90
1 ENTRONIZACIÓN DE GUILLERMO DE HOLANDA: Actos de la investidura del Príncipe de Orange como nuevo Rey de los Países Bajos. Holanda está preparada para la toma de posesión del nuevo soberano. La reina Beatriz abdicará en favor de su hijo Guillermo Alejandro. Máxima será ungida Reina Consorte de los Países Bajos. La Casa Real holandesa ofrecerá celebraciones que incumben tanto a los representantes de las casas reales como a los jefes de Estado de todo el mundo, y también miles de espectadores que se dan cita en las calles de Amsterdam para el evento. Esto representa una excelente oportunidad de estudiar el ceremonial de las casas reales y relacionar las visitas de las delegaciones extranjeras y jefes de Estado a un país del cual aprender su cultura y su orden protocolar. Documentar e investigar sobre las normas protocolares de la ceremonia INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CEREMONIA: ¿Cuál es la forma de gobierno de Holanda? ¿Qué es una entronización y en qué se diferencia de la coronación? Composición de la Casa Orange-Nassau: organigrama. ¿Cuál es el color de la dinastía Orange-Nassau? Indique su relación heráldica y vexilológica Según las normas: ¿Qué establece la Constitución respecto a la línea de sucesión al trono? - ¿Qué establece la Constitución para el procedimiento de la línea sucesoria? - ¿Qué ocurriría se el rey falleciera inesperadamente y su sucesora no es aún mayor de edad? - ¿Por qué se cambiará el festejo del día de la reina? ¿Qué tratamiento reciben las hijas de los reyes?

ENTRONIZACIÓN DE GUILLERMO DE HOLANDA: Actos de la ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/9423_26134.pdf · Estilismo de Máxima: Tomando en cuenta que la última

Embed Size (px)

Citation preview

1

ENTRONIZACIÓN DE GUILLERMO DE HOLANDA:

Actos de la investidura del Príncipe de Orange como nuevo Rey de los Países

Bajos.

Holanda está preparada para la toma de posesión del nuevo soberano. La reina

Beatriz abdicará en favor de su hijo Guillermo Alejandro. Máxima será ungida Reina

Consorte de los Países Bajos. La Casa Real holandesa ofrecerá celebraciones que

incumben tanto a los representantes de las casas reales como a los jefes de Estado

de todo el mundo, y también miles de espectadores que se dan cita en las calles de

Amsterdam para el evento.

Esto representa una excelente oportunidad de estudiar el ceremonial de las casas

reales y relacionar las visitas de las delegaciones extranjeras y jefes de Estado a un

país del cual aprender su cultura y su orden protocolar.

Documentar e investigar sobre las normas protocolares de la ceremonia

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CEREMONIA:

¿Cuál es la forma de gobierno de Holanda?

¿Qué es una entronización y en qué se diferencia de la coronación?

Composición de la Casa Orange-Nassau: organigrama. ¿Cuál es el color de la

dinastía Orange-Nassau? Indique su relación heráldica y vexilológica

Según las normas: ¿Qué establece la Constitución respecto a la línea de

sucesión al trono? - ¿Qué establece la Constitución para el procedimiento de

la línea sucesoria? - ¿Qué ocurriría se el rey falleciera inesperadamente y su

sucesora no es aún mayor de edad? - ¿Por qué se cambiará el festejo del día

de la reina? ¿Qué tratamiento reciben las hijas de los reyes?

2

INFORME ESPECÍFICO SOBRE EL ANÀLISIS DE LA CEREMONIA:

Indique las características de la iglesia gótica donde se celebra la investidura

de Guillermo-Alejandro.

Refleje el circuito de seguridad en torno a la ceremonia y los sitios en los

cuales se llevarán a cabo los procesos protocolares de Juramento e

investidura del rey.

Si, cada año, el Día de la Reina, fiesta nacional, aglutina a 700.000 persona

cuántas personas asistieron en esta ocasión.

Tratamiento protocolar: Indique los títulos que ostentaba Guillermo antes de

su coronación y cómo será llamado a partir de la entronización.

ELABORE EL ESQUEMA DE INVESTIDURA

Documente la ceremonia de Apertura de la Asamblea Unida de los Estados

Generales, precedida por la entrada de los miembros de los Estados

Generales e indique el ingreso de las casas reales, su precedencia y también

los miembros de la familia real y el ingreso de la Princesa Beatriz y las hijas de

Guillermo y Máxima.

Observando el Ingreso a la iglesia NieuweKerk (20 metros a la izquierda del

Palacio Real) del Rey y el cortejo principal; los heraldos y reyes de armas,

portando un bastón(que abrieron el cortejo real desde el palacio de

Amsterdam hasta la Nieuwe Kerk Iglesia nueva) describa el procedimiento

protocolar. Incluya fotos paso a paso

La bella Iglesia, del siglo XV, luce para la ocasión un enorme lienzo amarillo

con los rostros de todos los monarcas anteriores desde Guillermo I. El Senado

y la Cámara Baja del Parlamento holandés, reunidos en sesión conjunta en la

Nieuwe Kerk, abren oficialmente la ceremonia. Indicar el procedimiento.

Indique las insignias reales ante las que Guillermo será investido Rey.

3

Ceremonia de jura: ¿A quienes toma juramente el Rey? - Palabras de la

declaración oficial poco antes de la jura. - Juramento del Rey. - Discurso. -

Jura de los representantes del Parlamento. (Todos juran salvo 16

parlamentarios que se niegan a hacerlo, considerando que ya prestaron

juramento al soberano como “institución” cuando asumieron el cargo de

diputados, nombre quienes son)

¿Cuál es la frase que signó el fin de la ceremonia?

Indique la duración total de la ceremonia.

DOCUMENTE ASPECTOS ESPECÍFICOS DE NUESTRA DISCIPLINA

Estilismo de Máxima: Tomando en cuenta que la última reina consorte de los

Países Bajos presente en la entronización de su marido fue la primera esposa

de Guillermo III, la reina Sofía, allá por 1849 y en los tres reinados siguientes,

fueron ellas, las reinas Guillermina, Juliana y Beatriz, las nuevas soberanas y

su puesta de gala, giraba en torno al majestuoso manto, en esta ocasión el

color azul eléctrico, un tono que la aristocracia usaba como sello distintivo en

la Europa Medieval fue el tono del vestido que vestido eligió Máxima para este

gran momento. Describa el diseño e indique el nombre de su diseñador.

¿Cómo estaban vestidas las hijas?

Respecto a las Joyas de la Corona. ¿Cuáles fueron las elegidas por las reinas

Guillermina, Juliana y Sofía? ¿Qué corona usó Máxima?

Describir la vestimenta de Guillermo. Indicar la historia de la Capa que lució el

Rey y las condecoraciones que portaba.

Describir las vestimentas de los integrantes de las Casas Reales indicando su

ingreso a la Jura, y su lugar de precedencia.

¿Cuáles son los atributos del Rey?

Recepción en el Palacio Real acto de asunción de los miembros de los

Estados Generales y delegados en los Estados de Aruba, Curazao y Saint

Martin.

Ceremonial Castrense: Indicar la vigilancia del Palacio. Guardia de Honor.

Funciones del Heraldo.

4

Travesía por el rìo Lj

Señale el puerto desde donde parte el barco. Y que recorrido realizan.

Indique el nombre de la nave y a quién pertenece.

Marque el programa festivo previsto a lo largo de la ruta del mini-paseo en

velero

¿Quienes participan del recorrido dentro de la embarcación?

Documente el "Baile de Rey y Noche del Rey" en la "Plaza de Orange"

(Oranjeplein)

Documente la fiesta popular en las calles, con la presencia de la colonia de

argentinos que participaron en la fiesta en el restaurant "Tango Argentino

Restaurant". Quienes cantaron la Canción para el rey, la ‘Koningslied’.

Describa la Fiesta que tiene como anfitrión al Primer Ministro de Holanda,

Mark Rutte. Cena oficial en el Palacio de la Música, como broche final de los

actos. Recepción de invitados.

5

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CEREMONIA:

Documentar e investigar sobre las normas protocolares de la ceremonia

¿Cuál es la forma de gobierno de Holanda?

El sistema de gobierno que rige en Holanda es una monarquía constitucional

gobernada por reyes desde el año 1815, cuando, en el Congreso de Viena, las

grandes potencias europeas crearon el Reino de los Países Bajos.

La primera constitución, basada en el modelo francés, fue promulgada en 1798, pero

(según el documento elaborado por el NIMD: Netherland Institute for Multiparty

Democracy) la primera carta magna “realmente holandesa” es la de 1814. Esta

constitución fue reformada múltiples veces, entre ellas en 1848 que estableció el

inicio de la democracia parlamentaria de los Países Bajos.

Holanda es gobernada por el poder ejecutivo constituido por el rey o reina y los 16

ministros y secretarios. La influencia política del monarca se pone de manifiesto en el

momento de la elección de los ministros.

Las funciones del Gobierno son controlar a los gobiernos locales, encargarse de los

asuntos cotidianos del gobierno, mantener las relaciones internacionales y, junto con

el parlamento, preparar y ejecutar la legislación.

“Los ministros/as tienen toda la responsabilidad, incluso de las cosas que haga y

diga el/la monarca. El/la monarca es oficialmente `inviolable` y no tiene ningún poder

efectivo. Los secretarios/as de Estado también tienen ciertas responsabilidades. Un

secretario/a de Estado es una suerte de vice-ministro/a y está al mando y bajo la

supervisión del ministro/a a quien se le haya asignado”.

6

El consejo de ministros es quien se encarga de tomar las decisiones por parte del

gobierno. El primer ministro preside al consejo de Ministros y es responsable de

coordinar las políticas de gobierno.

El Parlamento cumple con la función legislativa y está formado por dos cámaras: el

Senado, con 75 miembros elegidos de forma indirecta y que solo ostentan el poder

de vetar el proceso legislativo; y el Congreso, con 150 miembros elegidos

directamente por los votantes.

El monarca en el sistema de gobierno holandés es, además, el jefe de Estado,

aunque sus poderes son limitados y compartidos con el Parlamento, principal poder

político del país, según un informe del Instituto Neerlandés para la Democracia

Multipartidaria (NIMD).

Parlamento holandés

7

¿Qué es una entronización y en qué se diferencia de la coronación?

Una ceremonia de entronización es la inauguración o toma de posesión en la cual un

monarca o líder religioso se sienta por primera vez en su trono.

La diferencia de la entronización en cuanto a una coronación es que en la ceremonia

de entronización no hay corona o algún otro atributo real físicamente otorgado a la

persona que se está entronizando, aunque el ajuar puede estar presente en la

ceremonia.

Las ceremonias de entronización ocurren en la Iglesia y el Estado, ya que el trono se

como un símbolo de autoridad, tanto secular como espiritual.

Las entronizaciones son más populares en entornos religiosos. Así, en el

Cristianismo, los obispos de casi todas las denominaciones tienen una ceremonia de

entronización después de asumir el cargo o por la cual asume el cargo. Las Iglesias

Ortodoxa y anglicana a menudo tienen elaboradas ceremonias que marcan la

inauguración de sus episcopados.

Sin embargo, en la Iglesia Católica Romana, el rito de entronización se limita a las

Iglesias orientales católicas. En estos casos, la entronización es el rito por el cual un

nuevo obispo asume la autoridad sobre su anarquía y ante la que tiene prohibido

intervenir en su gobierno de ninguna manera, ya sea personalmente o por poder.

El abrumador rito latino de la Iglesia Católica Romana no tiene una ceremonia de

entronización, aun cuando un obispo es ordenado en una iglesia de la diócesis de la

que está a la cabeza, el consagrante principal lo invita, después de su investidura

con mitra y báculo, a sentarse en la cathedra de la iglesia; si la ordenación tiene

lugar en cualquier otro escenario, el consagrante principal lo invita simplemente a

tomar el primer lugar entre los obispos con celebrantes.

