3

Click here to load reader

“Entrega de Trabajo de Caracterización Del Conflicto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo actividad

Citation preview

Page 1: “Entrega de Trabajo de Caracterización Del Conflicto

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

ECAPMA

ALEX LEONARDO ROMERO CESPEDES

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 358014 – SOCIOLOGÍA AMBIENTAL

CARACTERIZACION DE CONFLICTO SEAD-SERES QUIRON

CUMARAL 2015

Page 2: “Entrega de Trabajo de Caracterización Del Conflicto

¿Cuáles son los principales problemas que se derivan de éste conflicto?

Los principales problemas y uno de los más importantes creo que es el impacto ambiental

que genera la ampliación de la vía, pues se altera notablemente el paisajismo natural, mayor

contaminación del aire, ruido, desechos sobre y a los costados del camino; daños físicos

o muerte a animales y personas que intentan cruzar la vía; riesgos de salud y daños

ambientales a raíz de los accidentes con materiales peligrosos en tránsito; y contaminación

del agua debido a los derrames o la acumulación de contaminantes en la superficie de los

caminos .el desplazamiento de especies la tala de árboles nativos sin dejar a un lado la

exposición al riesgo vial a los que se ven involucrados los estudiantes, personal vecino al

colegio y al mismo barrio.

¿Quiénes se ven principalmente afectados por este conflicto y cómo?

Como ya lo había mencionado creo que todos nos vemos afectados por este conflicto

debido a que de una forma u otra nos involucra pues de el mismo modo nos beneficia ¿pero

a que costo? Vale la pena Transformar la tranquilidad del verde, los paisajes y la normal

evolución de las especies. De este modo en mi opinión creo que todos estamos

involucrados.

¿De qué manera se ha visto afectada la naturaleza con este conflicto?

Diría que se ve afectada en un 100 % pues la naturaleza siempre ha estado allí virgen y

pura en su máxima expresión, poco a poco nuestra innovación e incursión del hombre en

las nuevas tecnologías su interés por la evolución constante alteran el equilibrio natural del

medio ambiente obligando a la especies animales a transformar sus espacios e incursionar

en los nuestros, hoy por hoy se ha vuelto común observar más especies en jaulas y

encerradas en los patios de nuestras casas que en su propio habitad natural, sin contar con

todas aquellas especies de árboles con años de existencia y derribados en un segundo en

aras del progreso y evolución.

¿Qué recursos naturales están asociados al conflicto ambiental?

El agua el suelo, el bosque, el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica,

madera, energía eólica y productos de agricultura.

¿Cuál es el papel de las autoridades ambientales en el conflicto?

Hoy en día, las autoridades han proclamado en busca del equilibrio entre los intereses del

desarrollo y la conservación de la calidad del medio ambiente. Hoy por hoy se acepta que

el desarrollo económico y social en el mediano y largo plazo depende de la previsión que

se tenga para asegurar que los recursos se conserven en condiciones que permitan su

aprovechamiento continuo.

Algunas entidades de control reconocen que el aprovechamiento de los recursos ha de ser

compatible con su preservación, como una etapa muy importante del proceso de evolución

Page 3: “Entrega de Trabajo de Caracterización Del Conflicto

medio ambiental y preservación del mismo; mas sin embargo, es justo reconocer que el

Estado Colombiano y la normatividad en materia ambiental son un tanto vulnerables frente

a las jugosas propuestas de las grandes compañías.

¿Ha habido expresiones de rechazo a este conflicto?

Hasta el momento solo comentarios

¿Qué medios han utilizado? (movilizaciones, protestas, denuncias, etc.)

Hace mucho tiempo las personas del barrio se tomaron la vía e hicieron un cierre temporal

(un plantón) a modo de protesta y rechazo por la doble calzada.

Prezi

http://prezi.com/kthnbnligthj/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Bibliografía.

http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/mapa/30830

MARIA WALTER conflictos ambientales, socio ambientales y distributivos

https://youtu.be/g6kvZuuXoFw