1
Secuencia didáctica Se realizan sesiones de lectura de textos literarios. En esta primera etapa se propone a los niños frecuentar la lectura de cuentos fantásticos. Se espera brindar oportunidades para que los niños puedan ejercer prácticas propias de la lectura literaria y adentrarse en el universo de dicho género. Se alternan situaciones y se combinan con otras donde los niños siguen en su texto la lectura del docente o leen por sí mismos. Comentamos los cuentos. Cada niño emite su opinión y señala sus preferencias. Se explora el paratexto. Se marcan elementos paratextuales en los libros. Realizamos una galería de personajes indicando características de los mismos y la exponemos. Leemos el cuento Realidad virtual de Juan José Burzi y se realizan actividades de comprensión y posteriormente se abre un espacio de intercambio. Se lee el cuento “Los gatos” de Liliana Cinetto (página 71). Se resuelven actividades del libro. Se hace puesta en común. Leen “La sueñera”. Se conversa sobre los cuentos extraños (páginas 75 y 76). Se comparan cuentos. Escriben un cuento fantástico a partir de un final (página 77). En contexto de estudio se trabajará la divulgación científica a partir de la lectura del texto “Sumergidos en la pantalla” (página 103). Se analizan paratextos y se realiza un resumen. Se reflexiona sobre el vocabulario de los textos explicativos. Conversamos sobre los tecnicismos (página 125). Se realiza un mapa conceptual (página 79).

ep 42 sexto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

secuencia didactica

Citation preview

Page 1: ep 42 sexto

Secuencia didáctica

Se realizan sesiones de lectura de textos literarios. En esta primera etapa se propone a los niños frecuentar la lectura de cuentos fantásticos. Se espera brindar oportunidades para que los niños puedan ejercer prácticas propias de la lectura literaria y adentrarse en el universo de dicho género. Se alternan situaciones y se combinan con otras donde los niños siguen en su texto la lectura del docente o leen por sí mismos.

Comentamos los cuentos. Cada niño emite su opinión y señala sus preferencias.

Se explora el paratexto. Se marcan elementos paratextuales en los libros.

Realizamos una galería de personajes indicando características de los mismos y la exponemos.

Leemos el cuento Realidad virtual de Juan José Burzi y se realizan actividades de comprensión y posteriormente se abre un espacio de intercambio.

Se lee el cuento “Los gatos” de Liliana Cinetto (página 71). Se resuelven actividades del libro. Se hace puesta en común.

Leen “La sueñera”. Se conversa sobre los cuentos extraños (páginas 75 y 76).

Se comparan cuentos. Escriben un cuento fantástico a partir de un final

(página 77). En contexto de estudio se trabajará la divulgación

científica a partir de la lectura del texto “Sumergidos en la pantalla” (página 103). Se analizan paratextos y se realiza un resumen.

Se reflexiona sobre el vocabulario de los textos explicativos. Conversamos sobre los tecnicismos (página 125).

Se realiza un mapa conceptual (página 79).