En lugar de por entronización, un obispo de rito latino toma posesión del cargo a

través de una presentación oficial de la bula papal de su nombramiento, una

ceremonia que no implica necesariamente su presencia personal. En la sección en la

8

Caeremoniale Episcoporum sobre "La recepción de un Obispo en su Iglesia

Catedral" no hay ninguna mención de un ritual de toma de posesión de la cathedra

episcopal. La misma es usada incluso en ediciones anteriores de este trabajo.

Composición de la Casa Orange-Nassau: organigrama.

La casa de Nassau es una dinastía originaria de Alemania, su nombre se debe al

señorío asociado al castillo de Nassau, localizado en lo que hoy es Nassau,

Palatinado del Rin, Alemania, y que pertenecía a los condes de Laurenburg.

Los señores de Nassau tenían originalmente el título de Condes de Nassau.

Elevados al rango de príncipes como Condes Principescos. Hacia el fin del Imperio

Romano se proclamaron a sí mismos como Duques.

La inauguración de Guillermo II de los Países Bajos en Amsterdam (1840)

9

10

Orígenes

El Conde Dudo-Henrry de Laurenburg (1060 – 1123) es considerado el fundador de

la Casa de Nassau. El castillo Laurenburg, ubicado cerca de Nassau sobre el Lahn,

era el sitio de su señorío. Su familia era descendiente de los Señores de Lipporn. En

1159, el Castillo de Nassau se convirtió en la residencia principal de la familia y la

casa pasó a llamarse de la misma manera.

El color utilizado por la casa Orange Nassau es el naranja. El origen de esta

simbología se traslada al siglo XVI, Holanda se encontraba bajo dominio español,

durante los reinados de Carlos I y Felipe II, las tenciones estaban a la orden del día y

las revueltas holandesas eran constantes.

De ahí se originó la guerra de los 80 años, que comenzó en 1568 y terminó en 1648,

con el reconocimiento de las provincias holandesas. En este conflicto, aparece la

figura de Guillermo I de Orange Nassau, quien se convierte en líder y soberano de

los países bajos. El estandarte utilizado en esas batallas era una bandera color

naranja, luego tras ganas la guerra, fue la primera utilizada por los holandeses como

país independiente.

De este episodio histórico viene el hecho de que Holanda tenga en el naranja su

emblema nacional.

11

Heráldica y Vexilología

Escudo

El escudo de armas de los Países Bajos es una combinación de las armas de la

familia real, la casa de Orange-Nassau, y las flechas y la espada, emblemas de la

República de las Provincias Unidas del siglo XVII.

La familia real holandesa proviene del condado de Nassau, en Alemania; el león del

escudo real es el mismo que se encuentra en los escudos más antiguos de la Casa

de Nassau, que datan del siglo XIII. Hasta el final de la Edad Media, la Casa de

Nassau desempeñó un papel político muy importante en los Países Bajos. A

mediados del siglo XVI, cuando Guillermo de Nassau-Dillenburg heredó el principado

francés de Orange, la familia adquirió el nombre de Orange-Nassau.  

Durante la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) contra la dominación española,

las 17 provincias holandesas constituyeron un parlamento: los Estados Generales

(Staten-Generaal). Como la mayor parte de las Provincias incorporaba un león en

sus escudos, este se convirtió más tarde en el símbolo de los Estados Generales. Al

león se le añadió una espada, como símbolo de poder, y 17 flechas que

simbolizaban la unión entre las provincias.

En 1579 y en respuesta al pacto de la nobleza sureña (conocido como la Unión de

Arras), las siete provincias del Norte firmaron la Unión de Utrecht. En 1648, cuando

12

la República se hizo oficialmente independiente, eligió el escudo de las 17 provincias

originales, reduciendo el número de flechas a siete.   

Generalidades.-

El escudo de los Países Bajos también es el blasón personal del monarca holandés.

El escudo de armas del Reino de los Países Bajos, es azur, salpicado de oro, con un

león rampante arrestado de oro surmontado de un corona de oro abierta de tres

hojas y dos perlas en las puntas, linguado y uñado de gules, llevando en la garra

diestra una espada de plata con empuñadura de oro y en la garra siniestra un

manojo de siete flechas de plata con puntas de oro, atadas con un lazo de oro.

La forma del escudo es español, portugués y flamenco y lleva los siguientes

ornamentos exteriores: para adornar el escudo, la corona real holandesa; para

sostener el escudo, dos leones de oro, linguados y uñados de gules; y el lema Je

maintiendrai escrito en francés que significa “voy a mantener” en castellano, en letras

de oro sobre una cinta azur.

El escudo descrito, provisto de sus ornamentos exteriores puede ir colocado sobre

un manto real de púrpura, guarnecido de oro y forrado de armiño, alzado con

cuerdas de oro que terminan en borlas del mismo metal y cimado con un baldaquín

de púrpura, ribeteado de oro sobre el que descansa la corona real.

13

Bandera

La bandera de los Países Bajos se divide en tres franjas horizontales del mismo

grosor. Los colores de la bandera son el rojo, el blanco y el azul. Está regulada

actualmente por un Real Decreto de febrero de 1937. Se trata de una de las

tricolores más antiguas que existen en vigor.

La actual bandera tricolor no es la primera bandera de los Países Bajos. Cuando a

finales del siglo XV, la mayor parte de las provincias estaban unidas bajo una sola

autoridad, en los combates solían utilizar una sola bandera: la del Duque de

Borgoña, que llevaba la Cruz de Borgoña y que estaba compuesta por dos ramas de

laurel rojo en forma de aspa sobre campo blanco, con unas llamas que salían de las

intersecciones. Siguió siendo la bandera de las provincias holandesas bajo el

dominio de la Casa de Austria.

Cruz de Borgoña

14

En 1568 cuando los Países Bajos se sublevaron contra el rey Felipe II de España, los

rebeldes combatían con los colores naranja, blanco y azul, los colores del Príncipe

de Orange. La bandera tricolor se convertiría en el símbolo del Príncipe de Orange y

recibió el nombre de Prinsenvlag (“la bandera del Príncipe”). Por eso no es de

extrañar que la bandera se asociara al líder y que se conociera como “la bandera del

príncipe”.  

Después de 1630, la franja naranja fue sustituida poco a poco por una roja, como

puede apreciarse en cuadros de la época. La explicación puede residir en que el

naranja y el azul celeste son dos colores apagados y mucho más difíciles de

distinguir en el mar que el rojo y el azul marino.  Desde esa fecha, la bandera

nacional fue de color rojo, blanco y azul, pero siguió conociéndose como la bandera

del Príncipe. También siguió enarbolándose la tricolor naranja, blanca y azul.

El 19 de febrero del 2012, se cumplieron 75 años del día en que la reina Guillermina

oficializó los colores de la bandera holandesa: rojo, blanco y azul. ‘Los colores de la

bandera del Reino de Holanda son el rojo, el blanco y el azul’. Así reza en decreto

real firmado por la reina Guillermina el 19 de febrero de 1937.

Prinsenvlag (La bandera del Príncipe)

15

Gracias a esta bandera se han podido inspirar para la realización de otras.

La bandera del Príncipe

En el siglo XVI Holanda ya tenía un pabellón parecido al actual: la bandera del

Príncipe, introducida por el estatúder Guillermo de Orange, con los colores naranja,

blanco y azul.

La bandera de Nueva York

Nueva York fue fundada por los holandeses en 1642 como Nueva Ámsterdam. La

bandera oficial de esta ciudad está inspirada en la bandera del Príncipe. Sus colores

son el naranja, el blanco y el azul, y en su cuño hay referencias de Holanda mediante

un molino. Las banderas de El Bronx y Albany provienen igualmente del tricolor

holandés.

16

La bandera de las Antillas Holandesas

Las ex Antillas Holandesas fueron territorio holandés durante siglos, por lo que no es

raro que los colores de su pabellón sean el rojo, el blanco y el azul. Las cinco

estrellas en la franja azul representan a las cinco islas más grandes. Desde el 10 de

octubre de 2010 las Antillas Holandesas ya no existen: Curazao y Sint Maarten se

convirtieron en países independientes, mientras que las otras islas pasaron a ser

municipalidades holandesas. En estas últimas flamea, ‘como corresponde’, la

bandera holandesa.

La bandera de Sudáfrica

En la actual bandera sudafricana se pueden todavía ver los colores rojo, blanco y

azul, pero hasta ahí llegan las similitudes con la holandesa. La que ondeó en

Sudáfrica entre 1928 y 1994, esa sí estaba diseñada a partir de la bandera del

Príncipe. Sudáfrica fue durante largo tiempo una colonia de Holanda y muchos

sudafricanos blancos son de origen holandés. El 27 de abril de 1994 dicha bandera

fue definitivamente arriada por su relación con el racismo y el colonialismo.

17

La bandera rusa

De la bandera rusa (blanco, azul y rojo) se dice que podría estar inspirada en el

tricolor holandés. A fines del siglo XVII el zar Pedro el Grande visitó Holanda y quedó

sumamente impresionado. Como homenaje habría recogido los colores de su

bandera para diseñar la de su reino. Esta teoría ha sido desmentida por los

historiadores modernos: la bandera rusa era utilizada por la marina rusa antes de la

visita de Pedro el Grande a Holanda.

La bandera indonesia

Acerca de los colores de la bandera de Indonesia, rojo y blanco, circula una bonita

historia: poco después de la Segunda Guerra Mundial, lo que era las Indias

Orientales Neerlandesas declaró su independencia para convertirse en la República

de Indonesia. En Surabaya la tensión era muy alta. Cuando representantes de

Holanda izaron la bandera holandesa en el techo del Hotel Orange, jóvenes

indonesios asaltaron el edificio y rasgaron la franja azul de la bandera, porque según

ellos este color representaba a la aristocracia. Este es el mito del origen de la

bandera indonesia: la verdad es que el rojo y el blanco aparecían ya en las banderas

de Indonesia en el siglo XIII.

18

¿Qué establece la Constitución respecto a la línea de sucesión al trono? ¿Qué

establece la Constitución para el procedimiento de la línea sucesoria?

Según la constitución holandesa, la ley establece

CAPÍTULO

Del Gobierno

Del Rey

- Artículo 24

La corona es hereditaria en los sucesores legítimos del Rey Guillermo I,

Príncipe de Orange-Nassau.

- Artículo 25

La corona se transmitirá a la muerte del Rey mediante sucesión hereditaria a sus

descendientes legítimos, teniendo prioridad el hijo o la hija mayor, con

representación conforme a la misma regla. A falta de descendientes propios, la

corona se transmitirá del mismo modo a los descendientes legítimos del padre en

primer lugar, y en segundo lugar del abuelo, en la línea de sucesión, con tal de

que el grado de parentesco consanguíneo con relación al Rey difunto no sea

superior al tercero.

- Artículo 26

El niño del que esté encinta la mujer en el momento de fallecer el Rey, se tendrá

por ya nacido a los efectos de la sucesión hereditaria, pero se considerara que no

existió nunca naciere muerto.

- Artículo 27

La abdicación del trono producirá la sucesión hereditaria conforme a lo previsto

en los artículos antecedentes. Quedarán excluidos de la sucesión hereditaria los

hijos nacidos después de la abdicación y sus descendientes.

- Artículo 28

1. El Rey que contraiga matrimonio sin haber obtenido la autorización concedida

por la ley, abdicará por este acto mismo del trono.

