2
 Entrevista de Rafael Santandreu a Claudio Naranjo «Madurar es perder los miedos.» Claudio Naranjo es uno de los terapeutas más prestigiosos del mundo por sus 50 años de experiencia en terapia gestalt y sus estudios sobre la relación entre espiritualidad y terapia. ¿Qué es la terapia gestalt? El creador de este tipo de terapia, Fritz Perls, explicando alguna vez la clave de su t rabajo dijo: «tengo ojos y no tengo miedo». Con eso quería decir que para sanar hay que ver claro y atreverse a afrontar las cosas, los sentimientos... ¿Y cómo afrontamos los sentimientos y la vida? Ante todo tenemos que sumirnos en la propia experiencia y entregarnos a la espontaneidad e integridad profunda; alentar nuestros auténticos deseos, intereses y necesidad es, integrar nuestros aspectos rechaza dos, liberarnos del policía interior. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad viene de la toma de conciencia de un naufragio interior. Nos damos cuenta de que la propia vida no funciona, que uno está fracasando en lo importante ¿Por qué esa desorientación? La sociedad actual nos empuja a la ansiedad, a la neurosis. El ser humano es intrínsecamente  bueno, pero la c ivilización a caba por enfe rmarlo. Básic amente, e l dominio de la v oluntad de  poder sobre la v oluntad de am or nos enferma. ¿Alguna manera de combatir ese empuje social? Trabajando sobre nuestra salud menta l a t ravés de la terapia, la meditación, el trabajo corporal, etc., lo que incluye el contacto con buenos amigos y el cultivo del amor. ¿Por qué la meditación mejora la salud emocional? Porque nos pone en contacto con nuestras propias emociones, detiene la agitación de la mente y nos lleva a la paz interior. «Contactar con las emociones», ¿en qué consiste eso? Consiste (en parte) en no huir de las emociones desagradables, detenerse a contemplarlas y vivenciarlas. Porque no se puede arreglar una cosa sin mirarla, sin entrar en contacto con ella. Si no te encuentras con tus emociones, nunca las aceptarás y ése es el primer paso. Hay que hacerles espacio. ¿Y después? Las emociones se transforman en algo más natural. Cuando vemos lo que hacemos, nos distanciamos de ello, y hasta podemos reírnos de nosotros mismos. Entonces, más relajados,  podemos de jar de actuar c omo hasta e l momento, re accionando a utomáticamente.

Entrevista a Claudio Naranjo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

«Madurar es perder los miedos»

Citation preview

  • Entrevista de Rafael Santandreu a Claudio Naranjo

    Madurar es perder los miedos. Claudio Naranjo es uno de los terapeutas ms prestigiosos del mundo por sus 50 aos de experiencia en terapia gestalt y sus estudios sobre la relacin entre espiritualidad y terapia.

    Qu es la terapia gestalt?

    El creador de este tipo de terapia, Fritz Perls, explicando alguna vez la clave de su trabajo dijo:

    tengo ojos y no tengo miedo. Con eso quera decir que para sanar hay que ver claro y

    atreverse a afrontar las cosas, los sentimientos...

    Y cmo afrontamos los sentimientos y la vida?

    Ante todo tenemos que sumirnos en la propia experiencia y entregarnos a la espontaneidad e

    integridad profunda; alentar nuestros autnticos deseos, intereses y necesidades, integrar

    nuestros aspectos rechazados, liberarnos del polica interior.

    Qu es la ansiedad?

    La ansiedad viene de la toma de conciencia de un naufragio interior. Nos damos cuenta de que

    la propia vida no funciona, que uno est fracasando en lo importante

    Por qu esa desorientacin?

    La sociedad actual nos empuja a la ansiedad, a la neurosis. El ser humano es intrnsecamente

    bueno, pero la civilizacin acaba por enfermarlo. Bsicamente, el dominio de la voluntad de

    poder sobre la voluntad de amor nos enferma.

    Alguna manera de combatir ese empuje social?

    Trabajando sobre nuestra salud mental a travs de la terapia, la meditacin, el trabajo corporal,

    etc., lo que incluye el contacto con buenos amigos y el cultivo del amor.

    Por qu la meditacin mejora la salud emocional?

    Porque nos pone en contacto con nuestras propias emociones, detiene la agitacin de la mente y

    nos lleva a la paz interior.

    Contactar con las emociones, en qu consiste eso?

    Consiste (en parte) en no huir de las emociones desagradables, detenerse a contemplarlas y

    vivenciarlas. Porque no se puede arreglar una cosa sin mirarla, sin entrar en contacto con ella. Si

    no te encuentras con tus emociones, nunca las aceptars y se es el primer paso. Hay que

    hacerles espacio.

    Y despus?

    Las emociones se transforman en algo ms natural. Cuando vemos lo que hacemos, nos

    distanciamos de ello, y hasta podemos rernos de nosotros mismos. Entonces, ms relajados,

    podemos dejar de actuar como hasta el momento, reaccionando automticamente.

  • Entrevista de Rafael Santandreu a Claudio Naranjo

    Pngame un ejemplo.

    A veces, nos sentimos solos aun estando rodeados de personas. Si nos ponemos en contacto con

    lo que nos pasa, tal vez nos encontraremos con una sed de amor insatisfecha. Para muchos es

    inconsciente, pero si nos damos cuenta de ella podemos dejar de prostituirnos para conseguir

    afecto, de mostrarnos como no somos para que nos quieran... Cuando maduramos y

    comprendemos esa sed de amor universal, nos lo tomamos con tranquilidad y ya no corremos

    como locos buscando llenar ese vaco. Calmamos nuestra desazn, porque podemos decir:

    Estoy triste, pero yo no soy mi tristeza. Me doy cuenta de que la emocin es un estado

    pasajero con el cual no me identifico. Sintiendo ahora que esa ansia de amor insatisfecha ya no

    es tan dramtica, vamos sanando la neurosis.

    Usted dice que la persona con un trastorno emocional est ms cerca de la verdad.

    La persona a quien le duele el alma est un paso por delante de los dems. La mayora de la

    gente est en un estado de amputacin, un poco descerebrada a fuerza de enterrar sus

    problemas. El neurtico est un poco ms despierto. Su dolor es una llamada a arreglarse por

    dentro y eso ya es un avance.

    Qu relacin hay entre terapia y espiritualidad?

    La terapia es una forma de espiritualidad, una va hacia la entrega y la espontaneidad. Cuando

    maduramos y abandonamos el control sobre nosotros mismos, dejamos que el orden csmico,

    de la naturaleza o de Dios tome el control. Entonces, todo fluye en forma ms feliz que de

    costumbre.

    De esa forma, recuperamos la confianza en la vida?

    S. Madurar es aceptar lo bueno y lo malo de la existencia con la confianza en que, en realidad,

    no pasa nada. Intentar evitar el sufrimiento no es bueno porque no lo lograremos jams y,

    encima, perderemos la conciencia de la vida. Cuando aceptamos lo que ms tememos, la

    muerte, estamos preparados para vivir cabalmente.