36
JALISCO ENTRE AULAS SUPLEMENTO ESPECIAL ENERO, 2015 INDICADORES SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO CONOCE OTROS SISTEMAS DE ENSEñANZA OFERTA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES - EDUCACIÓN EN LÍNEA - POSGRADOS - IDIOMAS EDUCACIÓN ALTERNATIVA

Entreaulas Enero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entre Aulas publicado el 19 de Enero del 2015 por Milenio, Jalisco.

Citation preview

Page 1: Entreaulas Enero 2015

JALISCO

entre aulasSUPLEMENTO ESPECIAL ENERO, 2015

INDICADORES SOBRE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO

ConoCe otros sistemas de enseñanza

OFERTA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES - EDUCACIÓN EN LÍNEA - POSGRADOS - IDIOMAS

EDUCACIÓN ALTERNATIVA

Page 2: Entreaulas Enero 2015

“SABER PARA TRASCENDER”

Page 3: Entreaulas Enero 2015
Page 4: Entreaulas Enero 2015

Entre Aulas, suplemento semestral. Enero 2015. Editor Responsable: Jaime Barrera Rodríguez. Número de certi-ficado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-112617282700-107. Número de certificado de licitud de título: 14568. Número de certificado de licitud de contenido: 12141. Domicilio de la publi-cación, imprenta y distribuidor: Avenida Eugenio Garza Sada Sur, No. 2245 Col. Roma, C.P. 64700, Monterrey, N.L. Toda correspondencia remitida a nuestras oficinas debe incluir con claridad: nombre completo de quien la envíe, dirección y teléfono, si se requiere, las cartas serán resumidas y/o editadas dependiendo de su calidad y extensión.Suscripciones, adquisición de números anteriores y servicio al cliente, comunícate al (81) 8150.5500 ext. 35000 o a nuestro teléfono directo (81) 8150.5574 y 75.Para espacios publicitarios contáctanos vía telefónica o a nuestro correo electrónico: [email protected]

ENTRE AULAS D.R. © 2009 El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

SUPLEMENTO • ENTRE AULAS • ENERO 2015

Por favor recicla esta revist a • remueve los insertos antes de reciclar •

(†)JESÚSD.GONZÁLEZFUndador

FRANCISCOA.GONZÁLEZPresidente

MÓNICATREVIÑO sUPLementos

PAOLAÁNGEL Coeditora

MARIANACORONADO rePortera

WARIOSÁNCHEZ JeFe de diseño ComerCiaL

ZULMAGUERRERO diseño

GEOVANNACARILLO

FAbIOLAMELCHORCARLOSGRACíA

GLORIAMORALESALICIARUIZ

ERNESTOGALINDONALLELyRAMíREZ

Coordinadora ComerCiaL

eJeCUtivos ComerCiaLes

MORPHObRANDING ConsULtor Creativo

sUPLemento esPeCiaL de edUCaCiÓn

domicilio:av. CaLzada deL aGUiLa 81 z, CoL. moderna,

GUadaLaJara, JaLisCo. C.P. 44190Para ventas e informes:

t: 3668.3162

entre aulas

contenidos

uniVersidades

LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO

IDIOMAS

COLEGIOS

GadGets

oFerta acadÉMica

INDICADORES SOBRE LA EDUCACIÓN

EN MÉXICO

6

16

22

14 26

18

31

· 53 · regreso a clases • agosto 2014MILENIO

tOques, tOques Para el estuDiO

la pulsera pavlok, que recibe el nom-bre gracias al psicólogo ivan Pavlov cambiará tu comportamiento, así que olvídate del típico “mañana lo hago”.

la pulsera se conecta con una aplicación en tu smartphone, no im-porta si tienes sistema iOs o android y revisa todas las tareas que tienes pendiente como ir al gimnasio, cita con juanito, entregar reporte de inglés y si se entera que no estás cumpliendo con tus obligaciones te dará una pequeña descarga eléctri-ca. ¿te animas a usarla?

amarás las matemáticas

sabemos que existen personas amantes de las matemáticas pero están otras muchas que no son su fuerte, para ellos les recomenda-mos myScript Calculator; es una aplicación que te resolverá desde la propina de la cuenta hasta ese tedio-so examen de matemáticas. es muy sencillo sólo dibujas la operación, el sistema lo decodifica y voilà! Obtie-nes el resultado.

maPas mentales

muchos profesores aman los mapas mentales como parte de las tareas es-colares o bien a muchos alumnos se les facilita más el estudio por medio de mapas mentales, por eso te reco-mendamos tener en tu smartphone la aplicación mindNote que con un clic agregas una rama otro clic cambias el color, sin duda es la forma más senci-lla para cumplir con tu trabajo.

Organiza tus aPuntes

Para tomar apuntes una buena apli-cación sería EverNote ya que puedes organizar tus notas, ponerles fotos, videos, adjuntarlas y compartirlas. así que olvídate de los apuntes en cuadernos ya que esta aplicación es compatible también con tu mac.

aDiós al mal humOr

en el tráfico de las mañanas, en tus horas libres o hasta estudiando puedes ir escuchando música, por eso te recomendamos descargar Spotify donde podrás disfrutar de las canciones de tus artistas favoritos y tener un rato ameno.

existe la versión gratuita que te permite escuchar las canciones cuando tienes conexión y soportar el anuncio después de escuchar al-gunas canciones, te recomendamos descargar la versión Premium, vale totalmente la pena. ¡tOma nOta!

si te parece que llevar un cuaderno es de la prehistoria, ¡estás en lo correcto! Por eso te recomendamos descargar oneNote que funcionará como un bloc para tomar apuntes sin problemas. los desarrolladores de la aplicación es mi-crosoft podrás abrir sin problemas documentos de la paquetería microsoft.

mySCRipT CAlCulAToR

costo: gratuitaDisponible para iOs y

android

oNENoTE costo: gratuitaDisponible para iOs y android

EvERNoTE costo: gratuita

Disponible para iOs y

android

miNDNoTE costo: 129Disponible para iOs

SpoTify costo: variable

Disponible para iOs y

android

TOMÁSSÁNCHEZ direCtor de merCadoteCnía CorPorativa

MARCOA.ZAMORA direCtor de ProyeCtos esPeCiaLes

FERNANDORUIZ direCtor de ProdUCCiÓn

FRANCISCOD.GONZÁLEZA. direCtor GeneraL

JESÚSD.GONZÁLEZ.A direCtor GeneraL adJUnto

CARLOSMARíN direCtor GeneraL editoriaL

HUGOCHAPAGAMbOA direCtor eJeCUtivo

ALFREDOCAMPOS direCtor editoriaL

RObERTOLÓPEZ sUBdireCtor editoriaL

NÉSTOROJEDA sUBdireCtor editoriaL

HÉCTORZAMARRÓN sUBdireCtor editoriaL

CARLOSPUIG direCtor editoriaL miLenio diGitaL

bARbARAANDERSON direCtor de inovaviÓn editoriaL

RAFAELOCAMPO direCtor editoriaL de dePortes

MIGUELÁNGELVARGAS direCtor de enLaCe editoriaL

ROSAESTJERJUÁREZ direCtora enLaCe editoriaL

MIGUELÁNGELVARGAS direCtor ProyeCtos editoriaLes

PEDROGONZÁLEZ direCtor GeneraL de oPeraCiones

JAVIERCHAPA direCtor GeneraL de medios imPresos

ÁNGELCONG direCtor de miLenio diGitaL

ADRIÁNLOAIZA direCtor teCnoLoGía y ProCesos

GUILLERMOFRANCO direCtor de inGeniería y reGULaCiÓn

MAURICIOMORALES direCtor desarroLLo CorPorativo

ADRIANAObREGÓN direCtora GeneraL ComerCiaL

FRANCISCOSOMOHANO direCtor de ComUniCaCiÓn estratéGiCa

DyANAREyES direCtora de innovaCiÓn ComerCiaL

VALERIAGONZÁLEZ direCtora Creativa

Page 5: Entreaulas Enero 2015
Page 6: Entreaulas Enero 2015

Las mejores universidades del mundo

Harvard, Oxford, Cambridge MIT, Stanford, Caltech y la UCLA son las universidades de referencia cuando se habla de la mejor calidad educativa en el mundo. No sólo famosas por su historial académico, sino por sus evaluaciones periódicas.

