2
1 UNIVERSIDAD DE CHILE ESCUELA DE POSTGRADO ECONOMÍA Y NEGOCIOS MBA PROFESIONALES 2014-2015 “DIRECCIÓN DE FINANZAS” AYUDANTÍA #1 Profesor: Marcelo González A. Ayudante: Andrea Osorio V. Problema 1 La empresa CALCULÍN S.A. necesita saber en cuanto se transarán sus bonos en el mercado a fines del tercer año. Cada bono tiene un valor nominal de UF 1.500, con una tasa cupón de UF + 6% y paga cupones iguales semestrales durante los próximos 10 años. Se sabe además que la tasa de rendimiento a la madurez para bonos de similar riesgo en el mercado es de UF + 6,5% anual. Problema 2 Un inversionista tiene dos bonos en su cartera. Vencen dentro de 4 años, tienen un valor nominal de $1.000 cada uno y el rendimiento al vencimiento es 9,6%. El bono C, paga un cupón anual del 10%; el otro, el bono Z, no paga cupón. Determine el precio de cada uno en los siguientes períodos: T Precio del Bono C Precio del Bono Z 0 1 2 3 4

Enunciado de Ayudantia 1 DF MBA PROF 2015

  • Upload
    d

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ayudantía dirección de finanzas universidad de chile marcelo gonzalez

Citation preview

Page 1: Enunciado de Ayudantia 1 DF MBA PROF 2015

1

UNIVERSIDAD DE CHILE ESCUELA DE POSTGRADO ECONOMÍA Y NEGOCIOS MBA PROFESIONALES 2014-2015

“DIRECCIÓN DE FINANZAS”

AYUDANTÍA #1

Profesor: Marcelo González A. Ayudante: Andrea Osorio V. Problema 1 La empresa CALCULÍN S.A. necesita saber en cuanto se transarán sus bonos en el mercado a fines del tercer año. Cada bono tiene un valor nominal de UF 1.500, con una tasa cupón de UF + 6% y paga cupones iguales semestrales durante los próximos 10 años. Se sabe además que la tasa de rendimiento a la madurez para bonos de similar riesgo en el mercado es de UF + 6,5% anual.

Problema 2 Un inversionista tiene dos bonos en su cartera. Vencen dentro de 4 años, tienen un valor nominal de $1.000 cada uno y el rendimiento al vencimiento es 9,6%. El bono C, paga un cupón anual del 10%; el otro, el bono Z, no paga cupón. Determine el precio de cada uno en los siguientes períodos:

T Precio del Bono C Precio del Bono Z 0 1 2 3 4

Page 2: Enunciado de Ayudantia 1 DF MBA PROF 2015

2

Problema 3 La empresa “PROPRIA”, genera flujos a los accionistas de 80 millones al año en perpetuidad. El valor de mercado de su deuda es de $400 millones, deuda que es perpetua y libre de riesgo con una tasa asociada de 3,5% (y que se transa al 100% a la par). La rentabilidad propia del negocio al que se dedica la empresa es de un 15%. El número de acciones de la empresa es de 2.500.000. a) Calcule el valor de la empresa “PROPRIA”, el precio de su acción, su costo patrimonial, su

costo de capital promedio ponderado y la riqueza de los accionistas.

b) Suponga que la empresa “PROPRIA” decide cambiar su estructura objetivo de financiamiento y para ello emite nueva deuda, que también es libre de riesgo, por un total de $200 millones (la cual es usada en un 60% para recomprar acciones y en 40% para pagar dividendos). Determine el nuevo precio por acción, número de acciones final, valor de la empresa, el costo patrimonial, el costo de capital promedio ponderado de la empresa y la riqueza de los accionistas originales después del cambio de estructura.

Problema 4 Usted cuenta con los siguientes datos para la empresa “MOMI S.A.”: P = $700 millones; n = 300.000 (número de acciones) B = $500 millones (deuda libre de riesgo) tc = 20% a) Determine la riqueza de los accionistas originales de “MOMI S.A.”. b) Suponga que la empresa decide cambiar su estructura objetivo de financiamiento y emite

nueva deuda que es libre de riesgo (la cual es usada para recomprar acciones y pagar dividendos en igual proporción), por un total de $250 millones. Determine el precio por acción, número de acciones emitidas y final y la riqueza de los accionistas originales después del cambio de estructura, ¿sería conveniente el cambio propuesto?