3
Entrevista a Narciso Yepes En “Nuestro Programa” de Radio Nacional de España Con Fernando Argenta y Araceli González Campa 19 de junio de 1982 Extracto sobre la música de Juegos Prohibidos (a 1.07.00) de la version completa Araceli : hay varias personas que preguntan : ¿Cual es la historia del Romance Anónimo ? Narciso Yepes : bueno yo le voy a pedir a estas personas que han preguntado esto, que es que esto lo han preguntado muchas veces, y hasta hoy eso ha sido un misterio… misterio que yo guardo muy intimamente porque hay razones de intimidad para guardarlo. Y la verdad es que yo no quisiera explicar del todo lo del Romance Anónimo, dejaría de ser un misterio, y yo tal vez me sentiría como algo asi que se me ha roto en mi interior. Pero vamos, no sé, la verdad es que yo nunca he explicado esto a nadie… porque es muy gracioso… cuando llega un momento en que todo el mundo habla del Romance Anónimo, y que de quién es el Romance Anónimo y todo esto…claro que el Romance Anónimo ha tenido autores, muchos autores ha tenido ya, cada vez más… y yo no quisiera explicarlo… Araceli : Pues continua el misterio… Narciso Yepes : yo no quisiera explicarlo, y solamente voy a decir que cuando René Clément me pidió hacer la música para la película, yo le dije que si haría la musica para la película, pero que primero tenia que verla. Efectivamente la ví, y le dije que cuantas veces me permitía verla, y dijo: “las que usted quiera. De acuerdo dije, entonces usted y yo podremos llegar a enterdernos”. Entonces ví la película treinta y dos veces. Me sabía de memoría todo, el diálogo, los instantes… vamos absolutamente todo, hasta cronometrado. Esto que cuento fué en Paris. Luego me vine a España y me dediqué a pensar tiempo sobre la música que tenía que hacer para la historia de dos niños. Era el momento en el que yo había estudiado composición, era el momento de mayor vanguardia que pueda tener en un instante un muchacho de veinticuatro años, pues imaginate las ganas que yo tenía de hacer música de lo más moderno que se pudiera imaginar… y tuve la serenidad de pensar un poco y decir : “bueno, este hombre confía en mí, quiere que yo haga la música de una película, y yo tengo que hacer una música que sea lo suficientemente sencilla para que dialogue con dos niños que están sufriendo los problemas de una guerra”, que era el éxodo de la guerra mundial. Lo pensé mucho y decidí que lo más fácil era sentir lo que yo sentí cuando era niño… Y ya estoy viendo que lo voy a tener que explicar. Así es que ya, puestos en este plan, lo voy a explicar : Cuando yo tenía siete años, el día 14 de noviembre del año1934 yo cumplí siete años, y ese día yo le hice un regalo a mi madre que consistió en tocar una obra para guitarra que yo había compuesto. Aquello tuvo un gran momento de emoción entre toda la familia, porque aquello era una sorpresa, hasta tal punto que yo lo compuse a escondidas, sin que nadie me oyera, porque tenía que ser una sorpresa. Y medio la escribí, pero la verdad es que no necesité escribirla, la toqué sin escribirla, después la escribí, lamentablemente no sé donde habré guardado ese papel… Pero lo cierto es que yo a los siete años hago esta música que al cabo del tiempo la oyen… yo la toqué después a varias personas y decían: “ay pero que bonito, que interesante, muy bien, oye el niño, lo ha hecho el niño, si si el niño, que niño, vaya

entrevista juegosprohibidos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Entrevista a Narciso Yepes

En “Nuestro Programa” de Radio Nacional de EspañaCon Fernando Argenta y Araceli González Campa

19 de junio de 1982

Extracto sobre la música de Juegos Prohibidos(a 1.07.00) de la version completa

Araceli : hay varias personas que preguntan : ¿Cual es la historia del RomanceAnónimo ?

