4
Juan Gómez GALO es todo un histórico del fútbol sala nacional. Los buenos aficionados todavía recordamos sus goles en la mítica final que llevó al Pinturas Lepanto a ser campeón de liga. Internacional y, desde hace años, dedicado a la formación de jugadores, desde esta temporada es nuestro coordinador de fútbol sala. ¿Cuándo nació tu afición por el fútbol sala? Con siete años en el colegio, ya empecé a jugar, en los campeonatos internos que se celebraban en el colegio, y no se me daba mal. Al año siguiente empecé a jugar en el trofeo Cluzasa con el San Antonio. Aunque de sobras conocida, háblanos de tu trayectoria como jugador. He pasado por muchos equipos, empecé en San Antonio a fútbol sala y a los 11 años me fichó el Real Zaragoza. A los 13 años abandoné la disciplina del Zaragoza, pero quedé vinculado a ellos por contrato, y volví al San Antonio hasta juveniles que volví a probar con el Zaragoza de División de Honor y me cedieron a Helios. Al terminar mi época juvenil volví a probar con el Aragón y me cedieron al Villanueva de preferente. Ese mismo año fiche a fútbol sala en División de Honor con el Relax. Antes de fichar en Relax, jugaba a fútbol sala en el colegio con un equipo de amigos, exalumnos del colegio en el equipo Fotos Fortuna, donde empezamos en tercera y llegamos a primera. De ahí pase al comercial Soguero, otro equipo de amigos y al Relax con 18 años. Siempre he compaginado las dos disciplinas, tanto fútbol sala que jugaba los sábados, como fútbol que jugaba los domingos. Con 20 años recibí mis primeras ofertas serias: ó fichaba por el Endesa en Segunda División B ó fichaba por el Sego Zaragoza, en División de Plata. Mi decisión fue obvia, me decanté por el Fútbol Sala. A partir de aquí empezaron mis éxitos deportivos: Ascenso a División de Honor, Campeón de copa, Campeón de la copa Ibérica, Campeón de liga, Subcampeón de Europa 15 veces internacional. Estuve seleccionado para el mundial de Hong Kong y por decisión técnica en la última convocatoria me quedé fuera de la lista de seleccionados.

Entrevista a Galo - WordPress.com€¦ · Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista a Galo - WordPress.com€¦ · Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar

Juan Gómez GALO es todo un histórico del fútbol sala nacional. Los buenos

aficionados todavía recordamos sus goles en la mítica final que llevó al Pinturas

Lepanto a ser campeón de liga. Internacional y, desde hace años, dedicado a la

formación de jugadores, desde esta temporada es nuestro coordinador de fútbol sala.

¿Cuándo nació tu afición por el fútbol sala? Con

siete años en el colegio, ya empecé a jugar, en los

campeonatos internos que se celebraban en el colegio, y

no se me daba mal. Al año siguiente empecé a jugar en el

trofeo Cluzasa con el San Antonio.

Aunque de sobras conocida, háblanos de tu

trayectoria como jugador. He pasado por muchos

equipos, empecé en San Antonio a fútbol sala y a los 11

años me fichó el Real Zaragoza.

A los 13 años abandoné la disciplina del Zaragoza, pero

quedé vinculado a ellos por contrato, y volví al San

Antonio hasta juveniles que volví a probar con el

Zaragoza de División de Honor y me cedieron a Helios.

Al terminar mi época juvenil volví a probar con el Aragón y me cedieron al Villanueva de

preferente. Ese mismo año fiche a fútbol sala en División de Honor con el Relax.

Antes de fichar en Relax, jugaba a fútbol sala en el colegio con un equipo de amigos, exalumnos del

colegio en el equipo Fotos Fortuna, donde empezamos en tercera y llegamos a primera. De ahí pase

al comercial Soguero, otro equipo de amigos y al Relax con 18 años.

Siempre he compaginado las dos disciplinas, tanto fútbol

sala que jugaba los sábados, como fútbol que jugaba los

domingos. Con 20 años recibí mis primeras ofertas serias:

ó fichaba por el Endesa en Segunda División B ó fichaba

por el Sego Zaragoza, en División de Plata. Mi decisión

fue obvia, me decanté por el Fútbol Sala. A partir de aquí

empezaron mis éxitos deportivos:

Ascenso a División de Honor, Campeón de copa, Campeón de la copa Ibérica, Campeón de liga,

Subcampeón de Europa 15 veces internacional. Estuve seleccionado para el mundial de Hong Kong

y por decisión técnica en la última convocatoria me quedé fuera de la lista de seleccionados.

Page 2: Entrevista a Galo - WordPress.com€¦ · Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar

En los últimos días de mi carrera profesional acabé jugando en el Foticos con el que conseguí un

ascenso a División de Honor y jugué mi último año en División de Honor decidiendo mi retirada

por motivos laborales y por problemas con las diferentes lesiones, que se me iban acumulando:

menisco, pubis, luxación de hombro, tobillos, así que parecía Robocop cuando me cambiaba en el

vestuario, llevaba vendajes y protectores por todo el cuerpo.

Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en

Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar a nivel

profesional, volví a jugar con el Sala 10 el play –off de ascenso,

consiguiéndolo y a pesar de recibir una oferta por un año mas en División

de Honor decidí dejarlo definitivamente a nivel profesional. A partir de aquí

me dediqué a jugar en equipos de amigos tanto de fútbol 7 cómo de fútbol

sala. A lo largo de mi carrera deportiva como profesional, siempre he tenido

ofertas para salir fuera de Zaragoza: El Pozo, Playas de Castellón,

Barcelona...pero nunca he tomado la decisión de salir.

