Epidemiología y Prevención de Enfermedades infecciosas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    1/9

    EPIDEMIOLOGA Y PREVENCIN DEEPIDEMIOLOGA Y PREVENCIN DEENFERMEDADES INFECCIOSAS EN ELENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EL

    CAMPO ODONTOLGICOCAMPO ODONTOLGICO Los profesionales de la odontologa seLos profesionales de la odontologa se

    exponen a microbios patgenos oexponen a microbios patgenos opotencialmente patgenos presentes enpotencialmente patgenos presentes en

    saliva y sangresaliva y sangre Los riesgos de infeccin se deben aLos riesgos de infeccin se deben a

    procedimientos invasivos, conprocedimientos invasivos, coninstrumentos cortantes, punzantes oinstrumentos cortantes, punzantes o

    abrasivosabrasivos Entre los numerosos agentes infecciososEntre los numerosos agentes infecciosos

    implicados destacan:implicados destacan: MycobacteriumMycobacteriumtuberculosistuberculosis,, StaphylococcusStaphylococcus spp,spp,

    StreptococcusStreptococcus spp., Citomegalovirus,spp., Citomegalovirus,Virus del Herpes simple 1, Virus Epstein-Virus del Herpes simple 1, Virus Epstein-

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    2/9

    RIESGO DE ENFERMEDADRIESGO DE ENFERMEDAD

    La exposicin o contacto con unmicroorganismo no es sinnimo deenfermedad

    La transmisin de un agenteinfeccioso depender de factores

    que determinen el mayor o menorriesgo de enfermedad

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    3/9

    RIESGO DE ENFERMEDADRIESGO DE ENFERMEDAD

    1.- Producto biolgico implicado:

    En el mbito odontolgico el mayorriesgo de infeccin-enfermedad se asocia

    a la sangre (VIH, VHB y VHC). La emisin o aerosolizacin de

    secreciones respiratorias constituye unmodo de transmisin de patgenosrespiratorios (Mycobacteriumtuberculosis, Virus de la Influenza A y B)

    Los exudados o lquidos vesiculares delesiones cutneas del profesionalodontlogo pueden ser transmitidas al

    paciente ante la presencia de heridasexpuestas (Virus del Herpes simple 1)

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    4/9

    RIESGO DE ENFERMEDADRIESGO DE ENFERMEDAD

    2.- Tipo de accidente:2.- Tipo de accidente:

    El riesgo de transmisin se asociaEl riesgo de transmisin se asociadirectamente con la cantidad dedirectamente con la cantidad demicrobios inoculados, y al tipo y gradomicrobios inoculados, y al tipo y gradode exposicinde exposicin

    Los principales tipos de exposicin aLos principales tipos de exposicin amicrobios patgenos o potencialmentemicrobios patgenos o potencialmentepatgenos son:patgenos son: Accidente percutneo con objetos cortantes oAccidente percutneo con objetos cortantes o

    punzantes contaminadospunzantes contaminados Salpicadura de productos biolgicosSalpicadura de productos biolgicoscontaminados a la mucosa conjuntivalcontaminados a la mucosa conjuntival

    Aerosolizacin e inhalacin de productosAerosolizacin e inhalacin de productosbiolgicos contaminadosbiolgicos contaminados

    Contaminacin del campo operatorio comoContaminacin del campo operatorio comoconsecuencia de accidentes percutneos o aconsecuencia de accidentes percutneos o a

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    5/9

    RIESGO DE ENFERMEDADRIESGO DE ENFERMEDAD

    3.- Factores relacionados con el caso ndice:3.- Factores relacionados con el caso ndice:

    El estado evolutivo del proceso infecciosoEl estado evolutivo del proceso infecciosoy/o enfermedad tambin condicionar ely/o enfermedad tambin condicionar el

    riesgo de infeccinriesgo de infeccin Si el paciente se halla en perodo deSi el paciente se halla en perodo de

    incubacin, fase aguda o de convalescencia,incubacin, fase aguda o de convalescencia,la presencia y cantidad de microbios en losla presencia y cantidad de microbios en los

    productos biolgicos ser mayor o menorproductos biolgicos ser mayor o menor

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    6/9

    RIESGO DE ENFERMEDADRIESGO DE ENFERMEDAD

    4.- Factores relacionados con el4.- Factores relacionados con el

    microorganismo, el hospedador, o ambos:microorganismo, el hospedador, o ambos:

    Adems de la cantidad de microbiosAdems de la cantidad de microbiosinoculados, el poder patgeno y la virulenciainoculados, el poder patgeno y la virulenciade stos son determinantes del riesgo dede stos son determinantes del riesgo de

    infeccininfeccin

    Tambin resulta importante destacar lasTambin resulta importante destacar lascaractersticas del hospedero (estadocaractersticas del hospedero (estadoinmunolgico, lesiones en el rea deinmunolgico, lesiones en el rea de

    exposicin, existencia de una patologaexposicin, existencia de una patologasubyacente grave, etc.)subyacente grave, etc.)

    Por tanto, la infeccin y posterior desarrolloPor tanto, la infeccin y posterior desarrollodel cuadro clnico ser consecuencia deldel cuadro clnico ser consecuencia del

    aumento en la virulencia del microorganismoaumento en la virulencia del microorganismola disminucin de las defensas della disminucin de las defensas del

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    7/9

    TIPOS DE TRANSMISINTIPOS DE TRANSMISIN

    Existen tres tipos de transmisin de lasExisten tres tipos de transmisin de lasinfecciones en el medio sanitario:infecciones en el medio sanitario:

    Transmisin del paciente al profesionalTransmisin del paciente al profesional

    sanitariosanitario Transmisin del profesional sanitario alTransmisin del profesional sanitario al

    pacientepaciente

    Transmisin del paciente a paciente a travsTransmisin del paciente a paciente a travsde material contaminadode material contaminado

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    8/9

    MEDIDAS DE PREVENCIN DEMEDIDAS DE PREVENCIN DEINFECCIONESINFECCIONES

    Las precauciones universalesLas precauciones universalesse basan en 8 aspectosse basan en 8 aspectosconcretos:concretos:

    Barreras protectorasBarreras protectoras

    (contenedores, guantes,(contenedores, guantes,mascarillas, ropa)mascarillas, ropa)

    Lavado y cuidado de manosLavado y cuidado de manos(cepillado con jabones(cepillado con jabonesgermicidas)germicidas)

    Utilizacin de materialUtilizacin de materialcortante y punzantecortante y punzante(jeringa/aguja) desechable(jeringa/aguja) desechable

    Limpieza, desinfeccin yLimpieza, desinfeccin y

  • 8/14/2019 Epidemiologa y Prevencin de Enfermedades infecciosas...

    9/9

    MEDIDAS DE PREVENCIN DEMEDIDAS DE PREVENCIN DEINFECCIONESINFECCIONES

    Limpieza de superficiesLimpieza de superficiescontaminadas (lejas, fenol,contaminadas (lejas, fenol,etc.)etc.)

    Recogida de residuosRecogida de residuoscontaminados (contenedores,contaminados (contenedores,incineracin)incineracin)

    Recogida y esterilizacin deRecogida y esterilizacin deropa contaminadaropa contaminada(autoclavado)(autoclavado)

    Vacunacin frente a laVacunacin frente a laHepatitis BHepatitis B