Narciso Yepes : bueno yo le voy a pedir a estas personas que han preguntado esto,que es que esto lo han preguntado muchas veces, y hasta hoy eso ha sido unmisterio… misterio que yo guardo muy intimamente porque hay razones de intimidadpara guardarlo. Y la verdad es que yo no quisiera explicar del todo lo del RomanceAnónimo, dejaría de ser un misterio, y yo tal vez me sentiría como algo asi que se meha roto en mi interior. Pero vamos, no sé, la verdad es que yo nunca he explicado estoa nadie… porque es muy gracioso… cuando llega un momento en que todo el mundohabla del Romance Anónimo, y que de quién es el Romance Anónimo y todoesto…claro que el Romance Anónimo ha tenido autores, muchos autores ha tenido ya,cada vez más… y yo no quisiera explicarlo…

Araceli : Pues continua el misterio…

Narciso Yepes : yo no quisiera explicarlo, y solamente voy a decir que cuando RenéClément me pidió hacer la música para la película, yo le dije que si haría la musica parala película, pero que primero tenia que verla. Efectivamente la ví, y le dije que cuantasveces me permitía verla, y dijo: “las que usted quiera. De acuerdo dije, entonces ustedy yo podremos llegar a enterdernos”.Entonces ví la película treinta y dos veces. Me sabía de memoría todo, el diálogo, losinstantes… vamos absolutamente todo, hasta cronometrado. Esto que cuento fué enParis. Luego me vine a España y me dediqué a pensar tiempo sobre la música que teníaque hacer para la historia de dos niños. Era el momento en el que yo había estudiadocomposición, era el momento de mayor vanguardia que pueda tener en un instante unmuchacho de veinticuatro años, pues imaginate las ganas que yo tenía de hacer músicade lo más moderno que se pudiera imaginar… y tuve la serenidad de pensar un poco ydecir : “bueno, este hombre confía en mí, quiere que yo haga la música de una película,y yo tengo que hacer una música que sea lo suficientemente sencilla para que dialoguecon dos niños que están sufriendo los problemas de una guerra”, que era el éxodo de laguerra mundial. Lo pensé mucho y decidí que lo más fácil era sentir lo que yo sentícuando era niño… Y ya estoy viendo que lo voy a tener que explicar. Así es que ya,puestos en este plan, lo voy a explicar :

Cuando yo tenía siete años, el día 14 de noviembre del año1934 yo cumplí siete años,y ese día yo le hice un regalo a mi madre que consistió en tocar una obra para guitarraque yo había compuesto. Aquello tuvo un gran momento de emoción entre toda lafamilia, porque aquello era una sorpresa, hasta tal punto que yo lo compuse aescondidas, sin que nadie me oyera, porque tenía que ser una sorpresa. Y medio laescribí, pero la verdad es que no necesité escribirla, la toqué sin escribirla, después laescribí, lamentablemente no sé donde habré guardado ese papel…Pero lo cierto es que yo a los siete años hago esta música que al cabo del tiempo laoyen… yo la toqué después a varias personas y decían: “ay pero que bonito, queinteresante, muy bien, oye el niño, lo ha hecho el niño, si si el niño, que niño, vaya