En la reciente publicación de la revista británica Times Higher Education (THE), ase-gura que se tiene en cuenta varios parámetros de medición y que “el mejor centro de educación terciaria del mundo es el Instituto Tecnológico de California (Caltech), de EE. UU, luego la siguen Harvard (EE. UU.), Oxford (Reino Unido), Stanford (EE. UU.) y por último Cambridge (Reino Unido)”.

En el listado de QS, compañía dedicada a informar sobre los programas educativos de alto nivel el liderazgo se lo sigue llevando Estados Unidos y el Reino Unido.

En el reciente ranking de QS incluye además otras destacadas y nuevas universidades con menos de 50 años de trayectoria. El puesto número uno se lo llevó la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, seguida de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang en Corea del Sur. En el escalafón de uni-versidades jóvenes se destacan también las instituciones australianas, que ocupan una quinta parte de los primeros 50 lugares.

HarvardLa Universidad de Harvard es considerada el mejor instituto universitario del mundo, es privada, se en-cuentra ubicada en Cambridge, Massachusetts. For-ma parte de la Ivy League y es la institución de ense-ñanza superior más antigua de los Estados Unidos.

Hoy en día Harvard tiene como promedio, una población estudiantil de alrededor de 6.650 estu-diantes de pregrado y unos 13.000 de postgrado. Entre los egresados notables se encuentran: Barack Obama, Steve Ballmer, Mark Zuckerberg, John F. Kennedy y Bill Gates.

OxfOrdLa Universidad de Oxford, emplazada en la ciu-

dad de Oxford, Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. Al igual que la Universidad de Cambridge, es una federación de colegios autónomos.

Veintiséis primeros ministros del Reino Unido han estudiado en la Universidad de Oxford, y al me-nos treinta líderes internacionales han sido educa-dos aquí, al igual que famosos filósofos, economis-tas, escritores, científicos y compositores.

Cambridge miT El Instituto Cambridge MIT, es una unión entre

la Universidad de Cambridge en Cambridge, Ingla-terra, y el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts.

La Universidad de Cambridge fue elegido como socio del MIT por su sólida trayectoria en la ciencia, la ingeniería y en las empresas de alta tecnología.

STanfOrdLa Universidad Leland Stanford Junior, conocida

como Universidad Stanford, está ubicada en Palo Alto, California a unos 56 km al sureste de San Francisco.

A lo largo de su historia Stanford ha tenido a veintisiete galardonados con el Premio Nobel entre sus profesores, en áreas como la Economía, la Físi-ca, la Química y en medicina.

CalTeCHEl Instituto de Tecnología de California el Cal-

tech, está situado en Pasadena y es una de las prin-cipales instituciones mundiales dedicadas a la cien-cia, la ingeniería y la investigación. Cuenta con 31 premios Nobel.

El Caltech dirige el Jet Propulsion Laboratory la agencia espacial estadounidense, NASA.

estas universidades tienen en

promedio doce alumnos por cada

profesor y promueven la investigación

cientifíca intensa.

POR PAOLA ÁNgEL

1

2

3

4

5

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 6 ·

uniVersidades

Oxford Caltech

CambridgeHarvard

Page 7: Entreaulas Enero 2015
Page 8: Entreaulas Enero 2015

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 8 ·

VISITA LA DIRECTORA ADJUNTA DE LA NASA

En el Panel también participaron cuatro artistas que trabajan en el programa “La Gravedad de los Asuntos”, proyecto artís-tico en gravedad cero que incluye un vue-lo parabólico hecho a bordo de un avión ILYUSHIN 76 MDK donde intervinieron nueve artistas y un científico.

Entre los cuatro artistas que participan en dicho proyecto nos acompañaron:

Nahum, de nombre artístico, músico y compositor, Premio de Young Space Leader Recognition Program de la Federación As-tronáutica, director de Kósmika con sedes en Lóndres, Paris y México, trabaja en te-mas como la intimidad de la ciencia y la naturaleza y sus relaciones con lo fantástico y mágico. Trabaja en el comité Técnico para los Usos Culturales de la Espacio de la Fe-deración Astronáutica Internacional.

También estuvo presente Ale de la Puente, artista y visionaria, quien está muy apegada a la primera misión espacial entre México y Rusia.

Omar Gasca, escritor, maestro, diseña-dor y artista es uno de miembros que per-tenece al Colectivo Espacial Mexicano y su partitura “para Ulises” es parte de la obra colectiva de misión sonora Ulises I.

El magno evento estuvo organizado por varios organismos tales como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONA-CYT), el Consejo Estatal de Ciencia y Tec-nología (COECYTJAL), ESAT MX.

El evento fue todo un éxito y los asisten-tes abarrotaron el Auditorio Marcelino Champagnat el pasado jueves 27 de no-viembre en punto de las 6:00 de la tarde.-

Dra. Dava Newman y Arq. Guillermo Trotti.

Algunos asistentes cerca de los panelistas.

En el marco del “Festival Internacional de Tecnología, Ciencia, Arte y Juego, PLAY 2014 “, la Universidad Marista de Guada-lajara tuvo a bien el recibir en sus instala-ciones a la Dra. Dava Newman, candidata a Deputy Manager de la NASA, profesora de aeronáutica e ingeniería y directora del programa de Política y Tecnología del Massachusetts Institute of Technology, investigadora del MIT cuyo trabajo en los últimos años ha sido el desarrollo del Bio-Suit, un nuevo traje espacial y quien habló de su trayectoria y su deseo de vivir en las estrellas y la luna desde pequeña; compar-tió con los alumnos, maestros, personas administrativos, papás y demás asisten-tes, algunas experiencias vividas desde su ingreso a la NASA; además platicó a cerca del nuevo traje espacial que ella misma creó con la más avanzada tecnología.

Apoyando el Panel “Nave Espacial Tie-rra Regresando al Futuro” se tuvo también la presencia del arquitecto y diseñador industrial el cual ha trabajado con la NASA en el diseño de los camarotes de la International Space Station, proyectos de estaciones lunares, la estación de la An-tártica entre muchos otros desarrollos, Guillermo Trotti; quien comentó que es un trabajo fascinante pero de mucho es-fuerzo y sacrificio y lleno de muchas sa-tisfacciones; señaló que siguen haciendo investigaciones para lograr llegar a Mar-te, siguiente objetivo de la NASA.

El director de la

misión espacial

mexicana Ulises I

y del Colectivo

Espacial Mexica-

no es el líder de

varios proyectos

satelitales

diseñados por

artistas, Juan

José Díaz Infante.UNIVERSIDAD MARISTA

GUADALAJARAMarcelino Champagnat No. 2981

Fracc. Loma Bonita, C.P. 45050

Zapopan, Jalisco.

Tel: +52 (0133) 3540-3900

[email protected]

www.umg.edu.mx

uniVersidades

LA UNIVERSIDAD MARISTA DE GUADALAJARA

Page 9: Entreaulas Enero 2015
Page 10: Entreaulas Enero 2015

POR PAOLA ÁNgEL

No se necesita ser un genio en matemáticas para estudiar una ingeniería, se necesita querer aprender y estar dispuesto a realizar todo lo posible para lograrlo.

Los ingenieros son los más cotizados y solicitados en el campo laboral actual, solo 40 de cada 100 estudiantes mexicanos eli-gen esa carrera. Por esto, en un futuro puede que el país deba recurrir a profesionales de origen extranjero.

51% de los empleadores señala que sus negocios necesitarán ingenieros. La Ingenie-ría es una carrera en ascenso, ya que las ac-ciones y los proyectos de ingenería y de sus-tentabilidad están presentes en todos los sectores.

La Universidad UVM ofrece una oferta educativa que comprende 40 licenciaturas e ingenierías, además un modelo educativo basado en el desarrollo de competencias y habilidades en tecnología, management y emprendimiento. Así como certificaciones con validez internacional: Cisco, Oracle Mi-crosoft, IBM, y profesores certificados como instructores. Algunas de las ingenierías des-tacas en el campo laboral actual son:

Ingenieros, los más codiciados en MéxicoCuando un joven no acaba de definir su rumbo profesional y se toma el tiempo en decidir a qué quiere dedicarse en la vida, comienza a cavar una brecha que lo separa de otros que han tenido más claridad y siguen adelante.

IngenIería ambIentalEsta ingeniería de UVM te proporciona una formación especializada y con un enfoque de negocios para la solución de problemas ambientales.

IngenIería bIomédIcaPor su diseño curricular, esta ingeniería se enfoca al diseño, desarrollo, integración y evaluación de prótesis y equipos médicos, con materiales y tecnologías de vanguardia.

