Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

  • Upload
    azogeak

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    1/8

    Otegi nos confiesa que el proceso de pazes irreversible

    David San Juan

    Es guipuzcoano, de Elgoibar, crecido marxista y miembro de ETA poltico-militar hasta su

    disolucin en 1985. Licenciado en filosofa y letras ha sido la primera cara que el pblicoha podido poner al entramado poltico de ETA, en cualquiera de sus nombres,identificndole como el portavoz y el lder de la izquierda abertzale. Coincidiendo con laparalizacin de la actividad armada de ETA, Otegi fue detenido, juzgado y encarceladoen la crcel de Logroo, por un delito de enaltecimiento del terrorismo y porpertenencia a banda armada. El proceso no ha estado exento de votos particulares dealgunos jueces, y de reflexiones sobre la conveniencia poltica de su proceso. En todocaso, Otegi espera en la crcel volver al ruedo poltico, en la que se presume una nuevaevolucin de Bildu/Sortu/Amaiur, mientras las vctimas claman porque ese regreso noocurra. Desde la crcel, Arnaldo Otegi ha conversado con David Sanjuan, respondiendolea una serie de cuestiones sobre el proceso de pacificacin de la sociedad vasca, lasituacin de las victimas, sus deseos polticos y sus sueos personales. Esta es laentrevista

    Quin es Arnaldo Otegi?

    Tratar de definirse a uno mismo entraa dificultades evidentes en la medida en que losmrgenes de la respuesta se mueven necesariamente entre la vanidad y la necesariainclinacin hacia la modestia. Digamos sencillamente que paso por ser un militantevasco que con sus defectos y sus virtudes se siente absolutamente comprometido con lacausa de la libertad y de la igualdad.

    1

    http://1.bp.blogspot.com/-ASLfPa-TF4c/Ubz0QESQaZI/AAAAAAAAMQ8/JM82The6-mI/s1600/otegui.jpg
  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    2/8

    Qu es Sortu?

    SORTU es la consecuencia poltica y organizativa del cambio en la estrategia planteadapor En ese sentido quiere aspirar a convertirse en la casa comn y la referencia detodos/as aquellos/as vascos/as que aspiran a construir un ESTADO VASCO en Europadesde una posicin de izquierda.

    Su eleccin como secretario general de sortu es un signo de normalidad democrticao un desafo al poder?

    Crame si le digo, que los independentistas vascos no tomamos nuestras decisiones enfuncin de si agradara o no al Estado. As que no buscamos ni la autorizacin del Estadopara tomarlas, ni lo hacemos en funcin de buscar deliberadamente agraviar ni herir anadie. Nuestras decisiones solo buscan obtener el respaldo mayoritario del Pueblo Vascoa nuestra agenda independentista y socialista. Nuestro nico desafo es la libertad y laigualdad.

    Por qu no est usted en libertad?

    Nuestra permanencia en prisin solo puede ser entendida en trminos polticos. En

    2

    http://1.bp.blogspot.com/-qu_K4SXaPcM/Ubz0E0kmwyI/AAAAAAAAMQ0/Oo-bhAHuAoc/s1600/otegui-micro.jpg
  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    3/8

    trminos jurdicos el ejercicio podra ser resuelto por un estudiante de Derecho en suprimer curso en el sentido de que es absolutamente inconcebible (atendiendo porejemplo a la doctrina del TTDD Humanos de Estrasburgo) que con un 40% del Tribunalsupremo (2 sobre 5) manifestando ni mas ni menos que no tuvimos un juicio imparcialnuestra libertad seria inmediata. En cualquier caso ya le adelanto que el nuevo TribunalConstitucional (que en la prensa del Estado ha sido saludad con titulares como: El

    gobierno se asegura el control del nuevo TC) no nos conceder un amparo que repito entrminos jurdicos es de obligado cumplimiento. As que los enemigos de siguenpensando que nuestra decidida apuesta por profundizar en las vas pacificas ydemocrticas es menos peligrosa para sus intereses mantenindonos en prisin queestando en libertad.

    Cul es el papel de Sortu en el proceso de normalizacin poltica del Pas Vasco?

