1

Click here to load reader

Entrevista innuo en La Vanguardia

  • Upload
    innuo

  • View
    561

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El 22 de junio, el periódico La Vanguardia publica en el especial "Cataluña 5 estrellas" una entrevista a Xavier Lorenz y Joan Asensio, socios-directores de innuo. En la entrevista se analiza cómo se prepara la agencia para los retos de futuro del sector de la comunicación en salud.

Citation preview

Page 1: Entrevista innuo en La Vanguardia

SALUD

¿Cuálessonlosorígenesdeinnuo?Nuestra agencia nace en 2002 en

Barcelona participada por la agenciainternacional Draft Worldwide; tresañosmás tardeadquirimossuspartici-paciones y, de esemodo, innuo iniciósuandaduraensolitario.Unaaventuraempresarial curiosa porque normal-mente sucede que el grande acaba ad-quiriendoal pequeño, pero ennuestrocasosucedióa la inversa.Desdeenton-ces, los dos socios-fundadores de in-nuo seguimosnuestro camino juntos,ya comocompañía independiente, y anuestra experiencia y conocimientos(Joan en la dirección de agencias depublicidad generalistas yXavier en elmarketing de salud) hemos ido incor-porando el talentodeprofesionales dedistintas disciplinas que conforman laagenciaactual.Unequipoconsolidado

de especialistas en estrategia de comu-nicación , creatividad, contentmana-gement, socialmedia, nuevas tecnolo-gías,marketingcientíficoyprojectma-nagement. El éxito de innuo se debe aellos y sólo tenemos palabras de agra-decimientopor su labor y, sobre todo,porsuaportacióncomopersonas.¿A qué clientes del sector salud seorientan?Tenemos unportafolio de clientes

amplio y diverso. Trabajamos paracompañías multinacionales y parastartups de alto potencial, tantonacio-nales comoextranjeras. Todas ellas es-tán en el mundo de la salud pero ensectoresy tiposdenegociomuydistin-tos. Enunmismomomentopodemosestar realizandoproyectos de comuni-cación para unamarca lídermundialen la producción de kiwis, para unainsulinadenueva generacióndesarro-lladapor una compañía farmacéutica,para un tratamiento innovador en laprevención del re-infarto demiocar-dio oparanuevas soluciones enhigie-nebuco-dental.¿Qué tipo de servicios de comunica-cióndesarrollainnuo?Nuestrosserviciosseconcentranen

tres grandes áreas: la consultoría estra-tégicaparamarcasyorganizacionesdesalud, la creación y ejecuciónde cam-pañasdepublicidaddirectao indirectay la aplicaciónde lasnuevas tecnologí-asy losnuevoscanales enproyectosdecomunicacióndonde la salud es el ejeprincipal.La innovaciónformapartedenues-

tra esencia y esto nos ha permitido irpor delante en la incorporaciónde lasredes sociales y de las soluciones digi-

tales ennumerosos proyectos. Este esel ámbito en el quemás crecemos y yarepresenta algomás del 40%denues-tra facturacióntotal.Los serious games, las aplicaciones

móviles o el i-detailing, que formanparte de loque se conoce comomHe-alth, ofrecen nuevas oportunidadesde interrelación a las marcas y a susstakeholdersynuestraagencia tieneelexpertise necesario para hacernoscompetitivos más allá de nuestrasfronteras.Los clientes necesitan cada vezmásacccionesestratégicasque lespermi-tanmarcar ladiferencia…¿La claveestáeneldesarrollodeproyectosúni-cos?Todos los proyectos son únicos o

porlomenosasí lostratamosnosotros.Lacomplejidaddelosmercadosescre-ciente y los retos a los que se enfrentannuestrosclientescadavezsonmásdifí-ciles. Tanto la industria farmacéuticacomo la de productos de gran consu-mo (que en su conjunto representanmás del 90%de nuestra facturación)están enplena transformación, impul-sadas no sólopor la coyuntura econó-mica sino por los cambios de hábitosde los consumidores ypor los grandescostesenI+D+i.Para responder a esta creciente de-

manda, en innuo desarrollamos pro-yectos adhocde alto valor añadido, enlos que la estrategia, la creatividad y lainnovaciónestánsiemprepresentes.Eltarget principal puede ser el profesio-nal de la salud, el consumidor final, lasinstituciones o los propios empleadosdelacompañía,peroentodos loscasostratamosdeque el resultado supere lasexpectativasdenuestrocliente.