IngenIería cIvIlTiene una fuerte orientación a la práctica en la elaboración de estudios y proyectos, y el uso intensivo de las tecnologías de información en diseño estructural, brindándote una formación que comprende todas las áreas de acción de la Ingeniería Civil.

IngenIería en energía y desarrollo sustentableEl enfoque práctico de esta Ingeniería privilegia y apunta a la generación de soluciones sustentables que subrayan el uso eficiente de fuentes energéticas.

IngenIería en mecatrónIcaEn esta Ingeniería tienes acceso a laboratorios y proyectos diseñados en conjunto con líderes de la industria como Siemens y National Instruments. Además, te permite una especialización en ingeniería automotriz y aeronáutica.

IngenIería en negocIos y tecnologías de la manufacturaTe proporciona un amplio conocimiento de la industria manufacturera y sus procesos. Además, te ofrece una valiosa vinculación con empresas líderes en el ramo. IngenIería en sIstemas computacIonalesTe brinda conocimientos actualizados en el uso de la tecnología de información, con énfasis en tu preparación para obtener certificaciones internacionales y un doble título.

IngenIería en sIstemas electrónIcosEl plan de estudios de esta ingeniería asegura el desarrollo de conocimientos y habilidades para la concepción y diseño de sistemas electrónicos.

IngenIería en tecnología InteractIva en anImacIón dIgItalCon un plan de estudios que te proporciona una formación que combina lo último en tecnología de animación y arte, esta Ingeniería te da un perfil profesional “Technical Artist” único en México.

IngenIería en telecomunIcacIones y electrónIcaGracias al uso intensivo de herramientas de software especializado, esta Ingeniería impulsa el desarrollo de competencias con software especializado y a través de certificaciones.

IngenIería IndustrIal y de sIstemasEsta Ingeniería tiene un reconocimiento de calidad, basado en certificaciones internacionales, y te permite desarrollar las competencias necesarias para integrarte a equipos con enfoque mercadológico y de ventas.

IngenIería mecánIca IndustrIalSu plan de estudios contiene materias que te permiten tener un amplio conocimiento de ingeniería de materiales, planeación y gestión de procesos, así como una especialización en los sectores automotriz y aeronáutico.

Cabe destacar, que todas las ingenierías incluyen en su plan de estudios contenido internacional de Walden University y Cambridge University. Además, los alumnos pueden obtener, sin salir de México, el certificado Global Business Concentration, otorgado por Walden University, con el que se harán más competitivos en el mercado laboral.

Así que, si desea un área laboral retadora, donde la innovación, la creatividad y la tecnología se sumen para emprender nuevos proyectos, una ingeniería es lo que estás buscando.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 10 ·

carreras

Page 11: Entreaulas Enero 2015
Page 12: Entreaulas Enero 2015

Desarrollo humano y profesional

Una de las elecciones más importantes que realizamos en nuestra vida es la de la licen-ciatura que elegiremos, es por ello que nuestra decisión debe ser tomada con cal-ma y basada en datos informativos, ya que ahora la sociedad se basa en el conocimien-to donde la exigencia de contar con mejores

recursos humanos en el merca-do laboral obliga a las institucio-nes a redefinir estrategias de cómo podrán abordar este con-texto social. Es por esto, que la Universidad Enrique Díaz de León delinea los rumbos y las metas que hacen que sus egresa-

dos se enfrenten mejor a los retos que el nuevo escenario global demanda.

Actualmente, UNEDL cuenta con cuatro planteles de nivel superior que integran el plan de desarrollo institucional 2007-2017, el cual plasma las políticas y estrategias a desarrollar mediante una educación integral que promueve el aprendizaje, las competen-cias y la estabilidad educativa. Así que, con la misión de transformar a la sociedad, la universidad integra en su oferta académica 12 licenciaturas incorporadas a la Secretaría

de Educación Jalisco en las áreas de adminis-tración de empresas, arquitectura, ciencias de la comunicación, contaduría, derecho, derecho semiescolarizado, diseño, gastrono-mía, ingeniería en software, mercadotecnia, negocios internacionales y turismo. Asimis-mo, integra dos licenciaturas del sector sa-lud incorporadas a la Universidad de Guada-lajara; nutrición y psicología.

Otra de las cualidades por la que gran cantidad de jóvenes se inclinan a optar por UNEDL como la institución para desarro-llar sus estudios superiores, son los costos y horarios que permiten que todos puedan estudiar. Además, la facultad está respalda-da por la Universidad de Guadalajara y por el Centro Educativo LIPRO.

Para finalizar, los requisitos para que los aspirantes puedan tramitar su inscripción son su acta de nacimiento, certificado de bachillerato, CURP, seis fotografías tamaño infantil, comprobante de domicilio y certi-ficado médico. En caso de que el aspirante quiera revalidar sus estudios se le pide ane-xe un certificado parcial y el contenido te-mático de sus materias ya cursadas.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 12 ·

carreras

Page 13: Entreaulas Enero 2015
Page 14: Entreaulas Enero 2015

El Tecnológico de Monterrey y Amazon Mé-xico firmaron un acuerdo único en el país y Latinoamérica se trata de una alianza para distribuir textos digitales que produce la uni-versidad por medio de su Editorial Digital en la tienda Kindle.

Para que el conocimiento generado por los profesores del Tecnológico de Monterrey ten-ga una mayor exposición a nivel internacio-nal, la Institución ha firmado un convenio de colaboración con Amazon México con el fin de distribuir los textos digitales o eBooks que produce la Editorial Digital a disposición del mercado hispano.

La Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey inició en 2010 diseñando y publi-cando libros exclusivamente en formato digi-tal; a la fecha ha editado 120 eBooks y en la primera etapa de este convenio están dispo-nibles 40 de ellos a través de la plataforma de Amazon.

Mediante este acuerdo, los estudiantes y público en general podrán comprar y descar-gar los eBooks escritos por profesores del Tecnológico de Monterrey editados por la Editorial Digital a través del micrositio:www.amazon.com.mx/ebooksTEC.

Amazon distribuirá eBooks del TEC de Monterrey

educación al alcance de todos por medio de la tecnología.POR PAOLA ÁNgEL

Al menos 40 títulos están publicados en la plataforma de Kindle en México de la Edito-rial Digital del Tec de Monterrey. La idea de la alianza es que a principios del 2015 estén disponibles alrededor de 100 obras a un pre-cio de entre USD$8,6 y US%12 cada uno.

La lectura de los textos digitales podrá rea-lizarse mediante el dispositivo Kindle, o cual-quier tableta o teléfono inteligente que utilice la aplicación de lectura gratuita de Amazon.

“Este es nuestro primer paso en el segmen-to de educación preparatoria y superior en México y estamos muy contentos de asociar-nos con el internacionalmente reconocido Tecnológico de Monterrey para ofrecer sus libros de texto a los estudiantes de México y del mundo utilizando la tecnología de Ama-zon”, señaló por su parte Pedro Huerta, di-rector de Contenidos de Amazon Kindle para Latinoamérica.

Agregó que Amazon y el Tec de Monterrey comparten la visión de que la educación debe estar al alcance de todos y la tecnología ayu-da a alcanzar esa meta. “Estamos muy con-tentos de jugar un rol importante en el pro-ceso que dará forma al futuro digital de las nuevas generaciones de la región”, aseguró Huerta.

Esta asociación con Amazon complemen-ta las tecnologías que utiliza el Tec para dis-tribuir libros de texto digitales sobre múlti-ples disciplinas y llevarlos a cada lugar de México y cualquier del globo para hacerlos más accesibles y asequibles como una herra-mienta educativa que ayuden en la formación de las personas de cualquier edad.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 14 ·

uniVersidades

Page 15: Entreaulas Enero 2015

POR PAOLA ÁNgEL

La Odontopediatría, se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.

La Universidad Lamar lleva lo nuevo de la odontopediatría a los semestres séptimo, octavo y noveno de la carrera de odontología. La Especialidad tiene una duración de tres cuatrimestres. Con un total de 12 materias, de las cua-les se cursarán cuatro por cuatrimestre.

La especialidad cuenta con una clínica especial con equipos de última generación y tecnología que lleva al paciente menor y al estudiante a vivir una experiencia a espacios modernos y a la vanguardia.