2. Aquellas personas que, teniendo derecho a la sucesión en el trono, contrajeran

matrimonio sin la autorización antes mencionada, quedarán excluidas de la

19

sucesión al trono tanto ellos mismas, como los hijos nacidos de ese matrimonio y

los descendientes de éstos.

3. Un proyecto de ley al efecto de la concesión de autorización será sometido a la

deliberación y decisión de los Estados Generales reunidos en sesión conjunta.

- Artículo 29

1. Cuando lo exijan circunstancias excepcionales, una o más personas podrán ser

excluidas por una ley de la sucesión hereditaria.

2. El proyecto correspondiente será presentado por el Rey o en su nombre. Los

Estados Generales deliberarán y decidirán sobre esa materia en sesión conjunta.

Para la adopción del proyecto se requerirá una mayoría de al menos dos tercios

de los votos emitidos.

- Artículo 30

1. Cuando es de prever que no habrá sucesor, éste podrá ser nombrado por una

ley. El proyecto correspondiente será presentado por el Rey o en su nombre.

Presentado el proyecto, se disolverán las Cámaras.

Las nuevas Cámaras deliberarán y decidirán sobre esa materia reunidas en

sesión conjunta. Para la adopción del proyecto se requerirá una mayoría de al

menos dos tercios de los votos emitidos.

2. Si al morir o abdicar el Rey no hubiese sucesor, se disolverán las Cámaras.

Las nuevas Cámaras se reunirán en sesión conjunta dentro de los cuatro meses

siguientes a la muerte o abdicación para acordar el nombramiento de un Rey.

Para el nombramiento de un sucesor se requerirá una mayoría de al menos dos

tercios de los votos emitidos.

- Artículo 31

1. De acuerdo con la sucesión hereditaria, Un Rey que haya sido nombrado sólo

podrá ser sucedido por sus descendientes legítimos.

2. Las disposiciones relativas a la sucesión hereditaria y lo dispuesto en el

apartado primero del presente artículo se aplicarán por analogía a un sucesor

nombrado mientras éste todavía no sea Rey.

- Artículo 32

Una vez que el Rey haya comenzado a ejercer la autoridad real, se le tomará

juramento y será proclamado lo antes posible en la capital Amsterdam en una

sesión pública y conjunta de los Estados Generales.

20

El Rey jurará o prometerá fidelidad a la Constitución y desempeñar fielmente su

cargo. La ley establecerá normas complementarias.

- Artículo 33

El Rey no ejercerá la autoridad real hasta que haya cumplido los dieciocho años

de edad.

- Artículo 34

La ley regulará la patria potestad y la tutela sobre el Rey menor de edad, así

como la supervisión de las anteriores. Se deliberará y decidirá sobre esa materia

en sesión conjunta de los Estados Generales.

- Artículo 35

1. Cuando el Consejo de Ministros sea de la opinión de que el Rey está

inhabilitado para el ejercicio de la autoridad real, informará de ello, sometiendo el

dictamen emitido por el Consejo de Estado, a los Estados Generales que

seguidamente se reunirán en sesión conjunta.

2. Si los Estados Generales compartieren esa opinión, éstos declararán que el

Rey está inhabilitado para el ejercicio de la autoridad real. Esta declaración se

hará pública por orden del Presidente de la asamblea y entrará en vigor

inmediatamente.

3. Tan pronto como el Rey vuelva a estar habilitado para el ejercicio de la

autoridad real, se declarará así por una ley. Los Estados Ge n e r a l e s

deliberarán y decidirán sobre esa materia reunidos en sesión conjunta.

Inmediatamente después de la publicación de esta ley, el Rey reasumirá el

ejercicio de la autoridad real.

4. La ley regulará, de ser necesario, la vigilancia sobre la persona del Rey

mientras esté declarado inhabilitado para el ejercicio de la autoridad real. Los

Estados Generales deliberarán y decidirán sobre esa materia reunidos en sesión

conjunta.

- Artículo 36

El Rey podrá abandonar temporalmente el ejercicio de la autoridad real y

reasumirlo en virtud de una ley, presentándose el proyecto correspondiente por el

Rey o en su nombre. Los Estados Generales deliberarán y decidirán sobre esa

materia reunidos en sesión conjunta.

21

- Artículo 37

1. La autoridad real será ejercida por un regente:

a. mientras el Rey no haya cumplido los dieciocho años de edad;

b. cuando un niño aún no nacido pueda ser llamado al trono;

c. cuando el Rey haya sido declarado inhabilitado para ejercer la autoridad real;

d. cuando el Rey haya abandonado temporalmente el ejercicio de la autoridad

real;

e. mientras, después de la muerte o abdicación del Rey, no haya sucesor.

2. El regente será nombrado por una ley. Los Estados Generales deliberarán y

decidirán sobre esa materia reunidos en sesión conjunta.

3. En los casos mencionados en el apartado primero bajo las letras c y d, el

descendiente del Rey que fuere su sucesor presunto será regente de pleno

derecho siempre que hubiera cumplido los dieciocho años de edad.

4. En una sesión conjunta de los Estados Generales, el regente jurará o

prometerá fidelidad a la Constitución y desempeñar fielmente su cargo.

La ley establecerá normas complementarias acerca de la regencia y podrá

proveer a la sucesión y la sustitución del regente. Los Estados Generales

deliberarán y decidirán sobre esa materia en sesión conjunta.

5. Los artículos 35 y 36 se aplicarán al regente por analogía.

- Artículo 38

Mientras no traya nadie que ejerza la autoridad real, ésta se ejercerá por el

Consejo de Estado.

- Artículo 39

La ley regulará quiénes son miembros de la Casa Real.

- Artículo 40

1. El Rey percibirá anualmente, con cargo al Estado, asignaciones conforme a

normas que se establezcan por la ley. Esta ley determinará a qué otros miembros

de la Casa Real se otorgarán asignaciones con cargo al Estado y regulará las

mismas.

2. Las asignaciones percibidas por las citadas personas con cargo al Estado, así

como los elementos patrimoniales que se utilicen para el ejercicio de sus

funciones estarán exentos de impuestos personales.

22

Además, todo cuanto el Rey o su sucesor presunto adquiera mediante herencia o

donación de un miembro de la Casa Real, estará exento de los impuestos sobre

las sucesiones, las transmisiones y las donaciones.

Podrán otorgarse otras exenciones fiscales por la ley.

3. Las Cámaras de los Estados Generales sólo podrán aprobar los proyectos de

ley mencionados en los párrafos anteriores por una mayoria de al menos dos

tercios de los votos emitidos.

- Artículo 41

El Rey organizará su Casa, en atención al interés público.

2. Del Rey y de los Ministros

- Artículo 42

1. El Gobierno se compone del Rey y de los Ministros.

2. El Rey es inviolable; los Ministros son responsables.

- Artículo 43

El Primer Ministro y los demás Ministros son nombrados y cesados por real

decreto.

- Artículo 44

1. Los ministerios se crean por real decreto; están bajo la dirección de un

ministro.

2. También podrán nombrarse Ministros que no tengan a su cargo ministerio

alguno.

- Artículo 45

1. Los Ministros forman juntos el Consejo de Ministros.

2. El Primer Ministro presidirá el Consejo de Ministros.

3. El Consejo de Ministros deliberará y decidirá sobre la política general del

Gobierno y favorecerá la unidad de esa política.

- Artículo 46

1. Se podrán nombrar y separar Secretarios de Estado por real decreto.

2. El Secretario de Estado suplirá al Ministro en los casos en que el Ministro lo

considere necesario y se ajustará a las instrucciones de éste.

En tal calidad, el Secretario de Estado es responsable, sin perjuicio de la

responsabilidad del Ministro.

23

- Artículo 47

Todas las leyes y reales decretos serán firmados por el Rey y por uno o más

Ministros o Secretarios de Estado.

- Artículo 48

El real decreto de nombramiento del Primer Ministro tiene que ser confirmado por

este último, mediante su firma. Los reales decretos de nombramiento o

separación de los demás Ministros y de los Secretarios de Estado serán

confirmados por el Primer Ministro.

- Artículo 49

Los Ministros y los Secretarios de Estado, al asumir sus cargos, prestarán ante el

Rey, en la forma prevista por la ley, juramento, o bien declaración y promesa, de

integridad, y jurarán o prometerán fidelidad a la Constitución y desempeñar

fielmente sus cargos.

¿Qué ocurriría se el rey falleciera inesperadamente y su sucesora no es aún

mayor de edad?

Con la coronación de Guillemo IV de Holanda, la princesa Amalia, primogénita de

Guillermo y Máxima, ocupará la primera posición en la línea sucesoria desde el 30 de

abril del 2013. En el hipotético caso de que el rey falleciera antes de la mayoría edad

de la nueva Princesa de Orange, se nombraría un regente hasta que ésta cumpliera

los 18 años. La madre se ocuparía del cuidado y educación de la heredera y el

parlamento tomaría las decisiones hasta que se cumpliera la mayoría de edad.

24

Las hermanas de la nueva heredera, la princesa Alexia y la princesa Ariane, la

siguen en el segundo y tercer puesto. El cuarto lugar corresponde al príncipe

Constantino, hermano menor del futuro monarca, y los tres siguientes (quinto, sexto y

séptimo) a sus hijos: la condesa Eloisa, el conde Claus Casimiro y la condesa

Leonor. En la lista no aparecen ni el príncipe Friso ni sus hijas, ya que el segundo

hijo de Beatriz no solicitó en su momento permiso al Parlamento holandés para

contraer matrimonio con su esposa, y renunció así a sus derechos. El octavo y último

lugar de la línea sucesoria holandesa será para la princesa Margarita, hermana de la

reina Beatriz.

¿Por qué se cambiará el festejo del día de la reina? 

Hasta ahora el cumpleaños del príncipe Guillermo Alejandro se había visto

ensombrecido por la celebración el 30 de abril del Día de la Reina. Pero a partir del

año que viene la fecha del 27 de abril tomará total protagonismo, ya que se

convertirá en el Día del Rey, la jornada festiva por excelencia en Holanda.

¿Qué tratamiento reciben las hijas de los reyes?

Todos los hijos de los reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima,

reciben el tratamiento de Alteza Real, han recibido los títulos de princesa de los

Países Bajos y princesa de Orange Nassau a través del decreto real número 41, del

25 de Enero de 2002. Siguiendo la tradición, la princesa Catalina Amalia recibió el

título de Princesa de Orange.

25

INFORME ESPECÍFICO SOBRE EL ANÀLISIS DE LA CEREMONIA:

Indique las características de la iglesia gótica donde se celebra la investidura

de Guillermo-Alejandro.

La iglesia Nieuwe Kerk, fue construida originalmente a principios del siglo XV,

cuando el obispo de Utrecht dio el visto bueno a su edificación por el crecimiento de

la ciudad, primero fue consagrada a la Virgen María y posteriormente a Santa

Catalina. Se la conoce por el nombre de Iglesia Nueva debido a que fue la segunda

iglesia que se erigió en Ámsterdam.

Por ello, realmente es la segunda iglesia más vieja de la ciudad, aunque hoy no

queda gran cosa de sus orígenes, porque sufrió un gran incendio en 1645, y tuvo que

ser reconstruida en gran medida. Su estilo es gótico renacentista intentando

mantener el diseño original del templo, y se distingue del resto de iglesias porque

carece de una torre que destaque sobremanera, aunque estuviera en prevista en el

proyecto arquitectónico.

Su interior es de gran belleza. En el mismo llaman la atención los magníficos

ventanales, que en los días soleados la otorgan una excelente luminosidad.

En la actualidad, en la Iglesia Nueva o Nieuwe Kerk no se ofician actos religiosos, y

el templo es utilizado como una prestigiosa sala de exposiciones y muestras

temporales, entre las que destacan las referidas a distintas culturas exóticas. Tiene el

honor de ser el lugar donde se celebran la coronación de los reyes de Holanda y las

bodas reales.

