3
Entrevista: A Juan Aldama 1.- ¿Dónde y cuándo naciste? Nací el 3 de enero de 1774 en San Miguel El Grande, Guanajuato. 2.- ¿Qué estudios ha hecho? Me dediqué a la Milicia y fui capitán en el regimiento de Caballería de las Milicias de la Reina. 3.- ¿Qué hiciste cuando te percataste que habían descubierto la conspiración? Me dirigí a Dolores para encontrarme con Miguel Hidalgo e Ignacio Allende para informarles lo ocurrido.

Entrevista correcta 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista   correcta 3

Entrevista: A Juan Aldama

1.- ¿Dónde y cuándo naciste?

Nací el 3 de enero de 1774 en San Miguel El Grande, Guanajuato.

2.- ¿Qué estudios ha hecho?

Me dediqué a la Milicia y fui capitán en el regimiento de Caballería de las Milicias de la Reina.

3.- ¿Qué hiciste cuando te percataste que habían descubierto la conspiración?

Me dirigí a Dolores para encontrarme con Miguel Hidalgo e Ignacio Allende para informarles lo ocurrido.

Page 2: Entrevista   correcta 3

4.- ¿Qué sucedió al inicio de la guerra por la independencia?

En Celaya me nombraron Mariscal y con el grado de teniente coronel logré la victoria en la Batalla del Monte de las cruces.

5.- ¿Cómo estuvo eso?

Estábamos cerca de Toluca cuando nos enfrentamos al ejército de la Corona Española, comandados por el coronel Torcuato Trujillo. Tuvimos muchas bajas pero al final obtuvimos la victoria.

6.- Después de esa batalla ¿Hubo otras?

Sí, está la batalla de Aculco el 7 de noviembre de 1810 donde fuimos derrotados por el ejército realista. Recuerdo que eso desanimó un poco a la causa.

Page 3: Entrevista   correcta 3

Posteriormente la Batalla de Guanajuato el 26 de noviembre dónde también fue muy sangrienta por ser una ciudad estratégica, muchos hombres huyeron a Guadalajara.

Finalmente la batalla de Puente de Calderón donde tuvimos una pérdida de 13000 hombres de 100 000 que éramos. Recuerdo también que nosotros nos defendimos con pocas armas, palos y machetes.

7.- ¿Te imaginas cómo ha de acabar esta guerra con la muerte de tantos hombres?

Sólo pensamos que debemos seguir esta lucha porque la causa es justa, no importa cuántos hombres hayan muerto y los que vivirán. Debemos quitarnos el yugo español y la explotación a los indígenas.