¿Y cómo se consigue comunicar demaneramáseficazenestostiempos?Las marcas deben conseguir co-

nectar e interaccionar con sus públi-cos sin ser intrusivas.Hande lograr elengagement con sus consumidores.Hay que desarrollar soluciones incor-porando al target desde la propia con-ceptualización de la comunicación.Las redes sociales y el medio online,hacen que por ejemplo la interacciónentre paciente,médico y laboratorionecesite redefinirse. Pero la tecnologíano basta: los contenidos de valor enestosnuevos canales y soportes siguensiendo esenciales para que la comuni-caciónseaeficaz.Y algo quenos parecemuy impor-

tante, enunaépocadondetodoesparaayer, nunca hay que renunciar antesquenadaadefinir claramente losobje-tivos y la estrategia a seguir ; así se evi-tanmuchoserroresy seahorramuchodinero.¿Quéevoluciónestáexperimentandoinnuo? ¿Trabajan tambiénenproyec-tosinternacionales?En2013 tenemosbuenasperspecti-

vasde crecimiento, nuestra ventashanaumentadoun35%respecto al primersemestre del año anterior. Crecemosporque estamosdispuestos a reinven-tarnos cada día para inyectar innova-cióna lacomunicaciónensalud.En innuohace ya tiempoquedeci-

dimos que nuestro mercado naturalera elmundo, así quehemosdadopa-sos orientados a la captación de pro-yectos internacionales. Además de enBarcelona yMadrid, tenemos colabo-radores estables en SaoPaulo yNueva

York. En2012nosadherimosa lama-yor red de agencias independientes aescalamundial,Worldwide Partners,por invitaciónde suComité EjecutivoInternacional.Manteniendo nuestraindependencia, pertenecer a esta rednos permite captar y compartir pro-yectosmás globales y, sobre todo su-pone una ampliación de los serviciospara nuestros clientes. Ahora pode-mos ser partners de comunicacióndecompañías españolas que se estén in-ternacionalizando ya que, a través denuestro network, tenemos presenciaenmásde50países de los cinco conti-nentes. Tambiénpodemoscontar conunpull de 4.000profesionales en todoelmundo de todas las especialidadesde la comunicación, que pueden in-corporarse a los proyectos según lasnecesidades.Una vezmás, el objetivoes ir por delante, innovando tanto enservicios comoencapacidades, gestio-nando equipos únicos integrados porexpertos quepueden trabajar simultá-neamente desde distintos puntos delmundopara dar respuesta a necesida-desquetambiénsonúnicas.Nuestra internacionalización, tan-

to desde el punto de vista de clientescomodecolaboradores, yaesunarea-lidad. Nuestra previsión es que el ne-gocio internacional de innuo supon-ga entre un 40 y un 50% de nuestrafacturación global dentro de tan solotres años.Y,al tiempo,noperderel sellodeem-presanacidaenBarcelona.Noenva-no,Barcelonaesunhubdereferenciaenmateriadesalud…Efectivamente, nuestra ciudad está

llena de talento y de eventos de grannivelenelámbitodelasaludytambiénde lasnuevas tecnologías,conrepercu-sión internacional. Sería deseable quelas instituciones y los responsables deinyectar crecimiento anuestra econo-mía así como de promover la marcaBarcelona apoyaran decididamente alaspymescomolanuestraycomomu-chasotras, que casi nunca solemosbe-neficiarnos de iniciativas procedentesdeestosorganismos.

www.innuo.com

“Crecemosporqueestamosdispuestosareinventarnoscadadíaparainyectar innovaciónalacomunicaciónensalud”Hoy muchas cosas ya nose pueden hacer comoayer y mañana tendremosque hacerlas de formadistinta a hoy; se trata deconvivir con el cambio deforma natural. Con estaspalabras los socios deinnuo sintetizan lanecesidad de innovarconstantemente comoagencia especializada encomunicación en salud,sector en el que son todoun referente.

ENTREVISTA XAVIER LORENZY JOAN ASENSIO SOCIOS-DIRECTORES DE INNUO

“En tres años,el 50%de nuestrafacturaciónprocederá deproyectosinternacionales dealto valor añadido”

Xavier Lorenz y Joan Asensio, socios-directores de innuo

Miembros del equipo de innuo en su sede de Barcelona