12
EOMC Equipo de Energía por Olas Controlado desde Computador (PC), con SCADA Características importantes: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en Labview. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los resultados. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. EOMC-3. Módulo de Pelamis EOMC-1. Módulo de Boya de Flotación EOMC-2. Módulo de Columna de Agua Oscilante EOMC-5. Módulo de “Pato de Salter” EOMC-4. Módulo de Canal Estrechado Módulos de Generación de Energía: 5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 EOMC-UB. Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas 1 3 2 6 7 4 Equipamiento Didáctico Técnico Página 1 Certificado Unión Europea (seguridad total) ISO 9000: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa) Certificados ISO 14000 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental) Certificado ”Worlddidac Quality Charter” y Miembro de Worlddidac CONTROL ABIERTO + MULTICONTROL + CONTROL EN TIEMPO REAL www.edibon.com Productos Gama de Productos Equipos 5.- Energía Sistema SCADA de EDIBON Técnica de Enseñanza usada Software para: - Control Computador (no incluido en el suministro) - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Cables y Accesorios Manuales Caja-Interface de Control Tarjeta de Adquisición de Datos

EOMC. Equipo de Energía por Olas, Controlado desde ... · agua debido al empuje de la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a

Embed Size (px)

Citation preview

EOMC

Equipo de Energía por Olas Controladodesde Computador (PC), con SCADA

Características importantes:Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real.Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real.Software de Control EDIBON específico, basado en Labview.Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo).Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones.Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo.Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc.El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON.El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software).Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad.Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los resultados.Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local.

EOMC-3. Módulo de PelamisEOMC-1. Módulo de Boya de Flotación

EOMC-2. Módulo de Columna de Agua Oscilante

EOMC-5. Módulo de “Pato de Salter”EOMC-4. Módulo de Canal Estrechado

Módulos de Generación de Energía:5

5.1 5.2 5.3

5.4 5.5

EOMC-UB.Unidad Base y de Servicio

y Generador de Olas

1

32

6

7

4

Equipamiento Didáctico Técnico

Página 1

Certificado Unión Europea(seguridad total)

ISO 9000: Gestión de Calidad(para Diseño, Fabricación,

Comercialización y Servicio postventa)

Certificados ISO 14000 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría

(gestión medioambiental)

Certificado”Worlddidac Quality Charter”

y Miembro de Worlddidac

CONTROL ABIERTO+

MULTICONTROL+

CONTROL EN TIEMPO REAL

www.edibon.comProductos

Gama de ProductosEquipos

5.- Energía

Sistema SCADA de EDIBON

Técnica deEnseñanza

usada

Software para:- Control

Computador(no incluido

en el suministro)

- Adquisición de Datos- Manejo de Datos

Cables y Accesorios Manuales

Caja-Interface de Control

Tarjeta deAdquisiciónde Datos

DESCRIPCIÓN GENERAL

El Equipo de Energía por Olas, Controlado desde Computador (PC) “EOMC” es un equipo a escala, diseñado para estudiar la energía de las olas y la influencia de varias variables. El equipo consiste en una Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas “EOMC-UB” y varios Módulos para usar con la “EOMC-UB”, que permite estudiar la conversión de la energía de las olas en energía mecánica.

La Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas “EOMC-UB” es común para los Módulos de Generación de Energía tipo “EOMC” y puede trabajar con uno o varios módulos. Esta unidad principalmente consiste en un canal de flujo y un generador de olas:

El canal de flujo consiste en una sección rectangular con paredes transparentes por el cual se hace circular agua. El agua se toma del depósito de almacenamiento mediante una bomba hidráulica (controlada por computador) y es conducida al depósito de entrada por medio de una tubería, donde el flujo está calmado. Después el agua circula por el canal, que descarga en el depósito de captación, retornando finalmente al depósito de almacenamiento. Así, el circuito cerrado se completa. Un sensor de olas situado en el canal de flujo permite medir la altura y la frecuencia de las olas.

Para regular el caudal de agua a través del canal, hay una válvula de regulación a la salida de la bomba. Un sensor de caudal se sitúa a la salida de la bomba para medir el caudal de agua. Un sensor de presión diferencial se emplea para medir la caída de presión en la placa orificio o en tubo de Venturi situado en la salida de agua de la bomba.

El generador de olas produce diferentes tipos de olas. Se basa en una pala que arrastra el agua, formando las olas. La frecuencia de las olas se modifica cambiando la velocidad de giro de la pala. La velocidad de giro de la pala puede ser regulada (controlada desde computador). El tamaño de las olas cambia según la cantidad de agua desplazada. La cantidad del agua desplazada se modifica cambiando el nivel del agua en el depósito o ajustando la pala para introducirla más profundo en el canal. Un sensor de velocidad mide la velocidad de giro de la pala.