26

Refleje el circuito de seguridad en torno a la ceremonia y los sitios en los

cuales se llevarán a cabo los procesos protocolares de Juramento e

investidura del rey.

El primer ministro holandés Mark Rutte confirmó que se tomaron "todas las

precauciones posibles" de seguridad para que la investidura de Guillermo y Máxima

"sea un día festivo".

El político liberal destacó que en el operativo participaron "policías, ambulancias,

bomberos y la Armada, que estará involucrada proveyendo logística". En ese sentido,

el alcalde de la ciudad, Eberhard van der Laan, precisó que el operativo involucrará

10.000 efectivos que estaban ubicados mayormente en la plaza Dam, donde está

emplazado el Palacio Real y la Iglesia Nueva. "Discutimos 22 escenarios posibles de

riesgo, así que es justo decir que evaluamos todas las situaciones y si bien el nivel

de amenaza es bajo, no podemos excluir los riesgos", comentó.

Los complejos preparativos, diseñados milímetro a milímetro y que incluyen desde el

arreglo y la ornamentación de las avenidas y calles hasta la designación de seis

lugares especiales para manifestaciones antimonárquicas, corrieron contra reloj

desde que la reina Beatriz anunció su abdicación el pasado 28 de enero.

Si, cada año, el Día de la Reina, fiesta nacional, aglutina a 700.000 persona

¿Cuántas personas asistieron en esta ocasión?

Más de 800.000 personas inundaron los canales y la plaza Dam de la ciudad para el

evento que tuvo un costo de 50 millones de euros. A la ceremonia asistieron

representantes de dieciocho casas reales de diferentes partes del mundo. Cerca de

10.000 policías fueron desplegados para controlar la seguridad del lugar.

27

Tratamiento protocolar: Indique los títulos que ostentaba Guillermo antes de su

coronación y cómo será llamado a partir de la entronización.

Guillermo Alejandro Claus George Ferdinand nació en el hospital de la Universidad de

Utrecht el 27 de abril de 1967 como el primogénito de la princesa Beatriz y el príncipe

Claus. A su nacimiento recibió los títulos de Príncipe de Holanda y príncipe de Orange-

Nassau, Jonkheer van Amsberg.

Desde su nacimiento hasta que Beatriz asumió como reina de Holanda fue llamado Su

Alteza Real príncipe Guillermo Alejandro de los Países Bajos, príncipe de Orange-

Nassau.

Desde la investidura de la reina el 30 de abril de 1980, el príncipe Guillermo Alejandro

había llevado el título de Príncipe de Orange, señor de Amsberg, que es otorgado al

heredero al trono.

A partir de la entronización es llamado Su Majestad el rey Guillermo Alejandro de los

Países Bajos.

Los títulos que ostenta el rey Guillermo Alejandro son:

Guillermo Alejandro, rey de los Países bajos, príncipe de Orange-Nassau, etc.,

etc., etc. (El triple etc se refiere al título de príncipe de Lippe-Biesterfeld y los

títulos siguientes anteriormente ostentados por los príncipes de Orange).

Marqués de Veere y Flesinga.

Conde de Katzenelnbogen, Vianden, Diez y Spiegelberg, Buren, Leerdam y

Culemborg.

Vizconde de Amberes.

Barón de Breda, Diest, Beiltein, la ciudad de Grave y las tierras de Cuijk,

Ijsselstein, Cranendonk, Eindhoven, Liesveld, Herstal,Warneton, Arlay y

nozaroy.

Señor Heredero de Ameland.

28

Señor de Besancon, Borculo, Bredevoort, Butgenbach, Clundert, Daasburg,

Geertruidenberg, Hooge Zwaluwe en Lage Zwaluwe, Het Loo, Lichtenvordee,

Montfort, Naaldwijk, Niervaart, Polanen, Steenberger, Sint-Maarttensdijk, Sankt

Vith, Soest, Teer Eem,Willemstad y Zevenberger.

El rey firma los documentos oficiales como Guillermo Alejandro y recibe el tratamiento

de Su Majestad.

29

Elabore el esquema de investidura

Documente la ceremonia de Apertura de la Asamblea Unida de los Estados

Generales, precedida por la entrada de los miembros de los Estados Generales

e indique el ingreso de las casas reales, su precedencia y también los

miembros de la familia real y el ingreso de la Princesa Beatriz y las hijas de

Guillermo y Máxima.  Incluya fotos

Guillermo y Máxima de Holanda se convirtieron en los nuevos Reyes de Holanda y,

como no podía ser menos, a la ceremonia acudieron miembros de las casas reales

de todo el mundo y numerosas personalidades de distinto ámbito. En total, cerca de

2.000 invitados, según ha anunciado el Gobierno de Holanda. Además, más de 250

periodistas de todo el mundo han llegado al acontecimiento, se hicieron presentes en

Ámsterdam para ser testigos de la que será la primera coronación o entronización de

un varón, Guillermo Alejandro, como soberano de los Países Bajos.

Quien no acudió a tan importante acontecimiento fueron los padres de

Máxima, María del Carmen y Jorge Zorreguieta, que tampoco asistieron al enlace de

su hija con el Príncipe Guillermo por su vinculación con la dictadura de

Jorge Videlña.

La ceremonia de entronización que tuvo lugar el 30 de abril, convocó a los invitados

a la cena de gala que ofreció la reina Beatriz en el Rikjsmuseum.

Aunque el protocolo para entronizaciones indica que ningún soberano debe asistir,

esta norma se aplica sólo a aquellos soberanos que ostenten el tratamiento de

Majestad. Con la finalidad de documentar los diferentes eventos de este histórico

acontecimiento.

30

Se describen los acontecimientos del proceso de entronización Programa oficial del 29 y 30 de Abril de la entronización de Guillermo de Holanda: 29 de abril 2013 20.00 – 22.30 hs. Cena de gala a la cual asistieron los miembros de la Familia Real y  misiones reales y

extranjeras en Rijksmuseumentre (Museo Nacional de Ámsterdam, en español,

"Museo del reino").

31

30 de abril 2013

10.00 – 10.30 hs.

Ceremonia de abdicación de Su Majestad la Reina, en la sala ‘Mozeszaal’ del

Palacio Real de Ámsterdam, con la presencia de miembros del Senado y de la

Segunda Càmara. Asistieron, los presidentes del Senado y de la Segunda Cámara,

los miembros del Consejo Nacional de Ministros, el vicepresidente del Consejo de

Estado, los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y Sint Maarten y

miembros de la Familia Real.

Tras el discurso de la Reina, el Director del Gabinete de Reyes dio lectura al Acta de

Abdicación, ratificada por la Reina firmando los testigos el Acta correspondiente.

Tras el breve discurso que dio la Reina, el director del Gabinete de Reyes dio lectura

al Acta de Abdicación, la que será ratificada por la Reina. Por último, los testigos

firmaron el acta. Luego de la firma del Acta su Majestad fueron invitados a salir al

balcón de Palacio.

32

10.30 – 10.50 hs.

Su Majestad el Rey Willem-Alexander, Su Majestad la Reina Máxima y Su Alteza

Real la Princesa Beatriz de los Países Bajos aparecieron en el balcón del Palacio

Real de Ámsterdam. La princesa Beatriz y el Rey ofrecieron breve discurso. Tras el

cual se escuchó el Himno Nacional. A continuación, Su Alteza Real la Princesa de

Orange Catharina-Amalia y Sus Altezas Reales las Princesas Alexia y Ariane se

unieron en el balcón.

13.30 hs.

Apertura de la Asamblea Unida de los Estados Generales, precedida por la entrada

de los miembros de  los Estados Generales y los Estados de los países

Aruba, Curaçao y Sint Maarten, el Consejo Nacional de Ministros, el Consejo de

Estado del Reino y los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y Sint

Maarten.

13.50 hs.

Salida de la Princesa Beatrix y otros miembros de la Familia Real hacia la

iglesia ‘Nieuwe Kerk’.

33

14.00 hs.

Salida del Rey y cortejo principal hacia la iglesia ‘Nieuwe Kerk’.

14.00 – 15.30 hs.

Toma de juramento e investidura del Rey durante la Asamblea Unida de los Estados

Generales en la iglesia ‘Nieuwe Kerk’. Discurso y juramento del Rey.

Discurso pronunciado por el Presidente de la Asamblea Unida de los Estados

Generales, sr. G.J. de Graaf.

El Presidente dará declaración de la Investidura.

34

Los miembros de los Estados Generales y los delegados de los Estados de los

países Aruba, Curaçao y Sint Maarten presentan juramento.

15.30 hs.

Salida del Rey y su séquito hacia el Palacio Real de Ámsterdam.

16.30 – 18.00 hs.

Recepción para misiones reales y extranjeras, miembros de los Estados Generales y

los Estados de los países Aruba, Curaçao y Sint Maarten, el Consejo Nacional de

Ministros, el Consejo de Estado del Reino, los gobernadores y primeros ministros de

35

Aruba, Curaçao y Sint Maarten, el Cuerpo diplomático y demás autoridades, en el

Palacio Real de Ámsterdam.

19.30 hs.

En presencia del Rey y la Reina se escuchó la canción en honor del Rey

‘Koningslied’, justo antes del comienzo  del trayecto de navegación real. Esto fue en

el EYE Filmmuseum en Ámsterdam y las imágenes se transmitieron a través de una

conexión de video con ‘Ahoy Rotterdam’.

19.45 a 21.00 hs.

El Rey y la Reina, acompañados de sus hijas, dieron un recorrido marítimo sobre el

río IJ, partiendo desde el EYE Filmmuseum y a lo largo del parque ‘Oeverpark’ y

Java-eiland en la capital. En varios lugares a lo largo de la ruta, se ofreció un

programa festivo, incluyendo un mini-paseo en velero.

36

21.00 hs.

Fiesta final. El presidente del Gobierno fue anfitrión de parte del Consejo Nacional de

Ministros.

La tradición establece que ningún rey o reina extranjero debe asistir a la ceremonia

de entronización de un nuevo rey, por lo que las casas reales del mundo deben estar

representadas por los príncipes herederos o, en su defecto, por los siguientes en

orden de jerarquía.

CASAS REALES DE EUROPA

Príncipe Alberto II de Mónaco

Príncipe Carlos de Inglaterra y Camilla, duquesa de Cornualles

Princesa heredera Victoria y príncipe Daniel de Suecia

Príncipes herederos Federico y Mary de Dinamarca

Príncipes Felipe y Letizia de España, Príncipes de Asturias

Príncipes herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega

Príncipe herederos Felipe y Matilde de Bélgica

Grandes duques herederos Guillermo y Estefanía de Luxemburgo

Príncipes hereditarios Alois y Sofía de Liechtenstein

CASAS REALES DE ASIA, ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO 

Princesa Lalla Salma de Marruecos

Jequesa Moozah bint Nasser de Qatar

Príncipe heredero Salman bin Hamad al Khalifa de Bahrein

Príncipes herederos Al-Mutadeeh Billah y Sarah Saleha de Brunei

Príncipes herederos Naruhito y Masako de Japón

Príncipe heredero Maha Vajiralongkorn de Tailandia

Princesa Maha Chakri Sirindhorn de Tailandia

Príncipes El-Hassan bin Talal y Sarwath El-Hassan de Jordania

Príncipe Haitham bin Tareq al Said de Omán

Príncipe Hamed bin Zayed Al-Nahayan de Abu Dhabi

37

Al evento se dio un orden de entrada de los soberanos y sus acompañantes de la siguiente manera y tiempo.