niño…” Pues el niño siempre recordaba esa música hasta tal punto que la dió aconocer, y alguién, no recuerdo quién, se la llevó e hizo una copia, y otro hizo otracopia, y despues se la llevaron a Valencia, y en Valencia hasta se llegó a publicar, ydespués se llegó a publicar en no sé cuantos sitios más. El caso es que cuando llegó elmomento de hacer la música de la película yo dije : “bueno ¿yo cómo voy a declararque esto es mío? ¿por qué tengo yo que decir que este Romance es mío? es absurdo,además ya es tan conocido, y todo el mundo dice Romance Anónimo, que ¿por quévoy yo a decir que esto lo he hecho yo? ¿por qué ? No, no, no, nada…Además esto lo hice cuando tenía siete años, no tiene ningún interés, y… nada,nada…”Entonces yo, a la hora de hacer la declaración en la sociedad de autores francesa, mepreguntaron : “Y esta música, que es esta música? Es un Romance anónimo” dije, y asílo firmé. Y como ya era conocido, porque yo cuando llegué a Valencia en el año 1941, hablo desiete años después de que yo hubiera hecho esto, el Romance lo tocaba todo el mundo,y yo no lo sabía.…Vamos todo el mundo no, lo tocaban unas cuantas personas queeran guitarristas y que yo conocí. Entre otros había un guitarrista que yo quise mucho,no sé que será de él…se llamaba José Jarque, que él fué el que me dió “a conocer” elRomance Anónimo. Y bueno después, cuando hice la música de la película, me sentícon tanto derecho a hacer el Romance Anónimo, a hacerlo mío en aquél instante, y asentirme niño, para sentirme más cerca de aquellos niños, que por eso lo he puesto. Yesta es en realidad la verdadera historía del Romance Anónimo, que no la quería contar,pero ya que ha llegado el caso, la cuento, y ya está contada, ya estará contada parasiempre.

Araceli : Para nosotros, y sin duda para todos nuestors oyentes, ha sido un gránregalo esta historía.Fernando: y además el mérito, el mérito que tiene el por fin dar a … este…

Narciso Yepes Bueno mérito no tiene niguno… En realidad era para mí una cosa detanta intimidad y de tanto valor, dijeramos, espiritual… con mis siete años ¿Cómopuedo yo decir, de verdad, en serio, en el momento de hacer una música, que esto esuna música que hice cuando tenía siete años? No parece serio. Y como en realidad yaera la obra algo conocida, porque se había oido algo y nadie sabía por qué… Entoncesefectivamente dijeron : “Ah ¿pero es anónimo ? Si,si , yo es que como es anónimo…pues mire, yo tambien tengo derecho a tocar un romance anónimo, todo el mundo, todolo anónimo es anónimo”.

Fernando: lo que es increible es que desde luego tuvieras esa inspiración con sieteaños, porque es una preciosidad.

Narciso Yepes Creo que fué la cosa bien sencilla, es decir, era el amor de verdad, elamor de un hijo a una madre, no cabe duda. Y que después yo lo puse como el amor dedos seres pequeños, es decir en la película estaba sentido de esa forma, ese fué el únicocambio. Es decir yo no sabía qué regalarle a mi madre, porque no tenía nada queregalarle. Entonces pensé “bueno yo toco la guitarra, entonces yo voy a hacer unamúsica”, y yo hice esa música, se la toqué a mi profesor, que se llamaba JesúsGuevara, vivía en Lorca. Él no hizo ningún comentario…nada más que “ huy qué bienel chiquillo, qué facilidad tiene el chiquillo”, y hablaban del chiquillo y bueno pues muybien, yo me sentía muy contento, pero nada más, sin darle mayor importancia. Pero locierto es que yo siempre recordaba esta música y a veces la tocaba. Hasta que llegué aValencia, como digo, en el año 1941, y allá por 1942 o 1943, cuando empecé a oir deverdad que me daban a conocer esta música.

Fernando: Bueno pués está desvelado el secreto. En realidad no sé si decir que es unaprimicia mundial en Nuestro Programa…pero vamos…

Araceli : En cualquier caso es un hermosos secretoFernando: Es un secreto maravilloso. Y que en cierta manera nos sentimos un pococulpables de que lo hayas roto ¿no?

Narciso Yepes: Si porque ademas es un poco dificil. Mira que me lo han preguntadoveces, y nunca lo había contado. La verdad es que no sé por qué esta mañana me habeispillado con ganas de hablar… y estoy hablando demasiado…risas de los tres…

Araceli : Narciso Yepes Nos acompaña hoy en Nuestro Programa y estará connosotros hasta las Dos de la tarde.