Hay varios Módulos de Generación de Energía para utilizarse con la “EOMC-UB”:

- EOMC-1. Módulo de Boya de Flotación.

- EOMC-2. Módulo de Columna de Agua Oscilante.

- EOMC-3. Módulo de Pelamis.

- EOMC-4. Módulo de Canal Estrechado.

- EOMC-5. Módulo de “Pato de Salter”.

Los módulos EOMC-1, EOMC-2, EOMC-3 y EOMC-5 incluyen una bomba de agua de doble acción, capaz de extraer una cantidad variable de agua debido al empuje de la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a dos depósitos montados sobre un soporte. La cantidad del agua recogida en un número de ciclos de ola puede ser medida. Incluyen dos sensores de presión para medir la altura de agua en los depósitos y dos sensores de caudal para medir el caudal de agua impulsado por los Módulos.

Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.

INTRODUCCIÓN

Al mismo tiempo que el consumo de electricidad continúa aumentando, y hay una concienciación del impacto medioambiental negativo de los combustibles fósiles, es necesario invertir en fuentes de energía limpias y sostenibles.

Generalmente, las fuentes de energía renovable con mayor capacidad son el agua, el viento y las fotovoltaicas. Además de las mencionadas, hay una con gran potencial de exploración, la energía de las olas. Sabiendo que el 70 % de la superficie del planeta está cubierta de agua, los océanos son un enorme recurso energético que puede ser de gran ayuda en las crecientes necesidades energéticas a nivel global.

La energía de las olas es el transporte de energía mediante olas superficiales del océano, y la captura de esa energía para obtener trabajo útil (por ejemplo: desalación de agua, generación de electricidad, o bombeo del agua).

www.edibon.com

DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

CONTROL ABIERTO+

MULTICONTROL+

CONTROL EN TIEMPO REAL

Página 2

Con este equipo existen diferentes opciones y posibilidades: - Items principales: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. - Items opcionales: 8, 9, 10, 11, 12 y 13.Permítanos describir primero los items principales (1 a 7): EOMC-UB. Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas: Estructura metálica y paneles en acero pintado. Principales elementos metálicos en acero inoxidable. Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de los elementos equipo real. Canal de flujo: El canal de sección rectangular con paredes

transparentes. Está montado sobre apoyos, con un sistema para controlar la inclinación del canal. Pendiente del canal: ajustable.

Sección: 80 x 300 mm. Longitud: 5 m. Depósito de entrada (capacidad: 38 l.), con tranquilizador de

flujo y válvula de desagüe. Depósito de captación (capacidad: 38 l.), con válvula de desagüe. Ángulo de elevación: cada cm en la escala corresponde a 0,18º,

el máximo ángulo de elevación es 3º. Válvula de control de caudal. Tuberías. Depósito de almacenamiento: Capacidad: 140 l., aprox. Bomba de impulsión, controlada desde computador (PC): Potencia: 0,37 kW. Caudal máx.: 80 l./min. Presión máx.: 20,1 m. Interruptor de seguridad ON/OFF. Panel manométrico: Formado por dos tubos de PMMA de 1000mm de longitud montados sobre una estructura de aluminio. Placa de orificio: Material: PVC. Diámetro interior: 80 mm. Tubo de Venturi: Material: PMMA. Largo: 180 mm. Sección mayor: 32 mm. Sección menor: 20 mm. Un generador de olas, controlado desde computador (PC), para producir diferentes tipos de olas. La

frecuencia de las olas se modifica cambiando la velocidad de giro de la pala. Dos depósitos para recoger y medir el agua impulsada por los Módulos (EOMC-1, EOMC-2, EOMC-3 y

EOMC-5). Sensores de caudal: Un sensor para la “Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas” para medir el caudal a la salida de la

bomba, rango: 2-150 l./min. Dos sensores para los “Módulos de Generación de Energía” para medir el caudal de agua impulsada por

los Módulos. Estos sensores calculan el caudal a partir de la altura de agua en los depósitos. Estas alturas de agua son medidas mediante dos sensores de presión, rango: 0-300 mm. c.a.

Un sensor de presión diferencial para la “Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas” para medir la caída de presión en la placa de orificio y el tubo de Venturi, rango: 0-1 psi.

Un sensor de olas para la “Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas”. Este sensor permite medir la frecuencia y la amplitud de las olas generadas por el generador de la olas.