13.47 h

Llegaron las tres princesas, Catalina-Amalia, Alexia y Ariadna, que precedieron a su

abuela, la princesa Beatriz de Orange. Estuvieron vestidas de azul, uno de los dos

colores del emblema de la casa de Orange, junto con el naranja.

13.48 h

La princesa Beatriz vistió un traje de añil oscuro.

13.50 h

Ingresaron miembros de la aristocracia holandesa.

13.57 h

Los representantes de los poderes políticos hicieron su acto de llegada. Ellos

también portaron símbolos del poder real, como la espada y el estandarte real.

13.57 h

Llegaron los nuevos reyes, Máxima con vestido azul, el segundo color del emblema

de la casa Orange, junto con el naranja. Llevó una diadema, y no corona. Llevó la

banda también azul, al igual que su capa.

13.58 h

El rey Guillermo Alejandro llevó la larga capa de armiño y terciopelo sobre el frac. Su

actitud es seria y solemne, muy diferente a la de la firma del acta de abdicación.

38

14.05 h

Se anunció la presencia del rey. Hicieron entrada los soberanos.

Observando el Ingreso a la iglesia NieuweKerk (20 metros a la izquierda del

Palacio Real) del Rey y el cortejo principal; los heraldos y reyes de armas,

portando un bastón (que abrieron el cortejo real desde el palacio de

Amsterdam hasta la Nieuwe Kerk Iglesia nueva) describa el procedimiento

protocolar. Incluya fotos paso a paso

La Nieuwe Kerk, sitio de grandes solemnidades. Es una iglesia en la que no se

celebran oficios religiosos, sirviendo especialmente como galería de arte y centro de

exposiciones. En las últimas décadas, solo fue testigo silencioso de la boda de

Guillermo y Máxima. Situada en una esquina de la Plaza del Dam, fue construida en

el siglo XIV, antes de que los Países Bajos alcanzaran el esplendor propio de la

potencia mundial en que un día se convertirían.

De ahí que, a pesar de que se trata de un templo gótico, carezca de la clásica torre o

aguja que caracteriza este estilo arquitectónico, y no lo tiene porque en aquellos

tiempos Ámsterdam era una ciudad pequeña, y en un momento el presupuesto se

acabó. Tres siglos más tarde se intentó coronarla con una torre y un campanario

diseñado por Jacob van Campen, arquitecto del vecino palacio, pero las obras se

derrumbaron antes de ser finalizadas, y así quedó la iglesia.

Como parte del protocolo de la celebración, se determinó un orden de llegada para

cada miembro de la realeza o invitados y reyes a la catedral para la toma de

juramento y entronización.

39

Ingreso de las tres princesas, Catalina-Amalia, Alexia y Ariana, seguido por la

Princesa Beatriz. Ingreso de miembros de la aristocracia holandesa.

.

Llegada de los nuevos reyes

40

Anuncio de la presencia del rey. Hacen entrada los soberanos.

Toma de juramento e investidura del Rey.

41

Declaración de la Investidura por parte del presidente.

Juramento a los miembros de los Estados Generales y los delegados de los

Estados de los países Aruba, Curaçao y Sint Maarten.

42

Salida del Rey y su séquito hacia el Palacio Real de Ámsterdam.

43

La bella Iglesia, del siglo XV, luce para la ocasión un enorme lienzo amarillo

con los rostros de todos los monarcas anteriores desde Guillermo I. El Senado

y la Cámara Baja del Parlamento holandés, reunidos en sesión conjunta en la

Nieuwe Kerk, abren oficialmente la ceremonia. Indicar el procedimiento.

De acuerdo al protocolo, al mediodía de Holanda se realizó la apertura de la

Asamblea Unida de los Estados Generales, precedida por la entrada de los

miembros de los Estados Generales y los Estados de los países Aruba, Curaçao y

Sint Maarten, el Consejo Nacional de Ministros, el Consejo de Estado del Reino y los

gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y Sint Maarten.

Siguió la salida de la princesa Beatriz y otros miembros de la Familia Real hacia la

iglesia Nieuwe Kerk, luego de lo cual hizo lo propio el Rey y el cortejo principal hacia

el mismo lugar.

Cerca de las 16:00 horas se procedió a la toma de juramento e investidura del Rey

durante la Asamblea Unida de los Estados Generales en la iglesia Nieuwe Kerk,

donde el monarca pronunció un discurso y realizo su juramento.

Luego siguió el discurso de G.J. de Graaf, presidente de la Asamblea Unida de los

Estados Generales. El presidente dio declaración de la investidura, luego de lo cual

los miembros de los Estados Generales y los delegados de los Estados de los países

de Aruba, Curaçao y Sint Maarten prestaron juramento.

44

Indique las insignias reales ante las que Guillermo será investido Rey

Las insignias del Reino de Holanda, que simbolizan el poder y la dignidad del Rey, se

desplegaron durante el solemne acto. El rey Guillermo II mandó fabricarlas en 1840.

La Corona: Que representa a la soberanía del Reino de los Países Bajos y se

refiere igualmente a la dignidad del Jefe del Estado.

El cetro: Que simboliza la autoridad del Rey;

El orbe: Que representa los dominios territoriales del Rey;

La espada: Que simboliza el poder del Rey

El estandarte: Con la bandera holandesa.

Durante la ceremonia de inauguración del reinado del rey Guillermo Alejandro,

todos estos objetos reposaron sobre la credencia, donde también se situó un

ejemplar de la constitución holandesa.

45

Además el futuro Rey lució una versión restaurada del manto real que llevó la reina

Beatriz en 1980. El actual manto real es una copia del original de 1815 que se usó

durante la entronización de Guillermo I.

Hasta 1948 fue ese mismo manto el que, con los debidos arreglos por parte de la

firma de costura Arbeiter, fue utilizado en todas las ceremonias de coronación. En

1980 la modista Theresia Vreugdenhil fue la encargada de restaurar el vestido para

la actual reina Beatriz.

El manto, de piel de animal, ha sido motivo de polémica en las últimas semanas ya

que el Partido de los Animales pidió que dejara de usarse por razones éticas. El

primer ministro Mark Rutte alegó en sede parlamentaria que si bien la prenda está

compuesta de pieles de armiño desde 1980 no se han utilizado curtidos nuevos en

su conservación.

46

Ceremonia de jura:

¿A quiénes toma juramente el Rey?

El Rey toma juramento a los 225 miembros de las Cámaras Alta (Eerste kamer) y

Baja (Tweede Kamer) del Parlamento prestarán juramento de fidelidad al rey. Sin

embargo en esta ocasión, 16 parlamentarios no hicieron el juramento porque

consideraron que ya lo habían efectuado en su designación.

Palabras de la declaración oficial poco antes de la jura.

En sus primeras palabras de la declaración oficial poco antes de la jura, Guillermo

Alejandro dirigió un “agradecimiento a Beatriz por sus 33 años de reinado”, pero

también por haber realizado plenamente el papel de madre, “apoyo en los momentos

tristes”, y de esposa. También la elogió porque nunca se abandonó a la “popularidad

ligera” sino que siempre tuvo un estilo de “estabilidad, porque representa la tradición”

Juramento del Rey. - Discurso.

"Juro al pueblo del Reino que mantendré y defenderé el Estatuto del Reino y la

Constitución. Juro que defenderé y conservaré con todas mis fuerzas la

independencia del Reino y su territorio; que protegeré la libertad y los derechos de

todos los holandeses y los residentes en los Países Bajos y que con todos los

medios que me ofrezcan las leyes conservaré el bienestar de esta nación así como

su progreso, como le es debido a todo buen y leal rey. ¡Qué Dios todopoderoso me

ayude en esta tarea!".

El discurso de Guillermo Alejandro de Holanda abrió la ceremonia de investidura y

arranca las primeras lágrimas del día a la princesa Beatriz, diciendo: “Durante 33

años mi querida madre ha cuidado con esmero la confianza dada. Ha defendido

siempre los valores que definen nuestra Constitución. Fue usted una Reina

completamente consciente de su responsabilidad como Soberana. Se dedicó usted

con total dedicación a sus obligaciones. Pero fue usted también hija, esposa, cabeza

47

de familia y madre. Hoy quiero rendir homenaje a cada una de sus facetas,

especialmente en los tiempos de dificultades. Incluso en los días de tristeza fue usted

de la forma más cariñosa un apoyo incondicional para todos nosotros. Sé que

transmito los sentimientos de muchos en Holanda y en las Antillas Holandesas

cuando afirmo: '¡Gracias por todos estos bellos años en los que usted ha sido

nuestra Reina!”.

El discurso del sucesor de la reina Beatriz, de 75 años, admitió también en un tramo

de su discurso, de absoluto contacto con la realidad del país, que actualmente en

Holanda hay muchas personas que se sienten "vulnerables" por la precariedad del

empleo e "inseguras" por el nivel de sus ingresos o por su "entorno vital".

Hizo durante su intervención una declaración de intenciones de su reinado diciendo:

“Acepto el trono en un momento que para muchos es difícil e inseguro. Los jóvenes

hoy tienen menos oportunidades que sus padres. Nuestra fortaleza en estos tiempos

debe residir no en el individuo sino en el colectivo. Quiero ser el que una y

represente lo que a los neerlandeses nos une”. El nuevo rey de Holanda, Guillermo

Alejandro, cerró su discurso de investidura con elogios para su esposa argentina,

que lo miraba con una sonrisa. Máxima "es holandesa entre los holandeses", dijo

Guillermo y agregó, "está preparada para ponerse al servicio de nuestro país".

Lo que nos traerá el futuro es algo desconocido, pero la sabiduría de mi madre será

algo que siempre me acompañará. Muchas gracias por los hermosos años que

hemos tenido con usted, Nuestro poder reside no en la excepcionalidad sino en la

cooperación con la sociedad". Una vez concluida la intervención de Guillermo

Alejandro, todos los parlamentarios le han jurado lealtad antes de que el Presidente

de las Cámaras lanzara el grito tradicional: "¡Viva el rey!".

Entonces, ante la mirada de sus mujeres: de henchido orgullo de su esposa, la reina

Máxima; de confianza ciega de su madre, la princesa Beatriz; y de profunda

admiración de sus hijas, el Rey ha jurado el artículo 32 de la Constitución.

48

Jura de los representantes del Parlamento. (Todos juran salvo 16

parlamentarios que se niegan a hacerlo, considerando que ya prestaron

juramento al soberano como “institución” cuando asumieron el cargo de

diputados, nombre quienes son)

Terminado el juramento, del nuevo monarca, según sus convicciones religiosas,

pronunciando la frase: “Lo recibimos y le tributamos homenaje, en nombre del Pueblo

Neerlandés y en virtud de la Constitución, como Rey. Juramos mantener su

inmunidad y los derechos de su Corona. Juramos hacer todo lo que sea deber de

unos buenos y leales Estados Generales. ¡Que Dios nos ayude!”

Cuál es la frase que signó el fin de la ceremonia.

La frase que signó el fin de la ceremonia fue "Viva el rey", seguido de tres hurras,

concluyendo esta ceremonia.

Indique la duración total de la ceremonia.

La ceremonia duró dos horas. Se inició a las 13h30 con la apertura de la Asamblea

Unida de los Estados Generales y concluyo con la salida del nuevo monarca a las

15h30.

49

Documente aspectos específicos de nuestra disciplina

Estilismo de Máxima: Tomando en cuenta que la última reina consorte de los

Países Bajos presente en la entronización de su marido fue la primera esposa

de Guillermo III, la reina Sofía, allá por 1849 y en los tres reinados siguientes,

fueron ellas, las reinas Guillermina, Juliana y Beatriz, las nuevas soberanas y

su puesta de gala, giraba en torno al majestuoso manto, en esta ocasión el

color azul eléctrico, un tono que la aristocracia usaba como sello distintivo en

la Europa Medieval fue el tono del vestido que vestido eligió Máxima para este

gran momento.

