2

Click here to load reader

Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de las partes de una entrevista estructurada.

Citation preview

Page 1: Entrevista

a) Apertura. Es la recepción formal del entrevistado, donde se conocen por primera vez ambas

partes: entrevistado-entrevistador, y recíprocamente tienen la primera impresión o impacto, del

cual dependerá muchas veces el transcurso de la entrevista.

b) Rapport. Es aquella corriente afectiva y de comunicación que se da entre entrevistado y

entrevistador. El rapport es imprescindible ya que cuando se establece de manera adecuada,

disminuye la ansiedad del solicitante, crea un clima de confianza, espontaneidad, y provoca que

el entrevistado se comporte de modo natural de acuerdo con las circunstancias del momento. 

c) Approock. Este procedimiento se ha definido como una técnica que permite plantear, acercarse, aproximarse, abordar. Desde el punto de vista sociopsicológico, se le ha denominado como “distancia social o distancia psicológica” que existe entre dos personas y que se caracteriza por el aislamiento y el contacto.

d) Empatía. Se le ha llamado sensibilidad, conocimiento o exactitud en la percepción social. Es la capacidad de sentir lo que otros sienten, de percibir lo que otros perciben, de compartir y comprender los sentimientos de la otra persona.

e) Desarrollo. El desarrollo es la etapa de la entrevista que implica una gran capacidad de percepción por parte del entrevistador para registrar todas y cada una de las conductas y actitudes que emite el entrevistado. Se podría decir también que es la etapa donde se obtiene la mayor cantidad de información. Esto es posible ya que supone que el rapport está establecido y existe un clima de confianza, donde el entrevistado presenta una mayor solidez y se obtiene información cada vez más significativa, que pueda conducir a tomar una decisión adecuada.

f) Cima. Mientras en la etapa anterior el objetivo básico era obtener información cuantitativa sobre las diferentes áreas tratadas y la situación misma de la entrevista, en esta etapa el objetivo se centrará en obtener información cualitativa más significativa, ya que se supone que en este momento existe el clima propicio de confianza, espontaneidad y seguridad.

g) Cierre. Cinco o diez minutos antes de terminar la entrevista, es conveniente anunciar que se acerca el final con una transacción como la siguiente: “Usted me ha proporcionado una muy buena revisión de sus antecedentes y experiencia”. “He disfrutado haber conversado con usted”. “Le agradezco haber compartido esta información conmigo”. “Esta información va ha ser muy valiosa para tomar nuestra decisión”. 

Page 2: Entrevista

Introducción:

o recepcióno saludo y presentacioneso conversación introductoriao aclaraciones respecto a la entrevista

Desarrollo. Preguntas sobre:

o la formación y los estudioso la experiencia profesionalo las cuestiones personaleso las condiciones laborales deseadas

Cierre:

o aclaración de dudaso despedida