Un sensor de velocidad para medir la velocidad de giro de la pala del generador de olas. El equipo completo incluye también: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en Labview. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la

importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y

demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación,

etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible

realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico,

electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software opcional CAL, que ayuda al usuario a realizar los cálculos e interpretar los resultados. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica

es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local.

1

www.edibon.com

EOMC-UB

Continúa...

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items principales)

Página 3

www.edibon.com

EOMC/CIB. Caja-Interface de Control: La Caja-Interface de Control forma parte del sistema SCADA. Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal, con la misma distribución

que los elementos en el equipo, para un fácil entendimiento por parte del alumno. Todos los sensores, con sus respectivas señales, están adecuadamente preparados para salida a

computador de -10V. a +10V. Los conectores de los sensores en la interface tienen diferente número de pines (de 2 a 16) para evitar errores de conexión. Cable entre la caja-interface de control y el computador.

Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el computador, sin necesidad de cambios o conexiones durante todo el proceso de ensayo.

Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen en el proceso.

Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso. Representación en tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema. Almacenamiento de todos los datos del proceso y resultados en un archivo. Representación gráfica, en tiempo real, de todas las respuestas del sistema/proceso. Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento desde el

teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas del proceso completo. Todos los valores de los actuadores y sensores y sus respuestas se muestran en una misma pantalla en el computador.

Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas. Control en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros desde el teclado del

computador, en cualquier momento durante el proceso. Control en tiempo real para bombas, compresores, resistencias, válvulas de control, etc. Control en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente. Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los parámetros

que intervienen en el proceso, simultáneamente. Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de control y

el tercero en el software de control. DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos: La Tarjeta de Adquisición de Datos forma parte del sistema SCADA. Tarjeta de Adquisición de Datos PCI Express (National Instruments) para ser alojada en un slot del

computador. Bus PCI Express. Entrada analógica: Número de canales=16 single-ended ú 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Rango de entrada (V)= 10V. Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas. Número de canales DMA =6. Salida analógica: Número de canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Máx. velocidad de salida hasta: 900 KS/s. Rango salida(V)= 10 V. Transferencia de datos=DMA, interrupciones, E/S programadas. Entrada/Salida digital: Número de canales=24 entradas/salidas. Frecuencia muestreo de los canales: 0 a 100 Mhz. Temporización: Contador/temporizadores=4. Resolución: Contador/temporizadores: 32 bits. EOMC/CCSOF. Software de Control y Control +Adquisición de Datos+Manejo de Datos: Los tres softwares forman parte del sistema SCADA. Compatible con los sistemas operativos Windows actuales. Simulación gráfica e intuitiva del proceso en la

pantalla. Compatible con los estándares de la industria. Registro y visualización de todas las variables del proceso de forma automática y simultánea. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas,

actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Análisis comparativo de los datos obtenidos, posterior al proceso y modificación de las condiciones durante

el proceso. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y

del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo.

Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica.

DAB

4

3

2

EOMC/CIB

EOMC/CCSOF

Continúa...

Página 4

Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales)

EOMC-1. Módulo de Boya de Flotación: Un sistema de Boya de Flotación consiste en una estructura flotante anclada al fondo del mar, que

se utiliza como soporte de un cilindro que flota libremente con un movimiento vertical hacia arriba y hacia abajo, siguiendo las olas. Este cilindro desliza por una unión del eje central a la estructura inmóvil. El movimiento relativo del cilindro deslizando por el eje y la estructura fija sirven para activar un convertidor de energía que puede ser hidráulico o electromagnético.

El módulo EOMC-1 está diseñado para funcionar con una bomba de agua de doble acción que proporciona una carga variable y una salida medible.

Hay varios flotadores intercambiables: flotadores con el fondo redondeado, triangular y rectangular, y otro flotador rectangular de tamaño más grande. Los flotadores son suministrados con un soporte al que se puede añadir pesas.

Este módulo incluye: Una bomba de agua de doble acción. Esta bomba está fijada a una estructura de acero

inoxidable. Material de la bomba: PVC. Cuatro flotadores intercambiables: un flotador con el fondo redondeado, un flotador

triangular, un flotador rectangular y otro flotador rectangular pero más grande. Los flotadores están hechos de espuma de densidad media, y cada flotador dispone de un soporte al cual se puede añadir pesas.

Set de pesas: tres pesas de 100 g. y una pesa de 50 g. La bomba de agua de doble acción extrae una cantidad variable de agua debido al empuje de

la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a dos depósitos montados sobre un soporte. La cantidad de agua recogida en un número de ciclos de la ola puede ser medida. Incluyen dos sensores de caudal para medir el caudal de agua impulsado por el Módulo.

