8
28/04/2015 Sandra Pittet 1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 1° Cuatrimestre 2015 Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance. Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología, Filosofía e Historia de la ciencia

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 1

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA

DE LA INVESTIGACIÓN

Lic. en Ciencia y Tecnología de los

Alimentos

1° Cuatrimestre – 2015

Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance.

Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología,

Filosofía e Historia de la ciencia

Page 2: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 2

EPISTEMOLOGÍA

Objeto y alcance en la actualidad

Disciplina de origen filosófico que estudia a la ciencia en todas sus

manifestaciones y los problemas derivados del conocimiento científico

(Glavich, 1998).

Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento

científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados

Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas

de la ciencia (Sabino, 2006):

-La actividad o investigación científica

-El producto de esa actividad: el conocimiento científico

-El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico

Page 3: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

“La Epistemología es a la ciencia lo que la

crítica de arte es al fenómeno estético. El

artista produce obra de arte, el crítico la

analiza. El científico produce teorías y prácticas

científicas, el epistemólogo reflexiona sobre

sobre ellas”.

( Esther Dìaz, 2007)

23/05/2014

Mg. Sandra Pittet – Epistemología

Maestría PGSA

3

Page 4: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 4

Preguntas que se hace la Epistemología

¿En qué consiste la actividad científica?

¿Es la ciencia una actividad universal? ¿Todas las sociedades desarrollaron esta actividad que hoy llamamos “ciencia”?

¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico? ¿Qué lo diferencia de otros tipos de conocimiento? ¿Es el conocimiento científico superior a otros tipos de conocimiento?

¿Cómo se hace ciencia? ¿En qué consiste la actividad científica? ¿cómo se obtiene conocimiento científico?

¿cuál es el punto de partida de la ciencia y de la actividad científica?

¿Qué son las teorías científicas? ¿Cómo se elaboran? ¿En base a qué criterio/s se establece la validez de las teorías científicas?

¿Qué papel juega el contexto social y cultural de una época en la elaboración y validación de las teorías científicas?

La Epistemología …

“La Ciencia bajo la lupa…”

Page 5: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 5

Preguntas que se hace la Epistemología

¿La ciencia es “conocimiento puro” o tiene alguna utilidad para la sociedad?

¿Está la ciencia atravesada por valores? ¿Cuáles son estos valores?

¿Los científicos son responsables del uso que se haga de sus teorías fuera de los

laboratorios?

¿Puede ser “neutral” la ciencia? ¿En qué consiste el problema de la neutralidad de

la ciencia?

A lo largo de la historia se han elaborado distintas respuestas

para estas preguntas

Paradigmas históricos sobre la ciencia y el conocimiento científico

Page 6: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 6

LA EPISTEMOLOGÍA

Breve recorrido histórico

En su origen: íntimamente ligada a la Filosofía e

identificada con la Teoría del Conocimiento o

Gnoseología ( rama de la filosofía que estudia los

problemas del conocimiento humano).

Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área

específica de la filosofía diferenciada de la Teoría del

Conocimiento.

En la 2º década del Siglo XX: se consolida como

una reflexión filosófica especializada sobre el

conocimiento científico (Filosofía de la Ciencia).

Page 7: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

28/04/2015 Sandra Pittet 7

¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el

conocimiento?

¿cuál es su origen? La razón? Los sentidos? ¿Ambos?.

¿Cómo es la relación entre un sujeto que conoce y el

objeto que intenta conocer?

¿cuáles son los tipos de conocimiento posibles?

¿a qué llamamos verdad?

¿es posible alcanzar verdades objetivas?

¿la verdad es una interpretación humana y subjetiva de

la realidad?

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Page 8: EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN · PDF fileEPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ... obtiene ese conocimiento: el método científico ... es la relación

¿Qué es hacer Filosofía de la Ciencia o Epistemología?

28/04/2015 Sandra Pittet 8