En la ceremonia de investidura, la flamante reina optó por un vestido largo, con

bordados y transparencias tanto en el pecho como en la falda, un detalle sencillo que

denota elegancia por donde se lo mire. El color elegido para esta ocasión fue el azul

klein, que le asentaba muy bien. Esta creación fue del holandés Jan Taminiau, otro

de sus diseñadores preferidos. Además, lució una importante tiara de diamantes

Para completar el atuendo llevó una capa del mismo tono, la cual destacaba sus

hombros y llegaba hasta donde terminaba la modesta cola del vestido que no deja de

ser importante como para su investidura. Todo lo acompañó con zapatos del mismo

tono. Sus hijas también lucieron atuendos con estampados azules.

Amalia ha retomado, con más fuerza, su papel de heredera, siendo ella la

encargada, junto a la princesa Alexia y Ariane de encabezar el cortejo de la Familia

Real holandesa, integrado por la princesa Beatriz, junto a su nuera la princesa

Mabel, esposa del príncipe Friso, el príncipe Constantino y su esposa, la princesa

Laurentien, las tías del nuevo Rey, la princesa Margarita con su esposo, Pieter van

Vollenhoven, la princesa Irene y la princesa Cristina, y sus primos con sus cónyuges.

50

Describa el diseño e indique el nombre de su diseñador. ¿Cómo estaban

vestidas las hijas?

Luciendo unos llamativos vestidos azul cobalto firmados por Natan y demostrando una gran

profesionalidad, la nueva Princesa de Orange ha guiado a sus hermanas con gran destreza y

maestría desde el Palacio Real de Ámsterdam hasta la iglesia Nueva, donde Guillermo-

Alejandro ha sido investido como el nuevo Rey de Holanda, junto a su esposa, Máxima,

quien ha pasado a convertirse en reina consorte.

Respecto a las Joyas de la Corona. ¿Cuáles fueron las elegidas por las reinas

Guillermina, Juliana y Sofía. ¿Qué corona usó Máxima?

Conocida como la “Gran Tiara de Zafiros” o “Tiara Mellerio”, la joya elegida por la

reina Máxima de Holanda para el gran día de la entronización de su esposo fue

creada por el diseñador Oscar Masin para la famosa joyería parisina “Mellerio”.

Masin fue un maestro joyero elegido por varias Casas Reales. Entregó la Gran Tiara

el 14 de diciembre de 1881 junto con una versión más pequeña de la diadema

original.

51

Fue diseñada en 1867, pero recién en 1881 el rey Guillermo III de Holanda se la

obsequió a su segunda esposa, la reina Emma. Tiene 31 zafiros de Cachemira y 655

diamantes de Sudáfrica engarzados sobre una diadema de platino.

El zafiro principal, situado en el centro, formó parte de un broche que perteneció a la

gran duquesa Ana Pavlovna, hija del zar Pablo I de Rusia y reina de Holanda por su

matrimonio con Guillermo II. Pesa 44 quilates.

Tras ser utilizada por Emma, la tiara pasó a manos de su hija Guillermina y más

tarde a la reina Juliana.

Oscar Masin fue un maestro joyero elegido por varias Casas Reales. Entregó la Gran

Tiara el 14 de diciembre de 1881 junto con una versión más pequeña de la diadema

original.

Repasemos los antecedentes: la reina Beatriz escogió un aderezo sencillo de perlas

y diamantes, un conjunto de diadema, collar, aros y broche. La reina Juliana cambió

la tiara por una redecilla especialmente creada para la ocasión y lució un adorno de

rubíes y diamantes de finales del siglo XIX de varias piezas (aros, broche y collar) de

la colección real.

52

Pero fue la reina Guillermina la que hizo del tradicional ritual una verdadera oda a la

sofisticación, coronándose con el conjunto de joyas más majestuoso del tesoro real

holandés, y tal vez de todos los tesoros reales de Europa: la tiara de diamantes de

Stuart.

Las Aguamarinas de la Reina Juliana

La reina Juliana poseyó una gran colección de aguamarinas. La mayoría de ellas

fueron regalos que recibió a lo largo de los años, y que han sido lucidas por ella, sus

hijas Beatrix y Margriet, y las princesas Máxima y Mabel.

El collar del oro blanco con un dije formado por una aguamarina en forma de pera

rodeada por pequeños brillantes, fue el regalo de bodas en de su marido el príncipe

Bernhard.

El príncipe también le regaló otro dije con una gran aguamarina rectangular,

engarzada por aguamarinas más pequeñas, cortadas en estilo baguette.

Para el 25vo aniversario de su boda, el príncipe completo el set con un broche, aros

y brazalete de aguamarinas y diamantes.

Tanto la reina Juliana como sus hijas y la princesa Máxima han lucido algunas de

estas joyas en forma conjunta con la tiara de aguamarinas brasileñas.

53

Esta joya se caracteriza por un enorme diamante de 36 quilates de la India, que llegó

a los Países Bajos a finales del siglo XVII a través del gobernador Guillermo de

Orange y de su esposa, la princesa Mary. La gema, de un color blanco azulado

bastante raro, es considerada como una joya de la dinastía de Orange y se la conoce

con el nombre de Stuart en recuerdo a la primera reina que la llevó. La reina Emma,

segunda esposa de Guillermo III, el último rey de Holanda, y madre de la reina

Guillermina, fue la primera que lucirla en público en 150 años, poco después de su

matrimonio con el soberano en 1879.

54

Describir la vestimenta de Guillermo. Indicar la historia de la Capa que lució el

Rey y las condecoraciones que portaba.

Guillermo Alejandro, vistió de frac, con chaleco blanco y pajarita, envuelto en el

manto de armiño de sus antecesores y ante las insignias y símbolos del Reino –la

corona enjoyada, el cetro, el orbe crucífero, la espada del Estado, el estandarte

nacional y un ejemplar de la Constitución-, rindió homenaje "a mi querida madre" y

abordó de lleno la crisis económica cuando dijo que: "Accedo al trono en un

momento en que muchas personas del Reino se sienten vulnerables e inseguras.

Vulnerables por su situación laboral o su estado de salud. Inseguras por sus ingresos

o por el entorno que les rodea. Como rey, quiero fortalecer el vínculo de confianza

mutua entre el pueblo y su Gobierno, preservar nuestra democracia y servir al interés

público."

El manto es el mismo que llevó la reina Beatriz durante su investidura en 1980, copia

del original de 1815 que se usó durante la entronización de Guillermo I.

Luciendo todas sus medallas y condecoraciones, y la banda de la Orden de

Guillermo, el príncipe ya rey portó el Manto Real, una pieza infaltable en la

“coronación” holandesa, y sobre la que ronda una historia realmente increíble.

55

En 1948, la entonces princesa heredera Juliana (abuela de Guillermo Alejandro)

encargó al carismático y atractivo modista suizo Erwin Dolder el diseño del traje de

su coronación. Al parecer, Dolder no consideró aceptable que su elegante vestido

fuera completado con “un trozo de tela de terciopelo viejo” y le fabricó un manto

nuevo en terciopelo rojo al que cosió los 83 leones bordados en oro procedentes del

original.

Después de la ceremonia, el manto fue celosamente guardado sin que nadie se

percatara del trueque. El gran vividor que era Dolder tuvo que marcharse de Holanda

en 1956, acosado por grandes deudas y se cuenta que, en los años sesenta, poco

antes de su muerte, se dejaba ver a menudo envuelto en una flamante capa de

terciopelo roja. Nadie sabe dónde ha ido a parar y en su futura coronación Guillermo

IV no lucirá más que una burda imitación.

Estas son las siguientes condecoraciones usadas por el Rey Guillermo el día

de la entronización, son descritas a continuación.

Es gran maestre de la Militarie Willemsorde (Orden Militar de Guillermo) y otras

ordenes militares holandesas de mérito, como la Orden del León holandés, y la

Orden de La Orangge-Nassau- Ostenta, entre otras órdenes y condecoraciones, la

condición de Caballero de Elefantordenen (Orden del Elefante) y de la Kungliga

Serafimerorden (Real Orden de los Seafines), el gran cordón de la Orden del

Crisantemo (Japón) y las grandes cruces de la Légion d´honneur (Legión de honor) y

de las órdenes de Isabel la Católica y de Adolfo de Nassau (Luxemburgo).

Como en Holanda no hay coronación, sino investidura, el Rey no lleva nunca la

corona, explicó la Casa Real holandesa. Durante la investidura, entonces, se

depositaron las regalías (cetro, globo, imperial, la espada real y el estandarte real

con el escudo holandés) en la mesa.

56

Describir las vestimentas de los integrantes de las Casas Reales indicando su

ingreso a la Jura, y su lugar de precedencia.

La investidura de Guillermo-Alejandro, Rey de los Países Bajos, fue un ceremonial

cívico, pero solemne y de un sobrio esplendor, que solemnizó la inauguración del

nuevo reinado y proyectará al futuro, desde una historia ya lejana, la íntima historia

conjunta de los Países Bajos y su familia reinante, la Casa de Orange-Nassau.

Personalidades y dignatarios nacionales e internacionales han sido los primeros en ir

ocupando los asientos colocados en el interior de la iglesia Nueva de Ámsterdam,

para ser testigos de la toma de posesión de Guillermo Alejandro como nuevo rey de

Holanda.

La tradición establece que ningún rey o reina extranjero debe asistir a la ceremonia

de entronización del nuevo rey holandés, por lo que las casas reales del mundo

deben estar representadas por los príncipes herederos o, en su defecto, por los

siguientes en orden de jerarquía.

El código de vestimenta para el acto de proclamación del nuevo rey de Holanda, que

se celebró con asistencia de los herederos de las casas reales europeas, estableció

para los hombres uniforme de gala con condecoraciones y para las mujeres traje o

vestido de gala.

A la ceremonia asistieron 18 delegaciones de las casas reales del planeta.

La primera en llegar ha sido la Jequesa de Qatar, quien ha esperado sentada en

primera fila, en un vestido azul noche y turbante a tono, la llegada del resto de la

realeza.

El príncipe heredero de la Corona española, Felipe de Borbón, y su esposa, Letizia; y

el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero del trono británico, y su esposa Camila y el

príncipe Alberto II de Mónaco; y la princesa de Japón, Masako, que realiza su primer

viaje al extranjero desde que cayó enferma hace una década.

También estaban presentes el vicepresidente argentino, Amado Boudou, y la

presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich

57

A los efectos de considerar los traslados se observa que los invitados de las casas

reales llegaron al sitio montados en unos mini buses negros para presenciar la jura

de Guillermo Alejandro.

Guillermo y Stéphanie de Luxemburgo, quien en esta ocasión se ha decantado por

un traje largo con chaqueta en tono nude y un sombrero un tono más oscuro. El

príncipe Carlos de Inglaterra y la Duquesa de Cornualles, quien al igual que hiciera

en su boda eligieron un tocado floral en tonos plata, que ha completado con un

vestido en color azul bebé.

Matilde de Bélgica, quien llegó del brazo de su marido, el príncipe Felipe, eligió un

vestido en color rosa fucsia con sombrero rosa palo. A escasos metros de los

herederos de Bélgica. La princesa Letizia ha vuelto a confiar en Felipe Varela y para

la ceremonia de Coronación ha lucido un vestido en seda y tul titanio, bordado con

microperlas acero y cristal. Sandalias y pochett en ante hematite de Magrit y tocado

disco con pétalos de organza y plumas al tono obra de María Nieto. El Príncipe de

Asturias, por su parte, ha acudido ataviado con el uniforme de gala de la Armada,

sobre el que ha lucido varias condecoraciones.

