5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” ASIGNATURA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO ENTREVISTA PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LLEVAR EL CONTROL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR CALANCHE, PARROQUIA TÁCATA UBICADO EN EL ESTADO MIRANDA. INTEGRANTES: KARLING GRANADO C.I: 14.453.095 DAMELIS ARCINIEGAS C.I: 16.671.816 JOAN GONZÁLEZ C.I: 15.266.107 JOEL HERNÁNDEZ C.I: 14.173.950 JOSE QUIJIJE C.I: 15.368.805 ROGER MENDEZ C.I: 16.935.189

Entrevista Consejo Comunal Calanche

  • Upload
    hjoelj

  • View
    3.727

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista Consejo Comunal Calanche

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE”ASIGNATURA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO

ENTREVISTA PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA

LLEVAR EL CONTROL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO

COMUNAL DEL SECTOR CALANCHE, PARROQUIA TÁCATA UBICADO EN EL ESTADO

MIRANDA.

INTEGRANTES:

KARLING GRANADO C.I: 14.453.095DAMELIS ARCINIEGAS C.I: 16.671.816

JOAN GONZÁLEZ C.I: 15.266.107JOEL HERNÁNDEZ C.I: 14.173.950

JOSE QUIJIJE C.I: 15.368.805ROGER MENDEZ C.I: 16.935.189

Caracas, Octubre de 2009

Page 2: Entrevista Consejo Comunal Calanche

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE”CÁTEDRA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO

Entrevista realizada de manera simultanea a los 3 miembros principales del Consejo Comunal Calanche.

Sra. Clemencia CabrilesSra. Maloa RadaSr. Rene Méndez

1¿Qué datos se requieren para generar un nuevo proyecto?

Ya cuando el proyecto es aprobado, se registra el código, nombre y descripción del mismo, además de registrar el capital aprobado para la ejecución del proyecto, etapas o fases (actividades) y tiempo de ejecución.

2¿Cómo se recopila la información de los proyectos?

Se recopila a través de planillas con formato predeterminado donde se registran los atributos del proyecto para luego ser guardados.

3¿Cómo se almacena la información de los proyectos?

A través de una planilla o formato que se registra en un computador en un documento de Excel, el formato contiene todos los atributos requeridos que identifican al proyecto.

4¿Qué información se obtiene de cada Proyecto?

El nombre, la descripción, recursos aprobados, actividades, fases o etapas.

5¿Quién tiene acceso al información?

Cualquier persona puede tener acceso a la información, pero el papel de administrador de la información le corresponde a la directiva del Consejo Comunal.

6¿Con que finalidad se accede a la información?

Con la finalidad de observar el desarrollo o ejecución de los proyectos, también se puede acceder a ella con la finalidad de incorporarse a la ejecución de proyectos.

7¿Es fácil consultar la información requerida?

Page 3: Entrevista Consejo Comunal Calanche

En el sistema actual es un poco engorroso porque las actualizaciones deben hacerse una a una en cada documento, pero opino que teniendo las herramientas a la mano es más o menos sencillo.

8¿Existe un ente supervisor del Consejo Comunal?

Si, la Contraloría. (interna y externa)

9¿Qué información requiere ese ente supervisor?

Recursos aprobados, descripción del proyecto, actividades y avances, estados de cuenta.

10¿Qué cálculos considera usted importantes para obtener los informes financieros requeridos?

Estados de cuenta de cada operación bancaria realizada para comparar el estado de cuenta de la entidad bancaria con el estado de cuenta del Consejo Comunal.

11¿Qué información se requeriría al sistema?

Estado general del proyecto, descripción, avances y estados de cuenta por cada proyecto.

12¿Quiénes emplearán o utilizarán el futuro nuevo sistema?

La Directiva del Consejo Comunal.

Page 4: Entrevista Consejo Comunal Calanche

Análisis de la Entrevista:

La entrevista tiene como finalidad mostrar los datos recopilados, resultados de la

entrevista que fue aplicada a 3 miembros principales del Consejo Comunal de Calanche

en el Edo. Miranda.

Esta entrevista fue realizada el 7 de agosto del presente año, con el objetivo de indagar

brevemente sobre la información más importante para el desarrollo del sistema

(IMPLANTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LLEVAR EL CONTROL DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR CALANCHE, PARROQUIA

TÁCATA UBICADO EN EL ESTADO MIRANDA), una vez realizada podemos concluir que los

miembros principales son los responsables del manejo de la información tanto de

entrada como de salida, los reportes generados le servirán para la rendición de sus

cuentas ante los entes interesados y llevar un control en las finanzas.

Los datos recopilados muestran una secuencia de datos obtenidos mediante la

entrevista directa realizada a los actores principales señalados anteriormente y que

nos permiten concluir en que esta información extraída nos servirá para tener una

mayor visión de lo que será el sistema propuesto permitiéndonos expandir las

opciones y módulos del sistema automatizado propuesto.