qu?En primer lugar, me gusta, he tenido buenas experiencias. Cada vez hay ms aplicaciones, la sociedad es muy dependiente de los ingenieros!. Es dinmica (la ingeniera)! El avance de la tecnologa es muy rpido, el cambio tienes que estarte capacitando. Todo es dinmico, el cambio tecnolgico y eso te abre nuevas reas y oportunidades.

11. En promedio, en cuanto a sueldo, a cunto cree que aspira un ingeniero recin egresado, ms o menos?Yo creo que en los primeros cuatro aos, entre de 10 a 15. Es que depende no nada ms de que seas ingeniero cunto vales?, el papelito te va a abrir oportunidades, pero entre ms cosas sepas hacer, pues mejores sueldos. S que la situacin laboral no es sencilla, el empresario sabe que hay mucha gente buscando y, pues, castiga los sueldos. Visualizar oportunidades, cambios que se dan en tu rea de desempeo y prepararte. A fin de cuentas es una competencia sana, todos aspiramos a un mejor futuro.

12. En qu ubicacin geogrfica del pas opina que existe ms oportunidad de empleo para los ingenieros recin egresados? Como el campo de accin de nosotros es en gran parte en la industria, fbricas son las fronteras: Mexicali, Nogales, Monterrey hay mucho trabajo. Y tambin en el centro del pas: Guadalajara, Quertaro, San Luis, DF definitivamente donde est la industria. Ahora, los centros de investigacin siempre en las ciudades es donde te ofrecen ms oportunidades.

13. Hay algn consejo que le gustara compartir que le habra gustado que le compartieran cuando estudiante?Pues s me los compartieron. Hay uno muy simple: uno nunca termina de preparase. Creemos que nada ms cuando estamos en la universidad estudiamos pero la capacitacin es continua, da con da, mantenerse en la jugada, nuestra carrera es muy dinmica. Si te estancas con los cambios tecnolgicos. Y t los has notado, ve el celular. Casi la mayora debe tener Smart-pone, y pues, ahorita puro WhatsApp. Pensaste acaso que el MSN Messenger desparecera? Ahora nadie lo usa. 14. Para tener una vida profesional satisfactoria, a qu opina que debera prestar especial atencin un estudiante?Definitivamente a estar al tanto de las necesidades de tu entorno de la necesidad: qu requiere la sociedad?, se supone que estamos preparados para solucionar esos problemas, y contribuir al desarrollo de la sociedad, siento que esa es misin del ingeniero: alivianar a la raza.

15. Qu futuro ve para la ingeniera en el pas?Futuro?! Mucho, muy bueno. Sobre todo hay aqu sectores que no se han explotado como la industria aeroespacial. Mucho egresados se mueven a otros pases, ya estamos exportando pensionistas. Algo muy importante es estar capacitado en los idiomas, ahorita es el ingls, Hay futuro pero hay que prepararse. Est fuerte lo de las certificaciones: Solid Works, procesos en calidad todos esos rollos. Hay que certificarse, requieres, adems del ttulo, certificaciones, dominio del ingls... Y pues al que este ms preparado le va a tocar la rebanada ms grande.

16. Algo que le gustara agregar?Lo ms importante es encontrarle sentido a la vida, a lo que hacemos. Saber a qu venimos. Y una vez que le encuentras sentido, proponerte una metra a largo plazo y, pues, ir por ello. El caso de muchos alumnos es que no se sienten motivados. No saben por qu estn aqu, no se visualizan de aqu a 5 o 10 aos. Ya tienes el ttulo, qu vas a hacer con l?: Mi propia empresa?, investigador?, desarrollar proyectos?, y una vez que le encuentras sentido a eso, ya empiezas a echarle ganas, si no, noms van pasando los aos. Entonces: ubicarse, encontrar sentido a lo que ests haciendo y echarle los kilos, no queda otra.