Enunciados Guía Para La Planeación Argumentada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Enunciados Gua Para La Planeacin Argumentada

    1/2

    ENUNCIADOS GUA PARA LA PLANEACIN ARGUMENTADA

    Enunciados gua para la planaci!n did"c#ica argu$n#ada%

    1. Describa el contexto escolar y la situacin de los alumnos del grupode referencia.Se refere al contexto externo e interno de la escuela y al diagnstico del grupo.Describir los siguientes elementos:

    Aspectos socioculturales de la localidad.Participacin de la amilia en el proceso ormativo del alumno.Inraestructura de la escuelaMobiliario con el ue cuenta el aula de clase!ecursos con los ue se cuenta dentro del aula"#mero de alumnos en la clase$aracter%sticas de los alumnos$lima del aula &tono de las relaciones entre los alumnos'$onocimientos previos de los alumnos$aracter%sticas de aprendi(a)e de los alumnos &estilos de aprendi(a)e y tipo deinstrumento ue se aplic para conocerlos'

    2. Elija el aprendizaje esperado del cul har una planeacin.Identifcacin de los aspectos curriculares de acuerdo al plan y programas deestudio del nivel educativo. Incluir los siguientes elementos:

    Asignatura*rado+loue$ontenido. ,ema. Subtema

    Aprendi(a)e esperado$ompetencias para la vida$ompetencias del campo de ormacin$ompetencias de la asignatura - disciplina

    st/ndares curriculares3. Desarrolle el plan de clase de la competencia y aprendizaje esperadoseleccionado.Identifue la secuencia did/ctica e indiue los siguientes elementos:"ombre de la situacin de aprendi(a)estrategia did/ctica utili(ada &,ipo de estrategia0 por e)emplo1 aprendi(a)ebasado en problemas0 estudio de caso0 pr/ctica de laboratorio0 etc2tera'

    Actividades de inicio. Describir las actividades de activacin o para iniciar bien eld%a0 las preguntas detonantes y la orma en ue se recuperan los conocimientos

    y aprendi(a)es previos.Actividades de desarrollo. xplicar las actividades de aprendi(a)e ue reali(ar/nlos estudiantes.

    Actividades de cierre. xponer la orma en ue se reali(ar/ el cierre de la clase.!ecursos. nliste los materiales y recursos necesariosDuracin. scriba el tiempo estimado para la reali(acin de las actividades deaprendi(a)eProducto esperado. Describirlo detalladamenteInstrumentos de evaluacin. Mencione los instrumentos y criterios de evaluacin.

    . Describa y argumente la relacin !ue existe entre las acti"idadesplaneadas con el aprendizaje esperado.

    Argumente la estrategia seleccionada y las actividades de aprendi(a)edeterminadas a partir de los propsitos educativos del nivel0 las competencias

    para la vida y de la asignatura y su vinculacin con el aprendi(a)e esperado.

  • 7/26/2019 Enunciados Gua Para La Planeacin Argumentada

    2/2

    #. Describa y argumente la relacin de las acti"idades planeadas con elcampo formati"o o asignatura.

    Argumente y describa las actividades de los alumnos con el campo ormativo0 losest/ndares curriculares y los propsitos de la asignatura.

    $. Describa y argumente las acti"idades planeadas con el enfo!ue de laasignatura o campo formati"o.

    Argumente y describa las actividades de los alumnos con el campo ormativo y elenoue metodolgico de la asignatura.

    %. Describa y argumente de !u& manera la organizacin de espacio'tiempos' uso de procedimientos' recursos y materiales empleados en lasituacin didctica planeada contribuyen a lograr el aprendizajeesperadoIncluya la descripcin de las actividades de los alumnos0 los recursos ymateriales did/cticos propuestos.Indiue la congruencia entre las actividades planteadas0 el contexto de laescuela0 la comunidad de origen de los alumnos y el diagnstico reali(ado en elgrupo.

    (. Describa los retos cogniti"os !ue la acti"idad planeada presenta a losalumnos.3os retos cognitivos est/n directamente relacionados con las 4abilidadesintelectuales se5aladas en los propsitos educativos0 las competencias para lavida0 las competencias del campo ormativo y de la asignatura.stos retos se deben vincular con lo se5alado en el aprendi(a)e esperado y lasactividades desarrolladas por los estudiantes.

    ). *rgumente el enfo!ue e instrumento de e"aluacin considerado en la

    planeacin y la forma en !ue retroalimenta el aprendizaje esperado.Describa y )ustifue los instrumentos utili(ados en la evaluacin &r#brica0 lista decote)o0 escala estimativa'!ecuerde visuali(ar la evaluacin como un proceso de me)oraMencione la orma de la retroalimentacin para la evaluacin ormativaIncluya una re6exin de lo ue espera ue aprendan sus alumnos

    1+. Expli!ue la re,exin de su prctica docente y las reas deoportunidad o retos !ue considera en la misma.!ealice una autoevaluacin de su pr/ctica docente.Identifue ortale(as y /reas de oportunidad.

    A partir de las /reas de oportunidad se5ale los retos a los ue se enrenta y

    proponga ormas de solucionarlos o enrentarlos