11
Entrevista Gianina Benavides Esquivel

Entrevista2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista2

Entrevista

Gianina Benavides Esquivel

Page 2: Entrevista2

Y surgieron las dudas…

¿Cómo hago una entrevista

¿Qué pregunto?

Page 3: Entrevista2
Page 4: Entrevista2

Dios: el primer redactor publicitario

Page 5: Entrevista2

Mariana Morera González

• Edad: 24

• Egresada: UCR y Escuela superior de creativos publicitarios (Argentina).

Page 6: Entrevista2

¿Hace cuanto tiempo que trabaja en Tribu y como ha sido su experiencia en esta agencia?

Trabajé de set. 2009 a feb. 2011 y luego volví ahora en abril de este año (hace 2 meses).

Ha sido una experiencia muy positiva, entré ahí cuando era practicante, y siempre me han dado muchas oportunidades de crecimiento personal y profesional. Hay un excelente ambiente y mucha gente que admiro.

¿Ha trabajado en otras agencias? ¿Cuáles? Hice una pasantía de 3 meses en TBWA Buenos Aires.

¿Qué la motivo a decidirse por esta rama de la publicidad?

Me motivó la buena publicidad. Esos anuncios que uno puede ver mil veces y siempre llora o siempre se ríe. Es una profesión en la que sabía que me iba a divertir todos los días.

Page 7: Entrevista2

Según sus conocimientos ¿Cuál es el perfil de un redactor publicitario?

Me parece que los mejores creativos son personas muy inteligentes, con muchos conocimientos, no en publicidad, sino en todo, arte, cine, política, historia, todo! También tiene que ser una persona con excelente sentido del humor.

¿Qué debilidades definitivamente no puede tener un redactor?

No puede ser vago, es un trabajo al que hay que dedicarle muchísimo tiempo, hay que levantarse temprano, pero también acostarse tarde y trabajar hasta fines de semana. Un buen redactor tiene que tener pasión por su trabajo si lo quiere hacer bien.

Page 8: Entrevista2

Que opina de la práctica de utilizar errores ortográficos para llamar la atención. ¿Ha utilizado la técnica en algún momento y por qué motivo?

¡Jamás! Un error ortográfico llama la atención de una manera negativa, y lograr eso es muy fácil. El mayor reto de un creativo es llamar la atención de la gente de formas creativas, inteligentes y divertidas, nunca con errores.

¿Que importancia tienen la figuras retóricas en la construcción de un mensaje publicitario?

Bastante, las figuras retóricas son herramientas a la hora de construir un mensaje creativo. la metáfora visual era uno de los recursos más usados en la gráfica de finales de los noventa y principios del 2000. La hipérbole también es muy utilizada porque ayuda a demostrar las cualidades de un producto pero de una forma divertida, ingeniosa y menos lineal.

Page 9: Entrevista2

¿Se escribe para un producto o para la gente?  Para la gente. Lo más importante es crear una relación con

la gente, no verlos como consumidores, sino como personas, solo así se puede lograr empatía.

¿Cómo describe su estilo a la hora de redactar? Tengo muy poco tiempo en esto como para ya tener un estilo

definido. Me gusta mucho pensar a partir de observaciones del día a día, me parece que ahí es donde uno se logra conectar con la gente y que la publicidad se sienta menos publicitaria.

¿Qué o quien inspira a Mariana Morera?  Me gusta mucho ver lo que hacen agencias de otros países

como Del Campo y Almap, son una gran referencia de lo que uno debería hacer en Costa Rica, pero creo que lo que más me inspira son las cosas más cotidianas, conversaciones que uno oye en la calle, cosas que veo todos los días, conversaciones con mis amigos.

Page 10: Entrevista2

¿Tiene la redacción publicitaria reglas de oro? ¿Cuales son?

Más bien creo que lo mejor surge cuando alguien rompe esas “reglas de oro de la publicidad”. Muchas veces cuando se rompen las reglas, es cuando aparece una idea diferente que nos sorprende a todos.

Si pudiera compartir  con nosotros su experiencia en Young Lions y que le dejo tanto a nivel personal, como laboral.

Competir en Young Lions es una oportunidad increíble que tenemos que aprovechar todos los creativos. Es una competencia en la que se gana mucho, no es solo un reto creativo, también se aprende a trabajar bajo presión, a adaptarse a condiciones diferentes a las que uno está acostumbrado, a trabajar con briefs complicados, a competir contra amigos y a respetar los criterios del jurado sin quejarse.

A nivel profesional, lo mejor que me dejó Young Lions es la oportunidad de ir a competir al Festival de Cannes a aprender de los mejores creativos del mundo.

Page 11: Entrevista2

Para Concluir

Mariana es una redactora muy joven, pero que ya tiene una gran trayectoria.

Tiene bien puestos los pies en la tierra es humilde y me perece que tiene objetivos claros aunque aun se esta formando un estilo propio con lo que aprende. Para ella es importante lo cotidiano y me parece muy interesante la idea de que elementos muy básicos pueden surgir ideas realmente sorprendentes.

Para mi ella llegara muy lejos en el mundo de la publicidad.