Lo novedoso de las clínicas es que cuenta con especialistas tanto en pe-diatría como en ortodoncia que acompañan al alumno a lo largo del creci-miento y de su formación, analizando las aptitudes y las habilidades para que puedan atender a los pequeños.

La Odontopediatría es una especialidad, sin embargo dentro del área del pregrado de Odontología de Lamar se encuentra en el plan de estudios en los tres últimos semestres, para que los alumnos conozcan con la práctica el tratamiento especial que deben recibir los pequeños.

A través del ciclo de la formación básica y de las materias específicas, el plan de la especialización en Odontopediatría, promueve la adquisición de conocimientos y habilidades para realizar el diagnóstico y asistencia de pro-blemas en el área odontológica, tanto como para el asesoramiento y la pre-paración en prevención e investigación.

En la formación específica y la práctica permitirá al egresado desarrollar habilidades para captar las necesidades y las demandas que puedan presen-tar los pacientes, la idoneidad para la planificación, desarrollo y seguimien-to de sus intervenciones, la responsabilidad para seguir actualizándose en su especialidad y una actitud y creatividad, con autonomía intelectual y li-bertad de elección.

El plan otorga importancia especial al desarrollo de la capacidad de ob-servación. Enfatiza la práctica y su relación con las teorías y las técnicas más aceptadas, otorgándose especial atención a la formación personal en Odonto-pediatría.

La premisa básica para la formación de un especialista en el área radica en la obtención de un profesional con visión integral del paciente, donde la salud bucal forma parte de la salud general, donde se consideren y respeten los aspectos emocionales.

El instrumental quirúrgico especializado para los pequeños, la decoración de la clínica es animada y adecuada para los niños.

El egresado tendrá como característica, una sólida capacitación científica, y un sentido humanístico en el tratamiento de sus pacientes pediátricos, tendrá habilidades en la comunicación oral y escrita, capacidad para trabajar en equipo y en la investigación.

Lo nuevo de Lamar:Especialidad en OdontopediatríaCon el fin de contribuir a la formación de profesionales en la odontología más competentes y especializados, lamar lanza la especialidad de Odontopediatría, la encargada de explorar y tratar al paciente menor.

· 15 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

posGrados

Page 16: Entreaulas Enero 2015

Idiomas, la llave del éxito

Si observamos a nuestro alrededor la vida que llevamos, seguro des-cubriremos que las oportunidades cada vez se vuelven más exigentes, desde el aumento a las demandas laborales que ahora, quien obtiene los trabajos son aquellos que cuentan con habilidades y competencias especializadas, hasta los trotamundos, que para realizar un viaje, de-ben conocer por lo menos las estructuras básicas del idioma del lugar al que llegarán.

En este sentido, Proulex cuenta con una excelente oferta académi-ca de idiomas con los métodos de enseñanza catalogados como los óptimos para que niños, jóvenes y adultos aprendan de una forma práctica y sencilla. Las lenguas que la institución oferta son inglés, francés y alemán.

El inglés, está clasificado como el idioma más estudiado en todo el mundo, ya que es la lengua oficial de algunos de los países más poderosos. Proulex lo ofrece en tres niveles de aprendizaje; básico-intermedio, que a su vez se integra por 12 niveles de desarrollo. Está dirigido para jóvenes y adultos que desean hablar, escuchar, leer y escribir en inglés, al término del curso los participantes contarán con las bases para comunicarse exitosamente en situaciones sociales co-tidianas y recibirán por ello, un certificado GESE en expresión oral expedido por TRINITY COLLEGE OF LONDON. El nivel interme-dio-alto, se compone por cuatro niveles de dificultad y está dirigido para las personas que cuentan con un nivel intermedio de inglés y que aspiran a mejorar sus habilidades lingüísticas en el idioma, ex-tendiendo las estrategias de comunicación, pensamiento y estudio. Al término, los participantes reciben un certificado TOEIC que ga-rantiza la comprensión auditiva, de lectura y la expresión oral, expe-

dido por ETS (Educational Testing Service). El nivel avanzado con 4 niveles, está dirigido a aquellos que desean el dominio del inglés para estudios de postgrados o fines laborales. Al finalizar, los alumnos reciben el certificado TOEFL ITP que autentifica las cuatro habilidades del idioma. Es expedido por ETS (Educational Testing Service).

El francés actualmente es la cuarta lengua más hablada en todo el mundo, por eso Proulex la oferta en dos niveles, básico-intermedio e intermedio-alto. Las habilidades que se desarrollan son las mismas que en el idioma inglés, solo que al termino de cada uno, los alumnos reciben los certificados TCF y DELF respec-tivamente, expedidos por CIEP (Centro International d´Etudes Pédagogiques).

El alemán es considerado como el séptimo idioma más hablado, sin embar-go año con año está alcanzado un crecimiento importante sobre todo en tér-minos laborales. En Proulex, lo puedes estudiar en dos niveles, básico-inter-medio e intermedio-alto. Al finalizar los estudiantes reciben el certificado Goethe-Zertifikat.

Por otra parte, la institución también se interesa por preparar a los más pe-queños del hogar, y es así que deciden ofertar JUNIORS, programa que abarca los idiomas inglés y francés para estudiantes de primaria y secundaria. Los alum-nos aprenden de una forma dinámica y divertida, a través de proyectos, ejerci-cios, juegos y canciones.

Otra de las cualidades que hacen de la institución una excelente opción son los cursos especiales para la gente de negocios y los programas de internaciona-lización que están dirigidos para sus estudiantes, en los que con viajes cortos a distintos países extranjeros optimizan su aprendizaje.

el mundo moderno exige a las nuevas generaciones hablar

por lo menos una lengua distinta a la materna, pues

conocer otro idioma abre puertas infinitas de

oportunidades que sirven para desempeñar cualquier

actividad del quehacer humano. POR MARIANA CORONADO

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 16 ·

idioMas

Page 17: Entreaulas Enero 2015
Page 18: Entreaulas Enero 2015

eValuando a MÉXico en educaciónMéxICO, ¿CÓMO ESTAMOS EN NIVELES DE EDUCACIÓN?

A pesar de que México generalmente se ha tenido

en cuenta como referente de educación en

Latinoamérica, actualmente el índice de años

promedio de escolaridad en México es de 9, 5

según los datos de Unesco Institute for Statistics

(UIS) se encuentra por debajo de Chile con 9,7, y

por encima de Colombia con un promedio de 9,4

años y en ventaja con Brasil, que registró 7,2 años.

AÑOS LE TOMARA A MéxICO ALCANZAR A NIVEL PROMEDIO DE LOS 34 PAÍSES DE LA OCDE EN LA LECTURA

WHAT? ¿INgLÉS?

200

LOS ADULTOS MExICANOS HAN REPROBADO LA MATERIA DE INGLéS,

LENGUA qUE AL DÍA DE HOy ES ESENCIAL PARA LA COMPETENCIA LABORAL

DíAS EfECTIVOS DE CLASE

COMPRENDE EL

CALENDARIO ESCOLAR qUE

INICIA EL 18 DE AGOSTO y CONCLUyE

EL 14 DE JULIO DE 2015

EL ESTUDIO REALIZADO POR EDUCATION FIRST (EF), EMPRESA LÍDER

EN INTERCAMBIOS ESTUDIANTILES y EDUCACIÓN EN EL

ExTRANJERO, MUESTRA qUE MéxICO HA REPROBADO,

TAMBIéN ES DE LOS PEORES DEL SALÓN: MIENTRAS qUE

EN AMéRICA LATINA EL PROMEDIO DEL MANEJO

DE INGLéS HA AUMENTADO 2.16 EN LOS úLTIMOS SIETE

AñOS, MéxICO HA CAÍDO 1.65 PUNTOS

ASISTENCIA ESCOLAR POR

gRUPO DE EDAD:

3 A 5 AñOS 43.3%

6 A 11 AñOS 96.0%

15 A 24 AñOS 43.5%

12 A 14 AñOS 93.3%

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS SEgúN NIVEL DE ESCOLARIDAD

dE cAdA 100 PERSONAS dE 15 AñOS y MáS, dIEz TIENEN ALgúN gRAdO APRObAdO

EN EdUcAcIóN SUPERIOR

básica

superior

9.6%

técnica con primaria terminada

0.3%

no especificado

0.5%

sin instrucciónsin instrucción

4.0%

media superior

18.0%

67.6%

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 18 ·

Page 19: Entreaulas Enero 2015

eValuando a MÉXico en educaciónPOR PAOLA áNGEL

13%

DE

LO

S A

LU

MN

OS

E

N M

éx

ICO

AS

IST

EN

A

ES

CU

EL

AS

PR

IVA

DA

SS

EG

úN

LA

SE

P

DE LOS ALUMNOS MExICANOS NO ALCANzAN EL NIVEL DE COMPETENCIA BáSICO EN MATEMáTICAS

55%EN EL ESTADO DE JALISCO LOS ÍNDICES DE ESTUDIO OCUPAN EL

DÉCIMO LUgAR EN EL PAÍS EN DESERCIÓN ESCOLAR A NIVEL

UNIVERSITARIO, SEGúN EL úLTIMO ESTUDIO DEL SISTEMA NACIONAL

DE INFORMACIÓN EDUCATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

PúBLICA

en JaliSCO,

CUATRO DE CADA 100 PERSONAS

de 15 añOS y máS,

NO SABEN LEERNI ESCRIBIR

A nivel nAcionAl siete de cada 100 hAbitAntes son

AnAlfAbetAs

tasa de alfabetización por grupo de

edad:

de cAdA 100 personAs entre 15 y 24 Años, 99 sAben leer y

escribir un recAdo.