    Ahora mismo creo que la gran aportacin que debera plantear SORTU seria la de ponerencima de la mesa del conjunto de sectores polticos, sociales y sindicalescomprometido con el proceso de soluciones un abanico de iniciativas que con carcter

    unilateral sortearan y neutralizaran la evidente estrategia de bloqueo, colapso y guerrapsicolgica que el Estado tiene planteada en Euskal Herria. Esto permitira devolver elprotagonismo otra vez al Pueblo Vasco, nico destinatario y protagonista posible de esteproceso de soluciones y de liberacin nacional y social.

    Nuevos nombres, nuevas siglas, pero Qu tiene Sort de nuevo?

    Yo no entiendo SORTU como una obra acabada en trminos polticos u organizativos.Creo que todava estamos en un periodo de transicin. Todava necesitamos alterar engran medida nuestra mentalidad y cultura poltica. La gran novedad que yo espero de

    SORTU es que seamos capaces de introducir una nueva cultura poltica en nuestro Pas. Yeso nos exigir alejarnos del partidismo por un lado, y autoconstruirnos como referenteen trminos de participacin democrtica por otro. Creo que estos dos factores van a serdecisivos en nuestro xito o nuestro fracaso.

    Por qu esa continua refundacin del movimiento abertzale, con nuevos partidos yplataformas polticas?

    Para entenderlo yo tendra en cuenta dos factores: La continua represin por un lado yla enorme vitalidad, imaginacin y creatividad del Movimiento Popular Independentista yde Izquierda por otro.

    3

  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    4/8

    Siempre asociamos al nacionalismo vasco de izquierdas con independentismo, pero

    Qu propuestas polticas para los ciudadanos hay detrs de Sortu, adems de lareclamacin soberanista?

    Somos una organizacin socialista, somos marxistas y sin poder entrar al detalle denuestro programa (que es publico) de dir que en trminos de filosofa poltica y frentea la ideologa neoliberal nosotros consideramos que todo ser humano por el hecho deserlo debe tener garantizados por parte del Estado todas sus necesidades bsicas:educacin, vivienda , sanidad, alimentacin, paridad de genero etc. y adems todoslos Pueblos del Mundo deben tener el derecho a decidir libre y democrticamente sufuturo.

    Jos ngel Santos Laranga, Josu Leonet Azkune, Iaki Totorika Vega y as hasta 856

    4

    http://2.bp.blogspot.com/-vE22YwXYxGQ/UbzzWsLeh0I/AAAAAAAAMQs/N4MKgXTih4U/s1600/otegui-car.jpg
  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    5/8

    vctimas, eran necesarias tantas muertes? Tenis en vuestro programa una mencina las vctimas?

    Debemos de ser extremadamente cuidadosos y respetuosos a la hora de abordar el temade las victimas, por cuanto que nuestras palabras pueden todava generar un doloraadido. Independientemente de la existencia objetiva de victimas en todas las partes a

    nosotros nos corresponde reconocer el dolor causado como consecuencia de nuestrasdecisiones o nuestros actos. Eso es algo que ya hemos hecho. Y le aado una ultimareflexin: Lo hemos hecho sin esperar a que otros asuman sus propias responsabilidadesen el sufrimiento que han generado y que siguen generando Lo hemos hecho porque esun ejercicio de responsabilidad y honestidad que debemos a nuestro Pueblo.

    Hace meses ETA anuncio el alto al fuego deberan las asociaciones de vctimas dejarde recibir subvenciones del estado, por otra parte cada vez menores?.

    Desconozco los criterios y la cuanta de esas subvenciones as que me permitirresponderle que no ser y quien plantee ningn tipo de recorte de las mismas.

    Es cierta esa frase de Juan Mars aplicada al Pas Vasco de que mientras noresolvamos nuestro pasado, no tendremos futuro?

