1
EPANET Descripción Es un software libre, desarrollado por la EPA, el cual realiza el análisis de sistemas de distribución de agua potable. El programa permite realizar análisis hidráulicos de redes de tuberías a partir de las características físicas de las tuberías y dinámicas de los nudos (consumos) para obtener la presión y los caudales en nodos y tuberías respectivamente. Adicionalmente, EPANET permite el análisis de calidad de agua a través del cual es posible determinar el tiempo de viaje del fluido desde la fuente (depósitos y embalses), hasta los nodos del sistema. Entre los elementos que puede simular el programa se encuentran fundamentalmente tubos, nodos, depósitos y embalses (referencias de carga constante) y adicionalmente permite utilizar elementos más complejos como bombas y válvulas. También tiene la capacidad de trabajar con períodos de simulación sobre hidráulica y el comportamiento de la calidad de las aguas dentro de una red presurizada, además de estar diseñada para ser "una herramienta de investigación que mejore nuestro conocimiento del movimiento y destino del agua potable y sus constituyentes en una red de aguas". El archivo de entrada de Epanet, el ".inp" que representa la conexión de la red y los consumos es usado por muchos programas comerciales y está ampliamente reconocido. EPANET al igual que otros programas puede trabajar con diseños elaborados en CAD mediante el complemento EpaCAD el cual es un programa gratuito que permite convertir de forma sencilla un fichero que contenga una red de AUTOCAD, en un fichero interpretable por EPANET.

EPANET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

123

Citation preview

Page 1: EPANET

EPANET 

Descripción

Es un software libre, desarrollado por la EPA, el cual realiza el análisis de sistemas de distribución de agua potable. El programa permite realizar análisis hidráulicos de redes de tuberías a partir de las características físicas de las tuberías y dinámicas de los nudos (consumos) para obtener la presión y los caudales en nodos y tuberías respectivamente. Adicionalmente, EPANET permite el análisis de calidad de agua a través del cual es posible determinar el tiempo de viaje del fluido desde la fuente (depósitos y embalses), hasta los nodos del sistema.

Entre los elementos que puede simular el programa se encuentran fundamentalmente tubos, nodos, depósitos y embalses (referencias de carga constante) y adicionalmente permite utilizar elementos más complejos como bombas y válvulas.

También tiene la capacidad de trabajar con períodos de simulación sobre hidráulica y el comportamiento de la calidad de las aguas dentro de una red presurizada, además de estar diseñada para ser "una herramienta de investigación que mejore nuestro conocimiento del movimiento y destino del agua potable y sus constituyentes en una red de aguas".

El archivo de entrada de Epanet, el ".inp" que representa la conexión de la red y los consumos es usado por muchos programas comerciales y está ampliamente reconocido.

EPANET al igual que otros programas puede trabajar con diseños elaborados en CAD mediante el complemento EpaCAD el cual es un programa gratuito que permite convertir de forma sencilla un fichero que contenga una red de AUTOCAD, en un fichero interpretable por EPANET.