12 - 15 años

25 años y más

porcentAje de poblAción AnAlfAbetA en todAs lAs entidAdes de lA repúblicA MexicAnA (Año 2010).

A NIVEL BACHILLERATO JALISCO SE POSICIONA EN EL LUgAR 23 EN DESERCIÓN ESCOLAR y EL GRADO PROMEDIO DE ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN DE 15 AñOS y

MáS ES DE 8.8, LO qUE EqUIVALE A PRáCTICAMENTE LA SECUNDARIA

CONCLUIDA

PROBLEMAS ECONÓMICOS, DESINTEgRACIÓN fAMILIAR y

fALTA DE MOTIVACIÓN PERSONAL SON ALgUNOS DE LOS fACTORES

PARA DEJAR LA ESCUELA

$

distrito federAlnuevo león

coAhiuilAsonorAb.c. sur

bAjA cAliforniAAguAscAlientes

tAMAulipAsquintAnA roo

MéxicosinAloAcoliMA

querétAroMorelos

chihuAhuAjalIsco

tlAxcAlAtAbAsco

nacIonalnAyArit

durAngocAMpeche

sAn luis potosíyucAtán hidAlgopueblA

zAcAtecAs guAnAjuAto

verAcruzMichoAcán guerrero

oAxAcAchiApAs

10.59.89.59.49.49.39.29.19.19.19.19.08.98.98.88.88.88.68.68.68.68.58.38.28.18.07.97.77.77.47.36.96.7

98.5

94.2

· 19 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

Page 20: Entreaulas Enero 2015

POR PAOLA ÁNgEL

Con la misión de preparar jóvenes que do-minen el idioma inglés a la perfección, fo-mentar profesionales que tengan visión global y cuenten con la competencia para alcanzarlo, la Universidad Tec Milenio cuente en su oferta educativa la preparato-ria bilingüe.

En la actualidad, los jóvenes que al ter-minar sus estudios universitarios o de for-mación profesional buscan un empleo, deben involucrarse a escenarios sociales, culturales, económicos y políticos creados por la globalización. El conocimiento de más de un idioma es uno de los atributos más valorados en un mercado de trabajo altamente competitivo.

Para triunfar en el mundo de los nego-cios es necesario ser competente en varios ámbitos. Consciente con eso, La Universi-dad Tecmilenio ayuda a sus alumnos a de-sarrollar habilidades y competencias con el nuevo modelo de estudio que incorpora tres diferenciadores:

TEC MILENIO la globalización es la expansión a nivel mundial del comercio, las finanzas, la producción industrial y la tecnología. la internacionalización de los mercados afecta la educación de los países, provocando cambios en la estructura ocupacional y creando así nuevos escenarios sociales.

Elegir a la universidad Tecmilenio para cursar la for-mación pre profesional, ayudará a los jóvenes enfocarse en las áreas de su interés, gracias a que pueden elegir el 40% de sus materias. Asimismo, cuenta con un programa de tutores y guias diarios, y al final obtendrán una certificación de Microsoft.

La institución tiene desarrollados programas de inter-cambio estudiantiles a preparatorias, colleges y universi-

dades del mundo para estudiar en cualquier parte del globo. Además por su programa académico y reputación lograrás entrar a cualquier universidad del país.

Por finalizar, todas tus materias serán cien por ciento en inglés, la modalidad es presencial de periodo semes-tral o tretramestral. Puedes asistir a una sesión informa-tiva y conocer más sobre la oferta y programas de becas y apoyos financieros para los niveles de prepa y profesional.

1

3

2

PREPARANdO UNIVERSITARIOS

bILINgüES

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 20 ·

preparatorias

Page 21: Entreaulas Enero 2015

El Centro Universitario UTEG, está compro-metido con satisfacer las necesidades que la sociedad demanda. Es por ello que ahora la universidad, con 47 años de experiencia en la formación de profesionales para el desa-rrollo científico, económico y social de Jalis-co, ofrece seis modalidades de bachillerato que pretenden optimizar el desarrollo de cualidades y competencias en sus alumnos.

El Bachillerato General por Competen-cias y el Bachillerato General por Competen-cias con diplomado en Gastronomía, están incorporados a la Universidad de Guadalaja-ra y ambas modalidades le permiten al egre-sado contar con una amplia cultura acerca del mundo científico y social, tener compe-tencias y capacidades propias del aprendiza-je intercultural, para que, al elegir una licen-ciatura el estudiante cuente con los conocimientos esenciales para tomar deci-siones responsables que mejoren la calidad de vida de la sociedad.

El Bachillerato Intensivo Semiescolariza-do, está dirigido a las personas que no pudie-ron realizar o concluir sus estudios de pre-paratoria, pero que siguen firmes en su deseo por seguir preparándose. Por esto, su principal requisito de ingreso es que los as-pirantes tengan la capacidad de aprender de forma independiente y de la autogestión. La duración es de 2 años y está incorporada a la Secretaría de Educación Jalisco.

Los Bachilleratos Tecnológicos, están in-corporados a la Secretaría de Educación Ja-lisco y se pueden realizar en tres distintas áreas; turismo, procesos de gestión adminis-trativa y en puericultura. turismo, va enca-minado a los jóvenes que gustan de viajar y conocer nuevas aventuras. Los egresados participan con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo, manteniendo una actitud respe-

tuosa hacia la interculturalidad y la diversi-dad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. El Tecnológico en Procesos de Ges-tión Administrativa como principal requisi-to, pide a sus aspirantes que les guste resol-ver retos, ya que el egresado desarrolla innovaciones y propone soluciones a proble-mas a partir de métodos establecidos. El egresado del Tecnológico en Puericultura es capaz de organizar, dirigir y supervisar las actividades que se derivan del crecimiento y desarrollo de los niños desde la etapa lactan-te hasta preescolar. Este profesionista cono-ce las necesidades básicas de los menores en el ámbito educativo, social y asistencial.

formando bachilleres de excelencia Contar con estudios medios superiores representa el nivel mínimo requerido para conseguir trabajo en méxico, por lo que es sustancial elegir una institución que ofrezca una alta calidad académica que se enfoque en perfeccionar las habilidades de sus estudiantes.

La universidad cuenta

con cinco planteles

distintos para cada uno

de sus bachilleratos,

los cuales brindan

espacios especializados

para desarrollar las

actividades propias de

cada asignatura, de este

modo el alumno podrá

desarrollar habilidades

para una mejor

formación. Asimismo,

el Centro Universitario

UTEG trabaja de

manera permanente con

docentes, prefecturas y

equipo en general en pro

de la seguridad y de la

convivencia estudiantil en

armonía para todos sus

alumnos.

POR MARIANA CORONADO

· 21 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

preparatorias

Page 22: Entreaulas Enero 2015

Todos los seres humanos comenzamos a aprender desde el momento en que nace-mos. Por ende, debemos estimular cada una de las etapas del crecimiento y sobre todo reconocer la importancia que tiene promo-ver el aprendizaje para fomentar el óptimo desarrollo cerebral, la inteligencia, la perso-nalidad y el comportamiento social. En este sentido, el Centro Escolar México ofrece un programa integral que va desde la educación preescolar hasta los estudios medios supe-riores, con la intención de formar bajo los mismos estándares de calidad a los hombres y mujeres del mañana.

