5
EPIDEMIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA La investigación en psicología clínica tiene un tradición y aportes muy significativos, que han tenido gran repercusión dentro de la Psicología y trascendido al toda las ciencias de la salud. Al ingresar al campo de la investigación, hay diversos aspectos ha revisar (Carlos Velásquez Centeno La Investigación en Psicología http://www.unmsm.edu.pe/psicologia/documentos/documentos2007/libro %20eap/03LibroEAPVelas.pdf pagina revisada 30 de marzo 2010 ) Los enfoques de la investigación han sido muy diversos, solo para tener algún ordenamiento acudimos a una división muy empleada, la visión cualitativa y la cuantitativa. INVESTIGACION CUALITATIVA Los métodos cualitativos tiene como supuesto básico de que el mundo social está construido de significados y símbolos. Entonces la intersubjetividad es clave para la investigación cualitativa y punto de partida para captar reflexivamente los significados sociales. La realidad social así vista está hecha de significados compartidos de manera intersubjetivamente. La investigación cualitativa es un intento de obtener una comprensión profunda de los significados y definiciones de la situación tal como nos la presentan las personas, más que la producción de una medida cuantitativa de sus características o conducta. En ese sentido, la investigación cualitativa es interpretativa; es el estudio interpretativo de un problema determinado en el que el investigador es responsable en la producción del sentido. Pero, dada la complejidad de lo social, esta pretensión no es suficiente y se presta para muchas ambigüedades y simplificaciones polarizadas en un marco que es transdisciplinario. Bernardo Jiménez-Domínguez Investigación cualitativa y psicología social crítica. Contra la lógica binaria y la ilusión de la pureza http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug17/3investigacion.html acceso 30 de marzo 2010

Epidemiología y Metodología de La Investigación en Psicología Clínica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Epidemiología y Metodología de La Investigación en Psicología Clínica

Citation preview

EPIDEMIOLOGA Y METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN EN PSICOLOGA CLNICA

EPIDEMIOLOGA Y METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN EN PSICOLOGA CLNICALa investigacin en psicologa clnica tiene un tradicin y aportes muy significativos, que han tenido gran repercusin dentro de la Psicologa y trascendido al toda las ciencias de la salud.

Al ingresar al campo de la investigacin, hay diversos aspectos ha revisar (Carlos Velsquez Centeno La Investigacin en Psicologa http://www.unmsm.edu.pe/psicologia/documentos/documentos2007/libro%20eap/03LibroEAPVelas.pdf pagina revisada 30 de marzo 2010 ) Los enfoques de la investigacin han sido muy diversos, solo para tener algn ordenamiento acudimos a una divisin muy empleada, la visin cualitativa y la cuantitativa.

INVESTIGACION CUALITATIVA

Los mtodos cualitativos tiene como supuesto bsico de que el mundo social est construido de significados y smbolos. Entonces la intersubjetividad es clave para la investigacin cualitativa y punto de partida para captar reflexivamente los significados sociales. La realidad social as vista est hecha de significados compartidos de manera intersubjetivamente. La investigacin cualitativa es un intento de obtener una comprensin profunda de los significados y definiciones de la situacin tal como nos la presentan las personas, ms que la produccin de una medida cuantitativa de sus caractersticas o conducta. En ese sentido, la investigacin cualitativa es interpretativa; es el estudio interpretativo de un problema determinado en el que el investigador es responsable en la produccin del sentido. Pero, dada la complejidad de lo social, esta pretensin no es suficiente y se presta para muchas ambigedades y simplificaciones polarizadas en un marco que es transdisciplinario. Bernardo Jimnez-Domnguez Investigacin cualitativa y psicologa social crtica. Contra la lgica binaria y la ilusin de la pureza

http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug17/3investigacion.html acceso 30 de marzo 2010El desarrollo e importancia de la investigacin cualitativas, es incuestionable. Al examinar el lugar de la investigacin cualitativa dentro de la psicolgica, se destaca el potencial de la permeabilidad de los lmites cuantitativos-cualitativos, es destacable el planteamiento de Madill. Madill A., Gough B., Qualitative Research and Its Place in Psychological Science. Psychological Methods 2008; 13(3): 254271La investigacin cualitativa utiliza diversos diseos de investigacin cualitativos, con formas particulares de anlisis de los datos y diversos criterios para evaluar el rigor metodolgico. Tenemos una serie de lecturas sobre esta materia, en los anexos de su primer grupo de lecturas.INVESTIGACION CUANTITATIVALa investigacin cuantitativa aunque se puede pensar que esta mas estructurada que la cualitativa, no esta libre de dificultades, as, cuando se revisa los diferente esquemas para su realizacin, los diversos autores tienen diferentes maneras de estructurarlos. Se puede reconocer que hay tres momentos importantes: La planificacin, la realizacin misma y la publicacin. Cada uno de estos momentos tiene algunos componentes propios, que pueden cambiar de acuerdo a las diversos aplicaciones en los diferentes campos.