    Estoy firmemente persuadido de que en las sociedades en que han desarrolladoconflictos en trminos violentos la aproximacin a un relato veraz de lo ocurrido exigegrandes dosis de memoria y tambin de respeto. En nuestro caso creo que todavaestamos en una fase en la que el relato del pasado pretende ser objetivo de imposicin yde instrumentalizacin para el no acuerdo y para la no solucin. La aproximacin alpasado, la memoria necesaria y el encuentro en el respeto son los nicos ingredientes

    posibles para construir un futuro diferente.

    De igual manera que su formacin ha firmado manifiesto de Ibaeta de apoyo a lospresos de ETA, o ha participado en manifestaciones en protesta por la muerte demiembros de ETA, sera posible el gesto de participar en manifestaciones convocadaspor las otras vctimas?

    Me consta que tanto nuestros Parlamentarios/as en Gasteiz, como nuestros alcaldes o elDiputado General han participado e incluso organizado actos de recuerdo a las victimasen los que han participado el conjunto de fuerzas polticas del Pas incluido el PP. Ese esun camino que seguiremos hasta el final

    5

  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    6/8

    La violencia de ETA es condenable o est justificada para conseguir la ansiadaautodeterminacin del pueblo vasco?

    Quiere ser exigente, riguroso y coherente en la respuesta a su pregunta. ETA hajustificado su existencia en el razonamiento de que no existen vas democrticas para laconsecucin de proyectos polticos como el independentista. En ese contexto (que no esETA) mantuvo una posicin en la que sin practicar, ni justificar la violencia armada, sicontextualizaba la misma como consecuencia de la falta de vas democrticas paradesarrollar determinados proyectos polticos. Esa posicin nos ha costado dcadas derepresin, asesinatos de Estado, crcel, tortura y al mismo tiempo tambin hagenerado grandes dosis de dolor y sufrimiento en la sociedad vasca y espaola. Hoy espara nosotros evidente que esas vas democrticas siguen sin existir pero nuestra firmedecisin es que a pesar de ello no se debe de emplear la violencia para obtenerresultados polticos. Hemos necesitado muchos aos para instalar esa reflexin entrminos mayoritarios en Y lo hemos conseguido. Hay quien dice y dir que esta decisinsolo esta motivada por razones de exclusiva eficacia poltica yo le aseguro que trasesta decisin existen grandes dosis de autocrtica y de tica revolucionaria.

    ETA ha dejado la lucha armada?

    Fue nuestra decisin de apostar nica y exclusivamente por las vas pacificas ydemocrticas la que produjo como consecuencia la decisin de ETA de dar por finalizadadefinitivamente la lucha armada.

    La irreversibilidad de nuestra decisin hace irreversible la decisin de ETA.

    En la constitucin del actual parlamento espaol el PP vet que ERC y AMAIURpudieran estar en la comisin de secretos oficiales, A qu tiene miedo el PP, paraque vete el acceso a esta comisin?

    El sistema capitalista necesita utilizar la mentira y la violencia para seguir subsistiendo.

    6

    http://3.bp.blogspot.com/-UHD9n2XiEtc/Ubz0laorzxI/AAAAAAAAMRA/zYx7jH9RWoU/s1600/otegui-cartel.jpg
  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    7/8

    La mentira y el miedo son sus ingredientes bsicos. As que seriamos muy ingenuos sipensramos que los verdaderos secretos de ESTADO son objetivos de control por parte deesa comisin parlamentaria. A quienes hacen pblicos los secretos de Estado se les juzgapor traicin como ocurre con el soldado estadounidense acusado de filtrara los cablesdiplomticos a Wikileaks. Por eso cualquier informacin sensible debe ser ocultada alos sectores que como el nuestro no tienen ni hipotecas ni compromisos inconfesables

    con el stablismen.

    Cmo van a ser ahora las relaciones entre Sortu y Bildu/Amaiur?. Va a plantearproblemas esa bicefalia en la representacin?

    No existe problema alguno por cuanto el momento histrico exige la superacin tanto delas visiones cortoplacistas como partidistas para hacer frente a los grandes retospolticos: , y una alternativa real al modelo social que trata de imponer elneoliberalismo.

    En estos momentos para las grandes Alianzas Sociales y Populares y en esa direccin el

    protagonismo principal le debe corresponder a EH Bildu como causa comn de todos lossectores soberanistas y progresistas de Euskal Herria

    Cree usted que hay un problema lingstico en el Pas vasco?

