2

Click here to load reader

Epic Uro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epicuro

Citation preview

Page 1: Epic Uro

7/21/2019 Epic Uro

http://slidepdf.com/reader/full/epic-uro-56da1bc6d8f24 1/2

Epicuro

Epicuro

Epikouros Met 11.90.jpg

Busto de Epicuro. Copia romana del siglo II de un original griego de la primeramitad del siglo III a. C. Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Inormaci!n personal

Nom"re de nacimiento Epicuro

Nom"re nativo #$%&'()'*

+tros nom"res Epicuro de ,amos

Nacimiento -1 a. C.

,amos

/allecimiento 0 a. C.

Atenas

Nacionalidad Antigua Atenas

/amilia

2adres Neocles

3uer4strates

Inormaci!n proesional

+cupaci!n /il!soo

Cargos ocupados

sc5olarc5 o t5e Epicurean sc5ool 6en7 6desde -11 a. C.8 5asta 0 a. C.7

MovimientosEpicuresmo

:editar datos en ;ikidata<

Epicuro 6griego= #$%&'()'* :Epkouros<8 >aliado? o >camarada?@ latn= Epicurus@

6,amos8 aproimadamente -1 a. C. Atenas8 0 a. C.78 tam"i4n conocido

como Epicuro de ,amos8 ue un l!soo griego8 undador de la escuela Due

lleva su nom"re 6epicuresmo7. os aspectos mFs destacados de su doctrina

son el 5edonismo racional G el atomismo.

Page 2: Epic Uro

7/21/2019 Epic Uro

http://slidepdf.com/reader/full/epic-uro-56da1bc6d8f24 2/2

Heendi! una doctrina "asada en la "sDueda del placer8 la cual de"era ser

dirigida por la prudencia. ,e maniest! en contra del destino8 de la necesidad G

del recurrente sentido griego de atalidad. a naturaleJa8 segn Epicuro8 estF

regida por el aJar8 entendido como ausencia de causalidad. ,!lo as es posi"le

la li"ertad8 sin la cual el 5edonismo no tiene motivo de ser. Maniest! Due los

mitos religiosos8 amargan la vida de los 5om"res. El n de la vida 5umana es

procurar el placer G evadir el dolor8 pero siempre de una manera racional8

evitando los ecesos8 pues estos provocan un posterior surimiento. os

placeres del espritu son superiores a los del cuerpo8 G am"os de"en

satisacerse con inteligencia8 procurando llegar a un estado de "ienestar

corporal G espiritual al Due llama"a ataraia. Critica"a tanto el desenreno

como la renuncia a los placeres de la carne8 arguGendo Due de"era "uscarse

un t4rmino medio8 G Due los goces carnales de"eran satisacerse siempre G

cuando no conllevaran un dolor en el uturo. a losoa epicuresta arma Due

la losoa de"e ser un instrumento al servicio de la vida de los 5om"res8 G Dueel conocimiento por s mismo no tiene ninguna utilidad si no se emplea en la

"sDueda de la elicidad.

AunDue la maGor parte de su o"ra se 5a perdido8 conocemos "ien sus

enseKanJas a trav4s de la o"ra He rerum natura del poeta latino ucrecio 6un

5omenaje a Epicuro G una eposici!n amplia de sus ideas78 as como a trav4s

de algunas cartas G ragmentos rescatados.