El módulo está preparado para ser instalado en la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB).

EOMC-2. Módulo de Columna de Agua Oscilante: Un sistema de Columna de Agua Oscilante es una estructura con una apertura para la ola. Cuando el agua entra en el recinto, se desplaza el aire existente dentro del recinto y fuerza al aire a

salir por un conducto donde se encuentra instalada una turbina. El aire hace que la turbina acoplada a un generador gire. Cuando la ola se retira, el aire entra en el recinto por el mismo conducto, en ese momento en la dirección inversa.

El módulo EOMC-2 permite llevar a cabo experimentos utilizando un absorbedor de ola. Este módulo utiliza el aire oscilante para dirigir un pistón neumático unido a una bomba especial que proporciona una carga fácilmente variable y de salida medible.

Este módulo consiste en tres secciones: una cámara para crear la columna de aire móvil, un pistón neumático y una bomba de agua. La cámara se monta con su extremo abierto sumergido por debajo del nivel del agua, en el camino de las olas y crea una columna de aire móvil. El lado superior de la cámara se conecta a un tubo para dirigir el aire a un cilindro, en el cual un pistón de peso ligero es capaz de moverse. La energía en la ola es transferida al aire, que a su vez es transferido al pistón. El pistón se conecta mediante una biela a la bomba de agua de doble acción.

Este módulo incluye: Una bomba de agua de doble acción. Esta bomba se fija a una estructura de acero inoxidable.

Material de la bomba: PVC. Una cámara de aire. Un pistón neumático, diámetro: 54,4 mm. La bomba de agua de doble acción extrae una cantidad variable de agua debido al empuje de

la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a dos depósitos montados sobre un soporte. La cantidad de agua recogida en un número de ciclos de la ola puede ser medida. Incluyen dos sensores de caudal para medir el caudal de agua impulsado por el Módulo.

El módulo está preparado para ser instalado en la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB).

EOMC-3. Módulo de Pelamis: El "Pelamis" es un mecanismo de tipo atenuante. Consiste en una cadena longitudinal de cilindros

unidos unos con otros y anclado al fondo del mar, de manera que están alineados con la dirección de las olas. Se produce un cabeceo de los cilindros debido a la altura de la ola y este movimiento se utiliza por los pistones unidos entre cada cilindro para impulsar el fluido en un circuito hidráulico para producir energía eléctrica.

El módulo EOMC-3 consiste en una cadena longitudinal de dos cilindros unidos entre sí. Una bomba de agua de doble acción se conecta entre cada cilindro.

Este módulo incluye: Una bomba de agua de doble acción. Esta bomba se fija a una estructura de acero inoxidable.

Material de la bomba: PVC. Una cadena longitudinal de dos cilindros unidos entre sí. Este dispositivo permite simular un

dispositivo “Pelamis”. Set de pesas: tres pesas de 100 g. y un peso de 50 g. La bomba de agua de doble acción extrae una cantidad variable de agua debido al empuje de

la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a dos depósitos montados sobre un soporte. La cantidad de agua recogida en un número de ciclos de la ola puede ser medida. Incluyen dos sensores de caudal para medir el caudal de agua impulsado por el Módulo.

El módulo está preparado para ser instalado en la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB).

5 Módulos de Generación de Energía para ser usados con la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas:

Continúa...

5.1

www.edibon.com

5.2

5.3

Página 5

Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales)

EOMC-1

EOMC-2

EOMC-3

www.edibon.com

5 Módulos de Generación de Energía para ser usados con la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas: (continuación)

EOMC-4. Módulo de Canal Estrechado:

El Canal Estrechado es un canal construido en la costa en la dirección de la ola incidente. El canal se estrecha progresivamente al interior de la costa. Cuando la ola entra en el canal, cada vez va por una sección menor, que lo hace aumentar su altura para entrar en un tanque colocado al final del canal.

Así, hay agua a una altura mayor que puede ser utilizada en una turbina. En resumen, esto concentra las olas y las dirige por una rampa hacia un tanque, del cual una turbina extrae la energía.

El módulo EOMC-4 permite llevar a cabo experimentos sobre una variedad de configuraciones de canal. Este módulo estudia la energía en las olas rompientes, y permite cambiar la forma en que rompen las olas.

El módulo incluye tres rampas con diferente pendiente y un depósito para contener y medir el agua.

Las rampas tienen dos paredes, que pueden ser ajustadas para proporcionar una contracción sobre la ola y moverla hacia arriba de la rampa.

