Enunciado MiniProyecto1

Embed Size (px)

Citation preview

LAB-273 Laboratorio de Telemtica

MINIPROYECTOS

Mini Proyecto

Tema Configuracin de Servicios

Presentacin

Se denomina "Miniproyecto"a una implementacin practica y de amplitud reducida a un aspecto especifico, que en este caso se trata sobre el despliegue de servicios por medio de un servidor Linux.

Objetivo

El objetivo es el de mostrar las conocimientos aprendidos en el campo de instalacin de servidores..

El trabajo se realizara en grupos de dos personas. Actividades:

Los alumnos deben establecer grupos de trabajo y registrarlos con su docente. A cada grupo se le asignara un tema de proyecto especifico.Cada grupo deber desarrollar la implementacin del tipo de servicio especificado en el miniproyecto y subir un informe detallado sobre su trabajo.La estructura del informe a ser elaborado deber tener las siguientes secciones:IntroduccinObjetivos propuestosEquipamiento y software requerido (lado del cliente y del servidor)Instrucciones precisas de instalacin y configuracinDescripcin de la solucinComprobacin del servicio implementadoConclusionesBibliografaLaimplementacin y defensa de los proyectos se realizara en el Laboratorio

Criterios de Valoracin

La valoracin se har en base al informe presentado, la implantacin del servicio en el laboratorio y su defensa. Un aspecto importante en la defensa es la correcta comprobacin sobre el funcionamiento de acuerdo a lo especificado en el enunciado del proyecto y la solvencia en las respuestas..

Asimismo el informe ser evaluado en funcin a su estructura y presentacin as como sobre el orden, claridad, correccin ortogrfica y de estilo en la presentacin..

Formato de Entrega.

El informe se entregar en un archivo nico que incluya el trabajo solicitado. El formato permitido para el documento es:

Apellido_nombre_Mini1.pdf (archivo PDF) Se debe entregar este trabajo en la fecha planificada en la actividad.

LISTA DE MINIPROYECTOS - Configuracin de Servicios

Implementar un programa cliente en java para la gestin de recepcin de correo (autentificacin, leer correo, crear buzn, borrar buzn, renombrar buzn y salir del servicio) utilizando el protocolo IMAP4. Utilizar el programa Evolution para enviar correo y verificar el funcionamiento de su programa.Escribir un programa que pida por teclado el tamao de un vector, en el rango de 1 a 10,000 y generar aleatoreamente los elementos del vector. Una vez hecho esto cree tres hilos cada uno con un mtodo de ordenacin diferente. (qsort, de insercin y de burbuja). Cada Hilo desplegar el nombre del mtodo y el tiempo de ejecucin del algoritmo de ordenacin. Al final deber desplegar el vector ordenado. Probar con 10, 100, 1000 y 10000 elementos.Implementar un servidor de correo electrnico POSTFIX. El servicio debe implementar SSL para la conexin del cliente. Este servicio deber utilizar protocolos seguros como ser: POPS, IMAPS y acceso por Web.Implementar un servidor de tiempo que utilice el Network Time Protocol. Los servidores de tiempo son importantes para la sincronizacin de relojes en una red. Para esto debe instalar un servidor de NTP y configurarlo. En el informe deber indicar el procedimiento de configuracin utilizado.Implementar un servidor NFS (Network File System), es un popular protocolo utilizado para compartir sistemas de archivos de manera transparente entre hosts dentro de una red de area local. Es utilizado para sistemas de archivos distribuidos. Se deber configurar el servicio para que arranque al inicializar el sistema. Adems deber discutirse aspectos de seguridad usando /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny. Se deber configurar un volumen para acceso publico y verficar el servicio a travs de conexione de clientes.Instalar el servicio Webmin para linux (http://www.webmin.com) que es una herramienta

para administracin de servidores linux con entorno grfico. Luego configurar Apache con SSL y Postfix. Mostrar un demo y capturas de pantalla.