ETAPAS DE LA INVESTIGACION

PLANIFICACION

EJECUCION

DIFUSION

ETAPA DE PLANIFICACION

PASO 1: Desarrollo de ideas adecuadas para investigacin

PASO 2: Elaborar el marco terico

Consulta de la literatura

Deteccin de la literatura

Obtencin de la literatura

Revisin de la literatura

Extraccin y recopilacin de la informacin

de inters

Construccin del marco terico

PASO 3: Plantear el problema de investigacin

Escribir los objetivos y establecer prioridades

Desarrollar las preguntas de investigacin

Justificar la investigacin y su viabilidad

PASO 4: Definir el nivel de la investigacin:

Exploratoria

Descriptiva

Analtica

PASO 5: Establecer la hiptesis

Detectar las variables

Definir las variables

Definicin conceptual

Definicin operacional

PASO 6: Seleccionar el diseo adecuado para la investigacin

Anticipar al error y sesgo

PASO 7: Seleccin de la muestra

Determinar el universo

Definir la poblacin de estudio

PASO 8: Escoger los instrumentos de medicin

Elaborar los instrumentos de medicin

Validez y confiabilidad

PASO 9: Plan para el proceso de coleccin de datos

Instrumentos para recojo de datos

Codificaciones

Archivos

PASO 10: Escribir el protocolo para su revisin

PASO 11: Aspectos operativos: recursos, personal

Laboratorios , aspectos logsticos.

ETAPA DE EJECUCION

PASO 12: Manejo y monitoreo de la coleccin de datos

PASO 13: Manejo de la base de datos

PASO 14: Analizar los datos

Estadstica descriptiva

Confeccin de tablas y grficos

PASO 15: Prueba de las hiptesis

Pruebas estadsticas correctas

PASO 16: Evaluar los resultados obtenidos

Generar tablas y grficos adicionales

Explicar los hallazgos

ETAPA DE DIFUSIN

PASO 17: Elaborar el reporte de la investigacin

PASO 18: Publicar los resultados en una revista cientfica

PASO 19: Difundir a las autoridades o interesados.

Se puede hacer un esquema con los aspectos ms importantes para la confeccin de un proyecto de investigacin, en los que se resume las preguntas, etapas y elementos.

Los diferentes tipos de preguntas de investigacin, requieren de un diseo de investigacin que permita responderla adecuadamente. Esta necesidad ha hecho que se establezcan diversos diseos, puede revisarse en las lecturas de Montero.Montero I., Len O. Sistema de clasificacin del mtodo en los informes de investigacin en Psicologa. Int J Clin Health Psychol, 2005, 5(1):115-127Protocolo

Apoyo material, equipos y dinero

Presupuesto

Administracin

Supervisin

Identificacin de posibles usuarios

Plan de administracin y utilizacin de resultados

Personal y calendario

Plan de trabajo

Metodologa de investigacin

Variables, Tipo de estudios, Procedimiento de recoleccin de datos Muestreo, Plan de recopilacin de datos, plan de procesamiento, Anlisis de datos, Consideraciones ticas, Estudio piloto

Objetivos generales y especficos

Establecer objetivos

Bibliografa y otros datos disponibles

Anlisis Bibliogrfco

Seleccin, anlisis y exposicin del problema de investigacin

Pregunta Etapa a seguir Elementos importantes

Identificacin del problema

Prioridad del problema

Anlisis

Justificacin

Cual es el problema y porque debe estudiarse?

Cual es la informacin que se dispone?

Porque debe investigarse?, Que espera obtener?

Que datos son necesarios para satisfacer nuestros Objetivos?

Quien har? Cuando?

Como administrar el proyecto?cmo utilizar los resultados

Que recursos necesita? Que se dispone?

Como presenta la propuesta a las autoridades u organismos financieros?