Este módulo incluye:

Tres rampas con diferente ángulo y paredes ajustables.

Un depósito para contener y medir el agua.

El módulo está preparado para ser instalado en la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB).

EOMC-5. Módulo de “Pato de Salter”:

El “Pato de Salter” es una pequeña boya anclada al fondo del mar de un modo particular que parece un pato moviéndose de un modo balanceador cuando recibe las olas. Esta rotación se utiliza para mover, mediante mecanismos, un sistema conectado a un generador.

El módulo EOMC-5 está diseñado para proporcionar experimentos para probar el funcionamiento de mecanismos flexibles básicos. Un dispositivo flexible forma una estructura desde el cual un flotador puede pivotar.

El módulo captura la energía de la ola por medio de un mecanismo flotante. El mecanismo se amplía más allá del punto de pivote mediante una palanca utilizada para manejar una bomba de agua de doble acción.

El flotador es suministrado con un apoyo que permite añadir pesas.

Este módulo incluye:

Una bomba de agua de doble acción. Esta bomba se fija a una estructura de acero inoxidable. Material de la bomba: PVC.

Un flotador flexible.

Set de pesas: tres pesas de 100 g. peso y una pesa de 50 g.

La bomba de agua de doble acción extrae una cantidad variable de agua debido al empuje de la ola hacia arriba y a la fuerza de gravedad hacia abajo. Los tubos de salida son dirigidos a dos depósitos montados sobre un soporte. La cantidad de agua recogida en un número de ciclos de la ola puede ser medida. Incluyen dos sensores de caudal para medir el caudal de agua impulsado por el Módulo.

El módulo está preparado para ser instalado en la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB).

Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.

Manuales:

Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas.

5.4

EOMC-5

5.5

6

7

Página 6

Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales)

EOMC-4

EOMC-5

Prácticas a realizar con la Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB):

1.- Estudio de los parámetros característicos de las olas.

2.- Medida de caudal mediante el tubo de Venturi.

3.- Medida de caudal mediante la placa de orificio.

Prácticas a realizar con el Módulo de Boya de Flotación (EOMC-1):

4.- Determinación de la energía extraída con un módulo de boya de flotación.

5.- Estudio de la influencia de la forma del flotador en la energía extraída con un módulo de boya de flotación.

Prácticas a realizar con el Módulo de Columna de Agua Oscilante (EOMC-2):

6.- Determinación de la energía extraída con un módulo de columna de agua oscilante.

Prácticas a realizar con el Módulo de Pelamis (EOMC-3):

7.- Determinación de la energía extraída con un módulo de Pelamis.

Prácticas a realizar con el Módulo de Canal Estrechado (EOMC-4):

8.- Determinación de la energía extraída con un módulo de Canal Estrechado.

9.- Estudio del efecto de la pendiente en la energía extraída con un módulo de Canal Estrechado.

10.- Estudio del efecto del ancho de contracción en la energía extraída con un módulo de Canal Estrechado.

Prácticas a realizar con el Módulo de “Pato de Salter” (EOMC-5):

11.- Determinación de la energía extraída con el módulo de “Pato de Salter”.

Posibilidades prácticas adicionales:

12.- Estudio de los diferentes sistemas de generación de energía de olas.

13.- Estudio de la operación y funcionamiento de los diferentes sistemas de generación de energía de olas.

14.- Estudio de la energía disponible de una ola.

15.- Estudio de los principios de Arquímedes y de flotabilidad.

16.- Estudio de la relación entre la forma de las olas y la flotabilidad.

17.- Determinación de la energía potencial en un fluido.

18.- Estudio de la forma del flotador en la determinación de la extracción de energía.

19.- Estudio de la compresión del aire.

20.- Estudio de los pistones neumático/hidráulico.

21.- Estudio de los efectos de la forma de la ola en sus características de rotura.

Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo:

22.- Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados.

Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica.

23.- Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real.

Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia; los parámetros proporcional, integral y derivativo, etc.

24.- El Sistema de Control desde Computador con SCADA permite una simulación industrial real.

25.- Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software.

26.- Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada.

27.- Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica.

28.- Control del proceso del equipo EOMC a través de la interface de control, sin el computador.

29.- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo EOMC.

- Usando PLC-PI pueden realizarse adicionalmente 19 ejercicios más.

- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.

www.edibon.com

- Suministro eléctrico: monofásico, 220V./50 Hz. ó 110V./60 Hz.

- Suministro de agua.

- Computador (PC).

Equipo EOMC-UB: -Dimensiones: mm. aprox. 6050x1000x1700

-Peso: 350 Kg. aprox.

