17
ENVASE DE PAPEL El envase de papel está formado por una lámina de papel plegada y engomada. Se utiliza para productos pulverulentos tales como azúcar, sal, café o arroz ya que su diseño estructural impide el paso de su contenido al exterior. CARACTERISTICAS BASICAS Las principales propiedades son: Resistencia a la Rotura Por tracción, Al Alargamiento, al Reventa miento y al Plegado. Resistencia a la Fricción. Grado de Satinado Resistencia al Agua. Propiedades Ópticas. Aptitud para la Impresión Impermeabilidad a las Grasas. Resistencia a la Luz. Barrera a Líquidos o Vapores. FABRICACIÓN DEL PAPEL Molienda: Inicio del proceso en el cual se obtiene por medios fisicomecánicos una suspensión acuosa de fibras llamada pasta, a partir de agua, pulpa y/o desperdicio de papel y cartón. Depuración: Eliminación de impurezas contenidas en la pasta. Refinación: Por medio de un efecto de corte de las fibras se desarrollan las propiedades físicas de la pasta. Es durante este proceso cuando se incorporan la cola, las tinturas y las cargas. Formación: La pasta es depositada sobre una malla para drenar la mayor cantidad posible de agua que forma parte de la suspensión de las fibras. Prensado: Se obtiene al hacer pasar la hoja a través de unos rodillos (prensas), disminuyendo el contenido de agua y aumentando su resistencia.

Envases

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de envases

Citation preview

Page 1: Envases

ENVASE DE PAPEL

El envase de papel está formado por una lámina de papel plegada y engomada. Se utiliza para productos pulverulentos tales como azúcar, sal, café o arroz ya que su diseño estructural impide el paso de su contenido al exterior.

CARACTERISTICAS BASICAS Las principales propiedades son: Resistencia a la Rotura Por tracción, Al Alargamiento, al Reventa miento y al Plegado. Resistencia a la Fricción. Grado de Satinado Resistencia al Agua. Propiedades Ópticas. Aptitud para la Impresión Impermeabilidad a las Grasas.Resistencia a la Luz. Barrera a Líquidos o Vapores.

FABRICACIÓN DEL PAPEL Molienda: Inicio del proceso en el cual se obtiene por medios fisicomecánicos una suspensión acuosa de fibras llamada pasta, a partir de agua, pulpa y/o desperdicio de papel y cartón. Depuración: Eliminación de impurezas contenidas en la pasta. Refinación: Por medio de un efecto de corte de las fibras se desarrollan las propiedades físicas de la pasta. Es durante este proceso cuando se incorporan la cola, las tinturas y las cargas. Formación: La pasta es depositada sobre una malla para drenar la mayor cantidad posible de agua que forma parte de la suspensión de las fibras. Prensado: Se obtiene al hacer pasar la hoja a través de unos rodillos (prensas), disminuyendo el contenido de agua y aumentando su resistencia.

Page 2: Envases
Page 3: Envases
Page 4: Envases
Page 5: Envases
Page 6: Envases
Page 7: Envases
Page 8: Envases
Page 9: Envases
Page 10: Envases
Page 11: Envases
Page 12: Envases
Page 13: Envases
Page 14: Envases
Page 15: Envases