Durante la etapa preescolar, el CEM bus-ca que los niños aprendan con actividades recreativas y juegos en un ambiente de ar-monía y paz, acompañados de maestros comprensivos que tienen como objetivo lo-grar que cada día sea muy especial y signifi-cativo para la vida de los menores, ya que consideran que la frialdad en los pequeños suscita agresividad y retrasa el desarrollo de la conciencia moral. La formación es bicul-tural en base a competencias, cuentan con programa de psicomotricidad, talleres cultu-rales y deportivos, computación, programas de educación nutricional, de valores y virtu-des y de seguridad, servicios de guardería y de enfermería, atención psicológica perso-nalizada y diversos campamentos a los largo del curso. Lo anterior, garantiza la inmer-sión correcta a la primaria que tiene como principal objetivo, cimentar para toda una vida, conocimientos, habilidades y actitudes con un profundo sentido de respeto y res-ponsabilidad. Cuentan con formación bicul-tural en base a competencias, talleres cultu-rales, torneos deportivos, laboratorio de ciencias y computación móvil. Además, se imparten talleres extracurriculares de fút-bol, basquetbol, voleibol, baile folclórico y robótica.

La educación secundaria y preparatoria del CEM, logra que los alumnos tengan un alto sentido de responsabilidad y se convier-tan en individuos críticos, analíticos y ver-daderos actores de bienestar social a través del exitoso programa académico que ofre-cen, basado en una formación bicultural e internacional. Se imparten talleres cultura-les y deportivos, cuentan con laboratorio de ciencias y becas con universidades de pres-tigio. Durante la secundaria, los alumnos pueden tener experiencias mundiales con la asistencia a eventos internacionales y los diversos programas de intercambio estu-diantil al extranjero, mientras que en la pre-paratoria, los estudiantes no solo pueden disfrutar la experiencia de un intercambio estudiantil, sino también, como parte del programa pasan un verano en el extranjero.

formando excelencia y valores para la vidala responsabilidad, la solidaridad y la perseverancia, son valores que se deben inculcar desde una edad temprana.

Si deseas

que tus hijos

cuenten con una

educación donde

incrementen sus

habilidades y

optimicen sus

conocimientos,

el Centro Escolar

México los

espera.

POR MARIANA CORONADO

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 22 ·

coleGios

Page 23: Entreaulas Enero 2015
Page 24: Entreaulas Enero 2015

Ofrecer educación sustentable y de calidad a los pequeños es un trabajo difícil para los padres y Summit School es la respuesta a ello.

NIñOS qUE APRENdEN INSPIRAdOS POR LA NATURALEzA

PROcESOdE AdMISIóNEl primero paso es programar una cita y asistir a un recorrido informativo de martes a viernes, a partir de las 10:00 am para los niveles preescolar, primaria y secundaria. Summit School abrirá durante el año 2015 el su nivel de preparatoria.

POR PAOLA ÁNgEL

Summit School inculca la importancia del cuidado del planeta desde el comienzo de la formación de los niños la cual es una ne-cesidad cada vez mayor para las nuevas ge-neraciones, además de la calidad y expe-riencia educacional bilingüe desde Kinder, hacen de esta institución un lugar adecuado y ecológico.

Summit es una institución que se intere-sa en desarrollar las habilidades y destrezas de sus alumnos, no sólo en el área de la eco-logía, sino también en las del arte, el deporte y la tecnología. El modelo educativo está centrado en el alumno y basado en un mode-lo constructivista, humanista y bicultural.

Los hábitos sustentables promueven el cuidado del medio ambiente, ayudando a los padres forjar valores y virtudes que perduran durante toda la vida.

Asimismo, imparte un programa acadé-mico basado en competencias, con el fin de desarrollar alumnos con actitudes y valores que les permitan actuar positivamente con su entorno. Formar personas felices y prepa-radas, que sean líderes de acción positiva que favorezcan al ecosistema y ayuden a cons-truir un mundo mejor, es el principal objeti-vo de Summit School.

La institución ofrece el servicio de escue-las para padres, con la que pretenden otor-garles información y conocimientos básicos que les ayuden a ejercer su función de mane-ra óptima, además de proporcionales recur-sos educativos y formativos que promueven en sus hijos el desarrollo de habilidades per-sonales sociales sanas.

Las instalaciones están a la vanguardia con canchas de voleibol, básquet y fútbol, vivero, granjas de animales y muchas cosas más.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 24 ·

coleGios

Page 25: Entreaulas Enero 2015

· 25 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

Page 26: Entreaulas Enero 2015

regreso a clases • agosto 2014 MILENIO· 52 ·

Tecnología

Organiza tus tareas

existe una aplicación que te ayudará a tener orden en todos tus pendientes académicos. ¡no tendrás pretexto por olvidar fechas de entrega! Puedes or-ganizar tu horario, tareas, proyectos escolares y mejorar tus calificaciones. así que no dudes en descargar inClass.

trabajOs en equiPO

nada que no se pueden juntar en casa de “Fulanito” para hacer el tra-bajo en equipo, ahora con Google-Drive puedes estar desde la como-didad de tu casa haciendo el trabajo junto con tus compañeros.

aunque no es una aplicación nue-va, si es una excelente herramienta de trabajo y sobre todo en equipo.

DicciOnariO a la manO

la RAE lanzó la aplicación oficial del diccionario, así que ya no tienes pretexto para esas terribles faltas de ortografía a la hora de entregar tu ensayo o bien si estás leyendo ese libro donde entiendes la mitad de las palabras, que mejor que consultar tu aplicación y solucionar el problema. ¡Descárgala!

¿estrés en Finales?

con Tomatoes puedes ser más pro-ductivo, organizado y eficiente.

todos tus pendientes estarán bajo control con esta aplicación, ya que te ayuda a poner límites de tiempo para terminarlas.

así que olvídate del estrés de las entregas finales y arma una lista de tus tareas y sé mucho más eficaz.

DescansO aseguraDO

¿no llegaste a clase de 7:00? Olvída-te de eso con la aplicación Sleepy Cycle, la cual se encarga de analizar tu sueño y te despertará en la fase más ligera, te sentirás más descansa-do. el objetivo es programar tu alarma y con un rango de 30 minutos la alar-ma decidirá cual es el mejor momento.

Presentación cOn clase

Olvídate de presentar en Power Point hoy en día ya esta tan out como lo fue en mi época los rotafolios. crea tus presentaciones con KeyNote y dale vida a tus ideas, estoy seguro que recibirás muchos aplausos acom-pañados de una buena calificación.

herramientas para ser más aplicado

Regresa a clases más preparado que nadie con esta lista de aplicaciones que harán tus días más sencillos.

APPS

POr raquel alegre

REAl ACADEmiA ESpAñolAcosto: gratuitaDisponible para iOs y android

GooGlE DRivE

costo: gratuitaDisponible para iOs y

android

SlEEpy CyClEcosto: gratuita

Disponible para iOs y

android

TomAToEScosto: gratuita

Disponible para iOs

iNClASScosto: gratuitaDisponible para iOs

KEyNoTEcosto: gratuitaDisponible para iOs y android

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 26 ·

GadGets

Page 27: Entreaulas Enero 2015

· 53 · regreso a clases • agosto 2014MILENIO

tOques, tOques Para el estuDiO

la pulsera pavlok, que recibe el nom-bre gracias al psicólogo ivan Pavlov cambiará tu comportamiento, así que olvídate del típico “mañana lo hago”.

la pulsera se conecta con una aplicación en tu smartphone, no im-porta si tienes sistema iOs o android y revisa todas las tareas que tienes pendiente como ir al gimnasio, cita con juanito, entregar reporte de inglés y si se entera que no estás cumpliendo con tus obligaciones te dará una pequeña descarga eléctri-ca. ¿te animas a usarla?

amarás las matemáticas

sabemos que existen personas amantes de las matemáticas pero están otras muchas que no son su fuerte, para ellos les recomenda-mos myScript Calculator; es una aplicación que te resolverá desde la propina de la cuenta hasta ese tedio-so examen de matemáticas. es muy sencillo sólo dibujas la operación, el sistema lo decodifica y voilà! Obtie-nes el resultado.

maPas mentales

muchos profesores aman los mapas mentales como parte de las tareas es-colares o bien a muchos alumnos se les facilita más el estudio por medio de mapas mentales, por eso te reco-mendamos tener en tu smartphone la aplicación mindNote que con un clic agregas una rama otro clic cambias el color, sin duda es la forma más senci-lla para cumplir con tu trabajo.