    Le dir como primera consideracin que no entiendo a quienes plantean el conocimientoy uso de una lengua como un problema. Para mi, el conocimiento del castellano o elfrancs adems del euskera es una gran oportunidad y no un problema. Nuestra lenguanacional el euskera que ya estaba entre nostros/as al menos desde hace 30.000 aos.Hoy el nico problema lingstico real en Euskal Herria es que ustedes no encontraran

    ningn adolescente que no sepa hablar castellano o francs tras la educacin bsica ysin embargo yo les podra presentar decenas de miles que no conocen el euskera.

    En Euskadi ha crecido ltimamente la opcin entre los jvenes de votar a partidosbajo las siglas de la izquierda aberztale como son Bildu en las municipales vascas yAMAIUR en las generales. Que hace a un joven que va a votar por primera vez con18/19 aos escoger la opcin de Bildu/Amaiur? Es un voto de ideales o de castigo alsistema en esta situacin de crisis?

    Yo no comparto la tesis de quienes piensan que la crisis civilizatoria que vivimos afectasolo al mbito econmico En el terreno de las ideas y de la poltica asistimos al

    agotamiento de una determinada manera de entender la participacin democrtica. Elfuturo de solo ser posible desde posiciones alternativas al capitalismo y desde laparticipacin democrtica del conjunto de los/as ciudadanos/as.

    Cree Sortu que se puede mantener el estado el bienestar? Usted a qu polticasdara primaca?

    El Estado del Bienestar surge tras guerra Mundial como consecuencia de la lucha de lostrabajadores por un lado y del temor de a los procesos revolucionarios (como el de ) porotro. Desaparecido el llamado bloque Socialista y proclamada la victoria total delcapitalismo las oligarquas pretenden recuperar el terreno perdido en su tasa deganancia. La crisis es el instrumento para alcanzar ese objetivo. Lo quieren todo y para

    7

  • 7/28/2019 Entrevista a Arnaldo Otegi - Eolapaz.com

    8/8

    ello necesitan desmantelar lo publico en beneficio de lo privado. Frente ese objetivo lossocialistas vascos/as proclamamos que solo el ser humano puede ser la medida de todaslas cosas y que la satisfaccin de sus necesidades (cultural, sanidad) debe ser elobjetivo de las polticas publicas.

    El proceso de Paz que se abre ahora con el apoyo de la mayora de partidos polticos

    menos UPyD que lo calific de un insulto hacia las victimas de ETA, deja a estas a unlado?

    Quienes hacen esas manifestaciones no buscan sino un puado de votos en las prximaselecciones. Nosotros no pensamos en las prximas elecciones sino en las siguientesgeneraciones. Nadie puede ser excluido en un proceso de soluciones.

    En su caso, ha merecido la pena tanto sufrimiento, tanto tiempo perdido en lacrcel?

    He procurado y procuro que mis estancias en prisin (que en su totalidad ya rondan los

    11 aos) no computen como un tiempo perdido a travs de la reflexin, el estudio y laformacin.

    Cules son los sueos de Arnaldo Otegi?

    La crcel sirve para hacer grandes los pequeos sueos. Ahora mismo poder pasear conmi familia al borde del mar es un gran sueo que tendr que espera.

    [Entrevista publicada en la pgina www.eolapaz.com el domingo 16 de junio de 2013.Enlace directo: http://eolapaz3.blogspot.com.es/2013/06/otegui-nos-confiesa-que-el-proceso-de.html#more ]

    8

    http://eolapaz3.blogspot.com.es/2013/06/otegui-nos-confiesa-que-el-proceso-de.html#morehttp://eolapaz3.blogspot.com.es/2013/06/otegui-nos-confiesa-que-el-proceso-de.html#morehttp://eolapaz3.blogspot.com.es/2013/06/otegui-nos-confiesa-que-el-proceso-de.html#morehttp://eolapaz3.blogspot.com.es/2013/06/otegui-nos-confiesa-que-el-proceso-de.html#more