Victoria acompañada por Daniel de Suecia, ha elegido para esta ceremonia de

investidura un vestido en color champán con pamela a juego. Mary de Dinamarca ha

optado por un discreto vestido blanco con un original estampado en su cintura.

La presencia de los príncipes herederos de Tailandia, Maha Vajiralongkorn y Maha

Chakri Sirindhorn, llamó la atención, muy poco asiduos a este tipo de actos públicos,

y quienes han seguido todo el acto de entronización desde primera fila.

En solitario la princesa Lalla Salma de Marruecos, esposa del rey Mohamed VI, quien

ha llegó a la iglesia luciendo un vestido verde botella de terciopelo. También sin su

esposa, el Príncipe Alberto de Mónaco, quien se ha convertido en la excepción a la

regla ya que al acto solo podían acudir herederos, y quien en esta ocasión no ha

viajado a Ámsterdam junto a Charlenne, quien según ha dado a conocer el Palacio

principesco de Mónaco se encuentra en Sudáfrica realizando algunas actividades

como parte de su fundación y asistirá a la boda de un amigo cercano planeada con

mucha antelación.

58

Vestimentas de los integrantes de las Casas Reales

Europa

Príncipe Alberto de Mónaco Príncipe Carlos de Inglaterra y Camilla,

Duquesa de Cornualles

Princesa Heredera Victoria y Príncipe Daniel de Suecia

Príncipes herederos Federico y Mary de Dinamarca

59

Príncipes Felipe y Letizia de España, Príncipes de Asturias

Príncipes Herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega

Príncipe Herederos Felipe y Matilde de Bélgica

Grandes Duques Herederos Guillermo y Estefanía de Luxemburgo

60

Asia, África y Europa

Príncipes hereditarios Alois y Sofía de Liechtenstein

Princesa Lalla Salma de Marruecos

Jequesa Mozah bint Nasser de Qatar

61

Príncipe Heredero Salman Bin Hamad al Khalifa de Bahrein

Príncipes Herederos Al-Mutadeeh

Billah y Sarah Saleha de Brunei

Príncipes Herederos Naruhito y Masako de Japón

Príncipe Heredero Maha Vajiralongkorn y Princesa Maha Chakri Sirindhorn de Tailandia

62

Príncipes El-Hassan bin Talal y Sarvath El-Hassan de Jordania

Príncipe Haitham bin Tareq al Said de Omán

Príncipe Hamed bin Zayed Al-Nahayan de Abu Dhabi

63

Orden de ingreso de las casas reales a la jura.-

1. Jequesa Mozah bint Nasser de Qatar.

2. Príncipe Carlos de Inglaterra y Camilla, Duquesa de Cornualles.

3. PríncipeHeredero Maha Vajiralongkorn y Princesa Maha Chakri Sirindhorn de

Tailandia.

4. Príncipe Hamed bin Zayed Al-Nahayan de Abu Dhabi.

5. Príncipe Heredero Salman Bin Hamad al Khalifa de Bahrein.

6. Príncipe Haitham bin Tareq al Said de Omán.

7. Grandes Duques Herederos Guillermo y Estefanía de Luxemburgo.

8. Príncipes El-Hassan bin Talal y Sarvath El-Hassan de Jordania.

9. Príncipe Herederos Felipe y Matilde de Bélgica.

10. Príncipes Herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega.

11. Príncipes hereditarios lois y Sofía de Liechtenstein.

12. Príncipes Felipe y Letizia de España, Príncipes de Asturias.

13. Princesa Heredera Victoria y Príncipe Daniel de Suecia.

14. Príncipes herederos Federico y Mary de Dinamarca.

15. Príncipes Herederos Al-Mutadeeh Billah y Sarah Saleha de Brunei.

16. Príncipes Herederos Naruhito y Masako de Japón.

17. Princesa Lalla Salma de Marruecos.

18. Príncipe Alberto de Mónaco.

Precedencia

Primera fila

1. Príncipe Alberto de Mónaco.

2. Princesa Lalla Salma de Marruecos.

3. Príncipes Herederos Naruhito y Masako de Japón.

4. Jequesa Mozah bint Nasser de Qatar.

5. Príncipe Heredero Maha Vajiralongkorn y Princesa Maha Chakri Sirindhorn de

Tailandia.

64

6. Príncipe Carlos de Inglaterra y Camilla, Duquesa de Cornualles.

7. Príncipes Herederos Al-Mutadeeh Billah y Sarah Saleha de Brunei.

Segunda fila

1. Príncipes herederos Federico y Mary de Dinamarca.

2. Princesa Heredera Victoria y Príncipe Daniel de Suecia

3. Príncipes Felipe y Letizia de España, Príncipes de Asturias.

4. Príncipes hereditarios Alois y Sofía de Liechtenstein.

5. Príncipes Herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega.

6. Príncipe Herederos Felipe y Matilde de Bélgica.

Tercera fila

1. Príncipes El-Hassan bin Talal y Sarvath El-Hassan de Jordania.

2. Grandes Duques Herederos Guillermo y Estefanía de Luxemburgo.

3. Príncipe Haitham bin Tareq al Said de Omán.

4. Príncipe Heredero Salman Bin Hamad al Khalifa de Bahrein.

5. Príncipe Hamed bin Zayed Al-Nahayan de Abu Dhabi.

65

66

67

¿Cuáles son los atributos del Rey?

Guillermo Alejandro de Orange será el cuarto “Rey de los Países Bajos”. Su nombre

será invocado en los documentos oficiales del país como “Guillermo Alejandro IV, por

la Gracia de Dios, Rey de los Países Bajos, Príncipe de Orange-Nassau, etc,…”, que

dan a entender que un sinnúmero de títulos utilizados antiguamente por los

monarcas de la Casa de Orange y reasumidos por primera vez con Guillermo I, en

1813.

El rey Guillermo Alejandro I es un miembro honorario de la Comisión Mundial del

Agua para el siglo XXI y patrón de la Global Water Partnership, un organismo creado

por el Banco Mundial para la vigilancia y uso racionado de los recursos hídricos.

El rey es miembro del Raad van State, el Consejo de Estado de los Países Bajos y el

más alto organismo ejecutivo del gobierno holandés. Como parte de sus deberes

reales, dispone de una posición de brigadier en el ejército holandés, de comandante

en la Armada y como comodoro en la Fuerza Aérea. Fue el líder del Comité Olímpico

Holandés hasta 1998, cuando fue nombrado miembro del Comité Olímpico

Internacional (COI).

En representación de la Corona, el rey Guillermo Alejandro también desempeña

otras funciones diplomáticas y representativas.

Recepción en el Palacio Real acto de asunción de los miembros de los Estados

Generales y delegados en los Estados de Aruba, Curazao y Saint Martin.

La Constitución no sólo estipula que la investidura tenga lugar en Ámsterdam, sino

que lo sea ante una sesión conjunta de los Estados Generales, compuesta del

Senado y la Cámara de los Representantes, y fue presidida por el Presidente del

Senado. Se trata pues de una ceremonia puramente civil. El Rey declara su lealtad a

la Carta del Reino de los Países Bajos y a la Constitución. A su vez, los miembros de

las dos Cámaras efectuaron un acto de reconocimiento al nuevo Rey.

Antes de la ceremonia la regalía fue llevada al templo. En último lugar llegaron al

templo el Rey y la Reina, quienes, procedentes del adyacente Palacio Real y

acompañados de los oficiales superiores de la Corte Real, entraron por la puerta

68

lateral para situarse en un estrado ubicado ante la cancela que cierra el presbiterio

del templo, bajo el crucero. En el estrado sólo hay dos sitiales para el Rey y la Reina,

mientras los oficiales de la Corte estuvieron de pie. El estrado de la regalía se sitúo

bajo el crucero, y en una esquina del mismo estuvo la mesa de los Estados

Generales con sus presidentes.

Tras entrar a la iglesia, Guillermo se sentó en el centro de la iglesia junto a su

esposa y dio su discurso de toma de posesión, entre miradas cómplices con su

madre y sus hijas que lo seguían orgullosas.

Ante sus tronos se exponen las insignias del Reino: la pomposa corona —

representa la soberanía del Reino de los Países Bajos, aunque está adornada con

joyas falsas—, el cetro —símbolo del poder y la dignidad del Rey—, el orbe imperial

—encarna el territorio del Imperio—, la espada del Estado, el estandarte nacional y

un ejemplar de la Constitución.

El discurso versó sobre la actualidad de Holanda y la crisis económica y Guillermo

juró "observar y respetar siempre el Estatuto del Reino y la Constitución". Luego de

ese juramento, fue oficialmente investido Rey de Holanda y los caribeños estados

de Aruba, Curazao y Sint Marteen, antiguas colonias holandesas.

Esta especial ceremonia se llevó a cabo en la sesión de apertura de las dos

cámaras de los estados generales realizada en la medieval Nieuwe Kerk (Nueva

Iglesia), de estilo gótico, que estaba repleta de flores de colores, como corresponde

en Holanda, donde son símbolo nacional.

Acto seguido, tomó la palabra el presidente de la sesión conjunta de los Estados

Generales (el Parlamento) y luego juraron o prometieron su fidelidad a la

Constitución los miembros de los Estados Generales, el consejo de ministros, el

consejo de Estado y los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y

Sint Marteen.

Los tres países autónomos del Caribe integrados en el Reino de los Países Bajos y

que hasta 2010 conformaron la entidad conocida como Antillas Holandesas.

Ceremonial Castrense: Indicar la vigilancia del Palacio. Guardia de Honor.

Funciones del Heraldo.

69

El dispositivo de seguridad que se montó en torno a la familia reinante y a las

personalidades extranjeras fue, sin dudas, impresionante, como lo fue a principios de

2002 la boda de los futuros reyes, a sólo meses de los atentados que bañaron en

sangre a Nueva York y Washington, el 11 de septiembre de 2001.

Aparte de la Guardia Real (“Marechausee”), la Caballería Real y la policía

motorizada, tropas de elite -helicópteros, francotiradores, agentes civiles y perros

adiestrados- se entrenaron a fondo para repeler cualquier intentona terrorista, así

como cualquier acto de violencia o vandalismo como los que se vivieron en 1980 en

la entronización de Beatriz.

Aquel día, cientos de opositores al Gobierno y la Monarquía se habían propuesto

boicotear la ceremonia protestando ante la escasez de viviendas: “¡Más viviendas y

no tantas coronaciones!”, era el lema escogido, en tanto que las inscripciones

aparecidas varios días antes de aquel 30 de abril de 1980 rezaban: “Trix no es nadie

en absoluto”, en referencia a la nueva reina.

En el operativo participaron policías, ambulancias, bomberos y la Armada, que

estuvieron involucrados proveyendo logística. En ese sentido, el alcalde de la ciudad,

Eberhard van der Laan, precisó que el operativo involucrara 10.000 efectivos que

70

estuvieron ubicados mayormente en la plaza Dam, donde está emplazado el Palacio

Real y la Iglesia Nueva.

71

Travesía por el rìo Lj

Señale el puerto desde donde parte el barco. Y que recorrido realizan.

Indique el nombre de la nave y a quién pertenece.

Marque el programa festivo previsto a lo largo de la ruta del mini-paseo en

velero

¿Quienes participan del recorrido dentro de la embarcación?

Documente el "Baile de Rey y Noche del Rey" en la "Plaza de Orange"

(Oranjeplein)

Documente la fiesta popular en las calles, con la presencia de la colonia de

argentinos que participaron en la fiesta en el restaurant "Tango Argentino

Restaurant". Quienes cantaron la Canción para el rey, la ‘Koningslied’.

