2
EOSINOFILOS Es un leucocito de tipo granulocito pequeño parecido en tamaño al neutrofilo, con un núcleo típicamente bilobulado y, como en los neutrofilos, la heterocromatina compacta se encuentra cerca a la envoltura nuclear y la eucromatina en el centro del núcleo. Reciben su nombre por los gránulos refringentes que poseen en su citoplasma. Contiene dos tipos de gránulos en su citoplasma: los gránulos específicos, los cuales poseen un cuerpo cristaloide que contiene cuatro proteínas básicas: EDN, ECP, EPO (encontradas estas tres en el citoplasma) y la MBP que se encuentra dentro del cuerpo cristaloide. Los gránulos azurofilos, los cuales son lisosomas que contienen hidrolasas acidas lisosomicas y enzimas hidroliticas que ayudan en la destrucción de parásitos y diversos cuerpos o agentes extraños. Los eosinofilos están asociados con reacciones alérgicas (al liberar histaminasa y arilsulfatasa), infestaciones parasitarias e inflamación crónica. MEDULA OSEA Es un tipo de tejido que se encuentra dentro de los huesos. Está compuesta por vasos sanguíneos, sinusoides y células hematopoyéticas. Sus sinusoides son una unidad vascular singular que se encuentra dispuesta entre arterias y venas. Esta posee además la célula adventicia o reticular, que emite prolongaciones laminares hacia el interior de los cordones hematopoyéticos que proveen cierto grado de sostén a las células sanguíneas en desarrollo. Además, estas células producen fibras reticulares. El sistema de sinusoides de la medula ósea es una circulación cerrada y los elementos figurados (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) nuevos tienen que atravesar el endotelio para entrar en la circulación de los sinusoides. Existe una medula que esta inactiva y que se le llama medula ósea amarilla. Esta medula no es activamente hematopoyética y contiene un gran número de adipocitos, lo que le da el aspecto de tejido adiposo. Es la forma principal de medula ósea que se encuentra en las cavidades medulares de los huesos del adulto que ya no son hematopoyéticamente activos, como los huesos largos de las

EOSINOFILOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Histologia

Citation preview

Page 1: EOSINOFILOS

EOSINOFILOS

Es un leucocito de tipo granulocito pequeño parecido en tamaño al neutrofilo, con un núcleo típicamente bilobulado y, como en los neutrofilos, la heterocromatina compacta se encuentra cerca a la envoltura nuclear y la eucromatina en el centro del núcleo. Reciben su nombre por los gránulos refringentes que poseen en su citoplasma. Contiene dos tipos de gránulos en su citoplasma: los gránulos específicos, los cuales poseen un cuerpo cristaloide que contiene cuatro proteínas básicas: EDN, ECP, EPO (encontradas estas tres en el citoplasma) y la MBP que se encuentra dentro del cuerpo cristaloide. Los gránulos azurofilos, los cuales son lisosomas que contienen hidrolasas acidas lisosomicas y enzimas hidroliticas que ayudan en la destrucción de parásitos y diversos cuerpos o agentes extraños. Los eosinofilos están asociados con reacciones alérgicas (al liberar histaminasa y arilsulfatasa), infestaciones parasitarias e inflamación crónica.

MEDULA OSEA

Es un tipo de tejido que se encuentra dentro de los huesos. Está compuesta por vasos sanguíneos, sinusoides y células hematopoyéticas. Sus sinusoides son una unidad vascular singular que se encuentra dispuesta entre arterias y venas. Esta posee además la célula adventicia o reticular, que emite prolongaciones laminares hacia el interior de los cordones hematopoyéticos que proveen cierto grado de sostén a las células sanguíneas en desarrollo. Además, estas células producen fibras reticulares. El sistema de sinusoides de la medula ósea es una circulación cerrada y los elementos figurados (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) nuevos tienen que atravesar el endotelio para entrar en la circulación de los sinusoides.

Existe una medula que esta inactiva y que se le llama medula ósea amarilla. Esta medula no es activamente hematopoyética y contiene un gran número de adipocitos, lo que le da el aspecto de tejido adiposo. Es la forma principal de medula ósea que se encuentra en las cavidades medulares de los huesos del adulto que ya no son hematopoyéticamente activos, como los huesos largos de las extremidades. En estos huesos la medula ósea roja ha sido remplazada completamente por tejido adiposo. Si llega a haber un traumatismo o hemorragia grave, la medula ósea amarilla, como retiene su potencialidad hematopoyética, puede volver a ser medula ósea roja.

NEUTROFILOS

Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco, de tipo de granulocito, cuya principal función es fagocitar y destruir a bacterias y participar en el inicio del proceso inflamatorio. Los neutrófilos se caracterizan por tener un núcleo lobulado y gran cantidad de gránulos y lisosomas en su citoplasma con diferentes contenidos que les permiten realizar sus funciones específicas. Son los leucocitos más abundantes y también los granulocitos mas comunes. Los neutrofilos presentan tres tipos de gránulos que reflejan las diversas funciones fagociticas de la célula: los gránulos específicos, más pequeños y abundantes que los gránulos azurofilos, que son más grandes y menos abundantes. Por último tenemos a los gránulos terciarios que pueden ser que contengan fosfatasas o que contengan metaloproteinasas, que según se cree, facilitan la migración del neutrofilo a través del tejido

Page 2: EOSINOFILOS

conjuntivo. Los neutrofilos son células móviles, que abandonan la circulación y migran hacia su sitio de acción en el tejido conjuntivo. Estos se encuentran también en los sitios donde hay alguna inflamación funcionando como fagocitos activos. No solamente actúa el neutrofilo en esos sitios, si no también los monocitos, los basofilos y los fibroblastos.