Servidor de cambio de moneda. Se quiere implementar un servicio de conversin de moneda que reciba una cantidad en Bs y la transforme a su correspondiente en US y viceversa (Bs-US y US-Bs). El servicio recibir 2 parmetros uno con la cantidad a convertir y el otro parmetro indica cual es la conversin deseada. La aplicacin ser desarrollada usando Java RMI.Consulta de precios en supermercado. La aplicacin C-S ser desarrollada en Java usando sockets sobre protocolo TCP. Se tendr una BD en mysql con la informacin sobre productos. El cliente ingresara el tem y la cantidad y el servidor devolver el nombre del producto y el total a facturar. La aplicacin deber ser desarrollada usando Java RMI.Juego 3 en raya. En este juego participan dos jugadores. Los jugadores poseen un tablero de dimensiones 3 x 3. El juego es ganado por el participante que primero logre ubicar en el tablero 3 caracteres en lnea (horizontal, vertical o diagonal). La lgica del juego debe ser implementada en el servidor, y los jugadores tendrn la posibilidad de jugar en lnea desde cualquier parte de la red. El sistema debe indicar automticamente a cada jugador el ganador del juego. La aplicacin debe ser desarrollada con Java RMI y se deber usar hilos del lado del servidor.Realice un programa Java para explorar los puertos de su computador que se encuentren abiertos (en escucha). Generar un listado detallado de los servicios ordenados por nmero de puerto . El programa deber solicitar un rango de puertos para su inspeccin.Cajero Automtico. Realizar un programa en Java que simule los servicios que proporciona un cajero como ser: retiros, depsitos, transferencias y consulta de saldos. La gestin de datos deber realizarse en el servidor, con al menos 3 usuarios para realizar transacciones. La aplicacin deber desarrollarse usando sockets sobre protocolo TCP.Simulacin de impresin de documentos. Implementar una aplicacin multihilado cliente servidor que simule la impresin de documentos

Funcionamiento. Cuando un cliente manda a imprimir un archivo, el servidor crea un hilo que toma el archivo y lo copia al directorio /tmp/lpr (archivos en cola de impresin). Otro hilo realizar la impresin (toma el archivo de /tmp/lpr y lo copia a /tmp/printer). Una vez copiado, lo borra de /tmp/lpr. Finalmente otro hilo desplegar el archivo de /tmp/printer. Cada hilo deber reportar el trabajo que est realizando.

Instalar un servidor Streaming en Linux. El termino streaming se refiere a ver u or un archivo directamente en una pgina web sin necesidad de descargarlo antes al computador.

Configure el servicio para agregar usuarios con sus respectivas contraseas, restrinja el acceso unicamente a un rango de direcciones ip para que otros puedan ingresar a tus archivos desde otras

maquinas.Use diferentes tipos de contenido: audio, fotos, video, etc.

Instalar un servidor VFSTPD con soporte SSL/TLS para Linux. Configurar para permitir acceso a usuarios anonimos. Comente las medidas de seguridad utilizadas. Permita que unicamente los usuarios ftp1 y ftp2 accedan a este servicio. Verifique la operacion desde clientes

Filezilla. En Linux y Windows.

Implementar una Aplicacin Cliente/Servidor para la siguiente situacin:

Sistema de provisin de agua a la ciudad. La represa de la empresa que provee el servicio de agua potable a la ciudad, se alimenta del afluente de tres ros. Hay un puesto de monitoreo en sitios estratgicos de cada uno de los causes de los ros, los cuales disponen de sensores de medicin. Los valores obtenidos tienen la siguiente escala:

entre 0 y 100 litros/seg el primer ro,

de 0 a 150 litros/seg el segundo ro y

de 0 a 200 litros/seg el tercero.

En la represa, se unen estos ros donde hay otro punto de monitoreo. La capacidad de la represa es de 50,000,000 litros y el caudal de salida es de 500 litros/seg. Si la represa no puede quedar con menos de 10,000 litros de agua ni exceder su capacidad,

Generar aleatoriamente los caudales de los ros, calcular la cantidad de agua que se almacena en la represa cada 5 segundos durante 24 horas y enviar seales a los puestos de monitoreo de los 3 ros para abrir o cerrar las llaves de paso del agua.