3
ENTREVISTA A JULIO BARBARO “EL KIRCHNERISMO ESTA TERMINADO” Julio, su opinión de lo que está pasando en gobierno. Creo que es un final de ciclo. Primero que al fallecer Néstor Kirchner queda Cristina y Cristina es una heredera, no una constructora. Néstor era un armador con todos los defectos pero un armador; el tipo se ocupaba de estructurar. Cristina hereda esa estructura polémica, va a elecciones, no hay oposición, saca el 54%. Hay un detalle interesante que yo marco: Néstor jugaba con la izquierda, Cristina le dio poder a la izquierda. Digo la izquierda, izquierda entre comillas no van a ser el socialismo. Son esta gente que dice que la década está ganada porque ellos ganaron una década. -¿Cómo es la llegada al 2015 ¿En qué condiciones? Para mí el kirchnerismo está terminado y me asombró ir al acto de Clarín al Malba y encontrar la multitud que encontré, que estaban desde Scioli a Massa, Rodriguez Larreta, todo el mundo y reencontré una capacidad de convocatoria en Clarín que en lo esencial me marcó que se les pasó el miedo. Estaban todos estos empresarios argentinos que son los primeros en la disparada y oficialistas de todos los gobiernos. -A propósito que lo nombró ¿Cómo lo ve a Scioli, es la continuidad del gobierno? El gobierno no puede tener candidatos porque el personalismo de Cristina no quiere ni a los hijos, punto ¿Por qué la complacencia de Francisco con la Cámpora si lo denostaron duramente cuando fue nombrado Papa? Ser Papa implica ser sabio y ponerse por encima de la coyuntura. Cuando lo nombraron lo denostaron, ahora lo admiran, es un claro triunfo del Papa. La Presidenta actuó con lucidez en relación con el Papa, y al él le sirve. No puede imaginar que su propio país actúe en contra de la fe. -¿El Papa tiene una estrategia para la transición en la Argentina?

Entrevista Julio Barbaro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Opinion sobre el Peronismo

Citation preview

Page 1: Entrevista Julio Barbaro

ENTREVISTA A JULIO BARBARO

“EL KIRCHNERISMO ESTA TERMINADO”

Julio, su opinión de lo que está pasando en gobierno.

Creo que es un final de ciclo. Primero que al fallecer Néstor Kirchner queda Cristina y Cristina es una heredera, no una constructora. Néstor era un armador con todos los defectos pero un armador; el tipo se ocupaba de estructurar.Cristina hereda esa estructura polémica, va a elecciones, no hay oposición, saca el 54%. Hay un detalle interesante que yo marco: Néstor jugaba con la izquierda, Cristina le dio poder a la izquierda. Digo la izquierda, izquierda entre comillas no van a ser el socialismo. Son esta gente que dice que la década está ganada porque ellos ganaron una década.-¿Cómo es la llegada al 2015 ¿En qué condiciones?

Para mí el kirchnerismo está terminado y me asombró ir al acto de Clarín al Malba y encontrar la multitud que encontré, que estaban desde Scioli a Massa,Rodriguez Larreta, todo el mundo y reencontré una capacidad de convocatoria en Clarín que en lo esencial me marcó que se les pasó el miedo. Estaban todos estos empresarios argentinos que son los primeros en la disparada yoficialistas de todos los gobiernos.

-A propósito que lo nombró ¿Cómo lo ve a Scioli, es la continuidad del gobierno?

El gobierno no puede tener candidatos porque el personalismo de Cristina no quiere ni a los hijos, punto

¿Por qué la complacencia de Francisco con la Cámpora si lo denostaron duramente cuando fue nombrado Papa?

Ser Papa implica ser sabio y ponerse por encima de la coyuntura. Cuando lo nombraron lo denostaron, ahora lo admiran, es un claro triunfo del Papa.La Presidenta actuó con lucidez en relación con el Papa, y al él le sirve. No puede imaginar que su propio país actúe en contra de la fe.

-¿El Papa tiene una estrategia para la transición en la Argentina?

Intenta convencer a todos (Gobierno y oposición) que lo único posible es el cambio en paz y evitar cualquier estallido.Una estrategia democrática en una sociedad donde las partes se sienten tentadas a dejar de serlo.

-¿La oposición tiene una estrategia en ese sentido?

Page 2: Entrevista Julio Barbaro

Cuando un gobierno tiene mayoría absoluta y la usa sin piedad, el rol opositor es difícil y además los que conducen carecen de peso individual.La oposición tiene la virtud y el defecto de no tener a nadie como para convertirse en Je fe.

-¿Qué cree qué puede pasar durante todo el 2015, como visualiza el cambio de gobierno?

Va a ser un año duro pero es de esperar que la Presidenta no lo lleve a los peores extremos. El Kirchnerismo es un movimiento que se sueña eterno y camina a su disolución. El viejo peronismo se va a ir separando y obligando al gobierno a negociar. Lo imagino complicado pero no grave.

-Por último ¿Qué cree que pasará con los dos grandes movimientos políticos, el radicalismo y el peronismo que ocuparon la mayor parte de nuestra historia política?

El peronismo, si gana Macri tiene espacio y tiempo para intentar rehacerse como pensamiento. Si Unen se asume centro izquierda y el Pro centro derecha, le queda al peronismo un margen para ocupar el centro. No es fácil, los negocios aplastan las ideas.

El radicalismo la tiene más complicada, su pensamiento democrático se ha ido diluyendo y los operadores de negocios lo invadieron.