Organiza tus aPuntes

Para tomar apuntes una buena apli-cación sería EverNote ya que puedes organizar tus notas, ponerles fotos, videos, adjuntarlas y compartirlas. así que olvídate de los apuntes en cuadernos ya que esta aplicación es compatible también con tu mac.

aDiós al mal humOr

en el tráfico de las mañanas, en tus horas libres o hasta estudiando puedes ir escuchando música, por eso te recomendamos descargar Spotify donde podrás disfrutar de las canciones de tus artistas favoritos y tener un rato ameno.

existe la versión gratuita que te permite escuchar las canciones cuando tienes conexión y soportar el anuncio después de escuchar al-gunas canciones, te recomendamos descargar la versión Premium, vale totalmente la pena. ¡tOma nOta!

si te parece que llevar un cuaderno es de la prehistoria, ¡estás en lo correcto! Por eso te recomendamos descargar oneNote que funcionará como un bloc para tomar apuntes sin problemas. los desarrolladores de la aplicación es mi-crosoft podrás abrir sin problemas documentos de la paquetería microsoft.

mySCRipT CAlCulAToR

costo: gratuitaDisponible para iOs y

android

oNENoTE costo: gratuitaDisponible para iOs y android

EvERNoTE costo: gratuita

Disponible para iOs y

android

miNDNoTE costo: 129Disponible para iOs

SpoTify costo: variable

Disponible para iOs y

android

· 27 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

GadGets

Page 28: Entreaulas Enero 2015

El auténtico imperio de los sentidos es pro-ducido por la magia del cine, el cual tiene la capacidad de transportarnos a lugares ini-maginables, nos permite conocer algunos elementos de la condición humana a través de la imagen y del sonido enriquecido con todas las bellas artes para tratar de impactar al intelecto y a la emoción. Por esto y mu-chas otras cualidades, el Centro de Estudios Cinematográficos es la primer escuela de nivel superior en Jalisco que se enfoca a to-das las áreas del cine, desde la actuación hasta la producción, con la finalidad de crear cine mexicano de excelencia.

Hacer cine no es cosa fácil, se requiere creatividad, perseverancia, talento y mucha pasión. Lo anterior, sin añadir el impulso académico que los profesores del CEC pro-ducen en cada uno de sus alumnos, ya que son cineastas activos con más de 15 años de experiencia y por ello, en conjunto con la institución se interesan en otorgar a sus es-tudiantes las herramientas necesarias para ingresar al campo laboral mediante sus altos estándares de calidad educativa, prácticas de campo reales y por supuesto su bolsa de tra-bajo que le brinda a cada egresado, la opor-tunidad de crear y producir sus propios pro-yectos cinematográficos.

La oferta académica es escasa pero espe-cializada, se compone de una licenciatura, un diplomado y cinco talleres. La licenciatu-ra en Cinematografía es la única en Jalisco enfocada en formar verdaderos talentos, pues requiere que sus aspirantes tengan co-nocimientos básicos de un segundo idioma, interés por las artes, la cultura y las tecnolo-gías de información, y por último, debe tener gusto por la lectura y la escritura. El egresado es capaz de construir guiones originales o adaptados, así como dirigir, producir y coor-dinar proyectos cinematográficos sustenta-bles y de alta calidad que contribuyan al de-sarrollo de este ámbito en nuestro país.

El diplomado en Producción Cinemato-gráfica ofrece al participante la oportuni-dad de conocer de manera teórica y prácti-ca las herramientas cinematográficas en la realización de un cortometraje, de tal ma-nera que, pueda desarrollar habilidades básicas en la preproducción, producción y postproducción.

Haz del cine tu profesiónPOR MARIANA CORONADO

El taller teórico-práctico de guión cine-matográfico, tiene como objetivo que el alumno elabore un guión cinematográfico tomando en cuenta los elementos estructu-rales y de organización según las diferentes teorías que se analizan durante el curso. Sin embargo, para ingresar, es necesario que el aspirante tenga el hábito y la práctica coti-diana de la escritura.

El taller de Apreciación Cinematográfica va dirigido para todos los amantes del sépti-mo arte que quieran analizar visual y narra-tivamente una película, así como descubrir toda la magia que existe detrás de cada esce-na mediante la comprensión del lenguaje cinematográfico.

Para explotar la capacidad de tu voz, el taller de Doblaje es perfecto para hacerlo, ahí aprenderás a imitar a un personaje me-diante el uso de la locución y la actuación vocal. Con el curso, el participante desarro-lla habilidades artísticas que le permiten manejar sus emociones con la voz y en la locución comercial, puede matizar e inter-pretar personajes con naturalidad y profesio-nalismo.

Antes de que la actuación se profesiona-lizara nuestros antepasados hacían uso de ella, para mediante montajes expresar sen-timientos, emociones e historias. Por lo tan-

to, este curso tiene como propósito preparar a los interesados para que se desempeñen como actores frente a las cámaras, con todo lo que implica el lenguaje cinematográfico y el entrenamiento en un set de filmación.

Por último, el taller de Cinefotografía le brinda conocimientos a los alumnos acerca de los principios fundamentales de la foto-grafía, permitiéndole conocer la historia y evolución tecnológica de la imagen, por lo que el estudiante podrá usar una cámara profesional en términos expresivos.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 28 ·

escuelas independientes

Page 29: Entreaulas Enero 2015
Page 30: Entreaulas Enero 2015

imá

ge

ne

s: C

or

te

sía

go

og

le

/ u

niv

er

sid

ad

de

la

Co

mu

niC

aC

ión

regreso a clases • agosto 2014 MILENIO· 34 ·

herramientas

Las conferencias y los trabajos en equipo todavía son parte de la vida universitaria, sólo que ya no es ne-cesario colocar botellas de agua para los oradores o reunirse en al-guna cafetería o en casa de alguien para hacer trabajo en equipo.

En la Universidad de la Comuni-cación, Ariadne Salomón organiza un ciclo de conferencias con exper-tos usando la herramienta Google Hangouts. Una noche antes hace pruebas de audio, video y conexión de internet con los invitados que compartirán sus experiencias con los alumnos.

Google Hangouts permite hacer videoconferencias, transmisiones en vivo, ver videos en conjunto e incluso, colaborar simultáneamen-te en un mismo documento. Para usarla sólo se requiere tener una cuenta de correo de Gmail y co-nexión a internet.

Diez minutos antes de la charla, los alumnos se dan cita en algún

Clases a través de Google

La herramienta Hangouts permite organizar videoconferencias y trabajos en equipo sin importar que los participantes se encuentren en otras partes del mundo.

Por tania lara

salón de la universidad y en sus me-sas hay micrófonos para hacer pre-guntas a los invitados a través de una pantalla. ¿La ventaja? Pueden platicar con expertos en mercado-tecnia o cine de otros países o ciu-dades sin necesidad de que ellos viajen al campus en la Ciudad de México.

En febrero pasado, por ejemplo, hubo una sesión sobre tendencias de mercadotecnia en la que partici-paron el director general de una agencia en Colombia, y el autor de un libro sobre marcas emocionales desde Lima, Perú.

Cuando se trata de expertos que también viven en la Ciudad de México, la ventaja es un ahorro en los tiempos de traslado al campus de la colonia Roma. “Los publicistas están con mucho trabajo y les en-cantó esta herramienta porque no necesitan moverse de su oficina”, explica Salomón, directora de rela-ciones públicas de la universidad.

A cada sesión, Salomón invita a cin-co conferencistas y un moderador y la meta es organizar siete sesiones por carrera y por semestre.

La charla está disponible en tiempo real para cualquier persona que quiera abrir el link y después el video puede publicarse en YouTu-be. “Cuando inicia el Hangout, todo queda grabado así es que procura que sea un video que la gente puede ver perfectamente realizado”, acon-seja Salomón.

En septiembre, esta universidad planea realizar un ciclo de confe-rencias con los participantes del Short Shorts Film Festival (un fes-tival de cortometrajes) que se reali-zará en Tokio y en la Ciudad de México.

“El principal objetivo es facilitar a los alumnos platicar con gente importante”, dice Salomón. Ade-más, con este medio los estudiantes aprenden a trabajar con equipos re-motos y a adoptar las facilidades de la tecnología en el aprendizaje con-tinuo.

En el DF, los estudiantes de la Universidad de la Comunicación reciben charlas de profesionales de otros países a través de video-conferencias.