Describa la Fiesta que tiene como anfitrión al Primer Ministro de Holanda,

Mark Rutte. Cena oficial en el Palacio de la Música, como broche final de los

actos. Recepción de invitados.

Luego de la ceremonia de entronización y una jornada de festejos cargada de

emoción los reyes holandés, Guillermo, Máxima, y las princesas finalizaron la

celebración con un recorrido marítimo sobre el río Ij, partiendo desde el puerto de

Java-eiland, pasando por Eye Filmuseum y a lo largo del parque Oeverpark hasta

llegar al auditorio Muziekgebouw.

La pareja y sus hijas subieron a un barco de pasajeros, cuyo recorrido y embarcación

pertenecen y fueron organizados por el Ayuntamuenti de Ámsterdam y la

embarcación lleva el nombre de Havenbeheer Amsterdam.

Un total de 250 barcos han navegado escoltando a los recién coronados Reyes y a

los tres barcos de invitados, por los cinco kilómetros escasos de recorrido .

.

72

73

74

19:00 hs

A partir de las 19:00 horas, los nuevos soberanos y sus tres hijas pasearon en barco

por el río Ij de la capital holandesa. El ayuntamiento de Amsterdam ha regalado a los

Reyes de Holanda esta travesía para que el público pudiera saludarlos y felicitarlos

A lo largo del paseo hubo demostraciones de diversos deportes, entre los

participantes hubo campeones olímpicos. Los remistas que escoltan al bote eran los

ganadores de la medalla de oro en los JJ.OO de 1996.

El bote real pasó por delante del Parque Oever hasta llegar al auditorio

Muziekgebouw, unos de los auditorios más famosos y con mejor reputación del

mundo, donde los soberanos fueron protagonistas de una cena de gala.

La canción para el Rey fue interpretada en el Museo del Cine EYE de Amsterdam en

presencia de los reyes antes de que estos iniciaran el paseo en barco con sus hijas.

Guillermo, Máxima y sus hijas llegaron al museo del cine EYE de Amsterdam, donde

conectaron con el estadio Ahoy de Róterdam. Todo el mundo canto la canción del

Rey.

19:53 hs

Primera parada frente a un escenario ubicado en los canales

19:57 hs

El presentador Ali B, el rapero más famoso de Holanda le canta al Rey y en la

pantalla se proyecta un video sobre los hitos del deporte holandés desde que nació

el Rey y la final del campeonato del mundo en que España venció a Holanda.

19:59 hs

El rey disfrutó del video y llevándose las manos a la cara ríe ante las imágenes

recordando la derrota de Holanda contra España en mundial de futbol de 2010.

75

20:01 hs

El Rey Guillermo le dio las gracias a Ali B, el rapero, y el barco se alejó hacia su

próximo destino. Frente a los canales la multitud no para de bailar.

20:06 hs

El barco real pasó por un barco lleno de escritores holandeses en representación de

la escritura neerlandesa.

20:10 hs

En otro de los escenarios el Nederlandes Ballet representó un número en homenje al

Rey.

20:20

Sonó música holandesa

20:25 hs

Los colectivos de gays y lesbinas saludaron a los Reyes desde otro barco. Uno de

los primeros eventos a los que acudirá Máxima serpa una cumbre de grupos de

defensa de los derechos de gays, lesbianas y transexuales.

20:36 hs

Al barco del carnaval y el de ONG y organizaciones benéficas le siguió el barco de

Moda, con una creación de Jan Taminiau, el diseñador estrella de la jornada.

20:40 hs

Sonó “Bolero” de Maurice Ravel acompañado con la entrada de Armin van Buuren en

los teclados y Máxima comenzó, encantada, a bailar.

- Casi todos los asistentes al concierto llevaron una corona naranja

76

20:54 hs

Los reyes y las Princesas descendieron del barco para estar cerca del público y

accedieron al escenario.

Dentro del recorrido de la embarcación participan el Rey Guillermo, Máxima, sus tres

hijas acompañados por el alcalde de la ciudad Eberhard van der Laan y su mujer.

Hasta las 24 horas se realizó el Baile y Noche del Rey en la plaza Orange donde

asistieron 70000 personas, a la cual se sumó la colonia de argentinos que luego

terminó su fiesta en el Restaurante Tango Argentino.

77

78

79

80

81

82

83

Documente la fiesta popular en las calles, con la presencia de la colonia de

argentinos que participaron en la fiesta en el restaurant "Tango Argentino

Restaurant".

El furor argentino se hizo presente en la Plaza Dam, epicentro de las celebraciones

por la asunción de los nuevos reyes del Holanda, Guillermo y Máxima. Banderas

celestes y blancas, camisetas de la selección y pancartas identificaban a los

compatriotas de la flamante reina consorte, muchos llegados especialmente para el

evento y otros residentes en Holanda, que también vestían parafernalia naranja, por

supuesto.

¿Quiénes cantaron la Canción para el rey, la ‘Koningslied’’?

La canción del Rey, Koningslied, fue compuesta por el productor holandés-británico

John Ewbank. Muchos han criticado la letra, así como su mezcla inusual de música

tradicional holandesa y rap. Sin embargo, a pesar de la reacción dividida, la canción

se ha ido directo a la cima de la tabla de iTunes de Holanda desde su lanzamiento el

viernes.

El tema cuenta con la participación de más de 51 artistas holandeses, y en el video

figuran algunos de los artistas haciendo con los dedos la señal de la ‘W’ (de Willem).

El diario Financial Times fue uno de los que criticaron la canción, señalando su

'gramática pobre, mezcla ecléctica de estilos y la falta de un estribillo memorable'.

84

La canción de cinco minutos iba a ser cantada frente al nuevo Rey y Reina el día

martes en la Coronación pero asistieron por videoconferencia desde el museo del

cine EYE, en Ámsterdam.

actos. Recepción de invitados.

85

Describa la Fiesta que tiene como anfitrión al Primer Ministro de Holanda, Mark

Rutte. Cena oficial en el Palacio de la Música, como broche final de los actos.

Recepción de invitados.

La cena de gala ofrecida por el primer ministro holandés, Mark Rutte, ha sido el

colofón final de un día entero de celebración por la coronación del Rey Guillermo

Alejandro. Las princesas sacaron sus looks más glamourosos para el fin de fiesta

que fue a las 21:30 horas, en el auditorio Muziekgebouw en el Palacio de la Musica.

Fue broche de oro a una celebración inolvidable.

86

87

Conclusión.-

El trabajo nos resultó sumamente interesante ya que pudimos incluir todos los

conceptos aprendidos durante la cursada, logrando también adquirir una inmensa

riqueza en cultura general y temas relacionados fuertemente con la carrera

Organización de Eventos que los integrantes de este equipo estudiamos.

Debemos agradecer muy especialmente a la Profesora Señora Cristina Amalia López

que nos ha facilitado diferentes link que han ayudado a enriquecer nuestra

investigación.

Por invitación de la docente hemos asistido al CARI ( Consejo Argentino para las

Relaciones Internacionales) donde se llevó a cabo un seminario sobre la

entronización de Guillermo Alejandro y Máxima, jornada que estuvo a cargo de

S.E.D. Hein de Vries, embajador del Reino de Holanda en la Argentina.

En la misma hemos tenido la oportunidad de confirmar muchos de los puntos que

hemos tratado a lo largo de este trabajo, además de conocer la visión del embajador

sobre los nuevos monarcas.

En el CARI estuvieron presentes entre muchos otros invitados los padres de la Reina

Máxima, Señora María del Carmen Cerruti y Jorge Zorriegueta quienes no asistieron

a la ceremonia de entronización debido a su pasado vinculado a la última dictadura

militar.

Nosotros nos acercamos muy respetuosamente a preguntarles si podíamos

fotografiarnos con ellos para enriquecer nuestro trabajo, a lo que contestaron muy

amablemente que preferían no hacerlo.

Es entendible y aceptable ya que además son cultores de un muy bajo perfil.

Realmente creemos que ha sido un trabajo sumamente interesante en el que hemos

podido incluir todo lo estudiado en la materia.

88

Bibliografía

Telam

Página: www.telam.com.ar

http://www.telam.com.ar/notas/201301/6059-el-rol-del-monarca-en-el-sistema-

politico-holandes.html

Comer, Viajar, Amar

Página: www. comerviajaramar.wordpress.com

http://comerviajaramar.wordpress.com/2013/05/06/holanda-exhibe-los-

recuerdos-de-la-entronizacion-de-los-reyes-guillermo-y-maxima-fotos/

Embajada del Reino de los Países Bajos en Lima, Perú

Página: http://peru.nlembajada.org/

http://peru.nlembajada.org/semana-holandesa/el-reino-y-la-casa-

real/programa-oficial-de-la-investidura-kopie.html

Que!

Página: www.que.es

http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201304291224-maxima-guillermo-

holanda-casas-reales-cont.html

20 Minutos

Página: www.20minutos.es

http://www.20minutos.es/noticia/1800842/0/entronizacion/guillermo-

alejandro/holandal

El Diario

Página: www.eldiario.com.ar

http://www.eldiario.com.ar/extras/impresa/imprimir.php?id=79899

Terra

Página: www.entretenimiento.terra.es

http://entretenimiento.terra.es/corazon/las-insignias-de-la-coronacion-de-

guillermo-de-holanda,a248d6ffe024e310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

El Comercio

Página: m.elcomercio.com

http://m.elcomercio.com/mobile/nota/85314589

89

Telam

Página: www.telam.com.ar

http://www.telam.com.ar/notas/201304/15937-guillermo-alejandro-juro-hoy-

como-nuevo-rey-de-los-paises-bajos.html

Mujer Hoy

Página: www.mujerhoy.com

http://www.mujerhoy.com/Corazon/Realeza/discurso-Guillermo-Holanda-

investidura-725061042013.html

Universidad de Palermo

Página: www.palermo.edu

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/5739_14304.pdf

El Economista

Página: www.eleconomista.es

http://www.eleconomista.es/galerias/completa/global/14965/La-realeza-en-

Holanda/index.htmlhttp:/www.monarquiaconfidencial.com/holanda/083406/os-

presento-al-nuevo-rey-el-rey-guillermo-alejandro-los-detalles-de-la-ceremonia-

de-abdicacion-y-entronizacion-en-holanda

Hola

Página: www.hola.com.ar

http://www.hola.com.ar/m1/1571810-paso-a-paso-como-y-donde-sera-la-

entronizacion-de-maxima

Hola

Página: www.hola.com.ar

http://www.hola.com.ar/m1/1577739-como-fue-la-ceremonia-de-investidura-de-

los-nuevo-reyes-de-holanda

Rouge

Página: www. rouge.perfil.com

http://rouge.perfil.com/2012-02-17-3634-tesoro-compartido-las-joyas-de-

maxima-y-la-reina-beatriz/

Noble y Real

Página: www.nobleyreal.blogspot.com.ar

://nobleyreal.blogspot.com.ar/2012/03/coronacion-y-entronizacion.html

90

Guiarte

Página: www.guiarte.com

http://www.guiarte.com/amsterdam/que-ver/iglesia-nueva-nieuwe-kerk.html

Wikipedia

Página: www.wikipedia.org

http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Orange-Nassau

Radio Nederland Latinoamerica

Página: www.rnw.nl

http://www.rnw.nl/espanol/article/la-monarqu%C3%AD-en-holanda

Sobre Holanda

Página: www. sobreholanda.com

http://sobreholanda.com/2008/07/25/amsterdam-y-el-palacio-real/

Radio Neverland Latinoamericana

Página: www.rnw.nl

http://www.rnw.nl/espanol/article/la-bandera-holandesa-cumple-75-

a%C3%B1os