2
U4 Proyecto (entrega final) Fundación Universitaria del Área Andina 1 Instrucciones para elaborar el proyecto Fundación Universitaria del Área Andina / Especialización en Gestión Ambiental Guía para Proyecto Sistemas Integrados de Gestión. Este documento debe contener entre 15 y 20 páginas máximo, que presenta resultados de una experiencia investigativa en temas de Sistemas Integrados de Gestión. Es importante seguir estos lineamientos en forma rigurosa, responsable y con cumplimiento estricto en el tiempo estipulado. Pauta metodológica Indicaciones generales: Todo el documento debe estar escrito en letra tipo Arial, tamaño 12, espacio sencillo y justi- ficado. Normas Icontec para presentación de trabajos. No se admiten trabajos copiados de Internet, ni páginas textuales. Es importante respetar los derechos de autor, por lo cual debe colocar la bibliografía en cada uno de los trabajos que presente y las citas en el caso de palabras textuales de un autor entre comillas. Pautas específicas del documento 1. Portada. 2. Índice o contenido. 3. Resumen. 4. Introducción. 5. Diagnóstico: dos hojas con la descripción de la problemática socio-ambiental a la cual hay que incorporar el tema de bioética y medio ambiente en cualquiera de sus dimensiones. Población beneficiada, actores partícipes de la experiencia. 1. Justificación. 2. Objetivos generales (1) y específicos (2). 3. Conclusiones y/o recomendaciones (Se expresan por separado). Las conclusiones son obli- gatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final del proyecto o la aplicación del conocimiento. Las conclusiones y recomendaciones responden a los objetivos planteados. Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final de la aplicación del conocimiento. 4. Bibliografía únicamente la citada dentro del texto en la argumentación y enfoque.

Entrega Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

entrega final

Citation preview

Page 1: Entrega Final

U4 Proyecto (entrega final)

Fundación Universitaria del Área Andina 1

Instrucciones para elaborar el proyecto

Fundación Universitaria del Área Andina / Especialización en Gestión Ambiental Guía para Proyecto Sistemas Integrados de Gestión.

Este documento debe contener entre 15 y 20 páginas máximo, que presenta resultados de una experiencia investigativa en temas de Sistemas Integrados de Gestión.

Es importante seguir estos lineamientos en forma rigurosa, responsable y con cumplimiento estricto en el tiempo estipulado.

Pauta metodológicaIndicaciones generales:

• Todo el documento debe estar escrito en letra tipo Arial, tamaño 12, espacio sencillo y justi-ficado.

• Normas Icontec para presentación de trabajos. • No se admiten trabajos copiados de Internet, ni páginas textuales. • Es importante respetar los derechos de autor, por lo cual debe colocar la bibliografía en

cada uno de los trabajos que presente y las citas en el caso de palabras textuales de un autor entre comillas.

Pautas específicas del documento1. Portada.2. Índice o contenido.3. Resumen. 4. Introducción. 5. Diagnóstico: dos hojas con la descripción de la problemática socio-ambiental a la cual hay

que incorporar el tema de bioética y medio ambiente en cualquiera de sus dimensiones.

Población beneficiada, actores partícipes de la experiencia. 1. Justificación.2. Objetivos generales (1) y específicos (2).3. Conclusiones y/o recomendaciones (Se expresan por separado). Las conclusiones son obli-

gatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final del proyecto o la aplicación del conocimiento. Las conclusiones y recomendaciones responden a los objetivos planteados. Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final de la aplicación del conocimiento.

4. Bibliografía únicamente la citada dentro del texto en la argumentación y enfoque.

Page 2: Entrega Final

U4 Proyecto (entrega final)

Fundación Universitaria del Área Andina 2

Instrucciones de entrega final

En la entrega 3, identifique las etapas de implementación del sistema de gestión ambiental al proceso escogido, posteriormente realice el diagnóstico ambiental, enliste los requerimientos legales aplicables al proceso y aplique la metodología del ciclo P-H-V-A del proceso selecciona-do.

Este documento debe ser tipo informe, respaldo con bibliografía.