Esta herramienta permite publi-car el video en YouTube e inclu-so permitir que otras personas puedan ver la videoconferencia en tiempo real.

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 30 ·

internet

Page 31: Entreaulas Enero 2015

-AGRONEGOCIOSBIOLOGÍACIENCIA DE LOS ALIMENTOSCIRUJANO DENTISTACULTURA FÍSICA Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTEENFERMERÍAKINESIOLOGÍAMEDICINAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMÉDICO CIRUJANOMÉDICO CIRUJANO INTEGRALMÉDICO CIRUJANO Y PARTERONUTRICIÓNNUTRICIÓN Y BIENESTAR INTEGRALNUTRICIÓN Y CIENCIAS DE LOS ALIMENTOSODONTOLOGÍAPARAMÉDICOPSICOLOGÍA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOPEDAGOGÍAQUÍMICAQUÍMICO FARMACOBIÓLOGOTERAPIA FÍSICAFISIOTERAPIA

ARQUITECTURA ANIMACIÓN DIGITAL Y VIDEOJUEGOSANIMACIÓN Y ARTE DIGITALDISEÑO INTEGRALDISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓNDISEÑO DE INTERIORES Y PAISAJISMODISEÑO DE MODASDISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO Y DE LA MODADISEÑO GRÁFICODISEÑO GRÁFICO DIGITALDISEÑO INDUSTRIALDISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICAPRODUCCIÓN Y DISEÑO DE MODASDISEÑO GRÁFICO Y ANIMACIÓNURBANÍSTICA Y MEDIO AMBIENTEDISEÑO ANIMACIÓN Y WEB

UA

G

UN

IV. C

UA

UH

MO

C

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UT

ZM

G

UN

ID

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

ON

TE

RR

EY

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

UA

L

UN

ISIT

E

UT

EG

UN

E

UA

G

CU

AU

HT

ÉM

OC

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UT

ZM

G

UN

ID

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

TY

.

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

UA

L

UN

ISIT

E

UT

EG

C.E

.C.

UA

G

CU

AU

HT

ÉM

OC

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UT

ZM

G

UN

ID

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

TY

.

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

UA

L

UN

ISIT

E

UT

EG

UN

E

Arquitecturay Diseño

Ciencias Biológicasy de la Salud

QUITECTURA

ARTES AUDIOVISUALESARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICAARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRALARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICAARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICALICENCIATURA EN MÚSICA CON ORIENTACIONES EN CANTO

Artes

· 31 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

oFerta acadÉMica

Page 32: Entreaulas Enero 2015

ACTUARÍAFÍSICA INFORMÁTICA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVAING AEROESPACIALING AGRÓNOMOING AMBIENTALING BIOMÉDICAING CIBERNÉTICA Y EN SISTEMAS COMPUTACIONALESING ARQUITECTOING EN INNOVACIÓN Y DISEÑO ING CIVILING EMPRESARIAL AGROPECUARIOING EN ALIMENTOSING EN ANIMACIÓN DIGITAL ING EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA ING EN BIOTECNOLOGÍAING EN COMPUTACIÓN ING EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICAING EN DESARROLLO DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN EMPRESARIALING EN DESARROLLO DE SOFTWAREING EN DESARROLLO SUSTENTABLEING EN DISEÑO ELECTRÓNICO Y DE SISTEMAS INTELIGENTESING EN ELECTRÓNICAING EN ELECTRÓNICA BIOMÉDICAING EN EMPRESAS DE SERVICIOSING EN ENERGÍAS RENOVABLESING EN INDUSTRIAS ALIMENTARIASING EN NANOTECNOLOGÍAING EN NEGOCIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNING EN NEGOCIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA MANUFACTURAING EN PRODUCCIÓN MUSICAL DIGITALING EN REDES Y TELECOMUNICACIONESING EN SISTEMAS COMPUTACIONALESING EN TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALESING EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNING EN TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICASING EN TECNOLOGÍA INTERACTIVA Y ANIMACIÓN DIGITALING EN TOPOGRÁFICA ING FINANCIERAING FÍSICO INDUSTRIALING INDUSTRIALING INDUSTRIAL E INNOVACIÓN DE NEGOCIOSING INDUSTRIAL Y EN SISTEMASING INDUSTRIAL Y SISTEMAS ORGANIZACIONALESING MECÁNICAING MECÁNICO ADMINISTRADORING MECÁNICO ELECTRICISTA / ING MECÁNICA ELÉCTRICAING EN MECATRÓNICAING QUÍMICAING QUÍMICO ADMINISTRADORING QUÍMICO EN PROCESOS SUSTENTABLESMATEMÁTICASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UA

G

UN

IV. C

UA

UH

MO

C

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UT

ZM

G

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

ON

TE

RR

EY

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

CE

TI

UT

EG

UN

E

ITS

DZ

UN

ISIT

E

UA

L

Ingenieríasy Ciencias Exactas

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 32 ·

oFerta acadÉMica

Page 33: Entreaulas Enero 2015

UA

G

UN

IV. C

UA

UH

MO

C

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UT

ZM

G

UN

ID

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

ON

TE

RR

EY

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

CL

EU

UA

L

UT

EG

UN

E

ITS

DZ

UN

ISIT

ENegocios y CienciasEconómico Administrativas

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMASADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS COMERCIO INTERNACIONALCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS COMERCIO Y NEGOCIOS GLOBALES CONTABILIDAD Y FINANZASCONTADURÍA PÚBLICACONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS CONTADURÍA Y GOBIERNO CORPORATIVO CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS DESARROLLO DE NEGOCIOS, ÁREA MERCADOTECNIA ECONOMÍA ECONOMÍA Y GESTIÓN DE NEGOCIOS FINANZASFINANZAS Y CONTADURÍAGASTRONOMÍAGESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICASGESTIÓN Y ECONOMÍA AMBIENTALGESTIÓN Y SERVICIOS GASTRONÓMICOSINTERNACIONAL EN ADMIN. DE EMPRESAS DE LA HOSPITALIDADLOGÍSTICA INTERNACIONALMERCADOTECNIAMERCADOTECNIA Y PUBLICIDADMERCADOTECNIA DEPORTIVA INTERNACIONALMERCADOTECNIA Y RELACIONES COMERCIALES NEGOCIOS FINANCIEROS Y BANCARIOSNEGOCIOS INTERNACIONALES PUBLICIDAD PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICARELACIONES INTERNACIONALESRECURSOS HUMANOS RELACIONES INDUSTRIALES RELACIONES INDUSTRIALES Y ESTRATEGIAS DE RHTURISMOCREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICASCIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

· 33 · ENTRE AULAS • ENERO 2015MILENIO

oFerta acadÉMica

Page 34: Entreaulas Enero 2015

ANTROPOLOGÍABIBLIOTECOLOGÍACIENCIA POLÍTICACIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICACIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA CIENCIAS RELIGIOSAS CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓNCIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN AUDIOVISUALCOMUNICACIÓN PERIODÍSTICACOMUNICACIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICASCOMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALESCOMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALESDERECHODIDÁCTICA DEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERADOCENCIA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERACIENCIAS DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN PREESCOLAREDUCACIÓN PRIMARIAEDUCACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONALEDUCACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVAESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNOFILOSOFÍAFILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALESFORMACIÓN CATEQUÉTICAGEOGRAFÍAGESTIÓN CULTURALHISTORIALETRAS HISPÁNICASPEDAGOGÍAPEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVAPERIODISMOPERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICAPERIODISMO Y MEDIOS DE INFORMACIÓNRELACIONES PÚBLICASSEGURIDAD CIUDADANASOCIOLOGÍATECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNTRABAJO SOCIALTECNOLOGÍA EDUCATIVA

UA

G

UN

IV. C

UA

UH

MO

C

UD

G

UN

IV. L

AM

AR

UM

G

UA

L

UN

ID

UP

UV

M

UN

IVE

R

UN

IVA

ITE

SO

TE

C D

E M

ON

TE

RR

EY

TE

C M

ILE

NIO

UN

ED

L

CL

EU

CE

TI

UT

EG

UN

E

ITS

DZ

UN

ISIT

E

Humanidadesy Ciencias Sociales

ENTRE AULAS • ENERO 2015 MILENIO· 34 ·

oFerta acadÉMica

Page 35: Entreaulas Enero 2015
Page 36: Entreaulas Enero 2015