Módulo EOMC-1: -Dimensiones: mm. aprox. 300 x 70 x 200

-Peso: 2 Kg. aprox.

Módulo EOMC-2: -Dimensiones: mm. aprox. 610 x 70 x 400

-Peso: 4 Kg. aprox.

Módulo EOMC-3: -Dimensiones: mm. aprox. 500 x 70 x 200

-Peso: 2 Kg. aprox.

Módulo EOMC-4: -Dimensiones: mm. aprox. 500 x 70 x 200

-Peso: 2 Kg. aprox.

Módulo EOMC-5: -Dimensiones: mm. aprox. 300 x 70 x 200

-Peso: 2 Kg. aprox.

Caja-Interface de Control: -Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox.

-Peso: 10 Kg. aprox.

Página 7

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR CON LOS ITEMS PRINCIPALES

SERVICIOS REQUERIDOS DIMENSIONES Y PESOS

www.edibon.comPágina 8

PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE

SCADA

Pantalla principal

Controles principales.

Displays de los sensores, valores en tiempo real, y parámetros extra de salida. Sensores: SPD=Sensor de presión diferencial. SO=Sensor de olas. SC=Sensor de caudal. SP=Sensor de presión. SV=Sensor de velocidad.Controles de los actuadores. Actuadores: AB= Bomba. AM= Generador de olas.

Selección de canales y otros parámetros para la configuración de las gráficas.

Displays de las gráficas en tiempo real.

III

II

I

IV

V

Ejemplo de pantallaSoftware de Calibración de los Sensores

El profesor y los estudiantes pueden calibrar el equipo, utilizando una clave.

El profesor puede recuperar su propia calibración, usando la clave.

III

II

I

IV

V

www.edibon.comPágina 9

Adicionalmente a los items principales (del 1 al 7) anteriormente descritos, podemos ofrecer, como opcionales, otros items del 8 al 13.Todos estos items tratan de proporcionar más posibilidades para: a) Configuración Industrial. (PLC) b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional. (CAI y FSS) c) Configuración para Educación Técnica y Vocacional y/o Educación Superior. (CAL) d) Opciones de Expansiones Multipuesto. (Mini ESN y ESN)

PLC. Control Industrial usando PLC (incluye el Modulo PLC-PI más el Software de Control PLC-SOF): -PLC-PI. Módulo PLC: Caja metálica. Diagrama del circuito en el panel frontal del módulo. Panel frontal: Bloque de entradas digitales (X) y salidas digitales (Y): 16 entradas digitales, activadas por interruptores y 16 LEDs de confirmación (rojos). 14 salidas digitales (a través de conector SCSI) con 14 LEDs de aviso (verdes). Bloque de entradas analógicas: 16 entradas analógicas (-10 V. a + 10 V.)( a través de conector SCSI). Bloque de salidas analógicas: 4 salidas analógicas (-10 V. a+ 10 V.) (a través de conector SCSI). Pantalla táctil: Alta visibilidad y múltiples funciones. Funciones de recetas, display gráfico y mensajes desplazables. Listado de alarmas. Función multilenguaje. Fuentes

True type. Panel trasero: Conector de suministro eléctrico. Fusible de 2A. Conector RS-232 a computador (PC). Conector USB 2.0 a computador (PC). Interior: Salidas: 24 Vcc, 12 Vcc, -12 Vcc, 12 Vcc variable. PLC Panasonic: Alta velocidad de procesos de 0,32 s. por instrucci b sica.ón á Capacidad de programa de 32 K pasos. Entrada de alimentación: (100 a 240 V CA). Entrada CC: 16 (24 V CC). Salida relé: 14. Contador de alta velocidad. Control PID multi-punto. Módulos Panasonic de entradas/salidas digitales y entradas/salidas analógicas. Cable de comunicación RS232 a computador (PC). Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox. Peso: 30 Kg. aprox. -EOMC/PLC-SOF. Software de Control del PLC: Para este equipo en particular, siempre incluido con el suministro del PLC. El software se ha diseñado usando Labview y sigue el procedimiento de funcionamiento del equipo y conectado con la Caja-Interface de Control utilizada en el

Equipo de Energía por Olas Controlado desde Computador (PC) “EOMC”.

a) Configuración Industrial

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items opcionales)

1.- EOMCControl del proceso del equipo a través de la interface de control, sin el computador.

2.- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo .EOMC

3.- Calibración de todos los sensores incluidos en el proceso del equipo EOMC.

4.- Manejo de todos los actuadores que intervienen en el proceso del equipo .EOMC

5.- Realización de diferentes experimentos, de forma automática, sin tener delante el equipo. (Este experimento puede ser decidido previamente).