¿Qué se siente siendo campeón de liga y vistiendo

la camiseta de la selección española? En el momento

que ganas la liga, no lo valoras nunca lo suficiente, con el

paso del tiempo, al retirarte, miras hacia atrás y si que te

das cuenta de lo difícil y el mérito que tiene para una

ciudad como Zaragoza el haber ganado una liga a nivel

nacional. Han pasado casi 20 años y no se ha vuelto a

producir una situación como aquella.

El vestir la camiseta nacional no es fácil de explicar, el

simple hecho de saltar al campo y escuchar el himno

nacional, ya te pone la piel de gallina. Quizás lamento no

haber tenido más suerte en la selección, probablemente en

otras circunstancias hubiera logrado más éxitos con la

selección.

Actualmente, además de tu función de coordinador entrenas a uno de los equipos

benjamines y eres seleccionador aragonés, ¿cuándo nació tu afición por los banquillos?

Con 18 años un amigo de Pinseque me comento la posibilidad de entrenar un equipo de su pueblo.

Estuve 3 años y de ahí pase a se coordinador en Corazonistas donde he estado 15 años ejerciendo

dicha labor, consiguiendo éxitos algo inimaginables, para el colegio, ya que el deporte rey en

Corazonistas era el balonmano, y conseguimos ir a dos campeonatos de España de Clubs

consiguiendo en uno de ellos ser quintos clasificados.

Hoy en día a parte de estar de coordinador en HISA, llevo la selección Alevín y estoy de profesor en

la escuela de entrenadores.

Aunque sólo llevas seis meses aquí como coordinador, ¿qué evolución has visto en los

equipos de fútbol sala del club? Bueno es pronto para sacar conclusiones, es mejor esperar a

final de temporada y realizar una memoria de la temporada.

Page 3: Entrevista a Galo - WordPress.com€¦ · Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar

Además yo no estaba vinculado a este Club en anteriores temporadas, con lo cual no soy el más

indicado para en lo que llevamos de temporada hacer un balance sobre la evolución del Club. Esto lo

deben de evaluar otros.

Si que intento que en los equipos se trabaje con seriedad y se hagan las cosas de forma responsable y

creo que lo estamos consiguiendo. Los monitores que tenemos se les ve comprometidos con este

proyecto y estoy orgulloso de estar rodeado de estos monitores, siempre te hacen tu trabajo más fácil.

Muchas veces no se valora el trabajo de monitor y es muy fácil criticar al monitor cuando tu hijo no

juega o no juega lo suficiente o cuando el equipo pierde. Yo voy a muchos campos a ver partidos y

oigo comentarios de padres en contra de los monitores a todas horas, de momento no es el problema

de este Club, que yo sepa.

Por eso aprovecho estas líneas para agradecer a todos los monitores su trabajo y esfuerzo que

muchas veces no es reconocido incluyendo sobre todo a los monitores de la Escuela.

¿Qué destacarías del proyecto actual de la AD HISA? He estado en varios equipos de

coordinador y, la ilusión, el alto nivel de involucramiento y el buen ambiente que se vive en este

club por parte de la junta directiva es para destacar en letras mayúsculas.

Quizás en alguna ocasión quieran ir demasiado deprisa o hacer muchas cosas a la vez y este es un

proyecto que debe durar mucho tiempo y hay que ir poco a poco. Las cosas cuestan mucho esfuerzo

conseguirlas, a veces parece, desde fuera, que lo que se hace no lleva esfuerzo. Nada más lejos de la

realidad, todo cuesta mucho conseguirlo y cada objetivo que se consigue hay que dar un tiempo para

disfrutarlo y que te lo valoren, así se sigue trabajando con ilusión, pero paso a paso.

¿Los padres se implican en el deporte y acompañan y animan a sus hijos? Hasta la fecha

pienso que sí, no hay mas que ver las colaboraciones por parte de los padres, haciendo de delegados,

con crónicas de los partidos, grabar partidos, hacer de taxistas, respetan la no presencia de los

entrenamientos, colaboran para poner y quitar las redes…, hasta ahora no nos podemos quejar y

como club podemos presumir de afición.

Page 4: Entrevista a Galo - WordPress.com€¦ · Entre el Pinturas Lepanto y el Foticos, hoy Sala 10, estuve 6 meses en Burgos en División de Plata. Después de dejar dos años de jugar

¿Qué valores intentas transmitir a los niños y niñas que participan en este deporte? Sobre

todo valores humanos, como respeto, esfuerzo, trabajo y responsabilidad. Valores que se necesitan

fuera del deporte para la vida cotidiana.

Cierto que es un juego y lo importante es pasarlo bien, pero se puede cumplir esta premisa

trabajando con los valores anteriores.

¿Qué retos te planteas en la AD HISA de cara a futuras temporadas? En esto me parezco a

Guardiola, siempre me ha gustado plantearme los objetivos año a año. Esto es deporte y nadie es

imprescindible, hoy estás aquí y mañana, no. Plantearme objetivos a largo plazo en el deporte de hoy

en día no tiene sentido. Me gusta trabajar con niños, enseñar todo lo que yo sé, es lo único que me

queda en este deporte ya que no puedo jugar. Pero para esto necesitas estar a gusto. No puedes ir a

entrenar con niños si no hay buen ambiente a nivel de junta directiva, padres y jugadores. Prefiero

terminar la temporada, hacer un balance y a partir de ahí proponer nuevos retos u objetivos.

El año pasado tuve ofertas para entrenar a equipos senior e incluso algún equipo del Sala 10, y

decidí quedarme en este club por la ilusión de este proyecto. Hasta la fecha estoy orgulloso de formar

parte de este club.

Muchas gracias y mucha suerte para la temporada. AD HISA 29-2-2012