6.- Simulación de acciones externas en los casos en que no existan elementos hardware. (Por ejemplo: test de depósitos complementarios, entorno industrial complementario al proceso a estudiar, etc.).

7.- Uso general y manipulación del PLC.8.- Aplicación del proceso del PLC para el equipo .EOMC

9.- Estructura del PLC.10.- Configuración de las entradas y salidas del PLC.11.- Posibilidades de configuración del PLC.12.- Lenguajes de programación del PLC.13.- Diferentes lenguajes estándar de programación del PLC.14.- Nueva configuración y desarrollo de nuevos procesos.15.- Manejo de un proceso establecido.16.- Observar y ver los resultados y realizar comparaciones con el proceso

del equipo .EOMC17.- Posibilidad de crear nuevos procesos relacionados con el equipo

EOMC.18.- Ejercicios de programación del PLC.19.- Aplicaciones del PLC propias de acuerdo con las necesidades del

profesor y del alumno.

Prácticas para ser realizadas con PLC-PI:

8

CONTROL PLC

PLC-SOF.Software de

Control

- Adquisición de Datos- Manejo de Datos

- ControlTarjeta de

Adquisiciónde Datos

PLC-PI. Módulo PLC.

Software para:

Unidad Base y de Servicioy Generador de Olas

(EOMC-UB)

5 Módulos de Generaciónde Energía disponibles

Caja Interfacede Control

www.edibon.comPágina 10

EOMC/CAI. Sistema de Software de Enseñanza Asistida desde Computador (PC).9

b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional

Software del Instructor

Software del Alumno- EOMC/SOF. Software de Enseñanza Asistida desde Computador (Software del Alumno):

Explica cómo usar el equipo, cómo realizar los experimentos y qué hacer en cualquier momento.

Este Software contiene:

Teoría.

Ejercicios.

Prácticas guiadas.

Exámenes.

Ejemplo de algunas pantallas

Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales)

Para más información ver el catálogo de CAI. Pulsar en el siguiente link:

Para más información ver el catálogo de FSS. Pulsar en el siguiente link:

www.edibon.com/products/catalogues/es/CAI.pdf

www.edibon.com/products/catalogues/es/FSS.pdf

EOMC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos.

El Sistema de Simulación de Fallos (FSS) es un paquete de software que simula diferentes fallos en cualquier Equipo Controlado desde Computador de EDIBON, siendo muy útil para el nivel de Educación Técnica y Vocacional.

El modo "FAULTS" consiste en provocar una serie de fallos en el funcionamiento normal del equipo. El alumno debe encontrarlos y solucionarlos.

Hay varios tipos de fallos, que se pueden englobar en los siguientes bloques:

Fallos que afectan a las medidas de los sensores:

- Se aplica una calibración incorrecta.

- No-linealidad.

Fallos que afectan a los actuadores:

- Intercambio de canales de los actuadores en algún momento de la ejecución del programa.

- Reducción de la respuesta de un actuador.

Fallos en la ejecución de los controles:

- Inversión de la actuación en controles ON/OFF.

- Reducción o aumento de la respuesta total calculada.

- Se anula la acción de algunos controles.

Fallos on/off:

- Se pueden incluir diferentes fallos on/off.

- INS/SOF. Software de Administración de la Clase (Software del Instructor):

El Instructor puede:

Organizar a los alumnos por clases y grupos.

Crear fácilmente nuevas entradas o eliminarlas.

Crear bases de datos con información del alumno.

Analizar los resultados y realizar estadísticas comparativas.

Generar e imprimir informes.

Detectar los progresos y dificultades del alumno.

...y muchas otras facilidades.

Este completo paquete de software incluye dos Softwares: INS/SOF. Software de Administración de la Clase (Software del Instructor) y EOMC/SOF. Software de Enseñanza Asistida desde Computador (Software del Alumno).

Este software es opcional y puede usarse adicionalmente a los items (1 a 6).

Este completo paquete de software consta del Software del Instructor (INS/SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno (EOMC/SOF). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos.

10

www.edibon.comPágina 11

www.edibon.com/products/catalogues/es/units/energy/esn-alternativeenergies/ESN-ALTERNATIVE_ENERGIES.pdf

Cálculos

Opciones de representación gráfica

d) Opciones de Expansiones Multipuesto

El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier laboratorio.

Es útil tanto en Educación Superior como en Educación Técnica y Vocacional.

El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en una red local.

Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal conectado al equipo. Así pues, el número de posibles usuarios trabajando con el mismo equipo es superior a la forma de trabajo más usual (a menudo sólo uno).

Características principales:

- Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en red local.

- Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real +Multipuesto.

- El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo.

- Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/ multicontrol y visualización en “tiempo real”.

- El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo.

- Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/ alumnos conectados.

Ventajas principales:

- Permite una comprensión más fácil y más rápida.

- Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos.

- Expansiones futuras con más equipos de EDIBON.

EOMC/CAL. Software de Aprendizaje Asistido desde Computador (Cálculo y Análisis de Resultados).11

c) Configuración para Educación Técnica y Vocacional y/o Educación Superior

ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON. Este equipo puede integrarse, en un futuro, en un Laboratorio Completo con varios equipos y varios alumnos.

13

12 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON.

Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales)

Información del valor de las constantes, factores de conversión de unidades y tablas de derivadas e integrales

Para más información ver el catálogo de CAL. Pulsar en el siguiente link:

Para más información ver el catálogo de Mini ESN. Pulsar en el siguiente link:

www.edibon.com/products/catalogues/es/CAL.pdf

www.edibon.com/products/catalogues/es/Mini-ESN.pdf

Para más información ver el catálogo de ESN. Pulsar en el siguiente link:

Este Software de Aprendizaje Asistido desde Computador (CAL) está basado en Windows. Es sencillo y muy fácil de usar, específicamente desarrollado por EDIBON. Es un software muy útil para el nivel de Educación Superior.

En clase CAL ayuda a realizar los cálculos necesarios para sacar las conclusiones correctas de los datos obtenidos durante la realización de las prácticas y experimentos.

CAL computa los valores de todas las variables que intervienen y realiza los cálculos.

Permite la opción de representaciones gráficas e impresión de resultados. Entre las opciones de gráficas, cualquier variable se puede representar contra cualquier otra.

Gran variedad de representaciones gráficas.

Ofrece una gran variedad de información tal como el valor de constantes, factores de conversión de unidades y tablas de derivadas e integrales.

Software Mini Scada-Net

Software de Controldesde Computador: Control +Adquisición de Datos + Manejo de Datos

Mini ESN.Sistema Mini Scada-Net de EDIBON

30 Puestosde Alumno

RED LOCAL

ComputadorCentral

del Instructor

Caja-Interface

deControl

Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas (EOMC-UB)

CONTROL ABIERTO+

MULTICONTROL+

CONTROL EN TIEMPO REAL+

MULTIPUESTO

Nota: El sistema Mini ESN puede ser usadocon cualquier equipocontrolado desdecomputador de EDIBON.

1 EQUIPO = hasta 30 ALUMNOS

pueden trabajar simultáneamente

5 Módulos de Generaciónde Energía disponibles

1

6

2

3

4

5

7

Página 12

Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto.

REPRESENTANTE:

Edición: ED01/16Fecha: Febrero/2016

*

C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas. 28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA.Tl.: 34-91-6199363 FAX: 34-91-6198647E-mail: [email protected] WEB site: www.edibon.com

El suministro mínimo siempre incluye:

Equipo: EOMC-UB. Unidad Base y de Servicio y Generador de Olas.

EOMC/CIB. Caja-Interface de Control.

DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos.

EOMC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos.

Módulos de Generación de Energía:

EOMC-1. Módulo de Boya de Flotación.

EOMC-2. Módulo de Columna de Agua Oscilante.

EOMC-3. Módulo de Pelamis.

EOMC-4. Módulo de Canal Estrechado.

EOMC-5. Módulo de “Pato de Salter”.

Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal.

Manuales.

* IMPORTANTE: Bajo EOMC nosotros siempre suministramos todos los elementos para un funcionamiento inmediato: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

a) Configuración Industrial

PLC (incluye el M. Control Industrial usando PLC ódulo PLC-PI más el Software de Control PLC-SOF):

- PCL-PI. Módulo PLC.

- EOMC/PLC-SOF. Software de Control del PLC.

b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional

EOMC/CAI. Sistema de Software de Enseñanza Asistida desde Computador (PC).

EOMC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos.

c) Configuración para Educación Técnica y Vocacional y/o Educación Superior

EOMC/CAL. Software de Aprendizaje Asistido desde Computador (Cálculo y Análisis de Resultados).

d) Opciones de Expansiones Multipuesto

Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON.

ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON.

INFORMACIÓN DE PEDIDO

Items principales (siempre incluidos en el suministro) Items opcionales (suministrados bajo petición específica)

5.1

5.2

5.3

5.4

5.5

8

9

10

11

12

13